
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Al contemplar la obra de la paisajista michoacana Ivonne Angélica Aridjis, me surgió la pregunta: ¿hasta que punto los mexicanos somos en este momento dueños de nuestro propio paisaje y de disfrutar cielos límpidos, con tanta violencia, inseguridad y contaminación? La belleza de las obras de la artista de Contepec, que recogen el pasado, la actividad expresada de la naturaleza, los recuerdos, reflejan espacios de libertad, de tranquilidad cotidiana y reclaman en su añoranza-como una demanda del arte-, el retorno a esa simplicidad, el derecho a una vida plena.
Puede haber pueblos en México que aún conserven la normalidad de la existencia diaria, como se ve en este pueblo del noroeste de Michoacán, pero una gran mayoría perdió hace tiempo la capacidad de defensa.
La voracidad política y el crimen organizado los hicieron víctimas de un camino que se antoja sin retorno si la propia población no le pone un hasta aquí.
Hay que considerar que existen en el país según INEGI dos mil 446 municipios, con miles y miles de localidades, muchas de las cuales están insertas en esa situación tortuosa y llena de peligro del crimen, aliado en muchos casos con el propio poder político y haciendo eco de su complicidad fuerzas que discurren en la comunidad.
Una de ellas el conservadurismo. Fue un gusto ver en esta localidad, cabecera del municipio que tiene un poco más de 4 mil habitantes, festejar tres iconos de nuestra cultura alimentaria: el pulque en su naturalidad y diferentes curaciones, el nopal y el maíz. De hecho este es un pueblo agrícola, maicero, que antes era visitado por las mariposas Monarca.
El agricultor del maíz, Serafín Anaya Vázquez, a la par que destraba los secretos de la bendecida mazorca, describe el grado de asistencia de las hermosas volátiles que vienen de Canadá y que según dice, eran tantas, que los arbustos se cimbraban ante su peso.
Todo eso se extinguió con la depredación del árbol que les daba vida y un incendio tan portentoso, que apenas 10 mil gentes de los pueblos aledaños, pudieron apagar. Eso fue hace dos décadas y media.
IVONNE ARIDJIS: EL ARTE, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, VISIÓN DEL MUNDO Y APOYO PARA LA PAZ.
Desde hace tiempo, gran parte del paisaje mexicano está secuestrado. Hemos perdido parte de nosotros con la destrucción ecológica y los controles de la delincuencia.
Los pueblos deben recuperar lo que los complementa y para eso es urgente plantear un cambio.
Y es que quien pinta paisajes, está describiendo desde muchas perspectivas la geografía de un país.
No por algo el paisaje está considerado entre los temas relevantes de la superficie de ese país, de historia, ecología, economía, turismo, cultura, etcétera y el interés de los organismos internacionales, al grado de que la propia UNESCO distingue como patrimonios de la humanidad ciertos paisajes.
Hay muchos libros que abordan el paisaje desde sus diferentes temas.
Los pueblos descubren sus propios paisajes y el interés que se centra en ellos; es una parte de la vida cotidiana. Si los pierde se cercena.
Es el paisaje terrestre, la topografía que en general se integra a lo que se llama paisanaje -el ser humano-, para crear un entorno, lo cual no quiere decir que no haya paisajes solos, sin humanos, como los desiertos o las altas montaña, integrados por otros tipos de seres vivientes.
Fueron muchas de estas visiones las que llevaron a Ivonne, miembro de una familia de artistas, poetas, fotógrafos, pintores, a dedicarse al paisaje.
Estudiosa de pintura en Morelia y periodismo en la Escuela Carlos Septién, maestra de profesión y directora de la escuela más importante de Contepec, ha exhibido en salas en la Ciudad de México, en Michoacán, en el Estado de México y otras entidades.
En la reciente, de 23 obras, que se inauguró el pasado 14 de abril en Contepec donde nació de una familia de origen griego, obtuvo del presidente municipal Rubén Rodríguez Jiménez, quien busca la reelección, la promesa de impulsar el entorno cultural del municipio.
En este momento no hay en el pueblo un espacio determinado para las exposiciones y la reunión cultural.
En paisajes, dijo la artista ante una nutrida asistencia, “no hay dos cielos iguales” porque todo depende del momento. Y apreciar el arte -en cualquiera de sus expresiones-, “nos ayuda a ampliar nuestra visión del mundo, y estimula el despertar de nuestras conciencias y nuestras mentes”.
Recalcó, el arte “contribuye a la paz pues exalta lo mejor del ser humano”
+ En el décimo aniversario del CEVIE, el rector Eduardo Bautista señala que las nuevas generaciones deben tener argumentos sólidos para decir no a una guerra atroz o a la violencia injustificable
CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, abril 18.- “La evaluación convencional nos exige competitividad internacional, pero hay que aplicar contenido humanista propio”, manifestó el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Dr. Eduardo Bautista Martínez, durante el acto conmemorativo al décimo aniversario del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE).
…
Exhorta Rector de UABJO a universitarios a mantener el pensamiento críticoLeer más »
Se equivocan de forma permanente quienes suponen que la Sección 22 del SNTE es ente monolítico que responde a un solo criterio. Se equivoca también quien supone que el magisterio democrático sigue inopinadamente las indicaciones de su Comité Seccional e incluso de su Asamblea Estatal; persiste en el error, quien da por válido que el magisterio no se involucra en los procesos electorales. Todos estos son errores visibles, a partir del simple hecho de que la 22 siempre ha estado, y seguirá estando presente, en todos y cada uno de los procesos electorales porque su naturaleza política es no sólo la de un gremio, sino también la de un grupo de lucha social y de un grupo de presión determinante para la gobernabilidad estatal y regional.
…
La Sección 22 siempre ha estado (y seguirá) presente en todos los procesos electoralesLeer más »
+ El candidato a Senador de la República de la coalición "Por México al frente" exhorta a sus contendientes del PRI y Morena a exponer públicamente sus propuestas
OAXACA, OAX., abril 17.- “Con los debates públicos, las y los oaxaqueños pueden contrastar propuestas, comparar trayectorias y razonar su voto”. Así se refirió Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al Senado de la República por la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano a la necesidad de llevar a cabo este tipo de ejercicios que en mucho contribuyen a un proceso democrático.
…
‘No rehuyan al debate’, reta Héctor Pablo a Raúl Bolaños y Susana HarpLeer más »
OAXACA, OAX., abril 17.- Como parte del ciclo de conferencias “Conversaciones en el Archivo”, la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), traerá hasta nuestros días la vida de mujeres que en distintas épocas de la historia se hicieron leyenda.
…
Invita AGEO a “Conversaciones en el Archivo”, una mirada al pasadoLeer más »
+ El legislador federal oaxaqueño, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, sostiene que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México debe ser socialmente útil a la nación
PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, Ciudad de México, abril 17.- El coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, informó que su grupo parlamentario está a favor de revisar a detalle los contratos y todo lo relativo a la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
…
En gobierno de EPN todo lo que huele a convenios lleva tufo a corrupción: NeriLeer más »
+ Prevén más de medio millón de acciones para el cuidado bucodental de las y los oaxaqueños
OAXACA, OAX., abril 17.- Con el propósito de disminuir enfermedades bucodentales de mayor incidencia y prevalencia en la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron en el municipio de San Pedro Quiatoni la primera "Semana nacional de salud bucal", que se llevará acabo del 16 al 20 de abril.
…
Realiza SSO ‘Semana nacional de salud bucal’, del 16 al 20 de abrilLeer más »
+ Vigentes, los programas de estímulo fiscal “Adiós Tenencia” y de regularización “Déjale tus deudas al año viejo”
REYES MANTECÓN, Oaxaca, abril 17.- El programa de estímulo fiscal “Adiós Tenencia” contempla el 100 por ciento de descuento en el pago del Impuesto de Tenencia o Uso de Vehículos para propietarios de unidades de motor que estén al corriente en sus pagos sin importar el valor factura del vehículo.
…
Amplían al 30 de junio pago de tenencia con 100% de descuentoLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos