Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Brinda IEEPO atención en línea a trámites y servicios educativos

+ Como parte de la modernización administrativa que impulsa el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se cuenta con el servicio de chat en línea y vía telefónica en el número 800 433 76 15

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México en Ranking 2022

+ 24 Universidades mexicanas fueron consideradas en al ranking realizado este año por QS World University Rankings; la UNAM se encuentra dentro de las 105 mejores a nivel mundial.

Diálogo, consenso y trabajo en unidad permite acuerdos en el área educativa: Francisco Villarreal

+ En el segundo día de su gira de trabajo por la Cañada el Director General del IEEPO estuvo en Huautla de Jiménez

Huautla de Jiménez, Oax., Oax. 2 de julio de 2021.- En su segundo día de gira de trabajo por la Cañada Mazateca, como parte de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal se reunió con autoridades municipales en funciones y electas, comités municipales, representantes del magisterio, supervisores y directores de Educación Indígena.

En el municipio de Huautla de Jiménez, uno de los lugares de la entidad conocido por su misticismo, naturaleza, cultura y tradiciones, herencia cultural que ha prevalecido por generaciones, resaltó que el diálogo, consenso y trabajo en unidad permite lograr acuerdos en beneficio de todas y todos los que conforman el sistema educativo estatal, con apego a las características de cada región.

Puntualizó que el probable regreso presencial a clases en el nivel básico, -uno de los temas abordados- será voluntario, en consenso, con el acompañamiento del IEEPO y respetando la decisión de la comunidad escolar. “La opinión de la Sierra mazateca es y será tomada en cuenta”, enfatizó en los encuentros que se llevaron a cabo bajo los protocolos sanitarios establecidos.

La Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, tiene como objetivo identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante las condiciones actuales en la entidad.

Algunos de los temas abordados fueron los protocolos para el regreso presencial a clases, entre ellos “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19”, que consiste en nueve intervenciones; la coordinación de acciones entre gobierno y sociedad; así como las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.

Inicia IEEPO en la Cañada Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos

+ El Director General, Francisco Ángel Villarreal, señaló que mantener una comunicación asertiva, respetuosa y consensuada es clave para la toma de decisiones en el sector educativo de Oaxaca

San Juan Bautista Cuicatlán, Oax. 1 de julio de 2021.- En la búsqueda de acuerdos con quienes forman parte del proceso educativo, que contribuyan en la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases en el nivel básico, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inició en la región Cañada, la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos.

El municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, fue el punto de partida para una serie de reuniones y encuentros con presidentes municipales en funciones y electos, supervisores y directores de secundarias generales y comités de padres de familia de preescolar, primaria y secundaria, que la autoridad educativa estatal sostuvo, como parte de un recorrido por esta zona.

En el marco de la colaboración y consenso con todos los sectores de la sociedad que ha impulsado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con apego a los protocolos sanitarios establecidos, le acompañaron la presidenta municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Maricel Mariscal Gaytán y la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán.

El Director General del IEEPO destacó que si bien es prioridad que la educación continúe, siendo el garante de un mejor futuro para las siguientes generaciones de Oaxaca, en estos momentos proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como de las madres y padres de familia, de las maestras y maestros, del personal de apoyo y asistencia a la educación y las familias en general, es vital.

Ante ello, reiteró su compromiso para que el regreso presencial a clases sea de la forma más segura posible, de manera voluntaria, gradual y bajo las nueve intervenciones sanitarias establecidas por la SEP, mismas que se han informado en cada encuentro que permiten mantener una comunicación asertiva, respetuosa y consensuada para definir acuerdos.

La jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, a cargo del IEEPO, inició el pasado lunes en la región Mixteca, con encuentros en Huajuapan de León, Villa de Tamazulapan del Progreso y Tlaxiaco, para concluir la semana en municipios de la Cañada.

Egresa la primera generación de la Maestría en Ciencias del Deporte de la UABJO

+ El Director de la Facutad (FCFD), reconoció el gran esfuerzo y el empeño de las y los egresados, quienes han adquirido los conocimientos científicos y saberes técnicos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2021.- Con gran éxito, egresa la primera generación de la Maestría en Ciencias del Deporte, que oferta la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de la Facultad de Cultura Física y Deporte (FCFD).

El nuevo grupo de especialistas cuentan con una sólida formación multidisciplinaria apoyada en procesos de investigación en los campos de la actividad física, promoción de la salud, entrenamiento para el alto rendimiento, administración y gestión deportiva.

Al respecto, el Director de la Facutad, reconoció el gran esfuerzo y el empeño de las y los egresados, quienes han adquirido los conocimientos científicos y saberes técnicos, con perspectiva interdisciplinaria, atendiendo a las necesidades del contexto deportivo estatal y nacional.

Por su parte, el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), Carlos Perezcamos Mayoral, quien asistió en representación del Rector, Eduardo Bautista Martínez, expresó: “Más que un grado académico, ustedes representan los valores, principios y aportes de nuestra Universidad y son una pieza indiscutible para construir una mejor sociedad, con la firme la misión de ejercer de manera responsable”.

En su oportunidad, el Director de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Víctor Hugo de Lucio Ávila, quien fue catedrático del posgrado y padrino de la Generación 2019 – 2021, dijo que este programa formativo es un referente nacional y próximamente tendrá presencia en otras latitudes.

“Este hecho es histórico, sobre todo porque la CONADE participó en la elaboración del mapa curricular, el cual garantiza que las y los 22 maestrantes, cumplan con los requisitos para desempeñarse en la preparación y formación de equipos, construcción de procesos selectivos o el diseño de programas para competencias de alto nivel”, refirió.

Este acto contó con la presencia del Secretario Académico, Javier Martínez Marín, el Coordinador de Posgrado de la Facultad, Luis Abel Solano Santiago, y el Ex rector de la Universidad, Abraham Martínez Alavés.

Al concluir, se realizó la entrega de un reconocimiento al representante de la CONADE, en agradecimiento a su aportación académica.

Entrega de mobiliario y equipo beneficia a tres mil 993 planteles y 367 mil 629 estudiantes: IEEPO

+ En el segundo día de su gira de trabajo por Huajuapan, el director general, Francisco Ángel Villarreal hizo entrega simbólica de los apoyos a 18 planteles de la Mixteca

Huajuapan de León, Oax. 29 de junio de 2021.-- En lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se han beneficiado con mobiliario, equipo y material escolar a un total de tres mil 993 escuelas y 367 mil 629 estudiantes, lo que demuestra el compromiso del Mandatario Estatal con la atención de las necesidades de los planteles escolares.

En el segundo día de gira de trabajo por la región Mixteca, como parte de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal hizo entrega simbólica de estos apoyos a 18 planteles que atienden a dos mil 511 alumnos y donde laboran 152 profesores, ubicados en municipios como San Jorge Nuchita, San Miguel Tlacotepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santa María Camotlán, Villa de Tamazulapam del Progreso y San Miguel Tequixtepec, entre otros.

En un evento realizado en el Barrio de Santa Cruz, autoridades municipales y comités de padres y madres de familia recibieron el mobiliario y equipo consistentes en computadoras, impresoras, mesas, sillas, pizarrones, bandas de guerra, equipos de sonido, archiveros, material de aseo, deportivo y de oficina, con una inversión total de más de un millón de pesos, con lo que asciende a poco más de 269 millones de pesos lo entregado en la actual administración estatal.

Durante su mensaje, Francisco Ángel Villarreal señaló que con estas acciones se refrenda el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de las niñas, niños y jóvenes que cursan sus estudios en los diversos planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de las ocho regiones de la entidad.

Mencionó que la inversión ejercida en este rubro ha contribuido al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes quienes son el centro del proceso educativo, además de que da respuesta a las solicitudes de los planteles educativos y de crear, construir y crecer en acciones que coadyuven a fortalecer las condiciones para la preparación académica de las y los alumnos y cuando sea posible el regreso presencial a clases, lo hagan en mejores condiciones.

En el segundo día de recorrido por Huajuapan, como parte de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, el Director General del IEEPO se reunió con supervisores y directores de Educación Indígena con quienes revisó los retos a enfrentar ante un regreso a clases presenciales; además de atender a docentes y padres de familia.

Participa la UABJO en la construcción del Plan Estatal de Educación Superior

+ El Rector, Eduardo Bautista, pone a disposición de las IES los recursos pedagógicos, académicos y normativos, para continuar con la agenda educativa en el Estado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2021.- El Rector la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, participó en la Primera Sesión Ordinaria del pleno de Rectores, Rectoras y Titulares de Instituciones de Educación Superior (IES) del Estado de Oaxaca, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).

Dicho encuentro, encabezado por el Secretario Técnico de la Comisión, Marcial Ocampo Ojeda, tuvo como finalidad la integración de grupos de trabajo para realizar un análisis de la situación de la educación superior en Oaxaca, en la última década, su prospectiva a 10 años y generación de acuerdos hacia la construcción del Plan Estatal de Educación Superior.

Durante su intervención, Bautista Martínez, reafirmó la disposición de la UABJO para continuar con la agenda de trabajo de manera coordinada y en armonía con la Nueva Ley General de Educación Superior (LGES).

“En ese sentido, creemos que es sumamente necesaria la legislación secundaria de carácter estatal que fortalezca la actividad colegiada, así como la generación de rutas para encaminar la gestión institucional y de carácter normativo, enfocado a la creación de un fondo de gratuidad y obligatoriedad”, enfatizó

Además, expresó que es importante generar protocolos para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres en las IES y refirió el de la Universidad, que fue aprobado por el H. Consejo Universitario en 2019.

En materia académica, hizo énfasis en los recursos que contempla el Nuevo Modelo Educativo: UABJO para la Transformación Social, el cual ha permitido la actualización curricular en diversas licenciaturas con base a la LGES, mismo que contiene elementos con un sentido intercultural, incluyente y con perspectiva de género.

Así también, mencionó lo correspondiente a la Educación Virtual, misma que se ha fortalecido a través del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) y brinda atención en términos de capacitación y recursos pedagógicos.

De esta manera, Bautista Martínez, dijo que los elementos antes mencionados constituyen un referente para la integración de los grupos de trabajo, en consideración a lo referido en la Nueva Ley General de Educación Superior y están abiertos en caso de ser requeridos por las instituciones.

Finalmente, cabe destacar que, durante el encuentro, ante representante de diversas Instituciones de Educación Superior, tanto públicas y privadas, el Secretario Técnico de COEPES, informó que la UABJO se mantiene como la primera opción de Educación Superior en el Estado, al alcanzar cerca del 45%, seguida del Instituto Tecnológico de Tuxtepec con el 13.7%, en el ciclo 2020-2021.

Inicia Director General del IEEPO jornada estatal para el diálogo y consenso en temas educativos

+ Francisco Ángel Villarreal señaló que el objetivo es identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases

Huajuapan de León, Oax. 28 de junio de 2021.-  En el marco de la colaboración y consenso con todos los sectores de la sociedad que ha impulsado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inició en Huajuapan de León una jornada estatal de recorridos de escuchar, dialogar e intercambiar puntos de vista sobre temas educativos.

Con apego a los protocolos sanitarios establecidos, en el primer día de su gira de trabajo por este municipio de la región Mixteca, sostuvo reuniones con el magisterio, así como con autoridades municipales en funciones y electas.

Entre ellas, las de Huajuapan de León, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Ayuquililla, Santiago Tamazola, Santos Reyes Yucuná, Calihualá, Guadalupe de Ramírez, San Martín Zacatepec, San José Ayuquila, San Miguel Amatitlán, Santo Domingo Tonalá, Mariscala de Juárez, San Simón Zahuatlán, Santiago Chazumba, Santiago Yucuyachi, Santo Domingo Yanhuitlán y Santiago Huajolotitlán, entre otras.

En su mensaje, el Director General, destacó que el IEEPO tiene como prioridad cuidar que la educación continúe, siendo el garante de un mejor futuro para las siguientes generaciones de Oaxaca; sin embargo, en estos momentos proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como de las madres y padres de familia, de las maestras y maestros, del personal de apoyo y asistencia a la educación y las familias en general, es vital.

Durante los encuentros de trabajo, Francisco Villarreal, reconoció y felicitó la gran labor y responsabilidad que han mostrado los diferentes sectores de la sociedad en el tema educativo, principalmente en este periodo de contingencia sanitaria por COVID-19, pues han sido pilar y apoyo en la educación a distancia, así como también salvaguarda del futuro y la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Refrendó su compromiso para que el regreso presencial a clases sea de la forma más segura posible, por lo que –como se ha informado anteriormente- será de manera voluntaria, gradual y en consenso.

De esta manera, enfatizó, junto con las maestras y maestros, las autoridades municipales, así como con los comités de madres y padres de familia y la Autoridad de Salud se supervisarán avances, se identificarán retos y se cotejará la información de cada localidad para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases.

Algunos de los temas abordados fueron los protocolos para el regreso presencial a clases, entre ellos “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19”, que consiste en nueve intervenciones; la coordinación de acciones entre gobierno y sociedad; así como las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.

Este martes 29, el Director General del IEEPO continuará con reuniones en Huajuapan de León, como parte de la agenda establecida para esta semana que comprende también zonas de la Mixteca Alta y la Cañada.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio