+ Después de dos años de haberse realizado de forma virtual, este 2022 el Auditorio Guelaguetza y la capital oaxaqueña, volverán a ser escenario de una tradición única en la que se comparte con México y el Mundo, la belleza de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2022.- La mañana de este martes se anunciaron las actividades que formarán parte de “Julio, mes de la Guelaguetza 2022”, tradición que no se había podido realizar de manera presencial durante los últimos dos años a causa de la pandemia, pero que en esta ocasión promete ser mejor que el 2019, comentó el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.
La secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Villacaña Quevedo, indicó que dicha dependencia ha preparado más de 80 presentaciones artísticas y culturales que iniciarán el 11 de julio, con el objetivo de difundir y celebrar la riqueza y diversidad de las 8 regiones.


Mientras que la esperada Feria Internacional del Mezcal (bebida insignia de Oaxaca), se realizará del 22 de julio al 3 de agosto en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) -informó el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián-, contando con la participación de 125 empresas oaxaqueñas que esperan recibir a 130 mil asistentes (30 mil más que en 2019) y lograr una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.
El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, explicó que los días 8, 9, 15 y 16 de julio tendrán lugar los esperados Convites que recorrerán las principales calles del Centro Histórico para anunciar la llegada de la Guelaguetza; mientras que los días 25 de julio y 1° de agosto se realizarán en el Auditorio Guelaguetza (con 2 emisiones por día), los tradicionales Lunes del Cerro, con un Desfile Oficial de Delegaciones los días 23 y 30 de julio.


Rivera Castellanos recordó que en 1932 se celebró el primer encuentro étnico para devolver esperanza a las y los oaxaqueños tras un devastador sismo (ocurrido el 7 de enero de 1931). Así que este 2022 se cumplen 90 años del homenaje racial, representando en esta ocasión el inicio de las fiestas de Guelaguetza con la obra titulada “El Llamado”, del artista plástico Flavio Díaz Pérez.
Por otra parte, el secretario de Turismo garantizó que el Auditorio Guelaguetza será un sitio seguro que respetará los protocolos de seguridad. También estima que se alcanzará una ocupación hotelera del 94% con la visita de más de 152 mil turistas en Oaxaca de Juárez, logrando captar alrededor de 460 millones de pesos.
Con respecto a la venta de boletos, se anunció que la preventa iniciará a partir del 15 de mayo, con un costo de 1,335 pesos la sección A y 1,055 la sección B. Una vez agotada la preventa, se iniciará la venta el 1° de junio, con un costo de 1,475 en la sección A y 1,195 en la sección B.


Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, adelantó que se harán algunos concursos y manifestaciones de marmotas y monos de calenda para premiar a los mejores.
Otro punto importante que mencionó fue en torno a la seguridad que el municipio deberá proveer a turistas nacionales y extranjeros para que puedan sentirse seguros. Para ello indicó que trabajarán con las corporaciones del estado.
#Entrevista 📹 | Ante la cercanía de las fiestas de #Guelaguetza, el edil del @MunicipioOaxaca, @FMartinezNeri, comentó que harán "un buen plan de concertación" para prever cualquier situación que pueda entorpecer los eventos, además de tratar de "mejorar un poco más la casa". pic.twitter.com/EeM26FEzx7
— PressLibre® (@PressLibreMx) April 5, 2022