
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Las inscripciones están abiertas y concluyen el 20 de agosto. Comunícate al 951 557 56 76, o escribe a posgrado.fmvz@uabjo.mx
…
+ El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, invita a consultar el material informativo con que se cuenta en la página web y redes sociales del Instituto, para fortalecer los valores y coadyuvar a una sana convivencia.
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de agosto de 2021.- En su compromiso de apoyar las estrategias encaminadas a fortalecer los principios y valores de igualdad, equidad, no discriminación y relaciones de respeto entre el alumnado de nivel básico, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), comparte algunas recomendaciones que desde casa se pueden poner en práctica y así contribuir en la construcción de una sociedad con aspectos positivos.
En atención a la prioridad que el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y el director general, Francisco Ángel Villarreal, han establecido en este tema, el Instituto suma esfuerzos y alianzas con el magisterio, madres, padres y tutorado para que niñas, niños y adolescentes aprendan a reconocer sus emociones y a establecer relaciones de sana convivencia, en un entorno sin violencia.
Al respecto, la especialista Oralia Pérez Ortega, asesora jurídica del área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, señaló que desde la familia se puede prevenir y combatir la violencia de género, sobre todo, a la hora de desmontar roles y estereotipos sexistas y de implicar a los hijos e hijas en las tareas del hogar o en la toma de decisiones, siempre, en un plano de igualdad.
Mencionó que algunos consejos en este tema son: involucrar a los niños y niñas en las tareas del hogar de forma equitativa; nunca disculpar o pasar por alto los comentarios, bromas, sarcasmos, anécdotas o chascarrillos de corte machista; hablar y debatir sobre estos y otros temas con los y las hijas, así como responder siempre a todas sus dudas.
También, aceptar los conflictos como una característica más de las relaciones familiares y como una oportunidad para crecer; poner especial atención a la influencia de los medios de comunicación, de internet y de los videojuegos y, por supuesto, observar, escuchar y desmontar prejuicios, siempre.
El IEEPO invita a maestras, maestros, madres, padres de familia y tutores a fortalecer estos aspectos en la formación de niñas, niños y adolescentes, así como a consultar el material informativo con que se cuenta en la página web www.oaxaca.gob.mx/ieepo y redes sociales del Instituto.
Dentro de estas herramientas se encuentra el Violentómetro, el cual tiene como objetivo medir la violencia y brindar un parámetro para alertar a las mujeres en caso de estar en alguna situación de violencia, así como ofrecer diferentes alternativas de apoyo y atención a quienes se encuentren en dicha circunstancia.
+ “El sector educativo será considerado una actividad esencial. Punto”, dijo el subsecretario.
…
Esencial clases presenciales, aún en semáforo rojo: López-GatellLeer más »
+ Se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Maestría en Gestión Cultural, ciclo escolar 2019-2021, la Directora de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales (EAPV), Tania Chávez Díaz, en representación del Rector de esta Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, felicitó a las y los graduados por concluir esta etapa de profesionalización, superando los retos derivados de la pandemia.
…
Concluye sus estudios una generación más de la Maestría en Gestión Cultural de la UABJOLeer más »
+ El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal impulsa acciones encaminadas a que las y los escolares cuenten con una formación completa
…
+ Con estos resultados, la Máxima Casa de Estudios refrenda su apuesta por la calidad educativa.
…
Tres posgrados más de la UABJO, se incorpora al PNPC del ConacytLeer más »
+ A través de CORTV se transmitirá el programa de televisión del 02 al 13 de agosto, en un horario de 9:00 a 12:00 de la mañana.
…
Aprende, juega y diviértete con el Campamento de Verano 2021: IMMLeer más »
+ Ante la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal encabezó las gestiones para que contaran con este documento
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2021.- En un hecho histórico y como resultado de las gestiones del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, se inició con la entrega por vez primera, de Títulos Profesionales Electrónicos a las y los egresados de Escuelas Normales del estado y de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), siendo la entidad la primera en el país en realizar este procedimiento.
Ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO encabezó las acciones para que las y los profesionistas contaran con este documento que avala su formación académica y que en algunos de los casos, lo obtuvieron luego de 11 años de haberlo iniciado.
En una significativa ceremonia a la que asistieron de manera simbólica nueve representantes de las y los egresados titulados, el Director General del IEEPO entregó estos documentos y señaló que se llevó a cabo una intensa tarea para que las y los egresados contarán con sus Títulos Profesionales, los cuales certifica la conclusión de sus estudios de formación docente.
“En sus manos tendrán la vida de los escolares, que en diversas etapas de formación educativa, serán la luz que los inspire en la búsqueda de su superación personal y profesional; les ayudarán para el descubrimiento de nuevos conocimientos, el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que les permitan hacer frente a los desafíos del actual contexto social”, destacó.
Por lo que los felicitó ante el esfuerzo realizado para obtener su título profesional, el cual ahora es de manera electrónica.
En tanto, la licenciada en Educación de la UPN, Laura Inés García Porras y el licenciado en Educación Especial de la Escuela Normal, David Ramírez Jiménez -quien tramitó por 11 años su título profesional-, agradecieron el apoyo que brindó el Director General del IEEPO por las gestiones que realizó para agilizar este procedimiento ahora de forma electrónica, lo que representa un precedente a nivel nacional.
Así también, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, explicó que en un trabajo coordinado entre las instituciones formadoras de docentes y la gestión realizada por el titular del IEEPO ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, fue posible la entrega de los Títulos Profesionales Electrónicos, lo que ubica a la entidad a la vanguardia en la obtención de estos documentos con el uso de herramientas tecnológicas.
Hasta el año 2018, el Título Profesional de egresados de las Escuelas Normales y Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, se tramitó y entregó de manera impresa. A partir de octubre del mismo año, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se suspendió la impresión de este tipo de documentos y se transitó de la versión impresa a la electrónica.
Este proceso implicó la construcción del Sistema de Títulos Electrónicos de Docente (SITED) entre el IEEPO y la SEP, el cual cumple con las medidas de seguridad y contiene registros de egresados de las 12 Escuelas de Educación Normal existentes en el estado de Oaxaca, así como de las Unidades de la UPN.
De manera sucesiva el IEEPO entregará los Títulos Profesionales Electrónicos a nivel licenciatura y/o maestría a las y los egresados de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de las Escuelas de Educación Normal en el estado que hayan cumplido con los requisitos establecidos.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |