Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Realizarán Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi, del 14 al 16 de diciembre

Realizarán Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi, del 14 al 16 de diciembre

OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la empresa MB del Sureste, organizan el evento "Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi" que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Monte Albán del 14 al 16 de diciembre del presente año.

El objetivo de la "Expo Mueble Oaxaca 2012" es fortalecer el desarrollo de la Industria Mueblera en el estado de Oaxaca, a través de fomentar el intercambio comercial, asesoría, capacitación y actualización en diseños de vanguardia, así como, fortalecer el enlace entre empresarios del estado con empresarios nacionales de la Industria de proveeduría y mueblería a través de foros de exhibición y consulta, que promuevan la infraestructura del estado, establezcan las bases para el fortalecimiento del mercado local y permitan lograr un alto nivel competitivo en la comercialización a mercados externos.

Durante la realización de la Expo Mueble Oaxaca 2012, está considerado llevar a cabo encuentros de negocios y conferencias afines, tanto para el interés de los asistentes e invitados especiales, así como de los expositores participantes.

Marcela Palacios, Directora de Desarrollo Económico, reiteró que algunos de los objetivos de la Expo Mueble 2012 son impulsar los proyectos que se producen en el estado, promover dichos productos, y que dicha expo sea una alternativa para que los oaxaqueños compren en estas fechas.

Por otro lado, el Arq. Víctor Morales, Director de MB del Sureste, agradeció a la STyDE por el apoyo que ha brindado a la Expo Mueble en las seis ediciones anteriores y ha contado con la participación de las principales Empresas Oaxaqueñas fabricantes de muebles como Tip Muebles Icofosa, Natural Furniture, Dekora, la Asociación Oaxaqueña de Empresas Fabricantes de Muebles, así como, la participación de Empresarios Muebleros de los Estados de Puebla, Guadalajara, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, etc.

Asimismo, dijo que este tipo de eventos son una ventana muy importante para la misma comunidad oaxaqueña, ya que representa la oportunidad de conocer la vanguardia en los estilos y desarrollo del mueble tanto a nivel nacional, como a nivel internacional.

Además, explicó que MB Sureste está comprometido con la STyDE y con la sociedad oaxaqueña en no fallar en que la los productos sean de excelente calidad y estén al alcance de las familias oaxaqueñas e insistió que la gente debe de aprovechar este tipo de eventos que solo se presenta una solo vez en la ciudad de Oaxaca.

La Lic. Marcela Palacios comentó que el plus de esta expo es que este año se integra la parte de "Decoración", por lo que es una gran oportunidad para encontrar un mosaico de alternativas en relación a la mueblería y diseño. Los precios son de fabricantes y de buena calidad, finalizó.

 

Habilitará DIF alberge invernal en Cinco Señores, del 10 de diciembre al 31 de enero

Habilitará DIF alberge invernal en Cinco Señores, del 10 de diciembre al 31 de enero

OAXACA, OAX., diciembre 12.- Para brindarles un techo y comida a las personas indigentes durante esta temporada invernal, el DIF del Municipio de Oaxaca de Juárez habilitará un albergue en la Agencia Cinco Señores, el cual funcionará sobre la calle de La Noria, entre Prolongación de Arteaga y 5 de Febrero, del 10 de diciembre al 31 de enero.  …

Edificio del Archivo Histórico, propiedad del Municipio de Oaxaca: Ugartechea

Edificio del Archivo Histórico, propiedad del Municipio de Oaxaca: Ugartechea

OAXACA, OAX., diciembre 12.- "Al cumplirse 25 años de que el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, es un acto de justicia histórica recibir el testimonio del Registro Público de la Propiedad que acredita al Archivo Histórico como propiedad municipal", expresó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué.  …

Conflicto del 2006, debe ser analizando por la Corte Interamericana de DH: Jha

OAXACA, OAX., diciembre 11.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, representantes de los países asiáticos y africanos, sostuvieron un encuentro con integrantes del Comité de Familiares de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo), para entender el porqué a seis años del conflicto político social del 2006, el Gobierno del Estado no ha detenido o mostrado avances respecto a las denuncias por la violación a los Derechos Humanos que se presentaron a las autoridades competentes.

Dipendra Jha, abogado proveniente de Nepal, explicó en entrevista para e-oaxaca.mx que la comunidad internacional intervino hasta este momento y no en el 2006, por el simple hecho que las naciones más poderosas del mundo como Estados Unidos se mantuvieron al margen, dado el proceso de desarrollo que mostraba el país mexicano.

"Es muy importante estudiar estos casos, porque tanto el Gobierno de Nepal como el de aquí no tiene interés de castigar a personas que cometen crímenes, ni en reparar el daño a las víctimas, de ahí se podría dar un intercambio, un circulo solidario entre países", argumentó.

La similitud que los representantes han encontrado en este conflicto generado, es que la mayor parte de los afectados son de origen indígena, quienes sufren detenciones ilegales, y que se debería investigar más a fondo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ese sentido Porfirio Muñoz Cano, presidente del Comité de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos de la APPO, explicó que a la Comisión de Defensores de Derechos Humanos provenientes del extranjero, se le detallará sobre todas las denuncias hechas al Gobierno de Ulises Ruiz, las cuales han sido en base a los tratados establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aún cuando detalló que en lo que va del nuevo Gobierno han sostenido 11 audiencias con el Gobernador Gabino Cue y 19 mesas de trabajo con diversas secretarias, manifestó que aun existen pendientes, "medidas restitución, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y medidas de rehabilitación que son conceptos incluidos en el plan de reparación de daños que tienen el soporte legal", puntualizó.

Cabe mencionar que de este encuentro se determinará si los representantes de Países del occidente, emiten un mensaje al Gobierno Federal o Estatal para el cumplimiento cabal de los acuerdos pactados el pasado 14 de junio, donde el Gobierno local reconoció la responsabilidad del Estado durante el 2006.

 

Zócalo de la ciudad, no se convertirá en tianguis por capricho de personas: Álvarez

Zócalo de la ciudad, no se convertirá en tianguis por capricho de personas: Álvarez

OAXACA, OAX., diciembre 11.- La Plaza de Armas mejor conocida como el Zócalo de Oaxaca, decretado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, no puede seguir siendo utilizada por habitantes de la Región Triqui como rehén en detrimento del resto de la población, puntualizó el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez.

El corazón político de Oaxaca y símbolo de unidad de su gente, "no se convertirá en un tianguis por capricho de seis personas que cuentan con medidas cautelares, a las cuales se les han dado todas las garantías de seguridad e indemnizado como lo dictó la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)", subrayó.

El encargado de la política interna en la entidad, recordó que desde el inicio de esta administración en coordinación con el Gobierno Federal, se ha implementado un Plan de Desarrollo integral para la Región Triqui.

Más allá de los "líderes" Miguel Ramírez Paz, quien fue sentenciado por contrabando de armas; Fausto Ramírez Hernández y Fausto Merino Merced, quienes cobran 30 pesos diarios por puesto, el Gobierno de Oaxaca ha puesto un especial interés para atender a cabalidad las demandas de los habitantes de esta región del Estado, agregó.

Martínez Álvarez enfatizó que, el Gobierno del Estado ha privilegiado el diálogo y el consenso de manera directa con los beneficiarios, por ello "no permitirá que el Zócalo de todos los oaxaqueños se convierta en un tianguis".

Por lo anterior, dijo, resulta extraño que un grupo identificado con Rufino Juárez, quien cumple una condena por homicidio, mantengan un plantón en los corredores del palacio de gobierno con demandas fuera de contexto de las respuestas otorgadas a los 135 beneficiarios de las medidas cautelares emitidas por la CIDH.

Por esta razón, el Gobierno de Oaxaca no se prestará a chantajes ni actos de presión para entregar recursos económicos o prebendas a persona alguna o grupos que a través de la coacción busquen lucrar con el retorno de los desplazados de San Juan Copala.

El desarrollo y combate de la pobreza en la zona Triqui se realizará de manera transparente, ponderando en todo momento el desarrollo, la paz y el progreso de sus habitantes, y para ello el Gobierno del Estado tomará todas las medidas a su alcance para atender y solucionar los problemas que se presenten, concluyó.

 

Entrega Steuabjo peticiones a JLCyA; amenazan con huelga si no hay respuesta

Entrega Steuabjo peticiones a JLCyA; amenazan con huelga si no hay respuesta

OAXACA, OAX., diciembre 11.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), entregaron la mañana de este martes, su pliego petitorio a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), con lo cual posponen su huelga en la máxima casa de estudios, el próximo 1 de febrero del 2013.  …

Impulsa Gobierno estatal fomento al autoempleo; se benefician a 200 familias

Impulsa Gobierno estatal fomento al autoempleo; se benefician a 200 familias

OAXACA, OAX., diciembre 11.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), realiza la entrega continua de maquinaria y equipo a beneficiarios del programa Fomento al Autoempleo, cumpliendo así el compromiso del gobernador Gabino Cué, de impulsar las acciones que contribuyan a abatir el desempleo en el estado. …

Festejan aniversario del Centro Histórico y Monte Albán, como símbolos de patrimonio

OAXACA, OAX., diciembre 11.- En el marco del XXV Aniversario del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca y la Zona Arqueológica de Monte Albán como Patrimonio de la Humanidad, celebrado este 11 de diciembre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que hoy se trabaja con el acompañamiento de otros niveles de gobierno y de la sociedad civil, para que ambos sitios continúen siendo centro de atractivo mundial y espacio para una convivencia pacífica de sus habitantes.

Este aniversario es motivo para que los oaxaqueños nos sintamos orgullosos del incalculable valor histórico y cultural que tenemos, agregó el gobernante oaxaqueño, toda vez que Oaxaca es la segunda entidad en el país con mayor numero de sitios con esta distinción, después del estado de Yucatán.

En entrevista, el Jefe del Ejecutivo Estatal precisó que tras nombrar la UNESCO a las cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla como Patrimonio de la Humanidad, en agosto de 2010, la entidad sumó el mayor numero de sitios arqueológicos de la República con tres mil 697 sitios debidamente registrados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Refirió que la distinción que recibieron hace 25 años la Zona Arqueológica de Monte Alba al igual que el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, ha sido muy merecida, toda vez que ambos espacios poseen un valor universal excepcional, con una importancia cultural y natural extraordinaria, que a la fecha ha trascendido fronteras y son importantes para las generaciones presentes y futuras de la humanidad.

En particular, el mandatario oaxaqueño destacó que el pueblo oaxaqueño cuenta con un tesoro de cultura invaluable, "el cual servirá a las nuevas generaciones para que tengan mayor certeza de su paso común y el surgimiento de la civilización de la cual son parte".

Refirió que los más de 700 mil visitantes que cada año acuden a Monte Albán y a la capital de Oaxaca, pueden admirar en todo su esplendor los emblemáticos espacios de la cultura prehispánica, visitar el museo de sitio, adquirir diversas artesanías y deleitarse además con la comida típica de la región de Valles Centrales.

Por último, el Gobernador Cué Monteagudo comentó que esta distinción se debe celebrar de la mejor manera, como es protegiendo, conservando y rehabilitando las Zonas Arqueológicas y el Centro Histórico de la ciudad capital, a fin de trasmitir ese pasado intacto a las próximas generaciones.

Cabe destacar que el 11 de diciembre de 1987, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considerando los valores artísticos, arquitectónicos, astronómicos, religiosos y en general arqueológicos, declaró a la Zona de Monumentos Arqueológicos de Monte Albán y el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez como Patrimonio Mundial.

 

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio