
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 12.- "Gabino Cué tiene que hablar con sus aliados para que no desestabilicen los municipios. Él puede y debe garantizar la gobernabilidad en las comunidades de Oaxaca y garantizar la inversión en zonas como el Istmo. También debe aplicar la ley y hacer prevalecer el Estado de derecho", demandó el Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Elías Cortés López. …
Debe Cué hablar con sus aliados para que no desestabilicen municipios: Elías CortésLeer más »
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca., diciembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, refrendó su compromiso para fortalecer el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, toda vez que la aportación económica de esta región es de gran importancia para el Producto Interno Bruto estatal y ha permitido que la generación de empleos supere la media nacional.
Al inaugurar la Agencia NISSAN-López Lena en esta ciudad, recorrer los terrenos donde se construirá el Centro Comercial Juchitán –que abrirá sus puertas en 2013- y visitar las instalaciones radiofónicas de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña (CORO), el titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró que brindar condiciones ideales para generar inversión fortalece la reactivación económica, por ello ratificó el compromiso de la actual administración por impulsar la inversión privada.
En el marco de una gira de trabajo realizada en el Istmo de Tehuantepec y al cortar el listón inaugural en esta agencia de autos, el mandatario oaxaqueño ponderó la confianza que depositan los empresarios en la entidad, ya que a través de nuevos negocios es posible generar empleos, lo que se traduce en estabilidad económica para las familias oaxaqueñas.
"En la región del Istmo existen inversiones que aportan significativamente al Producto Interno Bruto estatal, esto se refleja en la generación de empleos ya que Oaxaca en los dos últimos años ha incrementado el número de empleos por encima de la media nacional porque los inversionistas creen en la entidad" dijo el mandatario al recordar la inauguración de una plaza comercial en Salina Cruz en días pasados.
Acompañado del presidente municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías y del director de Autos Nissan-López Lena, Humberto López Lena; el Gobernador del Estado informó que para poner en marcha esta tercera agencia de autos en la región, se requirió una inversión de 25 millones de pesos y se generaron 180 empleos directos e indirectos.
De igual forma, la construcción del Centro Comercial que se ubicará en la zona industrial de esta ciudad, durará 12 meses y requerirá una inversión de 160 millones de pesos, recurso de la familia López Lena. Su construcción acercará a los habitantes diversos servicios de abasto, así como nuevas oportunidades de empleo.
En su oportunidad, el Director General de NISSAN, Humberto López Lena indicó que en la nueva empresa se contrataron personas originarias del municipio, quienes en su mayoría son jóvenes a quienes se les brinda confianza, capacitación y la oportunidad de crecer en la empresa.
Finalmente, externó su confianza en la administración que encabeza Gabino Cué, ya que únicamente a través del impulso económico, es posible reducir la brecha del rezago en comunidades aledañas y apostar a un mejor futuro para las familias oaxaqueñas, quienes dependen económicamente de las nuevas empresas que en breve abrirán sus puertas.
EXPRESIONES.- Se veía venir que la designación de Emilio Chuayffet al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) era para ponerle el cascabel a "La gata del SNTE", Elba Esther Gordillo. …
+ Cuestionan Legisladores la "torpeza e incapacidad" con que se elaboró la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque NO fueron incluidas 44 pruebas documentales que piden
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, exhortó al titular del Poder Ejecutivo estatal para que conduzca los litigios de defensa del territorio de los Chimalapas con eficiencia y eficacia jurídica, y a ello se sumaron las fracciones parlamentarias del PRI, PT, Partido Movimiento Ciudadano (MC) y PAN. …
Eficiencia y eficacia jurídica, exigen Diputados al Ejecutivo en caso ChimalapasLeer más »
+ Reciben las diputadas Aleida Serrano y Clarivel Rivera, así como el diputado Héctor Lorenzo Inocente, integrantes de la Comisión Permanente de Ecología, iniciativa de "Ley de Reciclaje de Aceites Vegetales Residuales para el Estado de Oaxaca"
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.- Legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado, que preside la diputada AleidaTonelly Serrano Rosado, reconocieron el compromiso de estudiantes de posgrado de la maestría en Comunicación Política de la Universidad La Salle por el cuidado del medio ambiente, y su propuesta para reducir los índices de contaminación del agua en la entidad. …
Presentan alumnos de La Salle propuesta de Ley para reducir contaminación de aguaLeer más »
+ Es necesario modificar la Ley actual que ya está obsoleta e integrar un capítulo de sanciones para los fedatarios que incumplan en sus funciones, señala la notaria María Antonieta Chagoya Méndez en su propuesta entregada al diputado Javier Villacaña Jiménez
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, diputado Javier Villacaña Jiménez, recibió este miércoles una iniciativa de nueva Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca, "cambiante y moderna", que tiene como objetivo dar confianza y seguridad jurídica a la ciudadanía y esté acorde con los tiempos actuales. …
Recibe Presidente de Mesa Directiva iniciativa de nueva Ley del NotariadoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 12.- Adela Santos Ángeles, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), declaró que existe una gran desinformación por parte de los habitantes del Istmo de Tehuantepec hacia el proyecto de Mareña Renovable, el cual tendrá una inversión de mil 200 millones de dólares.
La inversión que considera la más grande de Latinoamérica, dijo, ha sido aprobada por las comunidades que tendrán en sus territorios los generadores eléctricos, "y la comunidad que no quiso, se respeto su decisión, ahora a las comunidades que si aceptaron ya hasta se les pago tres años por adelantado por renta de sus terrenos, tengo entendido que son mil pesos por hectárea", detalló.
El proyecto que generará empleos en la región, se debe defender para evitar su salida del Estado oaxaqueño, como lo hizo en su momento la automotriz poblana, que mejoró la calidad de vida de aquella zona.
La Presidenta de Canacintra aseguró que para que Mareña Renovable tuviera los permisos adecuados para instalar el parque eólico, presentó estudios al Gobierno federal y estatal donde se establece que no hay afectación en el medio ambiente, "sería absurdo pensar que cuentan con los permisos para trabajar".
En entrevista colectiva en el centro de la ciudad, la representante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, destacó que una inversión en un parque eólico pondría a la entidad como uno de los estados con visión a futuro, a las comunidades les trae mejores caminos y parques.
A los grupos que se han negado a aceptar este proyecto, refirió que deben ver el lado positivo, una inversión de miles de dólares mejorará la calidad de vida, no de la noche a la mañana pero si en el transcurso de la instalación del parque eólico, y es que en los contratos que se han firmado, se indica cuales son los beneficios que tendrán por ser quienes habitan en la zona.
+ Advierten sobre el riesgo de más violencia, de no ser atendido el asunto + Los atiende el diputado Flavio Sosa Villavicencio
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.- Representantes comunitarios y habitantes de San Mateo del Mar, acompañados por el diputado Flavio Sosa Villavicencio, demandaron este miércoles la inmediata realización de una asamblea general para solucionar el "conflicto de gobernabilidad" que prevalece en esa localidad del Istmo de Tehuantepec. …
Exigen ante Congreso solucionar “conflicto de gobernabilidad” en San MateoLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos