Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ver bien para aprender mejor inicia su campaña del 16 al 27 de abril: DIF

OAXACA, OAX., marzo 21.- Con el objetivo de detectar problemas visuales en los niños y niñas del Municipio de Oaxaca y así coadyuvar en la mejora de su rendimiento escolar, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), iniciará en breve la campaña Ver bien para aprender mejor.

Así lo dio a conocer la presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, quien dijo que este programa busca dotar de anteojos a alumnos y alumnas de educación básica que tengan problemas de agudeza visual, mediante un estudio previo.

En entrevista, mencionó que dicha campaña se realizará en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cuyo personal apoyará en las tareas de evaluación de 21 mil 847 alumnos de 35 escuelas de nivel primaria y secundaria ubicadas en la capital del estado.

“El DIF tiene especial interés en mejorar la calidad de vida de los niños y niñas del Municipio de Oaxaca, sobre todo en el ámbito educativo, porque una de nuestras premisas es impulsar la educación y evitar la deserción escolar”.

Señaló que los primeros trabajos dentro del programa Ver bien para aprender mejor, será realizar una detección en las escuelas para conocer el número de niños y niñas que tienen problemas visuales, para posteriormente realizar una localización fina y así determinar que estudiantes necesitan anteojos.

“Agradecemos al IEEPO por este tipo de apoyos brindados al DIF, por la vinculación establecida, porque únicamente sumando esfuerzos podremos lograr los resultados establecidos”.

Martínez Arnaud explicó que la campaña se realizará del 16 al 27 de abril y se atenderá a las escuelas primarias Abraham Castellanos, Basilio Rojas, Andrés Portillo, Vicente Guerrero, Presidente Alemán, Porfirio Díaz, Niños Héroes de Chapultepec, Héroes de Nacozari, Hermanos Flores Magón, Francisco J. Mújica, Narciso Mendoza, Flavio Pérez Gasga, entre otras.

Asimismo las secundarias técnicas 1, 6, 64, 85, 118, 108, 139, y las federales Miguel Hidalgo, José Vasconcelos, José María Bradomín, Gregorio Torres Quintero y Moisés Sáenz Garza.

 

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio