
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., noviembre 12.- En Oaxaca por ningún motivo habrá evaluación docente, afirmó Rubén Núñez Ginez dirigente de la sección 22 perteneciente a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quien además advirtió que en caso de que algún maestro adherido a la coordinadora sea despedido estallara el paro de labores.
En conferencia de prensa, durante la asamblea estatal celebrada este miércoles, el Secretario General del gremio señaló que existe un acuerdo por parte de las 28 secciones pertenecientes a la CNTE en la que se aprobó la no participación en el examen a realizarse los días 14 y 15 noviembre, por lo que ningún profesor en Oaxaca se presentará pues la resistencia se va a mantener en contra de la "mal llamada reforma educativa".
"No vamos a permitir que se aplique la prueba en estas condiciones" aseveró ya que lo que se pretende es el despido masivo de maestros, por lo que puntualizó que de forma organizada se hará frente a esta imposición por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Para ello además, los mentores tomarán las distintas sedes en las que se aplicará el examen aunque por el momento se desconoce el sitio en el que se llevará a cabo la aplicación de las pruebas.
Asimismo demandó la liberación inmediata de los 4 profesores detenidos el pasado mes de octubre y que formaban parte de la dirigencia de la gremial.
Además exigió la presentación con vida de los estudiantes normalistas que se encuentran en calidad de desaparecidos luego de la agresión sufrida este miércoles por parte de las fuerzas federales.
+ La Fundadora de CMT señala que la Medicina Tradicional aporta conocimientos ancestrales para atender padecimientos que hoy se han convertido en epidemia nacional como la Fiebre Chikungunya
TOLUCA, Estado de México, noviembre 12.- Catalina Mendoza Arredondo, presidenta de la Congregación Mariana Trinitaria (CMT), señaló aquí la importancia de la Medicina Tradicional como alternativa para ayudar a desahogar los sistemas de salud en México. …
Medicina Tradicional, opción para desahogar sistemas de salud en México: Catalina MendozaLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 12.- Con el objetivo de establecer los mecanismos de colaboración y contribuir en la prevención de fraudes en el proceso de reclutamiento de personas con visas de trabajo, que afectan el patrimonio de las familias oaxaqueñas, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y la organización no gubernamental Global Workers Justice Alliance (GWJA) suscribieron un acuerdo de colaboración, con el cual se implementarán acciones como pláticas informativas, debates, promoción de derechos, capacitación, asesorías y difusión en comunidades con altos índices de migración.
…
Firman acuerdo que evite fraudes contra oaxaqueños que buscan visa para trabajar en E.U.Leer más »
OAXACA, OAX., noviembre 12.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este jueves el sistema frontal número 11 se extiende sobre el oriente del Golfo de México y el frente frío 12, en el Golfo de México y noreste del país.
…
Canal de baja presión propiciará fuertes lluvias y ventarrones en territorio oaxaqueñoLeer más »
+ Miembro del Servicio Profesional Electoral durante 12 años al frente de las Juntas Distritales 06, de Oaxaca, y 05, de Coahuila, y Vocal Ejecutivo en Oaxaca los últimos cuatro años.
OAXACA, OAX., noviembre 12.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó al maestro Roberto Heycher Cardiel Soto como director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC). El nombramiento, que será efectivo a partir del 16 de noviembre, se dio por el voto unánime de las consejeras y los consejeros electorales durante la sesión extraordinaria de ayer miércoles, en el punto 13, presentado por el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
…
Designan a Roberto Heycher como director de Capacitación y Educación Cívica del INELeer más »
+ Aunque las acciones están enfocadas a mujeres embarazadas y/o en edad reproductiva, toda aquella persona que desee conocer su estado serológico puede solicitar la prueba de detección.
OAXACA, OAX., noviembre 12.- Con el propósito de que toda mujer embarazada o en edad reproductiva conozca su estado serológico a tiempo y con ello pueda garantizar su salud, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) intensifica la campaña de prevención de la transmisión vertical (madre a hijo) del VIH en Pinotepa Nacional, la Villa de Tututepec, Matías Romero y Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza.
“¿Estás embarazada? Hazte la prueba del VIH”, es el lema que invita a las oaxaqueñas de las ocho regiones del estado a realizarse la prueba de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
“Lo que buscamos con esta campaña es acercar los servicios que se ofrecen en la institución a las futuras madres o a aquellas mujeres en edad fértil para que reciban información sobre el VIH, el Sida y otras infecciones de transmisión sexual y posteriormente se hagan la prueba de detección en nuestras unidades móviles”, indicó la directora general del COESIDA-CAPASITS, Gabriela Velásquez Rosas.
La prueba – dio a conocer- es confiable, confidencial, gratuita, pero sobre todo voluntaria; es decir, nadie puede obligar a una persona a realizársela si ésta no lo desea.
Aunque el enfoque está puesto en mujeres embarazadas, la también responsable del Programa Estatal del VIH y Sida, exhortó a la población en general a acudir a los módulos de información, sesiones y talleres para recibir la asesoría necesaria en el tema.
En respuesta a ese llamado, hombres y mujeres de la Costa oaxaqueña y el Istmo de Tehuantepec, se han sumado a la campaña de prevención del VIH destacando que es una buena oportunidad para que en caso de obtener un resultado reactivo (positivo), pueda iniciarse un tratamiento oportuno.
“Todos deberíamos aprovechar este tipo de campañas que nos ahorran los trámites y gasto en caso de querer hacérnosla en un laboratorio particular”, expuso Lorenza, ama de casa en Pinotepa Nacional, mientras esperaba el resultado de su prueba.
En entrevista por separado, Soledad -próxima a dar a luz- invitó a sus pares a recibir la información del VIH que se les proporciona durante la campaña, así como a hacerse la prueba de detección. “Aunque en mi caso sí tenía un poco de miedo, hacerlo nos da tranquilidad si salimos negativos, pero si sale positivo el estudio, podemos empezar a tomar luego los medicamentos por nuestro bien y el de nuestros hijos”, dijo.
Cabe recordar que la campaña de prevención de la transmisión vertical del VIH llegará a los 18 municipios del estado que reportan el mayor número de casos de VIH y Sida.
Desde el pasado 4 de noviembre, personal del COESIDA-CAPASITS ha recorrido los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, Matías Romero, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec y Puerto Escondido.
+ Denuncias constantes de personas internas por violaciones a sus DH
+ Funcionarios señalados podrían tener responsabilidad administrativa o penal
OAXACA, OAX., noviembre 12.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, señaló que se está tornando insostenible la situación de los centro de reintegración social en Oaxaca, pues persiste el trato indigno a los internos, por lo cual la Defensoría a su cargo recibe constantes quejas de personas en situación de reclusión por posibles violaciones a derechos como a la salud, al acceso a la justicia, a la alimentación y a una vida digna.
…
Persiste trato indigno en centros de reintegración social de Oaxaca: Peimbert CalvoLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 12.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) puso en marcha la Ruta Sierra Juárez a partir de hoy jueves 12 de noviembre, la cual contó con un monto global de más de 467 millones de pesos, de los cuales 350 mdp se destinaron a reparar el tramo de la carretera Oaxaca-Ixtlán.
Al respecto, la Presidenta del Comité de la Ruta de la Sierra Juárez, Angelina Martínez Pérez, aseguró que los trabajos para consolidar esta ruta iniciaron hace 22 años con la instauración del primer centro ecoturístico en la Sierra Norte, fruto del trabajo de las comunidades zapotecas.
La Ruta Sierra Juárez se trata de un recorrido por siete municipios, la conforman 13 centros ecoturísticos, los cuales buscan fortalecer y diversificar las actividades productivas de la región, así como ofertar a los visitantes experiencias únicas de cercanía y respeto al patrimonio natural de la Sierra Norte.
La subsecretaria de Desarrollo Empresarial, Ángela Hernández Sibaja, comentó que se dio atención y fortalecimiento a 50 micro, pequeñas y medianas empresas comunitarias.
Dijo que estos prestadores de servicios fueron apoyados en materia de equipamiento, así como en cuanto a mejoramiento de fachadas y servicios, gracias a una inversión de 2.6 millones de pesos inversión.
También resaltó las labores de mejoramiento de dos mercados públicos en Capulálpam de Méndez e Ixtlán de Juárez, con un apoyo de más de 10 y 6.2 millones de pesos, respectivamente, con lo que se benefició a 70 locatarios.
Por su parte, el subsecretario de Industria y Comercio, Víctor Vásquez Bocanegra, mencionó que la renovación del tramo carretero Oaxaca-Ixtlán también forma parte de las labores para el lanzamiento de la Ruta Sierra Juárez, a través de una inversión de 350 millones de pesos.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |