Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Establece Congreso Juicios de Protección de DH; aprueba ley reglamentaria

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, marzo 27.- Por unanimidad, la Sexagésima Primera Legislatura aprobó reformas a la Constitución para establecer la Ley Reglamentaria de los Juicios de Protección de Derechos Humanos en Oaxaca.

Para dar paso a esa ley reglamentaria del apartado B del artículo 106 de la Carta Magna local, la noche de este martes, los diputados del PAN, PRD, PT, MC y PRI respaldaron el dictamen de las comisiones de derechos humanos, estudios constitucionales y administración de justicia.

Fue el pasado 20 de marzo, cuando el congreso también realizó una reforma constitucional para establecer la Sala de Control Constitucional y la ciudadanía pueda interponer juicios para la protección de derechos humanos.

Para ello, se aprobó una reforma constitucional al artículo 106, en el apartado B, para establecer las facultades de la Sala Constitucional para los juicios de protección de derechos humanos; con esa reforma, también se establecen los medios de control constitucional en Oaxaca.

Mientras que la noche de este martes fue aprobada la ley reglamentaria de esos juicios de protección de garantías individuales, ante el incumplimiento de recomendaciones emitidas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) al Congreso, Gobernador, Ayuntamientos, UABJO, Procurador, dependencias públicas, organismos autónomos descentralizados y funcionarios.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Pavel López Gómez, destacó que con esas reformas se pone a Oaxaca a la vanguardia legislativa en materia de derechos humanos.

“La nueva Ley para el Juicio de Protección a los Derechos Humanos deja atrás el centralismo judicial y el ejercicio del monopolio interpretativo que no ha dado espacio para que en el ámbito estatal puedan garantizarse los derechos de fuente local”, anotó desde el atril.

La renovación constitucional, apuntó, obliga a los cuerpos legislativos de las entidades federativas a desarrollar como elemento fundamental, leyes eficaces en la observancia de los derechos humanos consagrados en la Constitución Local y Tratados Internacionales.

“Con la Ley que Reglamenta el Juicio de Protección a los Derechos humanos, accedemos a un sistema renovado de justicia que nos conduzca a mecanismos jurídicos de tutela confiables para los oaxaqueños”.

Destacó que al aprobar las leyes secundarias y reglamentarias de los juicios que se interpondrán en la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, éste se erigirá como Tribunal de Control Constitucional.

De acuerdo con López Gómez, ese será el órgano competente para conocer y resolver el Juicio de la Protección de los Derechos Humanos, en cuyo ejercicio será obligatorio realizar el control de convencionalidad así como aplicar los principios a favor de la persona, de progresividad y conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las recomendaciones de las Comisiones Internacionales en la materia respectiva.

Destacó que el objetivo es substanciar el incumplimiento de las recomendaciones hechas a la autoridad por violaciones a las garantías individuales, indicó.

“Con este juicio podrá ampliarse la protección de los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales mediante la interpretación y ejercicio del control de convencionalidad por parte de la sala constitucional, maximizando y radiando nuevos principios que salvaguarden la dignidad de la persona”, ponderó.

Y es que dijo que todo individuo gozará de las garantías y libertades establecidas en la Constitución y las leyes federales, los tratados internacionales, esta Constitución y las leyes que de ella emanen, sin distinción alguna de su origen, raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, condición o actividad social.

Ante ello, las autoridades del Estado en su respectiva esfera de atribuciones, tienen el deber de garantizar las condiciones necesarias para que los individuos gocen de los derechos que establece esta Constitución; así como de proteger los que se reserve el pueblo de Oaxaca mediante el juicio de protección de derechos humanos. López Gómez advirtió que la violación de los juicios implicará la sanción correspondiente y, en su caso, la reparación del daño, en términos de ley.

Refirió que el juicio procederá contra cualquier ley, acto u omisión de la autoridad o de particulares o por el incumplimiento de las recomendaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que conculque los derechos humanos consagrados en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y tratados Internacionales.

Anotó, que el juicio será sumario y de una sola instancia. Estará regido por los principios de legalidad y de suplencia de la queja a favor de la parte agraviada o colectiva o víctima de una violación a los derechos humanos. “Estos principios serán cumplidos rigurosamente por los responsables de la instrucción y resolución”, destacó.

 

Scroll al inicio