
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Las muchas voces que ahora se alzan del priísmo, las advertencias de que volverán que suena a amenaza, se da mientras la triste realidad de su soberbia los apabulla y cuando aún el sistema se retuerce para enfrentar no a un hombre, sino a un pueblo que se alzó pacíficamente a través del voto.
…
+ Por instrucciones del rector Eduardo Bautista, cualquier solicitud de aumento deberá ser analizada y aprobada por el Comité de Saneamiento de la Universidad, confirma el secretario Académico, Javier Martínez Marín
CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, julio 25.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Dr. Eduardo Bautista Martínez, ha instruido suspender cualquier incremento en las cuotas de las Unidades Académicas para las y los aspirantes a cursar la educación media superior y superior en la Máxima Casa de Estudios, confirmó el secretario Académico, Arq. Javier Martínez Marín.
…
Ninguna Unidad Académica de UABJO puede incrementar cuotas de ingresoLeer más »
+ Los 37 triunfadores viajaron a la Ciudad de México y recibirán una beca para sus estudios de secundaria.
OAXACA, OAX, julio 25.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoció y premió a las y los 37 alumnos oaxaqueños de sexto grado de primaria que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018, convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
…
Reconoce IEEPO a ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018Leer más »
OAXACA, OAX, julio 25.- Un viaje por el tiempo y con temas que marcaron a toda una generación desde los años ochenta, fue lo que se vivió este martes en el Auditorio Guelaguetza con el concierto de Rock en tu Idioma Sinfónico.
…
Vibra el Auditorio Guelaguetza con “Rock en tu Idioma Sinfónico”Leer más »
No debería sorprendernos que hoy los medios de información, en cualquier rincón de nuestro país, sigan sometidos a diversos tipos de censura. Aunque en teoría parecerían haber quedado atrás aquellos tiempos en los que desde el sector oficial se imponían severos cánones sobre lo que se podía, y lo que no, publicar, hoy nos encontramos con nuevas formas de presión hacia los medios de información, respecto a su labor que parecen transformarse permanentemente a la par de las decisiones democráticas de la mayoría. Nadie que conoce bien las entrañas de la prensa, podría dar como válida la afirmación de que hoy, a diferencia del pasado, este oficio se ejerce con plena libertad.
…
Ante los nuevos tiempos en México, ¿habría que repensar el papel de la censura?Leer más »
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador estableció como una de las coordenadas iniciales para el inicio de su gestión, la reducción de los salarios que percibe la alta burocracia en México. Lejos de populismos y de consideraciones superficiales, lo cierto es que esa determinación, parece en realidad un reflejo del llamado ‘síndrome del cangrejo mexicano’. Vale la pena entender las circunstancias de fondo, más allá del voto inconforme o enojado de millones personas, para ver el tamaño del riesgo que implica el —aún mayor— abaratamiento del servicio público que podría avecinarse con el nuevo gobierno.
…
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, estableció como una de las coordenadas iniciales para el inicio de su gestión, la reducción de los salarios que percibe la alta burocracia en México. Lejos de populismos y de consideraciones superficiales, lo cierto es que esa determinación, parece en realidad un reflejo del llamado ‘síndrome del cangrejo mexicano’. Vale la pena entender las circunstancias de fondo, más allá del voto inconforme o enojado de millones personas, para ver el tamaño del riesgo que implica el —aún mayor— abaratamiento del servicio público que podría avecinarse con el nuevo gobierno.
…
Disminuir salarios de la burocracia o el ‘síndrome del cangrejo mexicano’Leer más »
Los periodistas siempre tienen dificultades para estar unidos. Una actividad tan crítica o tan ligada al poder, sufre los embates desde esas dos posiciones. Si es crítica se le manda a disminuir, cooptar o reprimir; si está ligada, subordinada, a las órdenes del poder, ella misma se encarga de contribuir a lo anterior.
…
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos