WASHINGTON, abril 11 (Notimex).- Autoridades de salud de Estados Unidos advirtieron hoy del riesgo de que “cientos de miles” de personas se contagien con el virus del Zika en Puerto Rico, que podría volverse el epicentro de un brote que se anticipa en los próximos meses.
“Estamos bastante preocupados por Puerto Rico, donde el virus se está diseminando”, dijo aquí la directora adjunta del Centro para Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Anne Schuchat.
En conferencia de prensa, Schuchat indicó que ante el incremento visto en semanas recientes, “creemos que podría haber cientos de miles de casos por el virus del Zika en Puerto Rico, y quizás cientos de bebés afectados”.
El Departamento de Salud dio a conocer la semana pasado que hasta este mes se han confirmado 672 casos de zika en Estados Unidos y sus territorios, 325 de ellos en Puerto Rico.
De los casos, 64 corresponden a mujeres embarazadas, y las autoridades confirmaron ya el primer caso de microcefalia relacionado con el zika en un bebé nacido en Hawai.
La secretaria de Salud, Sylvia Mathews Burwell, pronosticó el pasado miércoles que habrá transmisiones locales de zika en el terreno continental de Estados Unidos durante los meses de primavera y verano.
Ante reporteros en la Casa Blanca, Schuchat explicó que las proyecciones sobre un elevado número de casos en Puerto Rico derivan en parte de las condiciones favorables en los próximos meses para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de transmisión.
“Muchas de nuestras predicciones vienen de lo que hemos visto con los virus del dengue y el chikungunya, que son transmitidos por el mismo mosquito”, dijo.
Recordó que los rangos de alcance en ambos casos fueron del 25 y 80 por ciento de la población de Puerto Rico, y que en las actuales condiciones, “conforme (el clima) se torne cálido”, existe la posibilidad de que el zika alcance toda la isla.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), Anthony Fauci, dijo por su parte que la seriedad de esta amenaza hace más urgente contar con fondos necesarios para confrontarla.
La administración del presidente Barack Obama ha urgido al Congreso a aprobar sin demora una partida emergente de mil 900 millones de dólares para apoyar las acciones contra el zika.
El Departamento de Salud informó en días recientes su decisión de destinar parte de los fondos presupuestales emergentes aprobados para el combate al ébola en tareas de prevención y combate del zika.