Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Cuidados para evitar enfermedades en temporada de lluvias y calor

+ Los SSO exhortan a la población, a realizar limpieza en patios y azoteas para evitar la propagación de enfermedades de transmisión vectorial, como diarrea, dengue, zika y chikungunya.

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2021.- En la época de lluvias y de altas temperaturas hay más riesgo de contraer ciertas enfermedades, como: diarrea, dengue, zika y chikungunya, ante lo cual los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a la población a continuar tomando precauciones de saneamiento en los hogares.

Indicaron que, la combinación de humedad, encharcamientos e inundaciones, o probable contaminación de pozos con agua de consumo, son factores que pueden poner en riesgo el bienestar de la población.

En este sentido, recordaron a la ciudadanía la importancia del lavado las manos con agua y jabón, antes y después de ir al baño, así como de manera frecuente, ya que esta sencilla acción, rápida y económica elimina los microbios, y ayuda a prevenir patologías.

Así también recomendaron utilizar baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos), no utilizar las aguas estancadas para consumo o limpieza, hervir o clorar el agua para beber, además de vigilar la preparación adecuada e higiénica de los alimentos.

Instaron a colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas; “Lavar, tapar, voltear y tirar” todo cacharro que pueda almacenar agua tanto en el interior de los hogares, como en patios, jardines o azoteas, además de retirar la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya o fauna nociva; a la par, recomendaron usar repelente natural o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo (pantalones largos, blusas o camisas de manga larga).

Precisaron que se debe evitar la exposición por tiempo prolongado a la lluvia en áreas susceptibles de riesgo, y, sobre todo, no arriesgar la vida al intentar cruzar corrientes de agua, ríos o arroyos.

Finalmente, pidieron a las y los oaxaqueños mantenerse alerta a los comunicados de los SSO y las medidas establecidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil. En caso de presentar algún síntoma, acudir con cubrebocas, a la unidad médica más cerca, para recibir un diagnóstico certero y un tratamiento oportuno.

Tres surfistas oaxaqueños buscarán pase para Juegos Olímpicos

+ De un total de 11 surfistas de diferentes estados, se eligieron a 6 para la selección mexicana, de los cuales 3 representan a Oaxaca: Asaya Brusa, Summer Sívori y Jhony Corzo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2021.- La selección mexicana de surf, que buscará los boletos para asistir a los juegos Olímpicos de Tokio 2021, quedó definida tras la lista oficial que dio a conocer la Federación Mexicana de Surf (Femexsurf) y la cual, es integrada por tres oaxaqueños, de un total de seis.

En la rama femenil, las oaxaqueñas Asaya Brusa y Summer Sívori fueron consideradas para ser parte de las tres surfistas del equipo nacional; mientras que el campeón del mundo en 2017, Jhony Corzo, estará también en busca del pase a Juegos Olímpicos, siendo así la mitad del equipo conformada por representantes de Oaxaca en un hecho que hará historia.

Los tres surfistas de Oaxaca han mostrado contar con el nivel necesario para ser parte de la selección nacional, pues aparte de contar con amplia trayectoria sobre las olas, son gente muy comprometida con su deporte y hoy tienen la oportunidad de mostrar su valía y buen nivel, en el selectivo que otorga los últimos boletos a Juegos Olímpicos.

Fueron un total de 11 los surfistas de diferentes estados del país quienes conformaron la preselección nacional, pero la Femexsurf eligió a los seis que la integrarán basándose en quienes, durante el campamento, tuvieron el mejor estado técnico y físico y que mostraron la mejor adaptación a las olas de la sede del clasificatorio, así como la disciplina, integración de grupo y actitud competitiva.

La selección de México participará en el Campeonato Mundial de Tabla Corta El Salvador 2021 (Surf City El Salvador ISA World Surfing Games), del 29 de mayo al 6 de junio, donde buscará los lugares en ambas ramas con surfistas del continente americano, por lo que el nivel que encontrarán los oaxaqueños y el resto del equipo, será alto, pues todos van con el objetivo de lograr el boleto a Tokio.

El preselectivo de 11 surfistas mexicanos, fue conformado por la Femexsurf en el mes de noviembre de 2019, y estuvieron cinco surfistas oaxaqueños, tomando en cuenta los mejores resultados en 2018 y 2019 en competencias oficiales, sus resultados históricos en competencias de representación nacional y que se comprometieran a llevar un programa riguroso rumbo a Tokio 2021.

Es la primera vez que el surf está en el programa olímpico; en este debut únicamente se competirá en tabla corta, estando disponibles siete lugares para mujeres y cinco disponibles para hombres en todo el continente.

Dos muertas y varios heridos tras dos balaceras contra un autobús de fiesta en Oakland

+ Fotos muestran cómo quedó el camión de eventos en el que se celebraba una fiesta de cumpleaños cuando desde el exterior abrieron fuego dos veces. Las dos mujeres murieron en el momento

Oakland, EU. 19 de mayo de 2021.- Dos mujeres murieron y varias personas resultaron heridas en un ataque el martes por la mañana contra un autobús en el que se celebraba un cumpleaños en Oakland, según dijo la oficina forense del condado de Alameda.

Las autoridades no identificaron inmediatamente a las víctimas mortales. Sí ha trascendido que estaban a bordo del autobús de fiesta cuando a las 12:30 de la madrugada alguien les disparó desde fuera a su paso por la autopista Interestatal 580, cerca de la salida de MacArthur Boulevard. KTVU publica esta información y cita al fotógrafo del evento, que sería el encargado de hablar con los familiares de las víctimas y la Patrulla de Caminos de California (CHP, por sus siglas en inglés) la confirma en un comunicado.

https://twitter.com/KTVU/status/1394659361046163458?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394659361046163458%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flaopinion.com%2F2021%2F05%2F18%2Fdos-muertas-y-varios-heridos-tras-dos-balaceras-contra-un-autobus-de-fiesta-en-oakland%2F

Al menos una persona abrió fuego contra el autobús y después lo siguió por las calles de la ciudad, tal y como informaron las autoridades. Un segundo tiroteo tuvo lugar cerca de la avenida 68 y Foothill Boulevard, dijo CHP. La agencia estatal especificó que el autobús había recibido múltiples impactos de bala.

Fue ahí cuando, según las autoridades, murieron dos personas por las heridas que les causaron los disparos. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Highland de Oakland para recibir tratamiento médico.

KTVU publicó que habían visto cómo algunas ambulancias trasladaron a varias víctimas desde la estación de policía de Eastmont hasta el hospital para recibir tratamiento.

Por su parte, el autobús baleado también acabó en la estación con varias de sus ventadas acribilladas. El citado medio indica que, alrededor de las 7:30 de la mañana vieron a los investigadores y a los equipos cubriendo las ventanas rotas con una lona amarilla, como se puede ver en las imágenes de arriba.

En la mañana de este martes, los detectives aún no tenían información relativa al sospechoso. CHP dijo que está llevando a cabo la investigación con la ayuda del Departamento de Policía de Oakland.

La agencia estatal apunta que la investigación preliminar apunta que no parece que se trate de un accidente aleatorio pero en la rueda de prensa de la mañana del martes no aclararon ni cuántas personas viajaban en el autobús ni cuántas resultaron heridas. El agente Edward Vega dijo que, según su información, solo había muerto una persona, a pesar de que CHP publicó en Facebook que las víctimas mortales eran dos.

Otro agente, Art Montiel, añadió que “todo estaba bajo investigación”, incluso la descripción del sospechoso y los lugares de origen y destino del autobús.

Las autoridades piden ayuda pública a cualquier persona con información de lo sucedido. Puede llamar a la línea de información de investigación al (707) 917-4491.

Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/18/dos-muertas-y-varios-heridos-tras-dos-balaceras-contra-un-autobus-de-fiesta-en-oakland/

Pobreza laboral aumenta, afecta más a mujeres y sector informal

+ El ingreso laboral real bajó 4.8 por ciento y la canasta alimentaria se encareció 3.7 por ciento en zonas urbanas y 4.0 por ciento en zonas rurales.

Ciudad de México. 19 de mayo de 2021.- En el primer trimestre del año, la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria aumentó de 35.6 por ciento a 39.4 por ciento, según el último reporte del Coneval, lo que significa que 50.1 millones de personas no tienen ingresos laborales suficientes para cubrir necesidades básicas en el hogar.

Entre los factores de este retroceso se indica que el ingreso laboral real bajó 4.8 por ciento y la canasta alimentaria se encareció 3.7 por ciento en zonas urbanas y 4.0 por ciento en zonas rurales.

El reporte del Coneval dice que la pobreza laboral aumentó en 26 de las 32 entidades federativas, sobre todo en la Ciudad de México, con un incremento de 14.9 por ciento; Quintana Roo con 10.1 y Baja California Sur con 8.3 por ciento.

Al analizar los datos disponibles, la organización México cómo vamos expuso que del total de 50.1 millones de personas en pobreza laboral, 27.1 millones son mujeres y 23 hombres.

En la siguiente gráfica se expone el retroceso de la masa salarial, que es monto total del pago de los trabajadores, la cual disminuyó 3.8 por ciento entre el primer trimestre 2020 y el mismo periodo del 2021, al pasar de 218 mil 146 mil pesos a 209 mil 821 millones.

El reporte del Coneval dice que entre el primer trimestre de 2020 y primer trimestre de 2021, se observa una disminución de 2.1 millones en el número total de personas ocupadas, sobre todo en el sector informal, donde se presentó un descenso de 5.5 por ciento, mientras que en el sector formal esta disminución fue 2.6 por ciento.

También se indica que en periodos recientes ya hay diversos indicadores económicos que apuntan signos de recuperación, entre ellos el Indicador Global de la Actividad Económica y el registro de ocupados en el IMSS.

Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1905/mexico/pobreza-laboral-alcanza-a-50-1-millones-de-mexicanos-sobre-todo-mujeres-y-en-el-sector-informal/

Fallece el colombiano ‘Jesús Santrich’, FARC asegura que fue emboscado y asesinado

+ Hasta el momento, la muerte de 'Jesús Santrich' no ha sido confirmada oficialmente por el Gobierno colombiano. El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció este martes que el Gobierno de Iván Duque procedería a "verificar" los informes de inteligencia sobre el fallecimiento de Seuxis Pausias Hernández Solarte.

Ciudad de México. 19 de mayo de 2021.- Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC) confirmaron la tarde del martes la muerte de Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como 'Jesús Santrich'.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=0kTnRqS_TsU&feature=emb_title

Según la página Farc-ep.net, que distribuye información de la Nueva Marquetalia, como se le conoce al grupo encabezado por 'Iván Márquez', 'Jesús Santrich' fue emboscado y asesinado en la Serranía del Perijá, entre El Chalet y la vereda Los Laureles, dentro del territorio venezolano.

"Hasta ese lugar penetraron los comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque", informaron las disidencias en el sitio web.

De acuerdo con la versión de la Nueva Marquetalia, la camioneta en la que viajaba 'Jesús Santrich' fue emboscada por comandos del Ejército de Colombia y atacada "con fuego de fusilería y explosiones de granadas".

Hasta el momento, la muerte de 'Jesús Santrich' no ha sido confirmada oficialmente por el Gobierno colombiano. No obstante, la mañana del martes el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció que procederían a "verificar" los informes de inteligencia que reportaban el presunto abatimiento de Seuxis Pausias Hernández Solarte.

¿Quién era 'Santrich'?

'Santrich' estuvo vinculado desde joven en la Juventud Comunista Colombiana. Estudió Ciencias Sociales en la Universidad del Atlántico, en Barranquilla, y completó su formación con un postgrado en Historia en la misma institución educativa.

Se unió a las FARC al principio de la década de 1990, después del asesinato por parte de un agente del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de un amigo y líder estudiantil de la Universidad del Atlántico, llamado Jesús Santrich, de quien tomó el nombre para estar en la guerrilla.

Fue miembro del Estado Mayor Central de las FARC y uno de los jefes del Bloque Caribe de esa guerrilla, junto a Luciano Marín Arango, más conocido por su alias 'Iván Márquez'.

'Santrich' usaba gafas oscuras y se ayudaba con un bastón. Sobre ello, explicó en una entrevista en 2018, con Los Informantes, de Caracol, donde dijo que su visión se empezó a reducir desde que tenía 14 años hasta que la terminó perdiendo por completo, a causa de la enfermedad que padecía llamada el síndrome de Leber, un mal degenerativo de origen genético que afecta el nervio óptico.

Además, fue uno de los integrantes de las FARC en la mesa de negociaciones con el Gobierno colombiano en Cuba, que terminó con al firma del Acuerdo de Paz en 2016.

De la guerrilla al Congreso

Con la firma de ese acuerdo también se concretó el paso de las FARC para dejar las armas y convertirse en un partido político, que después fue denominado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común para conservar sus siglas.

Bajo ese partido, 'Santrich' ganó un escaño en la Cámara de Representantes por el departamento del Atlántico en los comicios del 11 de marzo de 2018.

Sin embargo, el 9 de abril de 2018 fue detenido, luego de que las autoridades colombianas acataran una solicitud realizada por un juez de Nueva York (EE.UU.), quien ordenó su captura tras acusarlo de haber enviado a ese país norteamericano 10 toneladas de droga en 2017, es decir, tiempo después de haberse firmado el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos.

El 15 de mayo de 2019, la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) consideró que las pruebas presentadas en su contra no eran suficientes, por lo que solicitó su puesta en libertad y negó el pedido de extradición.

No obstante, el 17 de mayo de ese mismo año, cuando se cumplía la orden de liberación, la Fiscalía General de la Nación lo recapturó y regresó a 'Santrich' a las instalaciones de una cárcel bogotana.

Nuevamente, el 29 de mayo la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó su liberación, al considerar que un fallo del Consejo de Estado había ratificado la investidura como congresista de 'Santrich', y eso implicaba que es un aforado constitucional.

Al quedar en libertad, el 11 de junio de 2019 se juramentó como como legislador de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia.

Nuevamente a la guerrilla

'Santrich' estuvo apenas días en el puesto de legislador, porque el 30 de junio de 2019, la Unidad Nacional de Protección (UNP) de Colombia informó que el exguerrillero había abandonado "su esquema de protección", y desde entonces su paradero era desconocido.

Posterior a ello, nueve días después, la Corte Suprema dictó una orden de captura y de inmediato la Oficina de Policía Internacional (Interpol) expidió una ficha roja en su contra; mientras, el Departamento de Estado de EE.UU. ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares por información que condujera a su captura.

Luego se conoció que 'Santrich' se había unido a 'Márquez', también prófugo de la Justicia, y ambos retomaron las armas. De hecho, los disidentes aparecieron en un video que fue publicado en agosto de 2019, en el que denunciaban que hubo "traiciones" al Acuerdo de Paz, que supuestamente los obligaron a "regresar al monte".

Más adelante, el partido Farc expulsó a 'Santrich' y a 'Márquez' de sus filas por esa decisión de volver a la lucha armada.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición de 'Santrich' a EE.UU. para que compareciera ante un Tribunal de Nueva York por delitos de narcotráfico.

https://www.youtube.com/watch?v=BoAeNSI9rPM&feature=emb_title

Este artículo fue tomado de la agencia RT: https://actualidad.rt.com/actualidad/392536-disidencias-farc-confirmar-muerte-jesus-santrich

Joven de 18 años da lecciones de periodismo a Joaquín López-Dóriga

+ El estudiante de Politología, Manuel Pedrero, envía un mensaje a Joaquín López-Dóriga, ante las respuestas y comentarios que el periodista hiciera durante una transmisión en vivo, donde critica a su compatriota español, Abraham Mendieta, asesor de AMLO. 

Ciudad de México. 19 de mayo de 2021.- El joven Manuel Pedrero, de 18 años, le envió un mensaje al periodista Joaquín López-Dóriga, donde le mencionó que él eligió a México, pero el país no lo eligió a él, tras la polémica transmisión en vivo que ofreció en sus redes sociales.

La respuesta del joven originario de Tabasco llega luego de que López-Dóriga compartiera un video donde Abraham Mendieta tenía un diálogo con una reportera, el cual trataba sobre la democratización de los medios y la respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante los medios que lo cuestionaban.

El periodista dijo no conocer a Mendieta, especulando que podría ser contratado por Morena, pero momentos después cambio su postura de una suposición a asegurar que el español fue traído por dicho partido.

https://www.youtube.com/watch?v=OWh30rTa1t4

“¿Quién es el español que defiende a AMLO? Debe ser un político de esos que contrata Morena”, dijo López-Dóriga.

Pedrero recriminó que la frase “debe de ser” resultaría una especulación, por lo que López-Dóriga tendría que mostrar certeza ante la información que comparte a la gente, de otra forma “se desmiente rápidamente… Eso no es periodismo, Joaquín. Bueno, si es que alguna vez hiciste periodismo”.

Luego afirmó que la participación de Mendieta podría ser por un beneficio económico, sin embargo, en los comentarios Pedrero mencionó que el politólogo madrileño podría actuar por convicción propia, a lo que el periodista con risa y tono sarcástico dijo que nadie participa en la política por convencimiento.

El tabasqueño recalca las especulaciones en las que cae el periodista al mencionar las frases “bueno, no sé quien lo trajo… Bueno, sí sé, Morena lo trajo”, mientras que momentos después repite “¿gratis? Obviamente que no”.

El estudiante de 18 años recordó que durante el sexenio anterior, Joaquín López-Dóriga fue el periodista más beneficiado por la publicidad del Gobierno Federal, logrando ganar una cantidad superior a 200 millones de pesos mediante cuatro agencias de publicidad.

Pedrero cuestionó al ex presentador de Televisa sobre sus ataques hacia Mendieta por ser extranjero, a lo que López-Dóriga dijo que él decidió ser mexicano.

https://twitter.com/YosoyPedrero/status/1394654668748435461?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394654668748435461%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F18-05-2021%2F3977284

“¿Por qué primero atacas a Abraham Mendieta por ser extranjero cuando tú eres extranjero?”, dijo Manuel. A lo que Joaquín respondió “yo no soy extranjero porque yo elegí ser mexicano. Llegué a México desde hace 50 años. Medio siglo de ser mexicano porque elegí ser mexicano, así que no nos comparemos. Llevo más años de ser mexicano que tú, Manuel Pedrero. Tuve un privilegio que tú no tuviste, tuve el privilegio de elegir ser mexicano”.

El estudiante también mencionó la relación que existió entre el presentador y figuras políticas como el panista Diego Fernández de Ceballos y los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, quienes participaron en iniciativas para convertir las deudas de los bancos en una deuda pública que pagarían los mexicanos, como el caso del Fobaproa.

A esto, agregó que López-Dóriga dice amar a México, pero, según las palabras de Pedrero, por más de 30 años se dedicó a desinformar a los ciudadanos a través del noticiero que transmitía en Televisa.

Posteriormente le dijo a Abraham Mendieta que las credenciales para ser parte de un país no son entregadas por “periodistas de este tipo”.

Y para finalizar el video, Manuel Pedrero mostró videos de archivo sobre la cobertura de Joaquín López-Dóriga durante el sismo del 19 de septiembre de 1985, cuando dijo que la Unidad Habitacional Santa Fe o el edificio Nuevo León en Tlatelolco se encontraban bien, cuando en realidad se habían derrumbado, provocando cientos de muertes y heridos.

https://twitter.com/YosoyPedrero/status/1394770226475012096?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1394770226475012096%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F18-05-2021%2F3977284

No es la primera vez que Manuel Pedrero envía mensajes contundentes, pues cuando Diego Fernández de Cevallos llegó a las redes sociales, el tabasqueño le recriminó haber destruido la democracia para venderse ante Carlos Salinas de Gortari.

En aquel entonces recordó la entrevista que Fernández de Cevallos tuvo con el programa “Los Periodistas” de Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado.

“La entrevista que le ofreciste a ‘Los Periodistas’, excelentes periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, mencionaste que tu presencia en las redes sociales era para ayudar a México. Sinceramente no entiendo cómo es que tu presencia en los medios digitales va a ayudar a México, cuando tu presencia física en México destruyó elementos clave como su democracia”, mencionó.

Y agregó que el nombre de Diego Fernández de Cevallos no representa dignidad alguna, pues las nuevas generaciones saben quién es.

“No creas que los jóvenes somos tontos, pues los viejos te conocen y nosotros también, y no habrá ningún lugar, ni uno, en que el nombre de Diego Fernández de Cevallos represente dignidad”, puntualizó Pedrero.

https://www.youtube.com/watch?v=q2LNCQmyY90&feature=emb_imp_woyt


Este artículo fue tomado de la agencia Sin embargo: https://www.sinembargo.mx/18-05-2021/3977284

Anuncian debate de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez

+ La BUO y el IEEPCO invitan a la ciudadanía a ver la transmisión de este debate de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez que se realizará el próximo 23 de mayo a las 19 horas, al cual 7 de los 9 candidatos han confirmado su participación. 

¿Y el INE? El uso de niños y tragedias en campañas políticas

Libros de ayer y hoy

No hay hasta el momento resultados técnicos de lo que sucedió en el metro de la línea 12 el pasado  3 de mayo. Pero de acuerdo a medios, el recién registrado partido Elige, está subsidiando una denuncia contra presuntos responsables de la tragedia en la que murieron 25 personas, un jovencito entre ellos, Brandon Giovani, de 13 años. La denuncia la presentó el abogado Teófilo Benitez y la titular del agravio Marisol Tapia, madre de la joven víctima.

La presencia de este niño sorprendió a muchos por el hecho de que viajara solo a esas altas horas de la noche. Se supo después que el niño trabajaba en ese horario y que sus propios padres consentían la situación. El padre lo tenía trabajando y la madre lo esperaba por la noche. Por lo lamentable de los sucesos, hasta este momento no se habla de fincar responsabilidades a los padres, prevista en leyes de los derechos de los niños.

En las notas informativas, la señora lanza acusaciones que hasta el momento no han  sido probadas  y en algunas de esas informaciones ya se hablaba con anterioridad de que el mencionado partido, que está participando en la campaña electoral con candidatos, le había prometido a la madre de Brandon conseguir “millones” si se presentaba la denuncia.

Polémica denuncia sin tener información confiable

Algo que ha estado claro es el respeto que ha tenido el gobierno capitalino hacia los familiares de las víctimas y la determinación rápida de la cifra que se  entregará a estas personas. Pero dos situaciones entre otras, se destacan en el caso de la denuncia que está presentando la señora Tapia para exigir justicia para su hijo; uno, el manejo de información sobre datos personales del niño fallecido que puede violar la ley y la interpretación de esa ley sobre quienes ejercen la patria potestad al respecto y otra, la actitud del INE, al permitir que atrás de una tragedia esté un partido político que está utilizando el hecho al parecer con  fines electorales.

La Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, promulgada el 4 de diciembre de 2014 con reformas en 2017 y 20I8, fija claramente las obligaciones de quienes ejercen la patria potestad y el papel que deben jugar las autoridades. Uno de los derechos de los niños que es la seguridad no fue prevista ante la eventualidad de un accidente, por los padres.

Hay la violación además de la edad límite para trabajar que contempla el artículo 123 constitucional, que no puede ser inferior de 15 años. Los abogados están manejando  el caso presuntamente para obtener mayores recursos y de paso, la posible intención del partido que los apoya, de vulnerar  la imagen de los mencionados en la demanda, sin que se haya fincado hasta al momento responsabilidad alguna.

Triste protagonismo de los niños. Las autoridades deben de intervenir

En la Declaración de los Derechos Universales de los Niños, la ONU destaca diez puntos fundamentales  de los cuales dos son básicos y  uno de ellos implica la vida. En el desamparo del menor fallecido, se violaron la negativa al trabajo infantil y el entorno de seguridad que deben  tener los infantes.

En el polémico caso actual  hay una denuncia civil ante la Contraloría General de la Ciudad de México, en relación a la cual, los organismos que vigilan la aplicación de las leyes de menores, deben de intervenir. Es cierto que el menor Brandon por desgracia ha fallecido, pero lo que está en juego es su nombre para fincar la mencionada denuncia. Las leyes también alcanzan la protección de la memoria.


Teresa de Jesús Gil Gálvez

Nací en La Colorada, Sonora, estudié en la Universidad de Sonora que me dio mención honorífica por mi tesis La libertad de prensa en México. En la UNAM hice estudios de maestría en Ciencias penales. En medios sonorenses trabajé, desde la adolescencia, en los más importantes del estado y en julio de 1972 salí en un tren hacia la gran capital, donde he trabajado en medios importantes, diarios, semanarios y revistas, con breves retiros al mundo entre ellos una corresponsalía en España.

Colaboradora desde enero de 2017.


julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio