
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ La Asociación Civil “Amigos del IAGO” y el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo”, donaron libros, material didáctico e ilustraciones a estudiantes de Artes Plásticas de la subsede de Juchitán, quienes toman clases en la lengua de los Binnizá.
+ Está conformado por relatos, adivinanzas, juegos, ilustraciones para iluminar, entre otros contenidos. Contribuye a la visibilización, revitalización y enseñanza de las lenguas. Además brinda conocimiento sobre la importancia del maíz, grano fundamental en la alimentación de Oaxaca y México.
+ Liliana Blum escribe sobre temas tabú de la sociedad: violencias, el suicidio adolescente; las atrocidades del ser humano, y lo hace para sacar sus propios miedos.
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis
+ La secretaria de Turismo Saymi Pineda, inauguró el stand de Oaxaca en el Shrine Expo Hall de Los Ángeles California, en donde los Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico compartirán su riqueza.
+ Del 21 al 24 de septiembre se contará con la participación de 90 grupos danzoneros como parte del XVI Festival Amador Pérez Torres ‘Dimas’ y el Congreso Nacional Danzonero Oaxaca 2023.
+ El Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo cumplirá 50 años en febrero de 2024. Por ello estos videos publicados por Seculta retratan a la comunidad que crece en torno al taller, donde se comparte conocimiento sobre arte y cultura.

Perspectiva Social
– Karina Sánchez

Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar




Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos

| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |