
La ingeniería social, amenaza latente
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
“Nuestros pueblos han sido saqueados y explotados por años. Es momento de rescatar nuestros orígenes y promover formas de comercio justo desde todos los espacios”, expresó Bxido Xishe durante un encuentro con estudiantes.
+ Pese al pronunciamiento de colectivas, José Bernardo Rodríguez Alamilla fue nombrado este miércoles por el Congreso de Oaxaca, como el nuevo titular de la Fiscalía General de Oaxaca. ¿Continuará la impunidad como con sus predecesores Arturo Peimbert Calvo y Rubén Vasconcelos Méndez?
+ Como un “Sexenio de Impunidad y Complicidad”, califica el colectivo de Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad, al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, durante el cual se han registrado 715 feminicidios y más de 950 desapariciones de niñas y mujeres -indicaron-.
+ Después de los 60 años de edad, ningún adulto mayor estará obligado a prestar servicio en su comunidad, al menos que lo haga voluntariamente. También se sancionará el maltrato contra personas en la vejez.
+ Ampliación de elementos a considerar como feminicidio, castigo contra la discriminación religiosa y suspensión de mandato por violación a derechos humanos, son parte de las reformas aprobadas por el Congreso de Oaxaca.
+ El Pleno de la 65 Legislatura de Oaxaca aprobó cinco reformas de ley para atender la violencia de género en el estado, entre ellas la violencia digital y mediática, así como la violencia obstétrica.
+ Oaxaca ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de feminicidios registrados. Al respecto, el Congreso exhortó al fiscal Arturo Peimbert a agilizar las investigaciones y atender a las víctimas indirectas.
+ Con el fin de prevenir la violencia contra las mujeres, el Congreso reformó la Ley de Movilidad de Oaxaca para que todas las personas interesadas en obtener o renovar su licencia de conducir, se capaciten en perspectiva de género.
+ Con 37 votos, el Poder Legislativo aprobó una reforma de ley para sancionar a quien discrimine por creencias religiosas o por razones de origen o pertenencia étnica en Oaxaca.
+ El activista Efraín Solano pondera paz entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Oaxaca. También reclama el papel discriminatorio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
Libros de ayer y hoy
– Tere Gil
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis