Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pase lo que pase en PRD, la alianza con el Sol Azteca va, asegura Juan Mendoza

OAXACA, OAX., diciembre 26.- Pese a la disputa interna en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, aseguró que pase lo que pase en el Sol Azteca, la alianza entre la derecha y la izquierda, va. …

Reparte IEEPC al PAN, PRD y PRI consejos distritales; hubo presuntas ilegalidades

OAXACA, OAX., diciembre 26.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) repartió al PAN, PRD y PRI los 25 consejos distritales electorales que se encargaran de organizar la elección de diputados locales por la vía de mayoría y plurinominales en la elección del próximo 7 de julio del 2013. …

Arrancan trabajos del PRD rumbo a elecciones del 2013, informa Nicolás Estrada

Arrancan trabajos del PRD rumbo a elecciones del 2013, informa Nicolás Estrada

OAXACA, OAX., diciembre 26.- Los integrantes de la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieron a conocer que han iniciado sus trabajos y actividades rumbo al 2013. …

Invita Ayuntamiento a conocer sitios emblemáticos de la ciudad de Oaxaca

Invita Ayuntamiento a conocer sitios emblemáticos de la ciudad de Oaxaca

OAXACA, OAX., diciembre 26.- Con la finalidad de dar a conocer las historias y los sitios más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Patrimonio Mundial, así como incrementar la afluencia turística en la capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo Municipal realizará dos Recorridos de Leyendas y uno turístico durante esta temporada vacacional. …

Atiende Gobierno del Estado comunidades que presentan bajas temperaturas

OAXACA, OAX., diciembre 26.- El Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a través del DIF Oaxaca, la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil suman esfuerzos para atender las consecuencias que ocasionan bajas temperaturas en 138 localidades de las sierras Sur y Norte, así como la Mixteca, Cañada y Valles Centrales, con el fin de mitigar los efectos de la temporada invernal y apoyar a la población que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca implementó el programa "Abriga a tu hermana y hermano", del 20 de noviembre al 8 de enero de 2013, el cual tiene el objetivo de entregar ropa abrigadora y cobijas a los más desprotegidos que habitan en comunidades con alta y muy alta marginación.

Dichas localidades están ubicadas a más de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar y registran temperaturas de hasta menos cero grados. Entre ellas destacan San Miguel Amatlán, San Isidro Llano Grande y San Antonio Cuajimoloyas, además de Santa María Tlahuitoltepec, Patio Arenal, Santa Catarina Lachatao, La Nevería y Benito Juárez.

Algunas localidades susceptibles a heladas o nevadas son: San Pedro Mixtepec, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, Totontepec Villa de Morelos, Santa María Pápalo, San Pablo Macuiltianguis, San Pedro Tidaá y San Pablo Etla.

El director de Delegaciones Regionales del DIF Oaxaca, Ismael Hernández Smeke, detalló que gracias a la participación de la ciudadanía, instituciones públicas y privadas, así como los donativos recibidos en los Centros de Acopio del sistema, ya se cuenta con 50 mil cobijas y 11 mil prendas abrigadoras para niñas y niños. Asimismo, se ha recolectado un promedio de 15 mil piezas abrigadoras entre suéteres, chamarras y chalecos, y esperan llegar a más de 20 mil.

Puntualizó que a través del programa "Abriga a tu hermana y hermano" se beneficiarán a 340 localidades de la región de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada, Mixteca y Valles centrales, y directamente a un promedio de 100 mil personas.

Dio a conocer que por instrucciones de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta honoraria de la institución, el DIF Oaxaca ya distribuyó 15 mil cobertores en 20 municipios, a petición de las autoridades, donde las temperaturas han bajado de forma considerable, privilegiando a las niñas, niños y personas adultas mayores.

En tanto, continúan recopilando un mayor número de piezas a través de los Centros de Acopio del DIF Oaxaca que están instalados en Plaza Cristal en el Periférico, en Chedraui ubicado a un costado del Teatro "Álvaro Carrillo", así como en Soriana, en la Colonia Reforma.

Además se encuentra un módulo de acopio en la Alameda de León, en las instalaciones del DIF de la Colonia Alemán y en el Voluntariado del Sistema DIF, en Avenida Juárez esquina con la Calzada Niños Héroes.

PRONOSTICAN DESCENSO DE LA TEMPERATURA

De su lado, el Instituto de Protección Civil de Oaxaca (IEPC) implementó el Plan Invernal 2012-2013 el cual indica los puntos más vulnerables del estado a ser afectados por bajas temperaturas y es una herramienta para que las familias oaxaqueñas cuenten con un sistema de prevención que unifique las acciones de todas las dependencias del Gobierno.

En esta temporada, el Sistema Meteorológico Nacional (IMN) informó que en la Cañada se presentarán temperaturas de 10 a 15 grados; en la Costa de 16 a 20 grados; en el Istmo de Tehuantepec, de 14 a 19 grados, y en la Cuenca del Papaloapan, de 17 a 21 grados.

Sin embargo, se prevén bajas de temperatura en la Sierra Norte (de 2 a 7 grados); en la Mixteca (de 4 a 10 grados); Sierra Sur (de 5 a 11 grados) y en Valles Centrales (de 6 a 12), siendo ésta la población más vulnerable.

Por ello, el Instituto Estatal de Protección Civil con el apoyo de las autoridades municipales, dependencias de gobierno estatal y federal, coordina la administración de la emergencia según la función que cada una de ellas realiza dentro de la administración pública conforme al Plan General de Atención de Emergencias del Estado de Oaxaca.

En este sentido, el IEPC exhorta a la población tomar las siguientes medias de prevención: tener a la mano un botiquín de primeros auxilios; tapar las rendijas y aperturas por donde podría introducirse aire del exterior (esto para evitar corrientes y enfriamientos en la vivienda); evitar la quema de leña y el uso de braceros como fuente de calor dentro de la vivienda.

También pide consumir frutas y verduras y abundantes líquidos; evitar jugar o realizar ejercicios al aire libre; abrigarse bien; protegerse la boca y la nariz del frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar su sistema respiratorio y en caso de enfermedad respiratoria acuda al médico, evitando auto medicarse.

IMPLEMENTAN ACCIONES DE SALUD

De igual forma la Secretaría de Salud de Oaxaca mantiene especial monitoreo en 138 municipios, ubicados por encima de los dos mil metros de altura sobre el nivel del mar; asimismo, en el marco de la estrategias Temporada Invernal 2012-2013 se incluye la vacunación gratuita a los sectores más vulnerables.

Además, mediante las Caravanas de Salud se hace entrega de cobijas y prendas para adultos mayores y niños, que son recopiladas por el Voluntariado de los Servicios de Salud "Por Oaxaca de Corazón".

La dependencia informó que se aplicarán en toda la entidad 543 mil 640 dosis de vacuna anti-influenza, priorizando a niños de seis a 59 meses de edad -cumplidos de octubre de 2012 a enero de 2013-, así como de cinco a nueve años de alto riesgo que presentan asma, enfermedades pulmonares crónicas y cardiopatías, así como 52 mil 350 de neumococo 23 valente.

La vacuna antineumococica previene 23 serotipos de neumococo, así como dos infecciones invasoras, entre ellas: sepsis, bacteremia, meningitis y neumonías bacteriémicas y no invasoras; otitis media aguda (OMA), neumonía no bacteriémica, sinusitis, conjuntivitis, y bronquitis crónica.

Resaltó que el biológico también se aplicará a la población de 65 años de edad, con una dosis de 0.5 ml y no se requiere revacunación. En el caso de los grupos de riesgo de 60 a 64 años que presentan depresión inmunológica o enfermedades crónicas, con una revacunación única cinco años después.

Se confirmó que hasta el 9 de diciembre los Servicios de Salud aplicaron 56 mil 818 dosis de vacuna anti-influenza y nueve mil 402 de neumococo 23 valente, en todo el estado, y llevan un registro, hasta la semana epidemiológica número 51, de 452 casos de influenza, colocando a Oaxaca en el 6 lugar a nivel nacional con menor incidencia.

 

Mantiene SSP puestos de control en carreteras, playas y destinos turísticos

OAXACA, OAX., diciembre 26.- En el marco del plan estratégico "Diciembre Seguro", la Secretaría de Seguridad Pública reitera a los vacacionistas su compromiso de salvaguardar el orden en los principales tramos carreteros, santuarios, centros de playa y destinos turísticos.

En este sentido, la SSPO informa que elementos de la Policía Estatal en coordinación con Policías de Tránsito y Vialidad, mantienen instalados a lo largo del territorio oaxaqueño, puestos de control e información que facilitan el resguardo de la integridad física y patrimonial de los paseantes.

Fue así que en Palo de Marca, Huautla de Jiménez, los Policías Estatales al atender una llamada de auxilio, realizaron la detención de Adela Marín Carrera de 45 años. Esto, en los momentos que amenazaba a una persona del sexo masculino con una escopeta calibre 20, marca Stevens, sin cartuchos.

Luego, en La Compañía, Ejutla, a Musió Juan Jarquín Guzmán de 30 años --que viajaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, color blanca, con placas de circulación MKE1857 del D. F.-- le fue asegurada una escopeta calibre 16, marca Champions, matrícula ilegible, con cinco cartuchos del mismo calibre; para la que no presentó la licencia de portación.

En tanto, en el Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla, al realizar revisión a las visitas penitenciarias, trascendió que Yolanda Juárez Ramos de 46 años trataba de introducir hierba seca, presumiblemente marihuana, motivo por el cual fue detenida.

Posteriormente, en la Ciudad Capital, fue asegurado el vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer modelo 2000, color verde, motor UDH052462 y número de serie 9BWA37727YP052598; ya que al haber consultado su estatus en Plataforma México, dicho sistema arrojó que cuenta con reporte de robo. Finalmente, todos los sujetos, armas, droga y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso.

 

Apoya personal del IEEA a formación educativa de habitantes de Teozacoalco

SAN PEDRO TEOZACOALCO, Nochixtlán., diciembre 26.- Con el objetivo de que padres de familia tengan mayores herramientas para ayudar a sus hijos en la escuela, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmó un acuerdo de trabajo con la Escuela Primaria "Paz y Libertad" de este municipio rural. …

Destina el Congreso 458 mdp para el desarrollo del Istmo, asegura Francisco

OAXACA, OAX., diciembre 26.- Con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable de la región del Istmo de Tehuantepec, los diputados de la LXI Legislatura local aprobaron una inversión superior a los 458 millones de pesos para obras y acciones que detonen económica y socialmente a las comunidades de esta parte de Oaxaca.

Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien celebró esta decisión de parte del Pleno, ya que las poblaciones istmeñas necesitan de estos apoyos para explotar sus potencialidades, tomando en cuenta que el Istmo es una región estratégica para el desarrollo, no sólo de Oaxaca, sino del sur sureste de nuestro país.

Explicó que estos 458 millones de pesos están etiquetados para obras específicas que tiene que ver con el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Del total de esta inversión, 90 millones de pesos serán destinados al impulso portuario y logístico, con la construcción del reciento fiscalizado estratégico y carril de traslado de contenedores en el puerto de Salina Cruz.

Para el sector productivo, se canalizarán 130 millones de pesos, de los cuales, 50 serán utilizados en la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura para el centro de acopio, transformación y logística.

Mientras tanto, otros 50 millones de pesos se aplicarán en la infraestructura agrícola para el cultivo hiperintensivo de especies exportables, mientras que el resto, 30 millones de pesos, serán ocupados para la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura de plantas empacadoras de mariscos con capacidad de exportación.

Por otra parte, 238 millones de pesos serán destinados al manejo integral de cuencas y ordenamiento urbano, priorizando, con 120 millones de pesos, la rehabilitación y construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales.

Mientras tanto, 80 millones de pesos serán canalizados al desarrollo de infraestructura para el manejo integral de la cuenca del Río Tehuantepec y el resto de los 238 millones de pesos, o sea, 38 millones, se utilizarán para la construcción de infraestructura urbana del Polígono 14 de Salina Cruz.

"Con este recurso, se impulsará el desarrollo de nuestra región, esto gracias a que los legisladores de la fracción del PRI en la LXI Legislatura, y primordialmente los diputados por el Istmo, unieron voluntades y criterios para que el pleno destinará los 450 millones de pesos a los proyectos estratégicos en infraestructura y equipamiento en la región del Istmo de Tehuantepec.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio