Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Se compromete Jesús Ruiz a apoyar a los artesanos de Oaxaca de Juárez

+ El candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Fuerza por México Jesús Ruiz Olmedo, aseguró que impulsará la comercialización de artesanías dentro y fuera de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez Oaxaca a 21 de mayo de 2021.- El candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Fuerza por México Jesús Ruiz Olmedo reconoció la invaluable labor de las y los artesanos, quienes a través de sus manos mágicas enriquecen la identidad y oferta cultural de la ciudad de Oaxaca.

Jesús Ruiz Olmedo indicó que durante la gestión que encabezará dará un apoyo total a las y los artesanos oaxaqueños, quienes crean obras únicas llenas de belleza y encanto pero que con la pandemia por Covid 19 han visto severamente afectada su economía.

El candidato de Fuerza por México a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez aseveró que se ofrecerán estímulos financieros para que este gremio se pueda capitalizar y continuar con su mágica labor, de igual forma se apoyará su comercialización tanto local, como nacional e internacionalmente.

Ruiz Olmedo comentó que se hará uso de las nuevas tecnologías para la difusión y comercialización de sus artesanías, así también se organizarán ferias y eventos donde se pueda potencializar su comercialización.

De igual forma manifestó se estará muy atento a las necesidades del sector para que conjuntamente se planteen las soluciones y se avance de manera coordinada en las soluciones a las problemáticas.

Jesús Ruiz enfatizó que en diferentes agencias del Municipio hay artesanos muy talentosos y debemos apoyarlos “En Pueblo Nuevo por ejemplo esta don Pedro que trabaja con los  telares o en San Martín en la colonia Pintores que mientras platicas con don Juan y doña Lupe ya te hicieron un sombrero y un canasto, vamos pues, a apoyar a todos los artesanos de Oaxaca”.

Pronostican huracanes en el Atlántico más fuertes de lo habitual

+ “Con la temporada de huracanes que comienza el 1 de junio, ahora es el momento de prepararse y promover la resiliencia ante desastres en nuestras comunidades”, dijo Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Ciudad de México. 21 de mayo de 2021.- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal, pues de acuerdo con los meteorólogos, existe un 60 por ciento de probabilidad de una racha de ciclones más fuertes de lo habitual.

Según los pronósticos del Centro de Predicción del Clima de la NOAA, para este año existe un rango probable de 13 a 20 tormentas con vientos de 62 kilómetros por hora, de las cuales 6 de 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora o más.

Esto incluye huracanes de categorías 3, 4 o incluso más, con vientos de 178 kilómetros por hora.

 “Ahora es el momento de que las comunidades a lo largo de la costa y del interior se preparen para los peligros que pueden traer los huracanes”, dijo la secretaria del departamento de Comercio de Estados Unidos de la NOAA, Gina Raimondo.

“Los expertos de la NOAA están preparados para emitir alertas tempranas y pronósticos que ayuden a salvar vidas en las comunidades, lo que también ayudará a minimizar los impactos económicos de las tormentas”.

Según la NOAA, en una temporada de huracanes promedio se registran 14 tormentas con nombre, de las cuales 7 se convierten en huracanes, incluidos 3 huracanes importantes, sin embargo estas cifras contrastan con los pronósticos para este año.

Los expertos refirieron que actualmente las condiciones del ciclón ‘El Niño/Oscilación del Sur’ se encuentran en fase neutral, con posibilidad de que el fenómeno de ‘La Niña’ regrese en la temporada de huracanes.

Para este año se prevé que las temperaturas de la superficie del Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe sean más cálidas que el promedio, además de que los vientos alisos tropicales del Atlántico serán más débiles aunados a los vientos estacionales en África occidental, según dio a conocer Matthew Rosencrans, pronosticador principal de huracanes estacionales en el Centro de Predicción Climática de la NOAA.

“Aunque los científicos de la NOAA no esperan que esta temporada sea tan ocupada como el año pasado, bastaría con una tormenta para devastar una comunidad”, dijo Ben Friedman, administrador interino de la NOAA.

“Los pronosticadores del Centro Nacional de Huracanes están bien preparados con actualizaciones significativas en nuestros modelos informáticos, técnicas de observación emergentes y la experiencia para entregar los pronósticos que ayudan a salvar vidas, y de los cuales todos dependemos durante esta y todas las temporadas de huracanes”, detalló.

Esta temporada de huracanes en el Atlántico se extenderá del 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

“Con la temporada de huracanes que comienza el 1 de junio, ahora es el momento de prepararse y promover la resiliencia ante desastres en nuestras comunidades”, dijo Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Además invitó a la población a visitar la página Ready.gov y Listo.gov para conocer y seguir los pasos de prevención en la temporada de huracanes, así como descargar la aplicación de ‘FEMA’, encargada de emitir alertas e información.

Este artículo fue tomado de la agencia El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/05/21/2021-no-sale-de-una-para-entrar-a-otra-pronostican-huracanes-devastadores-en-el-atlantico-la-peor-temporada/

Mecanismo Covax no ha funcionado como debería: AMLO

+ Ante mandatarios del G-20, el presidente de México señaló que es evidente que existe un “acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis”.

Ciudad de México. 21 de mayo de 2021.- Al participar en la Cumbre Mundial de Salud del G-20, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para “poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo, las patentes de las farmacéuticas que están produciendo las vacunas contra la Covid-19”.

AMLO destacó que el mecanismo Covax para la distribución del antígeno a todas las naciones, “desgraciadamente no ha funcionado como debería”, pues denunció el acaparamiento de vacunas por un reducido grupo de naciones.

Ante mandatarios de las naciones más ricas del mundo, señaló que es “indispensable que se fortalezca el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas, propuesto por nuestro país, y apoyado por casi todos los países del mundo”, en referencia a Covax, con el que se busca garantizar el acceso a los antígenos contra la Covid-19 para todas las naciones, “sin distinción económica, política, social o cultural”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, donde transmitió su participación, señaló que es evidente que existe un “acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis, pues hasta ahora, según cifras oficiales, se han aplicado mil 556 millones de vacunas, y 50 países han concentrado el 96 por ciento, mientras 145 naciones sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”.

El mandatario federal agradeció la solidaridad de Estados Unidos, China, India y Rusia para el envío de biológicos a nuestro país, y agradeció a Argentina su apoyo para el envasado del antígeno en México, así como la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas a nuestra nación.

México, aseguró, seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional, y destacó que de las plantas establecidas en el territorio nacional de las farmacéuticas AstraZeneca y de CanSino, “saldrán vacunas pronto para países latinoamericanos y del Caribe. México está probando su vacuna Patria, y cuando sea autorizada, apoyaremos con el 30% de la producción a los países que los necesiten”, concluyó.

Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/21/politica/reitera-amlo-ante-g-20-apoyo-a-propuesta-de-eu-sobre-patentes-de-vacunas/

El iceberg más grande de la Tierra se desprende de la Antártida

+ El iceberg A-76 es tres veces más grande que la Ciudad de México, pero su desprendimiento es parte del ciclo natural, por lo cual no provocará un aumento del nivel del mar.

Ciudad de México. 21 de mayo de 2021.- El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida, quedando a la deriva en el mar Weddel, hallazgo que fue capturado por el satélite Sentinel-1 de la misión Copernicus de la Agencia Espacial Europea.

600

Los nombres de los icebergs derivan del cuadrante antártico en el que fueron avistados originalmente, mismos que se dividen en sentido anti horario.

El bloque de hielo, bautizado como A-76 por el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos, comenzó a desprenderse de la barrera de Ronne desde el 13 de mayo. Se trata de un trozo de hielo gigante que mide 170 km de largo y 25 km de ancho, con una superficie total de 4 mil 320 kilómetros cuadrados. Es decir, tres veces más grande que la Ciudad de México (1,485 km cuadrados).

Por ello se convierte en el más grande del mundo, arrebatándole el primer lugar al iceberg A-23A (de aproximadamente 3 mil 880 kilómetros cuadrados), que también se encuentra en el mar de Weddell. Mientras que el iceberg A-74 que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en febrero de este año, tenía solo 1,270 kilómetros cuadrados.

A diferencia de otros glaciares o capas de hielo que están en la Tierra, que cuando se desprenden hacia el océano se derriten y aumentan el nivel global del mar, los científicos informaron que este desprendimiento es parte el ciclo natural de los icebergs en la región y no se debe al cambio climático.

https://twitter.com/BAS_News/status/1395735453836496905

De acuerdo a Laura Gerrish, del British Antarctic Survey (BAS), tanto el A-76 como el A-74, "simplemente forman parte del ciclo natural de barreras glaciares que no se han desprendido de ningún gran bloque en las últimas décadas".

Sin embargo, agregó que aunque ya se esperaban ambos casos, es importante vigilar la frecuencia del desprendimiento de los icebergs.

Este artículo fue realizado con información de la Agencia Espacial Europea y el British Antarctic Survey.

Asesino serial de Atizapán confiesa cómo cometía sus crímenes

+ “Le quité la piel del rostro porque estaba muy guapa”, confesó el asesino serial de 72 años. Al ser detenido dijo que había cometido unos 30 crímenes, pero según sus vecinos, aparentaba una vida normal y hasta apoyaba a un candidato en estas elecciones.

Ciudad de México. 21 de mayo de 2021.- Andrés Filomeno de 72 años de edad, presunto caníbal y feminicida serial, aseguró que asesinó de la misma forma a cinco mujeres dentro de su casa, en la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán.

Durante su declaración ante las autoridades reveló: “Le quité la piel del rostro porque estaba muy guapa”, dijo sobre su última víctima Reyna, de 34, desaparecida la mañana del 14 de mayo.

Las atacó con un arma blanca y a golpes; las mutiló y escondió sus restos en el domicilio de calle Margaritas. Sabía cómo hacerlo pues por unos años trabajó como carnicero.

https://twitter.com/LaOpinionLA/status/1395434115969830915?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395434115969830915%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flaopinion.com%2F2021%2F05%2F21%2Fle-quite-la-piel-del-rostro-porque-estaba-muy-guapa-la-confesion-del-canibal-serial-de-72-anos%2F

Aunque al ser detenido dijo que había cometido unos 30 crímenes, solo identificó a 5 de sus víctimas como Norma y Flor Nínive, ambas de 38 años; Rubicela, de 32 años, Berenice y Reyna.

El crimen fue descubierto por Bruno Ángel, la pareja de Reyna, quien ingresó al inmueble y halló el cuerpo en un sótano debajo de la habitación de Andrés.

Aunque el anciano de 72 años intentó escapar, fue detenido por policías locales.

Al ser puesto a disposición de la Fiscalía mexiquense, el septuagenario reconoció su culpabilidad y confesó cuatro feminicidio más a lo largo de varios años.

Autoridades que llevan la investigación, revelaron detalles de los crímenes durante la audiencia de formulación de imputación.

Según la declaración ministerial, Andrés explicó que, a excepción de Reyna, al resto de sus víctimas las conoció en bares del municipio de Tlalnepantla, de hace unos 10 años a la fecha.

Ellas trabajaban en los bares que frecuentaba y, luego de varias ocasiones de convivir con ellas, las invitó a su casa con la intención de tener sexo. En la mayoría de los casos, consumieron bebidas alcohólicas y después las acuchilló.

En la cocina cavó fosas, sepultó los cuerpos y los cubrió con una capa de cemento. Su ropa y objetos personales los quemó, pero conservó sus identificaciones y algunas pertenencias como lápiz labial y calzado.

En el caso de Reyna, fue sorprendido cuando aún no se deshacía de sus restos.

“Ya ni modo lo que pasó, uno no sabe las consecuencias de lo que hace”, llegó a expresar.

https://www.youtube.com/watch?v=VehES1S48GU

En ese momento se reservó el derecho a declarar, su defensa rebatió las pruebas presentadas por las autoridades que lo acusan, con base en su edad y condición física.

Sin embargo, el Juez de Control, Juan Manuel Martínez Vitela, determinó vincularlo a proceso por el feminicidio de Reyna.

También fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanecerá en el Penal de Barrientos.

Aparentaba ser un vecino normal

Los vecinos del presunto feminicida, aseguran que aparentaba ser una persona normal, sin imaginarse que pudiera estar involucrado en la muerte y desaparición de varias mujeres.

Según sus vecinos en la colonia San Miguel, era un hombre tranquilo e incluso formó parte del Consejo de Participación Ciudadana en su comunidad durante la administración de la panista Ana Balderas.


Era un señor tranquilo, aquí toda la gente lo apoda “El Chino”, dice que fue presidente de la colonia mucho tiempo, la verdad era una persona muy tranquila, sociable, normal como cualquier persona que podamos conocer, ni siquiera uno pudiera imaginar las cosas que pasaban ahí”, asegura Linda, vecina colonia San Miguel.


En los últimos días andaba en las calles apoyando a un candidato del PRD, con quien se ve en una foto subida en las redes sociales. Incluso en su domicilio hay mantas del abanderado del sol azteca,  lugar en donde continúan las indagatorias para ver si hay más cuerpos al interior del domicilio ubicado en la calle Margaritas.

https://www.youtube.com/watch?v=LP-ESHmplyg&feature=emb_title

Este artículo fue tomado de las agencias La Opinión y Excélsior:

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/feminicida-serial-de-atizapan-aparentaba-ser-un-vecino-normal/1449744

Llegan a México 3 millones de vacunas anti-Covid en un solo día

+ Se trata de la mayor cantidad de vacunas recibida en un solo día, en cuatro vuelos distintos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ciudad de México. 21 de mayo de 2021.- Este jueves llegaron a México 3 millones de vacunas contra la Covid-19, de los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.

Mediante su cuenta de Twitter, la funcionaria informó de la llegada de las vacunas, en 4 vuelos diferentes, lo que representa la mayor cantidad de vacunas recibida en un solo día.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Delgado envió un mensaje tras la recepción de “casi 1.4 millones de dosis” de la vacuna AstraZeneca, junto con las 700 mil de Pfizer y el millón de Sinovac que arribaron durante el transcurso del jueves.

“Estamos contentos, ya rebasamos las 33 millones de dosis y para finales de mes tendremos casi 40 millones de dosis en el territorio nacional”, apuntó.

https://twitter.com/marthadelgado/status/1395603663847006212?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395603663847006212%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

No obstante, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien también dio cuenta de la llegada de los cuatro vuelos, señaló que las dosis de AstraZeneca que llegaron al país fueron 1 millon 190 mil 800.

https://twitter.com/SRE_mx/status/1395604866576359424?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395604866576359424%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

https://twitter.com/m_ebrard/status/1395591148429791233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395591148429791233%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

https://twitter.com/m_ebrard/status/1395393084993773568?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395393084993773568%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

https://twitter.com/m_ebrard/status/1395355254284296193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395355254284296193%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

https://twitter.com/m_ebrard/status/1395354875119161345?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1395354875119161345%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F2105%2Fmexico%2Fllegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre%2F%3Futm_source%3Daimtellutm_medium%3Dpushutm_campaign%3Dcampaign-2091

Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2105/mexico/llegan-a-mexico-3-millones-de-vacunas-anti-covid-mayor-cantidad-en-un-solo-dia-sre/?utm_source=aimtell&utm_medium=push&utm_campaign=campaign-2091

Fuertes terremotos sacuden a China; al menos 2 muertos y 17 heridos

+ Los terremotos ocurrieron en condados distintos de China; los primeros 3 fueron registrados en Yangbi, Yunnan, siendo el más intenso de magnitud 6.4; mientras que el de Madoi, Qinghai, reporta una magnitud de 7.4.

China. 21 de mayo de 2021.- El Centro de Redes Sismológica de China reportó un terremoto la madrugada del sábado (hora local de China), de magnitud 7.4 en el condado de Madoi, provincia noroccidental china de Qinghai.

De acuerdo a la cadena RT, el movimiento telúrico se registró a una profundidad de 17 kilómetros. Hasta el momento las autoridades no han ofrecido balance sobre víctimas o daños materiales que se pudieran presentar.

Previamente, en el condado de Yangbi, provincia china de Yunnan, se había registrado a las 21:48 hora local (13.48 GMT), un terremoto de magnitud 6.4 a una profundidad de 8 kilómetros, seguido de otro de 5.0 con la misma profundidad a las 21:55 y un sismo de 5.6 a una profundidad de 10 kilómetros a las 21:21.

Al menos dos personas murieron y otras 17 resultaron heridas tras el sismo de magnitud 6.4 en la provincia china de Yunnan, informó el Centro de Redes Sismológicas, en donde el Gobierno chino ordenó la evacuación de 20 mil  personas para evitar los riesgos de réplicas.

https://twitter.com/SkyAlertMx/status/1395819995649560576

Este artículo fue realizado con información de la agencia EFE, RT y SkyAlert.

En la pasión electoral violenta y huracanada, ¿habrá algo milagroso que nos ayude?

Libros de ayer y hoy

Nuestra vida será tumultuosa las próximas semanas, no solo porque Conagua nos advierte de huracanes tempraneros, sino porque éstos se captan ya en la vorágine que producen los comicios. Muertes -más de centenar y medio-,  amenazas, torturas, son lo peor. 

Sobre la inédita contienda electoral se ha dicho de todo, incluso que puede ser anulada, como irresponsablemente lo ha sostenido el consejero presidente del presunto árbitro electoral, Lorenzo Córdova. El señor poco prudente ya ha recibido los rapapolvos a propósito de su poco sería postura arbitral.

Lo sucedido en esta etapa, inicio de golpismos,  ocupaciones , desplegados, denuncias, chismes ante la OEA, cancelación controvertida de candidatos, campañas de odio, renuncias para engrosar otras candidaturas, etcétera, avizoran que en  los días anteriores y posteriores a los comicios, las reacciones serán in extremis. No por algo lo que está en juego es el poder, que significa principalmente el presupuesto  del país.

En ese marco se dan los amparos en avalancha que convierten a miembros del poder judicial en opositores políticos descarados. En el uso de su función, que es lo peor. Si al señor Juan Pablo Gómez Fierros lo nombraron por dedazo, se debe de estar carcajeando de los 30 millones que votaron el primero de julio de 2018. El pueblo le vale ¿Querrá la gente común  algún día presentar un amparo conociendo el destino que se le da? ¿Se les habrá olvidado a esos jueces que deciden más rápido que el gaucho veloz, que el Poder Judicial también tiene funciones de órgano arbitral?

Héroes legendarios que nutren la fantasía en medio del vendaval

La editorial Sonora Queherida publicó recientemente la novela Marismas, (Las aventuras del Patagón 2020) del profesor nayarita Miguel Hernández Jaramillo, cuya larga carrera como maestro le dio el contexto para una literatura que se expresa fascinante en esta obra sobre las aventuras del Patagón.

En las lecturas uno se va dando cuenta que algunos personajes son  comprendidos desde diferentes concepciones. Uno de ellos es Otra vuelta de Tuerca de Henry James como ya lo hemos señalado en otra ocasión. El cine suele desviar una de ellas hacia un  carácter sobrenatural.

Si se lee bien la traducción de Sergio Pitol, la solución es humana  y evidente. Y todo el tinglado de fantasmas  e irrealidades, lo crea el personaje de la maestra, enamorada del adolescente. Algo similar pasa con el Demian de Herman Hess. Siempre se menciona entre los preparatorianos que el personaje usa la telepatía, incluso es un referente cuando se habla de ese tema.

Si se lee bien, se verá que  Max Demian, es  un joven muy inteligente y culto, que a partir de esos conocimientos puede avizorar acontecimientos, calificarlos y advertirlos. En realidad no era nada irreal ni usaba la telepatía para comunicarse, sino  un joven visionario a partir de su propio conocer. El legendario Patagón mencionado en algunos entornos de México en diferentes épocas, puede estar en esa categoría. 

Marismas y patagón: La vida real de pescadores de un pueblo nayarita

Los patagones son los originarios de la Patagonia, zona extensa de Argentina y Chile que al ser descubierta por los invasores, es calificada de extraña, de inaccesible, como lo era para los europeos todo lo desconocido, más si eran indígenas.

A muchos personajes que llegaban a un lugar se les solía decir patagones, por desconocidos  imprecisos, y en muchos sentidos el epíteto era peyorativo. Según el autor, El Patagón es un personaje de muchas épocas, quizá no solo en  México, un héroe legendario al que se le atribuían muchas historias.

El de Marismas, es en efecto  un personaje que se presenta sorpresivamente surgido de una marisma, esas zonas húmedas que rodean los mares, cercana en este caso al pueblo de Toro Mocho, en Nayarit. Parece salir del fondo del mar, pero en  realidad a lo largo de la obra se sabe que es un experto en el manejo del agua y sus corrientes. Se le aparece a Saro uno de los personajes centrales de la novela, joven baldado que usa bastón y le dice llamarse Antón Gervasio Luna. A mitad del curso de la narración ya se le llama patagón.

El inicio de la obra es bello y poético y a lo largo el manejo del contexto novelístico es el adecuado, pese a que el profesor Hernández Jaramillo se califica de novel. Se relatan muchas aventuras, la pesca, su venta, los pobladores, los conflictos de los pueblos, las mujeres que atraen a Patagón  y sobre todo  se destacan las extrañas soluciones casi milagrosas que el personaje da a favor de los pueblerinos que son sus amigos. Lo milagroso que le confiere carácter irreal lo explica con  lógica el lector, pero queda prendido en la memoria de la gente, como un ser con poderes que los ayudan cuando lo necesitan. Buena y agradable obra del profesor,  que carga con el adiós del héroe resucitado por su pluma.


Teresa de Jesús Gil Gálvez

Nací en La Colorada, Sonora, estudié en la Universidad de Sonora que me dio mención honorífica por mi tesis La libertad de prensa en México. En la UNAM hice estudios de maestría en Ciencias penales. En medios sonorenses trabajé, desde la adolescencia, en los más importantes del estado y en julio de 1972 salí en un tren hacia la gran capital, donde he trabajado en medios importantes, diarios, semanarios y revistas, con breves retiros al mundo entre ellos una corresponsalía en España.

Colaboradora desde enero de 2017.


Scroll al inicio