
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., julio 29.--Todas las delegaciones de las ocho regiones oaxaqueñas bailando en la Rotonda de la Azucena "Son calenda", después de más de cuatro horas de cierre de la octava del "Lunes del Cerro" o Guelaguetza 2014, mientras los juegos pirotécnicos anuncian a Oaxaca que la edición de este año ha terminado a las 21:15 horas de la noche del 28 de julio, simple y sencillamente es la culminación de un prodigio cultural.
¿Podría ser la Guelaguetza "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad"; como el Carnaval de Oruro, Bolivia, y su Virgen del Socavón? …
¿Podría ser la Guelaguetza “Obra Maestra Oral e Intangible de la Humanidad”?Leer más »
OAXACA, OAX., julio 26.-- Ediciones Acapulco publicó, junto con la galería Myl Arte Contemporáneo, el libro "Textil", de Trine Ellistgaard --con presentación del escritor Michael Sledge y el diseño editorial de Alejandro Magallanes--, el cual reúne imágenes de la obra respectiva de la artista.
…
Aún pienso si sigo con Ediciones Acapulco o abro una pozolería: Selva HernándezLeer más »
OAXACA, OAX., junio 25.--La oficial Feria Internacional del Mezcal (FIM) sirve para emborracharse con 40 pesos y para que el turismo pase un rato agradable: es como una "gran fiesta". Pero también constituye un "esquema caduco" que ni a los empresarios que participan les funciona, "pues hay poca venta, se regala mucha bebida y se aporta demasiado".
…
La Feria del Mezcal sólo sirve para emborracharse con 40 pesos: ProductoresLeer más »
OAXACA, OAX., julio 24.--Por estos días, hace un año falleció el artista Alejandro Santiago (Teococuilco de Marcos Pérez, 1964-2013). Mucho ha seguido pasando en relación con él y su obra desde entonces: el sentido sepelio, alguno que otro homenaje, una colectiva en su memoria en la galería que lleva su nombre y proyectos que están en pie.
…
La vida y obra de Alejandro Santiago es una causa, dice su hijo LucioLeer más »
OAXACA, OAX., julio 13.-- La idea de la artista plástica Beatriz Loreto Pineda (Lota, Chile, 1961) resulta concisa; es decir, clara y precisa: para mí, "todo el universo que involucra la grana cochinilla puede ser un aporte fundamental al proceso creativo de los artistas plásticos en la pintura".
…
Abren Beatriz Loreto y Alejandro Martínez su exposición “Grana: Alma Máter”Leer más »
OAXACA, OAX., julio 3.--Mientras espera el prometido nacimiento de Cineteca Oaxaca, hecho por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo en noviembre de 2011, y el anuncio oficial sobre cuál inmueble la albergará, OaxacaCine (avenida Independencia 900, Centro), gestora del proyecto, continúa con sus ciclos fílmicos mensuales y anuales y presenta, vía el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), una primera convocatoria de apoyo a la posproducción de cortometraje ficción, animación y documental.
…
Cineteca Oaxaca en proceso, pero sin fecha de nacimientoLeer más »
OAXACA, OAX., junio 30.--En conferencia efectuada en la Biblioteca Francisco de Burgoa, el historiador Enrique Krauze vino a sustentar a esta capital la tesis de que el presidente Enrique Peña Nieto no tiene el poder que ejercieron sus homólogos Gustavo Díaz Ordaz o Ernesto Zedillo Ponce de León, por ejemplo.
…
En democracia estamos mejor que como éramos antes, según Enrique KrauzeLeer más »
OAXACA, OAX., junio 29.--Frente a la "explotación comercial que lucra con las costumbres y tradiciones" oaxaqueñas, como es el caso de la Guelaguetza gubernamental, han surgido colectivos multidisciplinarios interesados en "mantener la esencia básica de nuestra cultura".
…
Ante lo comercial, resurge la conciencia de nuestro origen: TorrenteraLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |