Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

TODOS los derechos para TODAS las mujeres

MUJERES Y POLÍTICA.- ¡Bien! Tendría que empezar por decir que me gusta que la diputación se preocupe por la condición social de las mujeres y que esta semana que termina declaren, por unanimidad, el 2013 como Año de la Protección de los Derechos de la Mujer, y cuando hablamos de derechos hablamos de TODOS los derechos.  …

Brindan cocinas comunitarias atención alimentaria a 218 mil niños y mujeres

OAXACA, OAX., diciembre 25.- El reloj marca las 05:50 horas y Ricardo Aparicio Bautista lentamente retira las cobijas para ponerse sus chanclas de cuero y alistar a su hijo para caminar dos kilómetros de terracería, un sendero que para él y su familia desde hace un año dejó de ser un martirio, luego de la apertura de la Cocina Comunitaria en la comunidad de San Juan Bautista Atatlahuca, en la región Mixteca.

Ricardo está casado desde hace 10 años con Martha Pérez, y tienen un hijo de 8 años de nombre Manuel, quien cursa el primer año en la escuela primaria de la localidad y es uno de los 80 niños beneficiados con el Programa Cocinas Comedores Nutricionales Comunitarias.

Desde hace ocho meses, Ricardo forma parte del Comité de Cocina Comedor Nutricional Comunitario, y decidió integrarse luego de observar los beneficios que atrajo el programa en la población, en particular a su hijo.

En los primeros dos años de Gobierno de Gabino Cué, se han instalado 2 mil 342 Cocinas Comunitarias en 378 municipios con alto grado de marginación, con una inversión anual de 440 millones de pesos.

El programa brinda desayuno y comida caliente de lunes a viernes a 151 mil 585 niñas y niños de 6 meses a 12 años de edad; 58 mil 696 mujeres de 15 a 35 años de edad, 4 mil 346 mujeres embarazadas o en lactancia y 4 mil 148 hombres y mujeres en condición de vulnerabilidad.

"Somos gente pobre, dedicada al campo y cuando hay cosecha guardamos maíz y frijol para nuestros consumo, pero no es suficiente para alimentarnos y darle a mi hijo, ahora que se abrió la Cocina Comunitaria tenemos la seguridad que mi Manuelito tendrá un almuerzo y comida caliente y eso le ayuda mucho en sus estudios", dijo Ricardo.

Asegura que a consecuencia de la precaria alimentación que le brindó a su hijo desde su nacimiento, aunado al limitado acceso a los servicios de salud, han repercutido en su desarrollo educativo.

"Los niños cuando van a la escuela con hambre piensan más en comer que estudiar, ahora que contamos con este apoyo vemos que los niños ponen atención en las cosas que realizan y ya no tienen ese semblante triste", expresó.

El "tío", como le dicen los niños, ayuda a barrer el área del comedor, limpia el brasero, hace la lumbre y coloca las ollas para que las mujeres preparen los alimentos. También ayuda a lavar los trastes y corta la leña.

"El apoyo que nos brinda la Señora Mané nos ayuda bastante y lo mínimo que podemos hacer es colaborar a que sea efectivo este programa y se expanda a otras localidades", comentó.

Oaxaqueños apoyan para el éxito del Programa

Sin embargo, Ricardo Aparicio no es el único hombre que colabora para que funcione correctamente el programa de Cocinas Comedores Nutricionales Comunitarias en su localidad. Roberto Zarate Ortiz es otro padre de familia que ayuda en las labores a su esposa y al resto de las mujeres que preparan y sirven los alimentos a las niñas y niños de la comunidad de la Junta de los Ríos, en Santa Catarina Juquila, en la zona Chatina de Oaxaca.

Roberto Zarate, durante la semana, además de trabajar la palma real para sostener a su familia, transporta en su espalda y con la ayuda de un asno los víveres, utensilios y otros apoyos que les otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, toda vez que el único acceso a esta comunidad es un puente colgante.

"Cada mes tenemos que ir a topar a los camiones que traen los víveres, porque no hay otra forma de cómo llevarlos a nuestro pueblito y lo hacemos con gusto, porque es un beneficio para nosotros y nuestros hijos", declaró.

Mientras que el señor José Cruz Cortez junto con su hermano donaron parte de sus terrenos para la construcción de la Cocina Comedor en la agencia de La Esperanza, Juquila.

Al respecto, las madres de familia han reconocido el apoyo otorgado por la señora Mané Sánchez Cámara de Cué para la implementación y consolidación del Programa Cocina Comedor Nutricional Comunitaria, programa social que no solo incluye servicios de alimentación, sino también de orientación nutricional, promoción de la salud, estimulación temprana, salud reproductiva y proyectos productivos.

 

Inunda magia y colorido Festival Navideño Oaxaca 2012

Inunda magia y colorido Festival Navideño Oaxaca 2012

OAXACA, OAX., diciembre 25.- Son las 08:00 horas y aún no abren la pista de hielo ubicada en los campos anexos al Estadio de Beisbol "Eduardo Vasconcelos". La fila de niños y jóvenes se extiende hasta la calle de Derechos Humanos. Son más de 50 y cada vez se suman otros, con el propósito de ser los primeros en entrar al Festival Navideño Oaxaca 2012 y disfrutar de las diferentes actividades que lo integra.

El Festival Navideño Oaxaca 2012 abre sus puertas al público en general de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, excepto el 1 de enero de 2013 abrirá a las 13:00 horas y se cerrará a las 22:00 horas.

Luego de dos horas de espera, familias completas ingresan al festival. De forma ordenada, un grupo de jóvenes ingresan a la pista de hielo junto con los instructores capacitados.

En tanto, los pequeños acompañados de sus padres hacen una visita guida por la Granja del Tío Pepe, donde tocan y aprenden como cuidar a los pollos, gansos, puercos, conejos, guajolotes y chivos.

"Ver a nuestros hijos convivir con los animales de granja es muy divertido y de gran enseñanza para ellos, porque aquí en la ciudad no tienen la posibilidad de tenerlos o conocerlos dado los espacios tan pequeños en los que vivimos. Vean a mi niña Lili, está contenta con los gansos", dice la madre Liliana Antonio Gaytán.

En tanto, algunas personas de la tercera edad optan por caminar por el mini huerto, donde se pueden observar varias plantas medicinales y diferentes variedades de rosas, mientras que los jóvenes prefieren subirse a los 20 juegos mecánicos que son totalmente gratuitos y disfrutar un rato de la adrenalina.

"El festival de este 2012 tiene un toque diferente y eso es muy bueno, porque en los tres años seguidos del festival he visto a mis nietos divertirse de forma tranquila, seguros y sin tumultos como en la pista de hielo, algo que no conocían, y subirse a los juegos que tanto les gustan. El Gobierno ha cambiado la temporada de diciembre con esta fiesta tan maravillosa", expresa a su vez la señora Delfina Rosario Méndez.

Al fondo, poco a poco, el área de comida empieza a llenarse de familias y un olor a dulces regionales, algodón de dulce, palomitas, crepas, pizzas, como antojitos típicos inundan el ambiente.

La tarde cae y en medio de un popular ambiente festivo, habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez y de diferentes partes de la entidad continúan divirtiéndose a lo grande. Los niños no se quieren marchar, están extasiados con los pequeños animales y los recorridos en poni. En tanto, las parejas de novios y amigos se niegan a dejar la pista de hielo.

El representante de la empresa encargada de instalar la Pista de Hielo, Ignacio Carral Kramer, dijo que actualmente, Oaxaca es referente a nivel nacional, toda vez que a través de su ya tradicional Festival de Navideño ha logrado una integración social por la convivencia familiar que se vive gracias a las diferentes actividades recreativas y sanas que integra.

Destacó los atractivos de este Festival, como la pista de hielo, los juegos mecanismos, las exposiciones culturales, los conciertos de música, y ahora la mini granja, donde los oaxaqueños y turistas tienen acceso a un evento de calidad, diferente e inigualable.

"Lo que pasa cada diciembre en Oaxaca es un fenómeno, cambiamos la Navidad en la ciudad logramos que fuera divertida, diferente, mejor y para todos", comentó Ignacio Carral.

Asimismo, reconoció el gran interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por abrir un espacio de esparcimiento familiar para todo el pueblo oaxaqueño, y pensar cada año en hacer del festival algo mejor y otorgar algo diferente para la felicidad de chicos y grandes.

 

Un cuento de Navidad

Una noche estaba Daniel, el Mago, mirando al cielo estudiando las estrellas cuando llegó un mensajero con una carta de sus amigos Melchor, Gaspar y Baltasar. La abrió enseguida, pues esperaba impaciente nuevas noticias sobre el significado de una estrella especial que había surgido en el cielo. …

Desea gobernador Gabino éxito y progreso a familias oaxaqueñas para 2013

Desea gobernador Gabino éxito y progreso a familias oaxaqueñas para 2013

OAXACA, OAX., diciembre 24.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo envió un emotivo mensaje al pueblo de Oaxaca con motivo de la Navidad y Año Nuevo, donde deseó que la paz y la armonía colmen de salud y prosperidad a las y los oaxaqueños de todas las regiones de nuestro estado.

El Jefe del Poder Ejecutivo envió además un fraternal saludo y felicitación a nuestros paisanos que radican y trabajan en otros estados del país y en el extranjero.

Expresó asimismo su felicitación a nuestras hermanas y hermanos de las comunidades indígenas de nuestro estado, así como a las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.

"Y sobre todo, hago votos para que el espíritu de la Navidad mitigue el dolor de quienes enfrentan situaciones de adversidad".

Finalmente, el Gobernador del Estado deseó sinceramente que el año que está por iniciar sea pleno de éxitos y realizaciones para todos.

 

2013, año de oportunidades para seguir consolidando obras de desarrollo para Oaxaca: Gabino Cué

2013, año de oportunidades para seguir consolidando obras de desarrollo para Oaxaca: Gabino Cué

OAXACA, OAX., diciembre 24.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que Oaxaca termina un año más en tranquilidad y en la ruta del progreso, y confió que el 2013 sea un año de nuevas oportunidades para seguir consolidando obras de desarrollo en las ocho regiones de la entidad en favor del progreso y bienestar de las familias oaxaqueñas.

Al enviar un mensaje al pueblo de Oaxaca con motivo de la Navidad y Año Nuevo a través de la televisora estatal, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que en el año que está por iniciar -juntos sociedad y gobierno- deben continuar construyendo el desarrollo que merece la entidad, donde se espera concretar importantes proyectos de infraestructura que tanto demandan y merecen las oaxaqueñas y oaxaqueños.

Gabino Cué ratificó asimismo su convicción para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con todos los habitantes de las ocho regiones de la entidad, dando continuidad a las acciones estratégicas que se tienen en proceso y las que iniciarán en el próximo año, a fin de detonar el desarrollo del estado y ser referente de progreso en la región Sur-Sureste de México.

A pregunta expresa, el Gobernador del Estado enumeró algunas de las principales obras que se tienen proyectadas a realizarse en el siguiente ejercicio, como es la instalación de una Escuela de Música y Danza, la Cineteca de Oaxaca, y el Polideportivo "Venustiano Carranza".

Asimismo, los trabajos de la supercarretera Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, el proyecto de la presa Paso Ancho, así como las acciones y obras de gran envergadura que se realizan en la modernización del puerto de Salina Cruz, por mencionar algunas.

En otro tema, Cué Monteagudo recordó que desde hace dos años se trabaja en forma coordinada con la Fundación Alfredo Harp Helú, para la recuperación del Archivo Público del Estado, además de impulsar otros proyectos para el rescate del acervo histórico de la entidad.

Con relación al Presupuesto 2013 aprobado para la entidad por parte del Congreso de la Unión -que asciende a 68 mil millones de pesos- Gabino Cué dijo que este logro representa un paso más para seguir consolidando las obras que ya se realizan en Oaxaca, toda vez que la entidad requiere de la suma de esfuerzos por parte de los tres niveles de gobierno y con el acompañamiento de las diversas fuerzas políticas.

Indicó que al igual que en los dos primeros años y con pleno respeto a la autonomía municipal, el Gobierno de Oaxaca seguirá trabajando de manera institucional con los ayuntamientos, a fin de que los 570 municipios cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo y reducir la brecha de marginación y pobreza en las localidades que registran un bajo índice de desarrollo humano.

Dejó en claro que los recursos públicos pertenecen al pueblo, y por lo tanto deben aplicarse con total transparencia y alta responsabilidad, al tiempo de destacar que en 2013, su gobierno continuará dando prioridad a los servicios básicos en las comunidades más apartadas, como la introducción del agua potable, drenaje y plantas de tratamiento de aguas negras, entre otras.

El Ejecutivo Estatal deseó prosperidad a todos los oaxaqueños en estas fiestas decembrinas y ratificó su disposición de continuar conjuntando esfuerzos con los gobiernos federal y municipal para consolidar las bases del desarrollo.

También de trabajar de la mano con las organizaciones civiles, sociales y políticas y con todos aquellos que luchan desde cualquier trinchera en un marco de paz y con apego a la legalidad.

Finalmente, dijo que en estas fechas, en la tranquilidad de nuestro hogar y en la compañía de nuestros seres queridos, renovemos nuestra confianza en el futuro y redoblar esfuerzos para construir día a día un mejor estado en favor del bienestar de nuestras familias.

 

Leyes de ingresos, certeza financiera para los municipios: Francisco García

OAXACA, OAX., diciembre 24.- Un ejercicio de responsabilidad compartida, para dotar de certeza financiera a la célula básica del federalismo, significa la aprobación del Congreso del Estado, año tras año, de la Ley de Ingresos de los Municipios, expreso en entrevista el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura, Francisco García López.

No se trata de una práctica inercial o protocolaria, sino de un deber republicano para garantizar la legalidad de los impuestos, derechos y aprovechamientos de los municipios y cubrir el gasto publico con criterios objetivos y ciertos, explico el legislador por el distrito de Juchitán.

"Por eso, los legisladores del PRI realizamos un ejercicio serio, responsable y exhaustivo de los distintos gravámenes que contiene la ley de ingresos de cada municipio", observa el diputado priista.

Destacó que al interior de la Comisión de Presupuesto y Programación se discutió adecuar el dictamen para agregársele una artículo transitorio a estas leyes, incluyendo la de Oaxaca de Juárez, en el sentido de que los ingresos adicionales que se obtengan y que no estén programados en dicha legislación, su gasto ya no estará abierto al capricho o criterio del presidente municipal, ahora, este recurso será direccionado por acuerdo de Cabildo y supervisado por el Congreso del Estado.

En entrevista, el legislador coordinador priista aseguró: "no avalamos alza de impuestos y tarifas sin el debido soporte jurídico y técnico y de ninguna manera dimos nuestro voto por alzas desmesuradas o caprichosas que castiguen la ya de por si agobiada economía popular".

Los legisladores priistas estaremos muy pendientes del ejercicio escrupuloso y honesto de cada peso que autoricemos en las leyes municipales de ingresos, señala, "pues son muchas las necesidades sociales como para permitir que se dilapiden los recursos públicos, que son del pueblo no de los gobernantes, sea Federación, estado o municipios".

Los diputados cumpliremos pues con nuestra doble responsabilidad, dotar de certeza jurídica a las haciendas municipales y vigilar el transparente ejercicio del gasto público, concluyo el legislador García López.

 

Congreso reforma y adiciona disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Congreso reforma y adiciona disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

+ Armonizan los Diputados la Ley de Coordinación Fiscal con el nuevo Código Fiscal del Estado de Oaxaca

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 24.- Con el propósito de armonizar la Ley de Coordinación Fiscal y el nuevo Código Fiscal del Estado de Oaxaca, la LXI Legislatura del Estado aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo estatal.  …

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio