Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inicia registro de vacunación contra Covid para mayores de 30 años

+ Si eres mayor de 30 años o los cumples en este 2021, ya puedes registrarte para recibir la vacuna contra Covid-19. Aquí te decimos paso a paso qué es lo que tienes que hacer.

Ciudad de México. 22 de junio de 2021.- El registro para las personas de 30 a 39 años interesadas en vacunarse contra el COVID-19 está abierto desde la noche de este lunes en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php de la Secretaría de Salud.

Para registrarte, necesitas:

  • Introducir tu CURP o consultar en caso de que no la conozcas o no la tengas a la mano.
  • Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”. En caso de que los datos no coincidan, presiona “Regresar” y confirma los datos de la CURP que ingresaste.
  • Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para registrarte en tu centro de vacunación más cercano.
  • Agrega el código postal si lo conoces. Y, para contactarte, uno o más teléfonos y correos electrónicos tuyos o de familiares. En notas de contacto puedes agregar más detalles como el horario al que prefieres que te llamemos o si el teléfono es de algún familiar o amigo.
  • Da clic en “Enviar” y en “Comprobante”. En caso de haber tenido algún error selecciona la opción: “En caso de error, solicitar llamada de aclaración”, llena los campos solicitados y da clic en “Enviar”.
  • Una vez que te hayas registrado, espera la llamada de personal de la Secretaría. Te proporcionará la fecha y el lugar donde podrás acudir a vacunarte.

Baja ritmo

El ritmo de vacunación en México ha bajado tras las elecciones intermedias del pasado 6 de junio. Las tres semanas previas a la jornada electoral, las cifras presentaron una tendencia a la alta; sin embargo, tras esta fecha, la aplicación de dosis ha registrado un descenso, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

El pico máximo hasta ahora se alcanzó la primera semana de junio, precisamente, en vísperas de la jornada electoral. El jueves 3 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, un día antes, se habían aplicado más de un millón de dosis. Hasta ahora, sin embargo, no se ha vuelto a superar el millón de inoculaciones.

Este domingo, el país superó las 50 millones de vacunas COVID recibidas, gracias a un embarque de un millón 221 mil 300 dosis del biológico de AstraZeneca que arribó cerca de la medianoche. En total, se han recibido 50 millones 288 mil 115 dosis de distintas vacunas.

Hasta el domingo, se han aplicado 40 millones 227 mil 974 dosis, reportó este lunes la Secretaría de Salud, por lo que alrededor de 10 millones están pendientes de ser administradas.

Este artículo fue tomado de la agencia El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2021/06/21/vacuna-covid-a-mayores-de-30-anos-inicia-el-registro/

Intromisión. Con la iglesia hemos topado

Libros de ayer y hoy

El Secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin, se metió con toda confianza en  nuestra vida interna en su reciente viaje. Hizo lo mismo que el nuncio Franco Coppola que fue recientemente a la Aguililla y criticó a los gobiernos “por su dejadez” y ausencia ante la amenaza del crimen.

El descaro de muchos extranjeros que transitan o están representados en nuestro país, llega a la intromisión y a un acto violatorio de nuestra soberanía puesto que en el caso mencionado ambos son representantes de un estado.

Y vemos constantemente la intromisión de  organismos, como la ONU por ejemplo, cosa que no hemos visto en ella, en los desmanes de Estados Unidos con muchas acciones, unas de ellas su actitud ante Cuba y Venezuela.

También  estuvo muy a gusto la vicepresidenta Kamala Harris recibiendo quejas de mexicanos vendepatrias que le pedían su intervención. Y el propio Luis Almagro  de la OEA que quería venir a darnos lecciones de comportamiento electoral en  los pasados comicios.

México es el patito feo de esos que quieren fortalecerse a nuestra costa. Ya es hora que se les ponga freno. El caso de la iglesia católica es peor cuando le conviene porque recientemente se quedó callada cuando varios de sus sacerdotes estuvieron llamando ilegal y descaradamente a votar por la oposición. Ni el INE respingó.

Parolin vino a Yucatán a ungir a un nuncio mexicano, ¿Por qué no lo hizo en sus suntuosos palacios vaticanos como suelen hacerlo?  Ya sabemos porqué. Quería intervenir.

Descienden católicos y aumentan evangélicos y agnósticos

Según el INEGi, es espectacular  el descenso que tuvo la iglesia católica en el censo del 2020, al bajar a 77.7 el número de los que se dicen católicos. De aquel 99 por ciento que presumía esa religión  en  1910, pese al golpe que significó las leyes de Reforma, el descenso se ha estado dando paulatinamente, no obstante repuntes que se presentaron en la Cristiada y en 1950; de ahí en adelante el porcentaje va en caída.

Hay alrededor de 15 iglesias formales que profesan creencias diferentes y que se extienden incluso a ciertas razas que viven en el país, mientras el número de no creyentes y de personas que carecen de religión ha aumentado. Los de sin religión fluctúan en su crecimiento, entre  4.7 y 8.1 por ciento. Las sectas e iglesias  como las que se crearon después de la Reforma de Lutero, florecen sobre todo en las capitales, en tanto que en el medio rural  se dividen entre católicos y evangélicos. 

En un excelente reportaje publicado por la revista Nexos el primero de febrero de este año, seis días después de que el INEGI dio a conocer datos sobre el censo 2020, se plantea  el cambio ocurrido en las religiones con gráficas y todo, desde el censo de 2010, cuando  de 4 mil 328 asociaciones religiosas  arribaron  a 7 mil 688 según los  últimos datos. Recomiendo dicho reportaje que quizá levantaría el ánimo al señor Aguilar Camín  y dejaría de andar “pendejeando” a diestra y siniestra a los de arriba.

Defienden católicos al Quijote. Él dijo: “¡con la iglesia hemos dado!”

La  frase “Con  la iglesia hemos topado” es esquemática y se aplica no solo para referirse a un sector religioso, sino ante un obstáculo que se presenta en el camino. Pero los católicos españoles, que los hay de  golpes en el pecho constante, sostienen  que la frase que se le atribuye al Quijote no la puso Cervantes, sino que la frase que  aparece en el capítulo noveno segunda parte, es “con la iglesia hemos dado”.

Dicha frase ha  sido causa de muchos dislates y discusiones a lo largo de los siglos y sesudos cervantistas se reúnen a menudo para actualizar la situación. Pero a los agnósticos, a los renegados de esa iglesia, a los bromistas, les vale. Hay incluso obras que se llaman así.

Si uno revisa los diccionarios, la palabra más adecuada  (sin que le leamos la plana al señor Cervantes que nada menos fue el que fijó nuestro idioma), es topado, según esos concentradores de definiciones, topar es chocar una cosa con otra, encontrar casualmente,  tropezar o encontrar algún obstáculo o dificultad.

En cambio el verbo dar que es el que se usa en dado, es donar, entregar, incurrir en algo o quizá se basó don Miguel en la definición  que más se acerca a su palabra: “considerar algún estado o suponer o declarar”. El caso es que los católicos que se hacen  patos con las muchas críticas que hace el señor Cervantes, pelean la originalidad de la frase porque en ello se les van muchas cosas, Y lo hemos visto a lo largo de los tiempos en México.

Pleito por un verbo, en una frase que ya es universal

Para los efectos mencionados arriba en la primera parte, el uso en México y en cualquier lugar del mundo, de los dos verbos, tiene el  mismo sentido. Topar o dar con esa institución  tan controvertida siempre tiene sus resultados.

De acuerdo al capítulo mencionado arriba, Don Quijote y su escudero Sancho viajaban en la noche hacia Toboso en busca de un alcázar, castillo fortificado que a veces tiene murallas. En la oscuridad toparon con un cementerio y al ver una sombra, el loco genial pensó que era el castillo donde vivía su amada Dulcinea y “Dio con un bulto que hacía la sombra y vio una gran torre y luego conoció que el tal edificio no era el alcázar, sino la iglesia principal del pueblo. Y dijo:


“--CON LA IGLESIA HEMOS DADO, SANCHO”


Teresa de Jesús Gil Gálvez

Nací en La Colorada, Sonora, estudié en la Universidad de Sonora que me dio mención honorífica por mi tesis La libertad de prensa en México. En la UNAM hice estudios de maestría en Ciencias penales. En medios sonorenses trabajé, desde la adolescencia, en los más importantes del estado y en julio de 1972 salí en un tren hacia la gran capital, donde he trabajado en medios importantes, diarios, semanarios y revistas, con breves retiros al mundo entre ellos una corresponsalía en España.

Colaboradora desde enero de 2017.


Presenta la SMO el programa “Educando por la Igualdad desde la Niñez” y sus herramientas lúdicas

+ Se busca promover el derecho de las mujeres a una educación democrática, libre de estereotipos y sin discriminación.

Santa Lucía del Camino, Oax. 22 de junio de 2021.- En el marco del Día Internacional por la Educación no Sexista que se conmemora cada 21 de junio, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) en Coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dio a conocer el programa “Educando por la Igualdad desde la Niñez”, el cual incluye herramientas lúdicas.

Además, tiene como objetivo promover el derecho de las mujeres a una educación democrática y libre de estereotipos que no refuercen la discriminación femenina como la existente en el mundo laboral, de la familia y en los espacios públicos de poder.

En este contexto, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán afirmó que la educación libera mentes, conciencias y genera oportunidades de desarrollo para las personas, por ello es importante que no contenga sesgos raciales, étnicos, de género entre otros.

Agregó que México y otros países siguen luchando porque la política educativa incluya en todas sus modalidades, la perspectiva de género, de interculturalidad y de infancias en todos sus contenidos.

Asimismo, la funcionaria se pronunció por reescribir la historia para que niñas y niños conozcan que detrás de cada etapa de la humanidad y de muchos descubrimientos científicos, la presencia de la mujer fue ocultada, prohibida y hasta castigada por un sistema androcéntrico patriarcal. En este sentido externó que “tenemos que impulsar acciones como estas que promuevan la igualdad desde temprana edad”.

En el evento que contó con titulares de diversas Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) y personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, se dio a conocer el “Memorama para la Igualdad” que busca hacer visible la participación de las mujeres en todas las profesiones, oficios y cargos de toma de decisión, así como el Cine Móvil “Nosotras ponemos el cine y tú pones las palomitas”, cuyo propósito es generar conciencia sobre la importancia de prevenir la violencia, identificar la ruta de atención y promover la cultura de la paz.

Asimismo, se proyectaron los video cuentos “Lola y Lalo” y “Valentina, la princesa que no quería ser princesa” a fin de fomentar la igualdad de género como eje fundamental en la convivencia escolar, además de promover la importancia de la coeducación. Todos estos son materiales disponibles de manera virtual y presencial, tanto para docentes como para la ciudadanía y la niñez.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, Rosario Villalobos Rueda dijo a titulare de IMM que con ellas, “estamos creando una nueva sociedad, estamos construyendo un piso parejo para las niñas y para que cada vez seamos más mujeres en la toma de decisiones, con el propósito de eliminar el patriarcado, el androcentrismo y el sexismo” acotó.

Con la representación del titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la responsable estatal de Consejos Técnicos del IEEPO, Mariana Cantú Garza Gallardo, dijo que el Día por la Educación no Sexista debería conmemorarse todos los días y reconoció que niñas y niños al conocer estos temas los llevan a sus casas, con sus familias y nos ayudan a madres, padres y profesores/as, a reflexionar sobre lo que perdemos como sociedad cada día. “Por ejemplo, los hombres se privan de disfrutar su sensibilidad y convivencia” dijo.

Estuvieron presentes en el evento, la Directora para la Mejora Escolar del IEEPO, Belén Morales Bautista y el Director General del Sistema DIF, Christian Holm Rodríguez, quien reconoció el esfuerzo de la SMO para trabajar en los municipios con las 510 Instancias Municipales de las Mujeres, ante la prevalencia de una cultura machista en las comunidades.

Evento completo en: https://fb.watch/v/5x1cDGC_g/

Cámaras empresariales comprometidas con el crecimiento económico de Oaxaca: SE

+ En el cuarto trimestre del 2020, la economía del estado registró el mayor crecimiento anual del país, lo que consolida una tendencia de crecimiento sostenido. En el encuentro con las cámaras empresariales participaron los titulares del la Secretaría de Economía y de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, así como el director de BanOaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2021.- El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, se reunió este lunes con presidentes de distintas cámaras empresariales de la capital, a quienes informó las acciones que realiza la dependencia a su cargo ante instituciones de crédito e instancias federales con el fin de reactivar la economía del estado.

Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga y el director de BanOaxaca, Igmar Medina Matus, el funcionario público reconoció la colaboración y el trabajo en equipo de las cámaras empresariales, quienes con su esfuerzo contribuyen al crecimiento económico del estado.

“Pese a la pandemia y gracias al Plan Emergente para la Conservación del empleo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, la economía de nuestro estado registró el mayor crecimiento anual del país en el cuarto trimestre de 2020”, indicó Guzmán Cobián.

Preció que de los grupos de actividades económicas en Oaxaca, las que tuvieron variaciones con mayor aumento son el sector primario con un 11.5%; y las actividades económicas de distribución y consumo de bienes incrementó un 33.6%.

También puntualizó que en este mismo periodo, el estado obtuvo el octavo lugar a nivel nacional en crecimiento de personal ocupado total en el comercial al por mayor.

“Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social señalan que en Oaxaca se generaron mil 125 nuevos empleos formales en el mes de febrero de este año, lo que representa un crecimiento del 0.5% respecto a enero”, subrayó.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública; Heliodoro Díaz Escárraga reiteró su compromiso con los distintos sectores de la sociedad, y en especial con las y los empresarios, para que el estado continúe siendo una entidad segura, propicia para la inversión económica.

Por su parte, el director de BanOaxaca, Igmar Medina Matus, destacó que durante la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por primera vez en Oaxaca, el Gobierno del Estado, a través de este banco ciudadano ha beneficiado a más de 41 mil 500 MIPyMES oaxaqueñas, logrando una inversión por más de dos mil 212 millones de pesos destinados de manera exclusiva a este sector, informó el director.

También dio a conocer la disponibilidad de una bolsa de 70 millones de pesos del Programa Impulso–Nafin que actualmente se encuentran disponibles para las empresas oaxaqueñas, con montos que van de los 125 mil a los cinco millones de pesos.

Participaron complejos administrativos en Simulacro Nacional 2021

+ Trabajadoras, trabajadores y población usuaria de estos complejos, atendiendo las indicaciones de los responsables de seguridad.

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 21 de junio de 2021.- Los complejos de Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Palacio de Gobierno, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) y la Oficina de Pensiones participaron en el Primer Simulacro Nacional 2021, que se realizado este lunes con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, de la iniciativa privada y sociedad, para fortalecer la cultura de la protección civil entre la ciudadanía oaxaqueña.

El ejercicio, que se llevó a cabo de forma simultánea en todo el país en punto de las 11:30 horas, fue atendido por servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Administración, a cargo de Germán Espinosa Santibáñez, así como de personal de otras dependencias con inmuebles previamente registrados en la Plataforma Nacional, quienes aplicaron los protocolos de actuación ante la hipótesis de un sismo de 8.1 grados con epicentro en la comunidad de El Papayo, Coyuca de Benítez.

Durante el desarrollo del simulacro, convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil,  se llevó a cabo la evacuación de trabajadoras, trabajadores y población usuaria de estos complejos, atendiendo las indicaciones de los integrantes de la Unidad de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo de esta Secretaría, a fin de salvaguardar la integridad física antes, durante y después de que suceda algún movimiento telúrico.

Al respecto, el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que esta instancia fortalece las acciones de prevención de riesgos y emergencias dentro de los complejos administrativos, brindando capacitación constante al personal y brigadistas en la materia, con la finalidad de consolidar una cultura de la protección civil para una respuesta oportuna a la ciudadanía cuando se presente un evento de este tipo.

Desde las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4, donde dio seguimiento al simulacro acompañado de funcionarios estatales, Espinosa Santibáñez agregó que la Secretaría de Administración trabaja en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil en el impulso de políticas de seguridad que ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a fin de salvaguardar la vida de las personas que laboran y realizan sus trámites en las diversas instancias gubernamentales del Gobierno del Estado.

Fortalece Oaxaca, cultura de la prevención y participa en el Primer Simulacro Nacional 2021

Fortalece Oaxaca, cultura de la prevención y participa en el Primer Simulacro Nacional 2021

+ Sin dejar los protocolos sanitarios de protección por el COVID-19, aproximadamente 100 mil personas participaron en esta actividad de prevención y respuesta a emergencias. El Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, sesionó en las instalaciones del C4.

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2021.- Al ser Oaxaca una de las entidades con mayor actividad sísmica en el país, este lunes la entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2021, el cual tiene como propósito de que la ciudadanía ponga a prueba sus capacidades de reacción ante la ocurrencia de un movimiento telúrico y con ello fortalecer la cultura de la prevención y de respuesta ante situaciones de emergencia.

En esta actividad de prevención, que se realizó a las 11:30 horas con la activación del sonido de la alerta sísmica en la capital de Oaxaca, se simuló la ocurrencia de un temblor de magnitud de 8.1 grados, ocurrido en la comunidad de El Papayo, Coyuca de Benítez, Guerrero.

Sin dejar los protocolos sanitarios de protección por el COVID-19, aproximadamente 100 mil personas participaron en este simulacro, quienes siguieron las rutas de evacuación y seguridad al desalojar mil 633 inmuebles de organismos gubernamentales y de la iniciativa privada, en donde también se sumó la población oaxaqueña en general.

Ante este supuesto escenario, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa le dio seguimiento al desarrollo del simulacro con el apoyo que brinda el Gobierno del Estado, en coordinación con las autoridades militares, navales, federales y municipales para auxiliar a la ciudadanía en caso de que se requieran los servicios de atención a materia de seguridad, protección civil, salud y educación, entre otros.

Los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezados por el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, se reunieron en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4 en donde evaluaron las acciones y tareas a desarrollarse ante este suceso.

Así también participó vía Zoom en el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que sesiona durante cada eventualidad o desastre para integrar información y tomar decisiones en coordinación con instancias de los gobiernos federal, estatales y municipales.

En este ejercicio que permite generar una práctica repetida y controlada de los procedimientos previamente establecidos entre la población para adquirir conocimientos, conductas y hábitos que incrementen su capacidad para responder a situaciones de emergencia, participaron personal de las diversas instancias gubernamentales, tanto de los complejos administrativos de Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial y Palacio de Gobierno, así como hospitales, comercios, particulares y ciudanía en general.

Se activaron los altoparlantes del Sistema de Alerta Sísmica (SAS) instalados en diversos puntos de la capital y municipios conurbados.

Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), al 21 de junio del 2021, han ocurrido a nivel nacional 12 mil 585 sismos, de los cuales 5 mil 169 sismos se registran a nivel estatal, para un porcentaje de ocurrencia de 41%. Oaxaca ocupa el primer lugar de eventos sísmicos a nivel nacional, seguido del estado de Guerrero con 2013 eventos -17%- y el estado de Chiapas con mil 800 eventos -15.2%-, respectivamente.

Murieron niños de sida y hepatitis por culpa de un fármaco hecho con sangre contaminada en el Reino Unido

+ Padres y alumnos darán testimonio en una investigación pública en torno a uno de los desastres más grandes en la historia del Servicio Nacional de Salud en Reino Unido.

Reino Unido. 21 de junio de 2021.- Esta semana, una investigación pública en Reino Unido escuchará los testimonios de padres de alumnos que perdieron la vida y de estudiantes de una escuela para niños discapacitados en la que más de 120 menores fueron víctimas de lo que se conoce como el peor desastre en tratamientos en la historia del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés).

La escuela británica donde decenas de niños murieron de sida y hepatitis por culpa de un fármaco hecho con sangre contaminada
Ade Goodyear fue uno de los alumnos de la escuela tratado con sangre contaminada.Ade Goodyear fue uno de los alumnos de la escuela tratado con sangre contaminada.

Entre 1974 y 1987, a los alumnos del Treloar’s College, en el sur de Inglaterra, se les ofreció un tratamiento para la hemofilia, una rara condición genética por la cual la sangre no coagula de forma adecuada (por falta de una proteína conocida como factor VIII y IX).

Al menos 72 niños murieron después de que se les suministrara un fármaco contaminado con HIV y hepatitis viral.

“Hemos perdido a tantos amigos de Treloar y es absolutamente desgarrador”, dice Richard Warwick, alumno de la escuela de Hampshire a fines de la década de 1970 que luego fue diagnosticado con VIH.

Alec Macpherson, exdirector del establecimiento, también responderá preguntas. “Les causó mucha ansiedad y mucho malestar a esos chicos”, le dijo a la BBC antes de la audiencia.

“Les inculcó rabia: ‘¿Por qué a mí, por qué me pasó esto, por qué tengo esta terrible enfermedad?'”.

Lotes contaminados

Treloar’s College es un internado para niños discapacitados que cuenta con un centro especializado en hemofilia del NHS, dirigido por un equipo médico.

Para mediados de los años 70, estuvo disponible por primera vez un nuevo tratamiento para esta condición conocido como Factor VIII/IX.

Ade Goodyear
Ade Goodyear
Ade Goodyear y sus dos hermanos recibieron tratamiento por hemofilia.

Esto significaba que aquellos con una forma severa de este desorden de la sangre podrían llevar una vida normal sin riesgo de desangrado.

El NHS no era autosuficiente en el plasma sanguíneo que se utilizaba para fabricar el medicamento, por lo que lo importó del extranjero, sobre todo de Estados Unidos.

El niño al que contagiaron de VIH a los 8 años y creció sin poder contárselo a nadie

Los lotes que llegaron estaban contaminados con hepatitis A, B, C y más tarde con VIH. Miles de hemofílicos en todo Reino Unido resultaron infectados.

La historia de Ade y sus hermanos

Ade Goodyear ingresó a Treloar en 1980 cuando tenía 10 años. Describió la vida allí como “maravillosa” con maestros y enfermeras comprensivas, y buenos amigos.

Al igual que a otras decenas de otros niños en la escuela, le dieron Factor VIII para ayudar a controlar sus hemorragias.

Stephen Nicholls y Richard Warwick
BBC
Los exalumnos de la escuela Stephen Nicholls y Richard Warwick llevan corbatas con los colores que usan en homenaje los muertos por el caso: rojo por el VIH, amarillo por la hepatitis, y negro por la muerte.

“Con una de mis primeras inyecciones, contraje hepatitis y me mantuvieron aislado durante dos semanas”, dice.

En 1985 lo llevaron a una pequeña oficina con un grupo de niños, donde le informaron que había dado positivo en la prueba del VIH, que en ese entonces era un virus recién descubierto sin tratamiento conocido y con una esperanza de vida corta.

“La sangre que me salvó la vida me estaba matando”

“El médico estaba molesto y nos señaló y nos dijo, tú lo tienes y tú no lo tienes. Y a la 1.50 p.m. volví a la clase de ciencias. Ni siquiera tuve la tarde libre”, recuerda.

“Un amigo mío agarró una maceta y la tiró contra la pared del centro de hemofilia. Era un día hermoso de verano y recuerdo haber pensado, ¿cuántos amaneceres más como este voy a ver?”.

Los dos hermanos mayores de Ade murieron después del tratamiento con Factor VIII: Jason de Sida en 1997 y Gary por problemas de salud relacionados con la hepatitis C en 2015.

Para alumnos como Ade y Richard significó vivir con el estigma de lo que entonces era una enfermedad poco conocida.

Reporteros de los periódicos los seguían desde afuera de las puertas de la escuela y les gritaban preguntas sobre si tenían o no VIH.

Herencia trágica

Solo 32 de los 122 hemofílicos que asistieron a la escuela entee 1974 y 1987 siguen vivos hoy. La mayoría murió después de contraer VIH o hepatitis viral.

Se espera que la investigación pública pueda responder preguntas sobre lo que sucedió en Treloar y el centro de hemofilia del NHS administrado desde la escuela.

“La sangre contaminada devastó a mi familia”: el gran escándalo de la salud pública británica por el que ya murieron 2.000 personas

Las familias quieren saber por qué no se les informó antes sobre los riesgos potenciales del Factor VIII y por qué pasaron tantos años hasta que el medicamento fue tratado con calor para matar los virus y otros contaminantes.

Sangre
PA Media
Los lotes de sangre que llegaron de EE.UU. estaban contaminados, primero con hepatitis, luego con VIH.

 “Lo que sucedió en la escuela vuelve para atormentarnos todos los días”, dice Stephen Nicholls, un exalumno que se infectó con hepatitis C después de su tratamiento.

“Nunca olvidaremos la historia de Treloar y los recuerdos de lo que sucedió aquí”.

El centro de hemofilia en la escuela estaba dirigido por médicos y enfermeras del NHS y no por personal empleado directamente por la institución, que todavía se ocupa de niños con discapacidades físicas en la actualidad.

“Aunque nadie ha sugerido en ningún momento que Treloar tuvo la culpa, es una parte trágica de nuestro pasado”, señaló la escuela en un comunicado.

“Fue, y sigue siendo, un momento muy difícil para nuestros exalumnos afectados, sus familias y el personal que estaba aquí en ese momento”.

Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/06/21/la-escuela-britanica-donde-decenas-de-ninos-murieron-de-sida-y-hepatitis-por-culpa-de-un-farmaco-hecho-con-sangre-contaminada/

Queremos una nueva clase media, que no se deje manipular: AMLO

+ El presidente dijo que con el combate a la pobreza busca constituir una nueva clase media más humana y fraterna..

Ciudad de México. 21 de junio de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno busca constituir una nueva clase media, más humana y fraterna, que sea capaz de resistir los embates de manipulación de los grupos conservadores.

El mandatario federal indicó que por ello, su administración combate la pobreza, a fin de que más personas puedan tener un mejor empleo y a su vez pueda velar por los que menos tienen.

“Que estén más conscientes y más politizados para que resistan campañas de manipulación, que no sean presa fácil de la manipulación que orquestan, que llevan a cabo los grupos de intereses creados, los que no quieren que haya cambio, a ellos les conviene mantener el statu quo”, afirmó.

En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo volvió a insistir en que los que votaron contra su proyecto de transformación son simpatizantes de la corrupción, como Gabriel Quadri, quien ganó una diputación federal en Coyoacán.

El mandatario exhibió una entrevista hecha a Quadri, excandidato presidencial, quien adelantó que se opondrá a las obras de infraestructura del gobierno federal, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Además, López Obrador acusó al diputado electo de servir a intereses particulares, como en 2012, cuando fue impulsado por el partido Nueva Alianza, de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.

“Los que votaron por el señor ya saben que va a oponerse al Aeropuerto de Santa Lucía, el programa Sembrando Vida, Dos Bocas y lo que resulte. Yo sostengo que fue muy fuerte la campaña de manipulación, de guerra sucia, sobre todo en la Ciudad y muchos no supieron por lo que votaron, estaban muy alterados, obnubilados en contra de nosotros, del proyecto de transformación”, sostuvo el presidente.

Este artículo fue tomado de la agencia Forbes México: https://www.forbes.com.mx/queremos-nueva-clase-media-que-no-se-deje-manipular-amlo/

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio