Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Exhorta la Segego al presidente municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, a solucionar el conflicto con sus agencias

+ La Secretaría General de Gobierno exhorta al presidente municipal a respetar los acuerdos firmados en las minutas y cumplir con la distribución de recursos a sus agencias. La dependencia reitera el llamado a las y los pobladores de San Juan Mazatlán a la civilidad para no seguir afectando a la ciudadanía con el bloqueo de la carretera federal 185

Con intervención de la Segego y Cgar, liberan a edil de San José Ayuquil

+ El Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego y la Delegada de Atención Regional de la Mixteca, sostuvieron una mesa de diálogo con la comisión ciudadana de los barrios de la comunidad y familiares del edil. Se liberó al edil retenido y fue trasladado a la Vicefiscalía regional de la Mixteca

Intervienen la Segego y Cgar en conflicto de San José Ayuquila

+ Personal de la Segego y Cgar no fueron retenidos en la población. Se acordó sostener una reunión este 28 de julio con el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego.

Gobierno inicia protocolo para el retorno seguro de personas a Tierra Blanca

+ El Gobierno Federal y Estatal, para el retorno seguro de los habitantes de Tierra Blanca, realizarán un protocolo que consta de tres fases, iniciando con un operativo por parte de la Guardia Nacional y la SSP en la zona.

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2021. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), instalaron una mesa permanente de seguridad en el salón “Jarrones” de palacio de Gobierno para dar inicio al protocolo de retorno de los habitantes a la comunidad de Tierra Blanca, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca.

Para garantizar que este proceso se realice de manera segura y ordenada, el protocolo de retorno se desarrollará en tres fases; siendo la primera el establecimiento de un operativo de seguridad en la comunidad de Tierra Blanca, a cargo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, junto con una comisión de la Segego, Segob y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Posterior al protocolo de seguridad ya instalado en la zona, se iniciará con el proceso de acreditación de las personas que retornarán a esta comunidad, con base en el censo verificado con las credenciales expedidas por el INE. Finalmente se activará la tercera fase, la cual consiste en ingresar a Tierra Blanca de una manera segura y ordenada, para ello se instalarán filtros de seguridad en la comunidad para garantizar que el proceso se desarrolle en paz.

Cabe destacar que en el desarrollo de este protocolo de retorno, participa la autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca.

Para garantizar las condiciones necesarias de seguridad, el protocolo de retorno se estableció de manera conjunta durante una reunión de seguridad entre la Segego, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Guardia Nacional, Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Secretaría de Seguridad Pública(SSP), la Coordinación General de Atención Regional (CGAR) y la Enlace Federal de Seguridad en Oaxaca.

En esta reunión realizada en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López; el asesor de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Neftalí Granados González; el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga y el representante de la Guardia Nacional, Margarito Horacio Mendoza Cruz.

Así como del Enlace Federal de Seguridad, Karina Barón Ortiz; el delegado estatal de la Secretaría de Gobernación, José Carlos Fuentes Ordaz; el defensor de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla; el subsecretario de Gobierno de la Segego, Carlos Alberto Ramos Aragón; Raúl Antonio Castillejos Solís, Comisionado de la Policía Estatal, la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Norma Reyes Terán y una comisión de habitantes de Tierra Blanca.

La Secretaría General de Gobierno (Segego), hace un llamado a dirigentes y militantes de las organizaciones sociales de la zona Triqui, a conducirse con civilidad, respetar los tiempos que durará el proceso de retorno de las y los habitantes de Tierra Blanca, así como mantener el respeto a las personas que retornan y habitan dentro de la comunidad.

Concluye mesa interinstitucional del Gobierno Federal y Estatal con habitantes de Tierra Blanca y MULT-I

+ Durante el encuentro se acordó como fecha de retorno a Tierra Blanca, Santiago Juxtlahuaca, el próximo 25 de julio.  El Gobierno de Oaxaca habilitó un albergue temporal para las y los pobladores.   La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública definirán el protocolo de seguridad para el reingreso de las y los pobladores a la comunidad

Brinda atención el Gobierno de Oaxaca a la población de Tierra Blanca

+ Se han instalado diversas mesas de diálogo con las y los habitantes de Tierra Blanca, para establecer el protocolo de retorno a su comunidad. La Segego hace un llamado a la organización social MULT-I, a privilegiar el diálogo, mantener el respeto institucional a la procuración de justicia y respetar los acuerdos firmados en la mesa de atención permanente, no afectar la integridad física y moral de la población, y coadyuvar para construir la paz en la zona Triqui.

Mantiene la Segego atención a Santiago Textitlán y sus agencias Río Santiago y Santiago Xochiltepec

+ La Segego, Federación, DDHPO y fuerzas del orden, han suscrito cuatro minutas y establecido acuerdos de paz, entre las autoridades municipales y comisiones ciudadanas de Santiago Textitlán y sus agencias Río Santiago y Santiago Xochiltepec. El Secretario General de Gobierno, exhorta a las y los pobladores liberar al personal de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública

Segego respeta la autonomía de las comunidades Mixes

+ Con la firma de una minuta autoridades municipales y agrarias de Tamazulápam del Espíritu Santo, y San Pedro y San Pablo Ayutla, acordaron que no existen las condiciones para realizar la reconexión al Manantial.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio