
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El Legislador refiere que en 2010 Oaxaca se colocó en el penúltimo lugar en la promoción científica y tecnológica del país, ya que sólo captó el 0.7 por ciento de las becas de postgrado que el Conacyt otorgó a nivel nacional
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 19.- Con el fin de impulsar el fomento a la ciencia y tecnología para la solución de los problemas prioritarios de Oaxaca, el presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXI Legislatura del Estado, Perfecto Mecinas Quero, propuso la creación de una Comisión Legislativa de Ciencia y Tecnología. …
Propone diputado Mecinas crear Comisión Legislativa de Ciencia y TecnologíaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 19.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos por 35 millones de pesos para apoyar a 177 proyectos forestales emprendidos por diversas organizaciones productivas, destacando que para su administración es de vital importancia impulsar el desarrollo de esta actividad en la que se sustenta la vida de cientos de comunidades oaxaqueñas.
Recordó que desde hace 18 años no se otorgaban respaldos de este tipo a este sector por parte del gobierno oaxaqueño. En Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo encabezó la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal Forestal, donde detalló que estos recursos se suman a los otros 16 millones entregados en la presente administración, sumando un total de 51 millones de pesos para el rubro forestal.
Durante el acto, el mandatario oaxaqueño recibió de manos del presidente de la Asociación de Silvicultores del Estado de Oaxaca, Félix López Castellanos, el anteproyecto de una nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable en el Estado, a fin de contar con el marco legal que sustente la aplicación de la política forestal en la entidad.
Gabino Cué expresó su beneplácito por esta iniciativa, al tiempo de reiterar el respaldo del Gobierno de Oaxaca para sumarse a este esfuerzo a fin de que en Oaxaca se establezcan las bases de impulsar y fortalecer el desarrollo sustentable de los recursos forestales y garantizar el equilibrio de los ecosistemas.
Ante las presidentas de las comisiones Agropecuaria, Forestal y Minera; y de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez y Leticia Álvarez Martínez, respectivamente, el Ejecutivo Estatal reconoció que la entidad es líder en el manejo sustentable de estos recursos, ya que ocupa el cuarto lugar en su aprovechamiento forestal.
Refirió que esta actividad produce 300 mil metros cúbicos de madera al año, los cuales se pueden exportar a diversas partes del mundo, además de representar uno de los activos más importantes para el Producto Interno Bruto en el estado.
Gabino Cué explicó que como una primera medida para relanzar la actividad forestal, se generan instrumentos de planeación que permiten contar con diagnósticos precisos para identificar los principales retos y establecer las prioridades de la acción gubernamental.
De esta manera –abundó- con la asesoría del Banco Mundial se elaboró el Plan Estratégico Sectorial Forestal, como resultado de un amplio proceso de consulta técnica y diagnóstica de las condiciones que prevalecen en los bosques y selvas de nuestro estado.
En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz recordó que después de 10 años en esta administración se realizó el Foro Forestal Oaxaca, con el apoyo del Gobierno del Estado y la asistencia de importantes especialistas y productores en la materia.
En su intervención, el gerente estatal de la CONAFOR, Ricardo Ramírez Domínguez, explicó que durante este año se aplicaron recursos por 255 millones de pesos al sector, a través del Programa ProÁrbol, lo que supera en un 70 por ciento la inversión del 2011, que alcanzó 177 millones de pesos en beneficio de las comunidades oaxaqueñas dedicadas a esta actividad.
En nombre de los productores beneficiados, el presidente del comisariado de Bienes Comunales de Ixtlán de Juárez, Pedro Torres Pérez, agradeció al mandatario los apoyos otorgados a este sector, reconociendo que como nunca, la administración de Gabino Cué se ha significado por estar atenta a las necesidades de los hombres y mujeres del campo, buscando en todo momento su bienestar.
OAXACA, OAX., diciembre 19.- El Frente de Organizaciones Sociales Campesinas Urbanas y Pesqueras (Foscup), pidió al Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz y a toda la estructura de esa dependencia, renunciar al cargo y no esperar a que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, les pida retirarse de la misma. …
Pide Foscup a Jara renunciar por dignidad y no esperar a que se lo pida el GobernadorLeer más »
SAN BLAS ATEMPA, Tehuantepec., diciembre 19.- Este diecinueve de diciembre del año en curso, el Tribunal de Juicio Oral encontró penalmente responsable a Raúl Contreras Ramírez alias "Marcos Patrón", por los hechos acontecidos el miércoles veintiocho de marzo del 2012 en la Villa de San Blas Atempa Tehuantepec Oaxaca. …
Sentenciado, homicida de San Blas Atempa; asesina a balazos a sujetoLeer más »
NEJAPA DE MADERO, Oaxaca., diciembre 19.- En el marco del tercer aniversario del hospital comunitario de Nejapa de Madero, el director del nosocomio, Jorge Pérez Santiago, precisó que a lo largo de este tiempo se ha incrementado considerablemente la productividad anual, ya que actualmente otorga en promedio más de dos mil consultas al mes.
Considerada como una unidad médica resolutiva por más de 15 mil habitantes de la región, las puertas de esta clínica se encuentran abiertas los 365 días del año a fin de otorgar una atención oportuna a los más vulnerables.
Perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tan sólo de enero a la fecha, el hospital de 12 camas proporcionó 25 mil 638 atenciones, de las cuales 15 mil 926 corresponden a consultas generales, tres mil 592 urgencias, tres mil 365 de especialidades, mil 712 odontológicas, 796 psicológicas, además de haber atendido 128 partos y 119 cesáreas.
Asimismo se tiene un registro de 330 familias adscritas al Programa Oportunidades y el 90 por ciento de los habitantes están afiliados al Seguro Popular, por lo que la atención que se brinda es totalmente gratuita, en tanto que el abasto de medicamentos es del 85 por ciento.
Explicó que esta unidad médica, cuenta con tres núcleos para consulta externa, uno de ginecología, odontología, área de medicina preventiva, urgencias con sala de choque y tres camas de observación, cirugía y pediatría, rayos X, laboratorio clínico, área de hospitalización y consultorio de valoración de urgencias y módulo mater para pacientes obstétricas.
Además de quirófano y sala de expulsión con dos camas de recuperación respectivamente, gobierno, trabajo social, aula de enseñanza, servicio de telemedicina para solventar las necesidades de las especialidades como medicina interna, entre otros.
Finalmente informó que el área de responsabilidad está compuesta por comunidades y rancherías como San Isidro Manteca, Santo Tomas Quierí, San Carlos Yautepec, San Baltazar Chivaguela, Santa María y Santa Ana Tavela, San Miguel Nizaviguiti., San Pedro Totolapam, el Coyul, San Baltazar Lagunas, San Sebastián Jilotepec, entre muchas otras, apuntó.
En ese tenor el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció la labor de los 70 trabajadores entre médicos generales, anestesiólogos, cirujanos generales, pediatra, urgenciólogo, gineco-obstetra, enfermeras, personalparamédico, además de promotores, radiólogos y administrativos, comprometidos con la salud de los oaxaqueños.
Asimismo aplaudió que este nosocomio funja como hospital ancla de la estrategia denominada "Red de Servicios de Salud" para combatir la mortalidad materna, en este sentido, comentó que actualmente se tienen en control prenatal y observación a 26 embarazadas originarias de esta localidad.
"La ocupación que comúnmente tiene esta unidad médica, demuestra la alta demanda de la población que necesita atención y seguimiento de sus casos clínicos, por ello mi reconocimiento a toda la plantilla laboral" concluyó.
OAXACA, OAX., diciembre 19.- Con la finalidad de capacitar al personal de diferentes instancias municipales y estatales en materia de manejo de los árboles, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable promovió el curso- taller denominado Diagnóstico de Arbolado Urbano. …
Preserva Municipio patrimonio natural; aplican tratamientos a arbolado urbanoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 19.- Con el firme propósito de reconocer la labor, el trabajo, la entrega y dedicación que día con día realizan en el quehacer de su noble profesión, 26 trabajadores pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número seis "Sierra", fueron galardonados por cumplir 20, 25 y 30 años dentro de esta institución, ello en el marco del "Premio Nacional de Antigüedad 2012".
Así lo informó durante este evento el responsable en la zona, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien a nombre del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, felicitó a los condecorados además de distinguir su empeño y esfuerzo para salvaguardar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región a lo largo de tantos años.
En la ceremonia, acompañado por el Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, entregaron diplomas y medallas por su eficiencia y calidad en la atención a la población, aunado a un incentivo económico.
El funcionario enalteció al capital humano conformado por médicos, enfermeras y administrativos, quienes han participado en procesos de profesionalización en sus respectivas áreas, con el único fin de optimizar las actividades y tareas orientadas a mejorar los servicios que presta la dependencia a favor de los más necesitados.
Durante el evento, Victorina Méndez López, adscrita al centro de salud de Santiago Matatlán, quien celebra 20 años de antigüedad dentro de los SSO en donde se ha desempeñado como Técnica de Atención Primaria a la Salud (TAPS), externó un emotivo mensaje en idioma zapoteco y posteriormente lo tradujo al español.
"Este trabajo me ha dejado muchas satisfacciones, he sacado adelante a mi familia, por ello este reconocimiento por nuestros años de trabajo, es un motivo que enorgullece a todos, ya que somos integrantes de la más noble dependencia por los servicios que presta y a quienes se los dirige", puntualizó con la mirada alegre.
Asimismo exhortó a sus compañeros a dar lo mejor de sí, entregarse por completo a su trabajo y sobre todo que lo hagan con amor, con la firme intención de ayudar a los más desprotegidos.
Para finalizar, Victoria Ruiz dijo que con la entrega de estos reconocimientos se reitera el esfuerzo, compromiso y amor por Oaxaca, logrando que la dependencia se fortalezca en atención de calidad y calidez para el beneficio de la población.
OAXACA, OAX., diciembre 19.- Cuando tengamos estabilidad en una situación de tipo social, tendremos una economía que irá por buen camino y lo que buscamos es certidumbre en el Estado, afirmó el secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Oaxaca, Ernesto Gutiérrez Jiménez.
Al hablar del turismo, dijo que en el Estado es un pilar de ingresos y lo que aprobaremos de alguna forma, es la cultura empresarial, la atención a nuestros visitantes para que la recomendación de boca a boca cuando regresen a sus lugares de origen, ocasione que regresen a visitarnos e inviten a más personas.
¿Convendría traer inversiones?
Desde luego, todo tipo de inversiones que puedan aterrizar en el Estado, en la ciudad, son bienvenidas, siempre hemos dicho que a todas las empresas que vengan y quieran instalarse, se les den facilidades y no sean empresas o empresarios que vengan a saquear a Oaxaca, trátese de nuestros recursos naturales, económicos, simplemente fomentamos que haya participación de empresas para que contribuyan al crecimiento de la economía oaxaqueña.
Al Gobierno y sus 3 niveles le compete y es su obligación crear el clima y condiciones adecuadas para generar nuevas empresas y estas generen nuevos empleos, y nos de como consecuencia el crecimiento que tanto esperamos en nuestra economía.
¿Gusta el público de comprar?
Desde luego, eso es lo que buscamos, fomentar la cultura empresarial desde los empresarios, desde los comerciantes hacia los clientes, que todos se acostumbren a adquirir un artículo donde si tiene algún problema, alguna falla, tengan donde poder reclamar sus derechos y se fomente la legalidad.
De los impuestos, el directivo de la CANACO, dijo: nunca hemos estado de acuerdo en que seamos los únicos o sea la fase grabable, los cautivos, los que siempre paguemos, siempre hemos manifestado nuestra inconformidad en ese sentido y siempre hemos manifestado la petición de que se modernicen los sistemas de contribución para ampliar la misma grabable.
¿Afecta la aplicación del IVA?
La respuesta fue breve: como empresarios lo que hacemos es trasladarlo, y al trasladarlo afecta el costo del producto y afecta directamente al cliente.
Hemos solicitado apoyo y se ha dado a través de la secretaría de Economía, se ha pedido apoyo económico y en parte se ha dado, ha habido un gran apoyo en este año con el fondo Oaxaca y aquí lo que buscamos es más bien una certidumbre en el Estado en cuanto a la situación social.
Repitió: cuando tengamos estabilidad, habrá una economía que irá por buen camino.
Del fondo Oaxaca, Gutiérrez Jiménez dijo que es un fondo creado por autoridades en la materia, hablamos de Nacional Financiera, secretaría de Economía, FIDEAPO, y a través de este fondo se ha apoyado a empresarios con préstamos y tasas preferenciales.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos