
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
MÉXICO, D.F., octubre 15 (apro).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a partir de los lineamientos que integran la reforma educativa, 291 docentes y técnico-docentes serán despedidos “definitivamente” del servicio por no presentarse a la Evaluación Diagnóstica aplicada al personal de nuevo ingreso en educación básica y media superior.
…
Descontarán un día a 53 mil maestros de la S-22; SEP despide a 291 en el paísLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 15.- En el marco del Día Mundial de la Campaña de Lavado de Manos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población oaxaqueña hacer conciencia de los beneficios que se obtienen al implementar actos de higiene básicos como el lavado de manos.
…
Lavarse las manos con frecuencia reduce riesgos de enfermedades y contagiosLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 15.- En sesión solemne, quedó formalmente instalado el Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), en el acto fue nombrada como presidenta la consejera Xochitl Jazmín Velázquez Vásquez, y la consejera María Guadalupe González Ruiz como secretaria técnica.
…
Instalan Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información PúblicaLeer más »
MÉXICO, D.F., octubre 15.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el modelo de credencial para votar desde el extranjero que podrá utilizarse en las elecciones de gobernador de Oaxaca, y otras entidades que elegirán gobernador.
…
SAN JUAN GUICHICOVI, Oaxaca., octubre 14.- Personal del Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos controló un derrame de gasolina provocado por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz, en el Ejido Vixidu de este municipio.
…
Controló Pemex derrame de gasolina provocado por toma clandestina en San Juan GuichicoviLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 14.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invierte más de 73 millones de pesos en sistemas de agua potable, bebederos escolares y sanitarios rurales, en 53 municipios rurales de Oaxaca.
…
Aplica Conagua más de 73 mdp en 72 bebederos, 6 sanitarios y 22 sistemas de agua potableLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 14 (apro).- Habitantes de Jalapa de Díaz se enfrentaron con personal del ayuntamiento, en un intento por destituir a Guadalupe Carretero Azamar, quien sustituyó en el puesto a su cuñado Álvaro Rafael Rubio, actual diputado federal del PRI.
Los inconformes intentaron ejecutar una decisión tomada por la asamblea comunitaria y el cabildo el domingo pasado: destituir a Carretero Azamar por encubrir un desfalco de 41 millones de pesos que utilizó su cuñado para su campaña como diputado federal.
Sin embargo, el legislador envió a su gente para impedir la toma de posesión del ayuntamiento y se desató una trifulca.
En entrevista telefónica, el presidente municipal electo en la asamblea comunitaria, Israel Moreno Carrera, dijo que “los rateros de pueblo” no se quieren ir y mandaron golpear a la gente, a los regidores y ordenaron lanzar bombas lacrimógenas para impedir el desalojo.
La gente está inconforme porque siendo presidente municipal de Jalapa de Díaz, Rafael Rubio “vació las arcas municipales” para lanzar su candidatura a diputado federal por el Distrito II con sede en Teotitlán de Flores Magón y dejó un quebrando de 41 millones de pesos, denunció el alcalde electo.
Al ganar la elección, siguió, el ahora diputado federal dejó en su lugar a su cuñado, Carretero Azamar, para cubrir ese desfalco. Sin embargo la gente se hartó de que no haya obra y decidió nombrar una nueva autoridad.
Moreno Carrera precisó que la población recurrió al Congreso del estado para pedir la destitución de la autoridad municipal y exigió a la Auditoria Superior del Estado realizar una investigación de los recursos público pero fueron ignorados.
Según su dicho, la demanda no prosperó porque Rafael Rubio cuenta con la protección del senador Eviel Pérez Magaña y del diputado del PRI, Alejandro Avilés.
+ Se busca resultado positivo que sirva de ejemplo para cuidado del agua
+ Defensoría vigila que consulta respete derechos de comunidades
OAXACA, OAX., octubre 14.- Autoridades, defensores de derechos humanos y personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca coincidieron en señalar como histórica la consulta que se hace a 16 pueblos indígenas del estado para decidir sobre un decreto de veda presidencial que rige desde 1967 el acuífero de los valles de Ocotlán y Zimatlán. …
Responsabilidad de autoridades, apegarse a DH en proceso de consulta a pueblos indígenasLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |