Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Eran de la Sección 22 el 80% de mandos medios y superiores del IEEPO, revela Moisés Robles

Robles-Cruz-Moisés--Nuevo-IEEPO-26.07.15-bolOAXACA, OAX., julio 26.- Sin la amenaza del Magisterio, el “viejo” director general del “nuevo” Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reveló ahora que el 80 por ciento del esquema piramidal de mandos medios y superiores de la institución que dirige se encontraba en manos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tras el decreto de reforma del instituto que el pasado 20 de julio emitió en un “extra” del Periódico Oficial del Estado el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el funcionario precisó que un total 310 posiciones de mandos medios y directivos serán retirados del control de la sección sindical.

Y estos 310 cargos tendrán que regresar a su función en el aula, frente al grupo, en donde está su misión histórica, aseguró Robles Cruz en entrevista.

Precisó que las funciones de dirección serán asumidas por personal de confianza designado de manera directa por los integrantes de la Junta Directiva, debido a que “no alcanzaría el tiempo para iniciar un proceso de selección” (sic).

“Se está en el trazado de una ruta con mucha precisión, con mucha claridad jurídica, para no trastocar los derechos de los trabajadores, para que en un sano entendimiento y explicación hagamos lo que la ley nos manda”, dijo.

Sin precisar fechas para la nueva integración de la estructura del IEEPO, Robles Cruz señaló que tendrá que ser a la brevedad posible para dar continuidad a los servicios educativos.

“Llegado el momento podremos informar con toda precisión el nivel jerárquico en toda esa estructura, sobre cuántos son de cada área y en dónde estarán adscritos”, indicó.

El titular del IEEPO reiteró que tras el decreto publicado el lunes pasado en el Periódico Oficial del Estado 2se avecina una ola de cambios que si bien no se verán reflejados de manera inmediata, son las primeras acciones para generar inercias que permitan una institución transparente y libre de vicios”.

LA REFORMA AL IEEPO TRASTOCARÁ INTERESES

El director Moisés Robles Cruz aseguró que la reestructuración del IEEPO no va encaminada a trastocar derechos de las y los trabajadores, sino a “trastocar intereses de quienes generan cotos de poder”.

Las declaraciones del funcionario se dan a siete días de que el gobernador Gabino Cué Monteagudo emitiera un decreto por el cual echó abajo el decreto de 1992 emitido por el entonces gobernador priista Heladio Ramírez López, cuando entregó todas las direcciones y puestos claves del IEEPO a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hoy afiliados a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Sección-22-de-la-CNTE-26.07.15-bol“Yo llamaría a sumar voluntades y energías. Nos beneficia a todos.No vamos a trastocar ningún derecho. Sólo vamos a trastocar intereses de los que generan cotos de poder (en la Sección 22 del SNTE)”, reiteró.

Y frente  a las advertencias de resistencia del Magisterio, Robles Cruz advirtió que el proceso establecido a partir del decreto emitido por Cué Monteagudo será ejecutado “hasta el final y sin reversa”.

Por lo pronto, dijo, “estamos en la ruta de un trabajo interno y avanzando”, pero evitó ir a detalle en los caminado hasta el momento, bajo el argumento de que “dar más información sería tanto como revelar parte de la estrategia”.

“Hay varios temas que estamos trabajando encaminados a dar cumplimiento al decreto del gobernador. Yo me voy a eso, a sentar los cimientos de una transformación. Es un tema que si se pone en el mapa tiene tantas aristas como el acabar con el control de los permisos, préstamos, licencias, cambios de adscripción y control, el esquema de vigilar que en efecto haya una instancia que vigile las inasistencias”, declaró.

Sostuvo que ante este reto está preparado física, intelectual, emocional y espiritualmente para llevar hasta el final este proceso, aunque ello represente un riesgo para su persona.

“Esto apenas está en su etapa inicial; va a desarrollarse todo un esquema que ya veremos; tenemos que hacerlo bien”, ofreció.

En el marco de las movilizaciones del magisterio, los convocó a “entender que estos cambios van a traer beneficios para la base trabajadora”, pues “el objetivo es eliminar las condicionantes, los gastos innecesarios para marchar y que el mérito personal de las y los maestros sea el que prevalezca; lo otro ya debe quedar en la historia”.

 

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio