Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Extiende Seculta periodo de recepción proyectos de la convocatoria “Más inclusión, más cultura 2021”

+ La recepción de propuestas finalizará hasta el próximo 28 de septiembre del presente año.

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de septiembre de 2021.- Para promover la plena inclusión y la participación efectiva en la vida cultural de personas con cualquier tipo de discapacidad, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), invita a las y los creadores a participar en la convocatoria denominada “Más inclusión, más cultura 2021”, cuyo registro inició el 18 de agosto y que extiende la recepción de propuestas hasta el próximo 28 de septiembre del presente año.

Al respecto, la titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, destacó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad en la vida política, social, económica y cultural.

Asimismo, explicó que la convocatoria “Más inclusión más cultura 2021”, forma parte del Programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), y que en esta emisión, prevé 15 estímulos económicos individuales por 15 mil pesos.

Indicó que las propuestas y/o proyectos que sean presentados de manera individual, deberán ser desarrollados prioritariamente por agentes culturales con discapacidad y en caso de las candidaturas colectivas, la participación de personas con discapacidad deberá ser de al menos el 60% de los integrantes de la agrupación.

Villacaña Quevedo, señaló que podrán participar todas las personas nacidas en Oaxaca o mexicanos con al menos tres años de residencia comprobable en el estado, contados a partir de la publicación de la convocatoria, que vivan con alguna discapacidad; pudiendo registrarse de manera digital a través del correo electrónico: convocatoriasdcdc@gmail.com con los documentos señalados en la convocatoria.

También, informó que los proyectos postulantes deberán incluir actos y acciones que impulsen la creación, promoción y fomento de manifestaciones artísticas y culturales de los agentes culturales con discapacidad (propuestas individuales y colectivas).

Al respecto, argumentó que se busca que las y los ganadores impulsen actividades que promuevan la formación de audiencias desde y en torno a la creación artística y cultural de los agentes culturales con discapacidad (propuestas individuales y colectivas), trabajos que fomenten la formación y capacitación artística y cultural, con base a las capacidades y necesidades definidas por los mismos agentes, y  ejercicios que propicien espacios de escucha, reflexión y análisis sobre los alcances del binomio cultura e inclusión de personas con discapacidad.

Finalmente, invitó a la población y la comunidad artística a participar en esta iniciativa, cuyos resultados serán publicados en la página de la Seculta   www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales, el día 11 de octubre de 2021.

Oaxaca y Canadá se hermanan a través del intercambio cultural y artístico de sus pueblos originarios

+ Las actividades se realizarán del 20 de septiembre al 8 de octubre de 2021 y tendrán como sedes el Teatro Macedonio Alcalá, el Centro de las Artes de San Agustín, el Centro Comunitario Teotitlán del Valle, el Museo de Arte Erasto León Zurita en Santa María Coyotepec, entre otros recintos.

Presente Oaxaca en la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2021

+ En la Feria Internacional del Libro 2021, se realizarán 112 presentaciones, 20 conferencias magistrales, 13 charlas literarias y contará con la participación de 122 mujeres, lo que la cataloga como la mejor feria del norte de México.

Artesanas y artesanos oaxaqueños nunca dejarán de sorprender a México y el mundo entero: IMM

+ Ivette Morán de Murat, presidenta del DIF Oaxaca, visitó el taller del maestro artesano Rubén García, de Arte y Crea Oaxaca e invita a a conocer su maravilloso trabajo.

Artesanas de Oaxaca logran colocar artesanías en Nueva York

+ Presencia de Oaxaca en Estados Unidos es producto del impulso que la SMO da al proceso permanente de empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.

Emerge Tenochtitlan por las ventanas arqueológicas de la Ciudad de México

+ En el Centro Histórico de la CDMX, existen 42 ventanas arqueológicas, unas son públicas y otras de acceso restringido. Todas muestran el pasado de la ciudad: Tenochtitlan.

La alfarería, un trabajo ancestral elaborado por maestras y maestros artesanos oaxaqueños: IMM

+ Visitó la Presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat a la maestra artesana Socorro, que cuenta con taller ubicado en Privada Ejidal, en el Barrio de San Sebastián, perteneciente a Santa María Atzompa.

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio