
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 20.- En un encuentro amistoso con motivo de las fiestas de fin de año, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convivió la mañana de este jueves con jefes de información, locutores, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, columnistas y corresponsales de los medios de comunicación de la capital oaxaqueña, a quienes expresó sus mejores deseos porque la Navidad y el Año Nuevo sea motivo de unidad familiar y éxitos profesionales.
En un desayuno ofrecido en la Casa Oficial, de esta capital, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal agradeció asimismo el acompañamiento de los medios de comunicación durante el año que termina para mantener informada a la sociedad y contribuir a la consolidación del régimen democrático y de libertades que hoy abraza a Oaxaca.
En el cordial encuentro, donde prevaleció un ambiente de sana convivencia y compañerismo periodístico, el Gobernador del Estado deseó a los comunicadores, al igual que a sus familias y a los miles de oaxaqueñas y oaxaqueños, un año 2013 lleno de éxitos y salud, "donde se cumplan todas sus metas y objetivos en compañía de sus seres queridos".
Y abundó: "sean todas y todos bienvenidos a este significativo encuentro que nos da la oportunidad de reconocer la enorme contribución que los medios de comunicación realizan en la construcción de una sociedad más informada, plural y participativa".
Se mantendrán Programas Sociales en 2013
Al término del acto protocolario, el Ejecutivo Estatal respondió a preguntas de representantes de los medios de comunicación, a quienes aseguró que los programas sociales del Programa Bienestar, impulsados por su gobierno, se mantendrán firmes en el año que comienza.
Confío en que el Presupuesto asignado para la entidad en el próximo ejercicio fiscal se mantenga igual o un poco más que en el actual, "pero ello no será factor para que los esquemas de desarrollo social se sigan replicando como hasta ahora", enfatizó.
Asimismo, adelantó que para el 2013, a Oaxaca le esperan grandes cosas en materia de infraestructura carretera, hospitalaria y servicios básicos, acciones que vendrán a detonar el progreso en las ocho regiones de la entidad.
OAXACA, OAX., diciembre 20.- Un descuido, no utilizar el cinturón de seguridad, conducir con exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol y cansado, provocan el aumento del 20 por ciento de los accidentes viales en la época decembrina. …
Por alcohol y descuidos incrementan en 20% los accidentes en época navideñaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 20.- "El Gobierno de Oaxaca no tolerará ni mucho menos convalida la práctica de cacería ilegal o de aquellas acciones realizadas por entidades públicas o privadas que atenten contra la biodiversidad y el equilibrio de nuestro entorno ecológico", señaló categórico el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al término de un evento navideño con el gremio periodístico.
En este gobierno -dijo- asumimos el compromiso inquebrantable con la sustentabilidad, y por lo mismo, desde el primer día de esta administración se ha trabajado en una estrategia que permita impulsar el desarrollo económico y social del estado de manera compatible con la conservación y el equilibrio de los ecosistemas.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo añadió que en Oaxaca se encuentra la mayor riqueza ecológica del país, debido al gran número de ecosistemas y la gran diversidad de especies de flora y fauna endémica que posee.
Por esta razón, reiteró su rechazo a las prácticas de caza ilegal realizadas por un ex-funcionario de su gobierno. En este marco, advirtió que su administración actuará con todo el rigor de la ley contra quién o quiénes atenten en contra del patrimonio ecológico de los oaxaqueños.
Señaló que la renuncia presentada por el médico Luis José Larumbe Mendoza, Jefe de la Unidad de Atención Ciudadana de la Secretaría de Salud, debido a una publicación donde se le vincula con la práctica de cacería prohibida, constituye un acto mínimo de congruencia institucional que deberá ser investigado por las autoridades federales correspondientes.
A pregunta expresa sobre las acciones que el Gobierno de Oaxaca ha realizado para combatir la depredación de la biodiversidad en la entidad, Gabino Cué señaló que de manera coordinada con la SEMARNAT, se ha estimulado la creación de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), contando en la actualidad con un inventario de 180 proyectos, debidamente registrados ante las instancias federales correspondientes.
Mencionó, entre otros, la producción de bromelias que realiza la organización de mujeres "las marialuisas", de Santa Catarina Ixtepeji, en la Sierra Juárez, así como los criaderos de venado, iguana, jabalí y armadillos que lleva a cabo la Sociedad de Solidaridad Social Yutucuii, de la comunidad costeña de Santa Rosa de Lima, en Tututepec.
Todos ellos –subrayó el Gobernador- constituyen ejemplos exitosos que demuestran que la acción comunitaria tiene la capacidad para garantizar el manejo sustentable de nuestros recursos naturales, en un marco de legalidad y de absoluto respeto al medio ambiente.
OAXACA, OAX., diciembre 20.- Un total de 15 participantes de las diferentes regiones de la entidad, resultaron ganadores de la Convocatoria para Dotación de Instrumentos Musicales, lanzada por el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes.
La convocatoria permitió que por primera vez, municipios, agencias municipales y de policía, comités de cultura, comisariado de bienes comunales, asociaciones civiles legalmente constituidas y organizaciones no gubernamentales, participaran presentando propuestas susceptibles de ser beneficiadas con instrumentos musicales.
Siendo Oaxaca reconocida a nivel nacional, como la entidad con mayor número de agrupaciones musicales de reconocida calidad, este año, por primera fue abierta una convocatoria para que los aspirantes pudieran presentar sus proyectos dirigidos a fortalecer y preservar las manifestaciones musicales que identifican a su región, ya sean bandas de música, orquestas, marimbas y grupos de cuerdas, sobre todo, aquellas que incluyan la formación de niños, niñas y jóvenes.
Los ganadores son: Santa Cecilia Arroyo Blanco, San Juan Petlapa, Choapan; Juquilita, Municipio de San Agustín Loxicha, Pochutla; San Juan Jaltepec de Candayoc, Cotzocon, Mixe; Santa María Chilchotla, Teotitlan de Flores Magón; San Pedro Amuzgos, Putla; Santo Domingo Cacalotepec, Ixtlán y San Antonio del Valle, San Juan Mazatlán.
Así mismo el Gobierno del Estado benefició con instrumentos a las bandas de música de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco; San Juan Coatzospan, Teotitlán; Santiago Yosondua, Tlaxiaco; Matías Romero Avendaño; Santa María Tlahuitoltepec, Mixe; Loma Bonita; San Jerónimo Yahuiche, Santa María Atzompa y Cruz Blanca, Cuilapam.
Los beneficiarios deben presentarse en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en la Dirección de Formación Cultural, ubicada en la calle Mártires de Tacubaya, número 400, Santa María Ixcotel, Oaxaca, Edificio Las Canteras. Mayores informes en la página www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
OAXACA, OAX., diciembre 20.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía de Tránsito y Vialidad formalizó este jueves el arranque del operativo "Juquila-Reyes", en el marco del plan estratégico "Diciembre Seguro", con la instalación de los módulos de atención e información en los principales tramos carreteros, santuarios, centros de playa y destinos turísticos.
El titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla precisó que el propósito de las acciones de seguridad es brindar a la población en general como visitantes nacionales e internacionales, tranquilidad durante su estadía en el estado, libre tránsito y goce de las fiestas en esta temporada navideña.
Dijo que el dispositivo inicio el pasado 1 de diciembre y culminará el 7 de enero de 2013, y participan más de cuatro mil elementos de la Policía Estatal, de Tránsito y Vialidad, así como la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Policía Federal y el Ejército Mexicano.
El funcionario estatal indicó que además se implementará de forma permanente el Alcoholímetro, esto con la finalidad de evitar accidentes provocados por conducir bajo los influjos del alcohol.
De igual forma confirmó que las dependencias de los tres órganos de gobierno participaran en el operativo "Migrante por tu bienestar", para brindarán atención, información y asesoría gratuita a los paisanos que retornan a su lugar de origen, a fin de salvaguardar y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes oaxaqueños.
López Escamilla invitó a los visitantes a asumir una participación responsable, colaborar con las autoridades y en caso de asistir a los eventos masivos programados, tomar las medidas preventivas a fin de evitar un incidente grave.
"Se recomienda a los vacacionistas revisar con antelación las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los señalamientos de tránsito y límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares mientras conduce, llevar a los niños en los asientos traseros y evitar subir a personas desconocidas en la carretera", exhortó el servidor público.
Asimismo invitó a poner atención en las medidas preventivas contenidas en los volantes que son proporcionados por los elementos de seguridad en los diferentes módulos de atención e información, como material de apoyo en la prevención de delitos. Por último proporcionó el número de emergencia 066 y de denuncia anónima 089.
OAXACA, OAX., diciembre 20.- Para la edición 115 de la Noche de Rábanos, fueron cosechadas 10 toneladas de tubérculos sembrados en 15 hectáreas en el parque el Tequio, las cuales serán utilizadas para las figuras que se habrán de exponer la noche del 23 de diciembre.
Las categorías que habrán de participar en este 2012 son: la tradicional con 41 artesanos, la libre con 20 expositores, de Totomoxtle decorado 17 inscritos, de Totomoxtle natural 12 y de Flor Inmortal 8, haciendo un total de 98 participantes más 50 menores inscritos en la categoría infantil.
Dulce Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural del Municipio de Oaxaca, informó que la premiación se realizará la misma noche del evento que coloca a Oaxaca como la entidad única que presenta figuras con verduras.
La exposición de las obras que iniciará a partir de las 6 de la tarde del día 23, se podrán admirar al siguiente día por la corta vida de los tubérculos, ya que se tienen que retirar para dar pasó a las festividades que se acostumbran a realizar en el Zócalo de la ciudad.
Este 22 de diciembre se realizará la cosecha de rábanos para la categoría infantil, la cual al igual que la cosecha para adultos es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa).
OAXACA, OAX.,, diciembre 20.- El diputado local y presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Francisco Martín Vela Gil, envió una propuesta a la Comisión de Programación y Presupuesto para que sean elevados los sueldos de los policías y bomberos del Estado.
En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del PRI en la LXI legislatura local puntualizó que es importante que esos servidores públicos eleven su calidad de vida, toda vez que carecen de prestaciones, sin embargo, a diario ponen en peligro su integridad física.
Dijo que los policías no son sujetos de crédito en las tiendas departamentales e instituciones crediticias, simplemente porque exponen su vida a diario y eso los hace susceptibles de rechazo por parte de esas empresas.
Con la propuesta, dijo Vela Gil, el incremento neto mínimo para los policías y bomberos será del orden de los mil pesos, incremento que beneficiará de manera directa al menos a seis mil 438 personas de manera. Incluyendo a sus familiares, más de 20 mil personas serán respaldadas con esta propuesta.
El diputado por el distrito de Teotitlán sostuvo que es importante buscar mecanismos que dignifiquen el oficio del policía y bombero porque son personas que a diario arriesgan su vida para proteger a las familias y posesiones de los oaxaqueños.
"Con esta acción podemos retribuir en algo a la economía de los guardianes de la ley, para devolverles un poco de lo mucho que ofrecen en las calles y en las comunidades", explicó el legislador y sentenció que los pírricos sueldos que actualmente reciben, en muchos de los casos los motivan a desertar o a sumarse sectores delincuenciales.
La propuesta fue recibida por el Presidente de la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto, Francisco Martínez Neri, y será evaluada en las próximas sesiones y, de ser aprobada, sentaría un precedente para este sector laboral que es quien corre más riesgos profesionales y son los que menos beneficios tienen.
MITLA, Oaxaca., diciembre 20.- Durante la apertura del Centro de Interpretación "Yeal Naa Zac" en Villa de Mitla, se dio a conocer el guion museográfico del Museo Frissell, mismo que está próximo a reabrir sus instalaciones. …
Abre “Yeal Naa Zac” sus puertas para exhibir la historia arqueológica de MitlaLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos