
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., enero 3.- Alfredo Toledo García, gerente de la oficina matriz del Monte de Piedad, informó que la institución a su cargo cuenta con recursos económicos suficientes para hacer frente a la cuesta de enero, luego que cientos de personas han recurrido a dejar empeñada alguna prenda. …
Empeñan diario 550 personas en el Monte de piedad; cifra puede aumentar: GerenteLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 31.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyM), Juan Carlos Rivera Castellanos, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, reportaron un importante incremento en la afluencia turística durante la temporada vacacional que concluirá el próximo seis de enero. …
Reporta sector restaurantero y hotelero excelente afluencia por vacacionesLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 30.- Considerando el micro aumento aprobado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), una familia requirió 25 salarios para cubrir una cena de mil 500 pesos. Aunque miles de familias de Oaxaca, sólo pudieron invertir 8.36 salarios mínimos. …
Un lujo cenas de Año Nuevo; 25 salarios mínimos para una cena de mil 500 pesosLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 30.- El Secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, informó que la dependencia está sujeta a nueve auditorías por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. …
Realizarán ASF y Contraloría 9 auditorías a Sinfra; no les tenemos miedo: SalvatierraLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 27.- Empresarios de Nuevo León donaron 40 estufas ahorradoras de leña al mismo número de familias de las comunidades de San Lucas Quiaviní del Distrito de Tlacolula de Matamoros y San Miguel Tilquiápam del Distrito de Ocotlán de Morelos, con el propósito de evitar la contaminación del aire, ahorrar tiempo, trabajo y aumentar la calidad de vida de las mujeres indígenas. …
Donan empresarios de Nuevo León estufas a 2 localidades del Valle de OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 27.- Mi deber y mi papel como diputado es defender los derechos, los intereses y los reclamos del pueblo de Oaxaca y en primer lugar de mis paisanos del Istmo de Tehuantepec, expreso en entrevista el diputado Francisco García López, a propósito de los conflictos recientes de grupos extremistas con algunas empresas generadoras de energía eólica. …
Defendemos la inversión, no a empresas, asegura Francisco GarcíaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 27.- La Ley de Ingresos para el Municipio de Oaxaca de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2013, pretende fortalecer la justicia social y garantizar finanzas públicas sanas, lo cual es un elemento clave para el desarrollo del municipio y la ejecución de acciones sociales que permitan a la población acceder a un mejor nivel de vida, manifestó Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal. …
Fortalece Ley de ingresos municipal 2013 la justicia social, asegura Félix ClímacoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 26.- Con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable de la región del Istmo de Tehuantepec, los diputados de la LXI Legislatura local aprobaron una inversión superior a los 458 millones de pesos para obras y acciones que detonen económica y socialmente a las comunidades de esta parte de Oaxaca.
Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien celebró esta decisión de parte del Pleno, ya que las poblaciones istmeñas necesitan de estos apoyos para explotar sus potencialidades, tomando en cuenta que el Istmo es una región estratégica para el desarrollo, no sólo de Oaxaca, sino del sur sureste de nuestro país.
Explicó que estos 458 millones de pesos están etiquetados para obras específicas que tiene que ver con el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Del total de esta inversión, 90 millones de pesos serán destinados al impulso portuario y logístico, con la construcción del reciento fiscalizado estratégico y carril de traslado de contenedores en el puerto de Salina Cruz.
Para el sector productivo, se canalizarán 130 millones de pesos, de los cuales, 50 serán utilizados en la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura para el centro de acopio, transformación y logística.
Mientras tanto, otros 50 millones de pesos se aplicarán en la infraestructura agrícola para el cultivo hiperintensivo de especies exportables, mientras que el resto, 30 millones de pesos, serán ocupados para la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura de plantas empacadoras de mariscos con capacidad de exportación.
Por otra parte, 238 millones de pesos serán destinados al manejo integral de cuencas y ordenamiento urbano, priorizando, con 120 millones de pesos, la rehabilitación y construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales.
Mientras tanto, 80 millones de pesos serán canalizados al desarrollo de infraestructura para el manejo integral de la cuenca del Río Tehuantepec y el resto de los 238 millones de pesos, o sea, 38 millones, se utilizarán para la construcción de infraestructura urbana del Polígono 14 de Salina Cruz.
"Con este recurso, se impulsará el desarrollo de nuestra región, esto gracias a que los legisladores de la fracción del PRI en la LXI Legislatura, y primordialmente los diputados por el Istmo, unieron voluntades y criterios para que el pleno destinará los 450 millones de pesos a los proyectos estratégicos en infraestructura y equipamiento en la región del Istmo de Tehuantepec.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |