Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Denuncian violencia en la detención de Lizbeth Victoria, edil de Nochixtlán

+ Los familiares de Lizbeth Victoria Huerta, presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, aseguran que hubo agresión durante su detención por parte de los agentes de la AEI, quienes nunca mostraron ninguna orden de aprehensión. Circula video en donde se muestra parte de lo ocurrido.

La Madre, personaje múltiple

+ Se celebra a la madre con apoteosis, pero para ella sigue siendo lo mismo: la responsabilidad permanente.

Libros de ayer y hoy

Generadora de la humanidad, miembro relevante de un género, concentradora por decisión masculina de la responsabilidad social de la especie, pilar del hogar, musa de poetas, exaltación idólatra de hijos, formadora y por lo tanto culpable para algunos, de muchas actitudes que caracterizan al ser humano, entre ellas el machismo, ciudadana al fin con otras cargas, son  las características de  la madre en el mundo.

Que el 10 de mayo se le exalte al menos en México  dado que esa fecha es diferente en otros países, toma caracteres de veneración, a la par que es el símbolo mercantil que pretende  resarcir en esta pandemia, las pérdidas de las empresas de flores, regalos, ropa, línea blanca, entre esta la clásica licuadora, como una responsable directa de la revitalización económica. Vale cuando algunos dicen, ¿Que haría sin mi mamá?

Las cifras aparecen cruciales en un  entorno que es cotidiano

Si las madres son la constante en la vida de los mexicanos, no lo es la forma como son presentadas. El día de su celebración toma caracteres de apoteosis. Pero para ellas,  la situación es la misma, acentuada ahora con la crisis que vivimos. La responsabilidad de los hijos, y la doble jornada se han acentuado en el último año y medio con una casa llena que demanda más de lo habitual, sobre todo si está incluido  el marido o compañero. Se suma a esto el trabajo  digital en el que deben ayudar a los hijos y hacer el propio cuando redujeron su actividad laboral a las redes. 

Aunque en  forma permanente se manejan cifras sobre la situación materna del país, en estos días los números y porcentajes sobre maternidad aparecen por todas partes. Más de 4 mil embarazos de adolescentes, disminución en 30 por ciento de la tasa de la fecundidad en mujeres no indígenas y casi similar en indígenas aunque su número de hijos es mayor. Las madres solteras rebasan los 4 millones sumados a los de las adolescentes cuyo aumento en embarazos se ha disparado por causa del internamiento  por el Covid-19. Para las madres no hay para donde hacerse.

Por mi madre bohemios y las demás, ¡traidoras!

La  excelsitud que el mexicano destina a la mujer se centra en la madre. Las demás pueden ser irrelevantes, ser traidoras o falsarias. Uno se los echa de enemigos si critica a la mujer que les dio el ser. Dice la canción norteña del machito:

Madrecita querida 
mil perdones te pido 
que por esa traidora 
te dejé en el olvido. 
Vuelvo a ti madrecita,  
llorar en tus brazos 
y a curar si es posible 
mi alma ya hecha pedazos.

Cuando Carlos Monsiváis le pone a su columna el título del famoso poema “Por mi  madre Bohemios” (Sonrisas y lágrimas, Colegio de San  Luis 1942) del potosino Guillermo Aguirre y Fierro, lo hizo con  cierta ironía, aunque  él mismo padecía de igual afecto por su madre. El poema en medio de la francachela de fin año y las copas, abunda en las disquisiciones de los presentes en  relación  a las mujeres que les gustan y les dan  placer.

La intervención del bohemio Arturo para refrendar a la madre ausente y expulsar de la tertulia con sus críticas  a esas mujeres “artificiosamente perfumadas”, concentra los valores en esa madre ausente, sin  considerar que las otras,  las perfumadas, también pueden haber sido madres. Ese fenómeno se ve a menudo en el macho mexicano que apretuja a su madrecita santa,  mientras les mienta la madre a los demás. Incluso los grandes poetas caen en esas exageraciones, aunque sus expresiones y formas, sean diversas. Marco Antonio Montes de Oca uno de los grandes poetas mexicanos cuyo nombre aparece poco, eclipsado por el del patriarca, publica en Poesía en Movimiento I (SEP 1985):

ATRÁS DE LA MEMORIA

De hinojos en el vientre de mi madre    
yo no hacía otra cosa que rezar, 
Por la grieta de su boca perfumada 
alguna vez el resplandor externo sorprendí;
 No estaba yo al corriente de la realidad 
pero cuando ella sonreía 
un mediterráneo fuego se posaba
en el quebradizo travesaño de mis huesos.


Teresa de Jesús Gil Gálvez

Nací en La Colorada, Sonora, estudié en la Universidad de Sonora que me dio mención honorífica por mi tesis La libertad de prensa en México. En la UNAM hice estudios de maestría en Ciencias penales. En medios sonorenses trabajé, desde la adolescencia, en los más importantes del estado y en julio de 1972 salí en un tren hacia la gran capital, donde he trabajado en medios importantes, diarios, semanarios y revistas, con breves retiros al mundo entre ellos una corresponsalía en España.

Colaboradora desde enero de 2017.


La USAID en la agenda de AMLO

Utopía

Después de calificar el presidente Andrés Manuel el trabajo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), como una acción injerencista, reprobable y violatoria a la Constitución, con características propias de actos golpistas, al entregar “alrededor de 50 millones de pesos” a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad –que padrotea Claudio X González Guajardo con un sueldo de 300 000 mil pesos mensuales y administra María Amparo Casar, solicitó a la Casa Blanca “suspender el apoyo financiero”, porque va en contra de las relaciones de respeto mutuo y no intervención propios de la relación entre ambos gobiernos.

Los elementos que sustentan los adjetivos para describir el financiamiento de la USAID a MCCI, dados a conocer por la revista Contralínea con documentos y facturas de los archivos de la asociación civil, son que se trata de una “una banda, una organización delictiva de cuello blanco, una reacción conservadora que ahora articuló a todos los opositores… y los medios de información, para arrebatar la mayoría en el Congreso”, para que el gobierno de la Cuarta Transformación “no pueda usar el presupuesto en beneficio de los pobres”.

López Obrador leyó el texto completo de la nota diplomática en la mañanera del viernes 7 en un hecho sin precedente, salvo prueba en contrario, minutos antes de su primer encuentro virtual con la vicepresidenta Kamala Harris, y explicó de su ronco pecho: “Imagínense, dinero de la embajada de Estados Unidos para pagar la propaganda en contra nuestra”.

Más aún, apuntó sin matices: “Es injerencia, es intervencionismo y es promover el golpismo el cual no sólo significa uso de armas por parte del ejército, sino también los movimientos gestados con apoyo de gobiernos extranjeros y medios de comunicación, como lo que ocurrió en Chile en 1973 o al presidente (Francisco) Madero en 1913. Por tanto, sentenció AMLO, es una práctica equivocada de Washington –que antes infiltrara agentes en los países, comentó– y ahora subsidie a opositores a gobiernos legítimamente constituidos. Sin embargo, descartó que el episodio afecte la relación bilateral.

Esos recursos, apuntó como hipótesis, pudieron haber ido a comentaristas o hacia abogados que elaboran amparos contra el gobierno de la 4T, como sucedió y sucede en las obras del sexenio: aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La USAID es la institución estadunidense encargada de distribuir la mayor parte de la “ayuda” exterior “de carácter no militar”, y fue fundada en noviembre de 1961 por el presidente John F. Kennedy, pero los gobernantes la presentan como “organismo independiente”, pese a lo cual fue expulsada –por intervencionista– de Rusia en octubre de 2012 y de Bolivia en mayo de 2013.

Acaso por esa claridad empleada en Palacio Nacional, AMLO fue enfático en su intercambio con Harris al subrayar que la migración del triángulo del norte centroamericano también es del interés mexicano, por las relaciones políticas, históricas, de amistad “y a veces de diferencias con Estados Unidos”. Pero compartimos una frontera que nos une de más de 3 mil kilómetros, “y tenemos que buscar el entendimiento, no pelearnos”.

Buena lección en defensa de la soberanía nacional y simultáneamente por la cooperación entre Estados Unidos y México, es la que brinda el tabasqueño de Macuspana (Tepetitán), mientras los intelectuales orgánicos formados y aun colonizados por el imperio y sus aliados persisten en la obsesión de subestimar al presidente hasta caricaturizarlo. Allá ellos y sus realidades diseñadas a modo.


Eduardo Ibarra Aguirre

Autor de Utopía. Coordinador del Grupo María Cristina. Perseguido por la Sedena (1993-2002) por difundir la propuesta del ombudsman militar. Demandante laboral del CEN del PRI (1992-93). Editor de Forum en Línea desde diciembre de 1993. Redactor de cinco libros y coautor de ocho. Corresponsal en Moscú (1977-79) y becario en Berlín (1967-68).

Colaborador desde el 12 de abril de 2021.


Hallan muertos a 3 jóvenes hermanos secuestrados desde el viernes

+ Tres hermanos de Guadalajara fueron llevados por un comando armado el pasado viernes; ayer los encontraron muertos en el interior de bolsas de plástico.

Guadalajara, Jalisco. 10 de mayo de 2021.- Los cuerpos de los hermanos Ana Karen, Luis Ángel y Jorge Alberto González Moreno, fueron hallados en un tramo carretero, luego de ser sustraídos por un comando el pasado viernes en Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo con El Informador, diario local de Jalisco, los cuerpos fueron hallados la mañana del domingo en las inmediaciones de la comunidad “El Pueblito”, entre Zapopan y San Cristóbal de la Barranca, en un tramo próximo a la carretera federal 23.

Los cuerpos fueron hallados al interior de bolsas de plástico e identificados por sus tatuajes.

El hecho fue confirmado por el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Javier Armenta, a través de su cuenta de Twitter.

“El Estado ha vuelto a fallar. Hoy comunidad estudiantil estamos de luto. Nos acaban de confirmar que los hermanos José Alberto, Luis Ángel y Ana Karen Moreno fueron encontrados sin vida. Toda nuestra solidaridad para la familia en estos momentos de dolor”, escribió.

https://twitter.com/JavierArmentaMX/status/1391753434316029957

Por su parte, la Universidad de Guadalajara lamentó el hallazgo sin vida de los jóvenes y dijo que la pena embarga tanto a la institución como a la comunidad estudiantil.

A la par, exigió a las autoridades que se garantice la seguridad en el estado, se esclarezcan los hechos y se haga justicia en el caso de los hermanos.

“Enviamos nuestra solidaridad a familiares y amigos de José, Luis y Ana. Descansen en paz”, agregó.

https://twitter.com/udg_oficial/status/1391781353037967360?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1391781353906188289%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F10-05-2021%2F3973801

De acuerdo con la información disponible, el pasado viernes los jóvenes se encontraban en la casa de su madre, en la colonia San Andrés, en Guadalajara, Jalisco, cuando un comando ingresó y se los llevó.

El comando estaba integrado por al menos ocho personas uniformadas con pantalón color caqui, camisa negra, chalecos antibalas y armas de fuego.

Luego de ingresar al domicilio, sometieron a un primo de los jóvenes, y se dirigieron hacia donde se encontraban los hermanos.

https://twitter.com/udg_oficial/status/1391590746034167822?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1391590746034167822%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F10-05-2021%2F3973801

Tras ubicarlos, los subieron a la fuerza a una camioneta color rojo, y desde entonces se desconocía su paradero.

Ayer, la Fiscalía General del Estado informó que había encontrado el cuerpo de los hombres y una mujer:

“Personal de la Fiscalía Regional inició las indagatorias en torno al hallazgo de dos hombres y una mujer, quienes fueron encontrados sin vida sobre el kilómetro 27, carretera Federal 23, en San Cristóbal de la Barranca”, detalló en Twitter.

https://twitter.com/FiscaliaJal/status/1391465586434220033

Los hermanos González Moreno

Luis Ángel tenía 32 años y contaba con un negocio de serigrafía.

José Alberto tenía 29 años y actualmente estudiaba la carrera de Geografía en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Y Ana Karen contaba con 24 años y laboraba en una empresa dedicada a colocar asientos de automóviles.

La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en el que exigía la búsqueda y localización con vida de su estudiante José Alberto, y de sus dos hermanos. Sin embargo ayer los encontraron muertos.

Este artículo fue tomado de la agencia Sinembargo: https://www.sinembargo.mx/10-05-2021/3973801

Llega a Oaxaca nuevo cargamento de vacunas contra Covid-19

+ El nuevo lote de vacunas que llegó a Oaxaca es de la farmacéutica Sinovac Biontech Ltd y serán destinadas para completar la vacunación de adultos mayores.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2021.- Con la finalidad de dar cobertura universal y gratuita a la vacunación de las y los oaxaqueños, arribó a la entidad el vigésimo quinto cargamento de vacunas contra la COVID-19.

El nuevo lote de biológicos que llegó a la entidad consta de 57 mil 600 dosis de la farmacéutica Sinovac Biontech Ltd, 56 mil 607 vacunas serán destinadas para completar el esquema de vacunación para adultos mayores y 993 serán utilizadas para primeras dosis.

A la fecha, Oaxaca ha recibido más de 900 mil vacunas, de las farmacéuticas Pfizer Biontech, AstraZeneca, CanSino Biologics y Sinovac Biontech Ltd.

Asimismo, en seguimiento a la estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, en el transcurso de esta semana se continuará la cobertura de vacunación para el personal de Salud de instituciones públicas.

Oaxaca regresa al semáforo verde por segunda ocasión; del 10 al 23 de mayo

+ Exhortan los SSO a no bajar la guardia y continuar con medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2021.- El director de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jorge Concha Suárez, dio a conocer el resumen semanal de la situación epidemiológica actual de la pandemia por COVID-19 en la entidad.

De acuerdo a la medición de los indicadores de riesgo establecidos por el Gobierno Federal en Oaxaca, a partir del lunes 10 y hasta el 23 de mayo, por segunda ocasión la entidad pasará a semáforo de riesgo epidemiológico color verde, es decir, el riesgo de contagio por COVID-19 es bajo. Sin embargo a pesar de ello, los contagios, defunciones y hospitalizaciones por el virus continúan.

Dijo que gracias a la responsabilidad ciudadana de fortalecer las medidas de prevención contra contagios por el coronavirus y al avance en la aplicación de las vacunas, “hemos transitado de manera gradual a un riesgo bajo de contagio”.

Informó que durante la semana del 2 al 8 de mayo, la entidad registró un acumulado de 46 mil 378 casos confirmados de COVID-19, observando una ligera disminución con respecto a la semana anterior, pasando de 382 a 371 casos reportados en la semana.

Asimismo, la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID registró un descenso del 1.1% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 18%; en tanto, está semana se reportaron  91 decesos a causa de la enfermedad.

De igual manera, destacó que siguiendo la estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del coronavirus en México, “esta semana se inició con la aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a personas de 50 a 59 años en municipios de los Valles Centrales.

Por lo anterior, el biológico se aplicó en Soledad Etla, Villa de Etla, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Huitzo, San Francisco Telixtlahuaca, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, Tlalixtac de Cabrera y Oaxaca de Juárez; en estos lugares se instalaron los puntos de vacunación para dar atención a 30 municipios de la entidad.

Concha Suárez, dijo que durante esta semana personal del sector Salud aplicó la segunda dosis de la vacuna Pfizer a adultos mayores del municipio de Huajuapan de León, mientras que en la Sierra Mazateca y Cuicateca dio inicio la aplicación de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, para adultos mayores.

“Solo actuando de manera responsable entre sociedad y gobierno podemos transitar de manera gradual hacía la nueva normalidad, ¡recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos!”, finalizó.

Madres de familia al servicio de la educación, ejemplo de compromiso

+ El IEEPO expresa su reconocimiento a todas las madres, especialmente a las maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras administrativas.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoce el desempeño que realizan las madres de familia, especialmente las que laboran en el sistema educativo de la entidad, quienes son ejemplo de lucha, trabajo, valor y compromiso.

En el marco de los festejos por el  Día de las Madres –que se celebra en México este 10 de mayo- la autoridad educativa expresa su reconocimiento a todas las mamás, especialmente a las  maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras que desde las diferentes áreas administrativas de este Instituto colaboran con su quehacer cotidiano a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes.

Uno de los mayores desafíos ante la pandemia de COVID-19 en México ha sido la adaptación a las nuevas formas de educación, reto que de manera ejemplar han enfrentado las madres en estos tiempos de educación a distancia, pues han sido principalmente las mujeres las que más rápido se han adaptado a estas condiciones en la prioridad de salvaguardar la salud y la vida y apoyar la educación desde casa.

Además, en Oaxaca, las maestras han demostrado compromiso, trabajo y amor a la profesión de enseñar por vocación, al continuar comunicándose con sus alumnos y realizando visitas periódicas a espacios educativos o domicilios, con los cuidados y protocolos sanitarios, para atender a sus estudiantes.

El IEEPO les expresa su admiración y reconoce sus logros en la tarea invaluable que desempeñan, lo que contribuye para que esta institución fortalezca su función en beneficio de una mejor sociedad.

En México se celebra el Día de las Madres cada 10 de mayo. Esta celebración fue instituida por el periodista Rafael Alducín, luego de emitir una convocatoria para institucionalizar esta fecha en el periódico que él dirigía el 13 de abril de 1922 y como consecuencia, el 10 de mayo de 1922 se festejó por primera vez en el país a las madres de familia.

11:31 pm

Firman “Pacto por la Salud” dirigentes y candidatos del partido RSP

+ El “Pacto por la Salud” es una propuesta que nace en Oaxaca y será impulsada por las y los candidatos de RSP. Fue promovido por el Dr. Ángel Martín Priego y firmado hoy por los dirigentes del partido, José Fernando González Sánchez y Bersahin López López.  

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio