Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Congela el SAT 64.3 mdp de 3 cuentas bancarias a Jorge “El Coco” Castillo Díaz

TEQUIO Y POLÍTICA.- Lo definen como un verdadero cara dura. Y es que con un cinismo poco visto, Jorge “El Coco” Castillo, dice, hace, se mueve con desparpajo, como si realmente no debiera nada, por los corredores del Palacio y por las oficinas del Congreso, donde regala corbatas grabadas con los nombres de los respectivos representantes populares.

Pero lo que pocos saben es que platican que en el interior del paquete en el que se encuentra la corbata, va dinero en efectivo, cash que es una de las partes acordadas para que, de una buena vez, se aprueba la Reforma Educativa que está en pendiente desde hace año y meses.

Obvio, la cantidad de greña que contiene la caja de la corbata de marras, no es la misma para todos, porque como dicen, según el sapo es la pedrada.

TEQUIO JORGE CASTILLO DIAZ

Coco-Castillo-Díaz-JorgeDe esta manera, ese sujeto que tiene un amor platónico con Blanca Nieves y que juega con Doña Blanca, ha puesta en marcha un novedoso sistema para repartir “agradecimientos” por los servicios prestados.

Todo lo anterior fue revelado en una charla con cierto sujeto que está en desacuerdo con el enorme poder que se mueve en la sombra (“El Coco”) y que en algunos meses tendrá que salir de la madriguera en el que se encuentra, cuando su nombre aparezca en la lista de pluris, ya sea en el Partido de la Revolución Democrática (Jesús Ortega) o en el Movimiento Ciudadano (Dante Delgado).

¿Al final si acordarían los 5 millones de pesos, cantidad que se mencionó en la reunión de Jorgito con Félix Serrano, Alejandro Avilés y Antonia Díaz?

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS MILES DE MILLONES DE PESOS?

Ocurrió el 28 de enero del 2015, cuando el Sistema de Administración Tributaria (SAT), le congeló varias cuentas bancarias a Jorge Enrique Castillo Díaz, quien platican que tiene varios alias: “El Coco”, “El Yeti”, “Rodolfo El Reno de la Nariz Roja”, “Doña Blanca”, “Blanca Nieves” y el “Tony Montana” de la cinta “Cara Cortada” (película protagonizada por Al Pacino).

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) “congeló” en la última semana de enero depósitos por 64.3 millones de pesos de tres cuentas bancarias de Jorge Enrique Castillo Díaz, por no pagar impuestos por ingresos superiores a más de 1 mil 500 millones de pesos.

Por instrucciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el organismo financiero “congeló” las cuentas bancarias de BBVA Bancomer SA; Scotiabank Inverlat, SA y HSBC México SA, a nombre de Jorge Enrique Castillo Díaz, quien tendrá que pagar recargos respecto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).

ALBERTO VARGAS VARELA

Vargas-Varela-AlbertoDe acuerdo con el oficio D400-36-00-03-04-2014, que reportó la inmovilización realizada con fecha 28 de enero de 2015, Castillo Díaz no pagó el adeudo fiscal determinado por la Administración General de Auditoría Fiscal en el expediente 324-SAT-VI-14975 por un monto de 27 millones 101 mil 677 pesos con 30 centavos.

Al no garantizar el crédito, el SAT ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la inmovilización de los depósitos bancarios localizados a su nombre, respecto de los créditos embargados 1252054, 1252055 y 1252057 en Bancomer, Scotiabank y HSBC, respectivamente, hasta por la cantidad de 64 millones 375 mil 807 pesos con 57 centavos.

El adeudo por 27.1 millones de pesos, que originó la inmovilización de las cuentas bancarias, fue determinado el 7 de mayo de 2007 y está vinculado a las investigaciones que realiza el Sistema de Administración Tributaria contra Sergio Castro López, mismo que apoyó a Jorge Enrique Castillo Díaz, para desviar recursos del gobierno estatal mediante esquemas de outsourcing y manejo de nómina.

A Sergio Castro le dictaron orden de aprehensión en el 2008, luego de un largo proceso en el que también se determinaron adeudos fiscales para otras empresas y personajes que lavaban dinero de gobiernos estatales.

El documento, revelado por el actuario Ricardo Ramírez Villanueva, actual Administrador Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal, fue notificado a la secretaria de Jorge Castillo Díaz, en el domicilio de Calle Nebraska 23-1 en la colonia Nápoles de la delegación Benito Juárez del Distrito Federal.

Una observación, que nadie vaya a pensar que quien proporcionó los siguientes documentos es Bogart Carrasco, el hombre cercano o carga maletas de Gabino. Bogart, como es de todos sabido, es el hombre más leal y discretísimo con el que cuenta Cué Monteagudo.

Una realidad es que Bogart Carrasco haría un mejor papel que cualquiera de los funcionarios que hoy tiene Gabino en el gabinotazo; Carrasco tuvo todos los detalles del viaje al mundial de Brasil, al que Gabino quería asistir y cerró la boca.

La lealtad de Bogart es avalada por su primo, el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano.

Este pariente de Diódoro no ha roto la regla que establece que una de las condiciones para traicionar, es la cercanía al poder… Pero que desperdicio de talento, teniéndolo como simple ujier.

Pero retomando el tema de la persecución del Sistema de Administración Tributaria, SAT, en contra de Jorge Enrique Castillo Díaz (documentos en poder de El Correo de Oaxaca), hay más detalles que vale convertirlos en tinta y papel, pues de esta forma se desmorona o se confirma quién es el ahora famoso “Coco” de Oaxaca.

EDIFICIO DEL SAT

Nacido el 15 de diciembre de 1968, Jorge Enrique Castillo Díaz, el 3 de noviembre del 2014, las autoridades del SAT se presentaron en el número 23 departamento 1, de la calle de Nebraska ubicada en la colonia Nápoles, código postal 03810, para entregar el oficio 400-36-00-03-04-2014-18570, documento que contiene los datos del crédito fiscal 1252054 “y otros”.

En este primer crédito se observa que el importe histórico asciende a 15 millones 677 mil 795 pesos con 5 centavos “y otros”. En este mismo oficio se informa a Jorge Enrique Castillo Díaz, de la inmovilización o “congelamiento” realizada.

De esta manera, David Segura Rodríguez, jefe del Departamento Adscrito al Sistema de Administración Tributaria, SAT, en el Distrito Federal, a las cuatro de la tarde con treinta minutos se informa sobre la inmovilización (congelamiento) de las cuentas de Jorge Enrique Castillo Díaz, cuya cuenta es 400-36-00-03-04-2014-18570.

DETALLES DEL DOCUMENTO DEL SAT CONTRA “EL COCO”

SAT-vs-Coco-Castillo1SAT-vs-Coco-Castillo2SAT-vs-Coco-Castillo3SAT-vs-Coco-Castillo4

Hay otro documento del Sistema de Administración Tributaria, SAT, dirigido a “El Coco” o “Tony Montana” o “Rodolfo El Reno de la Nariz Roja”, cuyo folio es el 18370 y fechado el mismo 3 de noviembre del 2014.

También tiene la misma dirección, Nebraska 23-1, de la colonia Nápoles.

En este oficio se le hace notar: “…con fundamento en los artículos 15-c; 32-B Fracción IV, 156 bis y 156 del Código Fiscal de la Federación, informa que por instrucciones de esta autoridad, las instituciones bancarias BBVA Bancomer S.A.; Scotiabank-Inverlat, S.A.; y HSBC México, S.A. realizaron la inmovilización (congelamiento) de los depósitos de sus cuentas por las siguientes razones:

“Mediante el oficio número 324-SAT-14975 de fecha 07 de mayo del 2007, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, determinó adeudos por un monto de 27, 101, 177.30 (veintisiete millones ciento un mil ciento setenta y siete pesos con treinta centavos moneda nacional) controlado por esta Administración Local del Distrito Federal con los números H-125054, H-1252055 y H-1252057.

Asimismo, se desprende que interpuso juicio de nulidad controlado con el número 21356/07-17-1 en contra de la resolución determinante de los créditos en comento, mismo que a la fecha del presente se encuentra en pendiente de sentencia.

Por lo anterior, al no encontrarse garantizados los créditos a su cargo, esta Administración de Recaudación del Centro del Distrito Federal, con fecha 27 de mayo de 2014 mediante el oficio número 400-36-00-01-03-2014-7717 ordenó a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la inmovilización (“congelamiento”) de los depósitos bancarios a su nombre, respecto de los créditos embargados 1252054, 1250055 y 1252057, en las instituciones de crédito BBVA Bancomer S.A., Scotibank Inverlat, S.A., y HSBC México, S.A., hasta por la cantidad de 64, 375,807.57 (sesenta y cuatro millones trescientos setenta y cinco mil ochocientos siete pesos con 57 centavos) actualizado a la fecha de la solicitud de inmovilización (“congelamiento”), acorde con los previsto por el Artículo 17-A, en relación con el Artículo 21 del Código Fiscal de la Federación…”.

Este documento lo envió el actuario Javier Ricardo Ramírez Villanueva, administrador Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal.

ALBERTO VARGAS VARELA Y EN EL IEEPO, ¿TIEMBLAN?

Es un secreto a voces que este sujeto que ahora se mueve en la sombra, léase el “Yeti”, maneja desde la Secretaría de Administración, con Alberto Vargas Varela y en el Instituto Estatal de Educación Pública, los famosos outsourcings, maniobra laboral para que los trabajadores y empleados además de no hacer antigüedad laboral, carecen de todo tipo de prestaciones, Seguro Social e Infonavit.

De tal manera que las cuotas que deberían de llegar a las instituciones mencionadas, bajan a los bolsillos o a las cuentas bancarias de Vargas Varela, Castillo Díaz y, dicen, que posiblemente al mero jefe.

Así, después de que conozcan que a Jorge Enrique Castillo Díaz, el Sistema de Administración Tributaria, SAT, lo persigue por evasión fiscal al grado de que se le han “congelado poquito más de 64 millones de pesos, difícilmente “El Chachalaco” que está al frente de la Secretaría de Administración vaya a conciliar el sueño en los próximos días.

En el Instituto Estatal de Educación Pública, IEEPO, las cosas deberán estar igual a peor, por aquello que las arcas del IEEPO se asemejan a una pila de agua bendita, en la que todos meten la mano y se retiran “discretamente”.

* Nota tomada del semanario El Correo de Oaxaca.

 

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
Scroll al inicio