
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 24.- Un ejercicio de responsabilidad compartida, para dotar de certeza financiera a la célula básica del federalismo, significa la aprobación del Congreso del Estado, año tras año, de la Ley de Ingresos de los Municipios, expreso en entrevista el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura, Francisco García López.
No se trata de una práctica inercial o protocolaria, sino de un deber republicano para garantizar la legalidad de los impuestos, derechos y aprovechamientos de los municipios y cubrir el gasto publico con criterios objetivos y ciertos, explico el legislador por el distrito de Juchitán.
"Por eso, los legisladores del PRI realizamos un ejercicio serio, responsable y exhaustivo de los distintos gravámenes que contiene la ley de ingresos de cada municipio", observa el diputado priista.
Destacó que al interior de la Comisión de Presupuesto y Programación se discutió adecuar el dictamen para agregársele una artículo transitorio a estas leyes, incluyendo la de Oaxaca de Juárez, en el sentido de que los ingresos adicionales que se obtengan y que no estén programados en dicha legislación, su gasto ya no estará abierto al capricho o criterio del presidente municipal, ahora, este recurso será direccionado por acuerdo de Cabildo y supervisado por el Congreso del Estado.
En entrevista, el legislador coordinador priista aseguró: "no avalamos alza de impuestos y tarifas sin el debido soporte jurídico y técnico y de ninguna manera dimos nuestro voto por alzas desmesuradas o caprichosas que castiguen la ya de por si agobiada economía popular".
Los legisladores priistas estaremos muy pendientes del ejercicio escrupuloso y honesto de cada peso que autoricemos en las leyes municipales de ingresos, señala, "pues son muchas las necesidades sociales como para permitir que se dilapiden los recursos públicos, que son del pueblo no de los gobernantes, sea Federación, estado o municipios".
Los diputados cumpliremos pues con nuestra doble responsabilidad, dotar de certeza jurídica a las haciendas municipales y vigilar el transparente ejercicio del gasto público, concluyo el legislador García López.
+ Recortan Diputados 90 millones 329 mil 110 pesos, 14 centavos, al gasto corriente de la Jefatura de la Gubernatura, así como a las secretarías de Administración; de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable; Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura; y la de Desarrollo Social y Humano, para tener disponibilidad presupuestal
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 24.- La prioridad del Presupuesto de Egresos 2013, por 48 mil 21 millones 12 mil 287 pesos, aprobado el viernes 21 de diciembre en sesión extraordinaria de la LXI Legislatura del Estado, es reducir la brecha de desigualdad económica y marginación en Oaxaca. …
Reducir desigualdad y marginación, prioridad del presupuesto 2013: CongresoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 23.- En 5 por ciento aumentará el pago del impuesto predial para el próximo año y no será un impacto fuerte, indicó el tesorero del Gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, Fernando Félix Clímaco. …
Aumentará 5% pago del impuesto predial para el próximo año, afirma Félix ClímacoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 23.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio a conocer que los indígenas triquis que fueron retirados del corredor de Palacio de Gobierno, pedían la cantidad de 200 mil pesos, un aproximado de 15 mil pesos por familia, para dejar el plantón que mantenían en el zócalo de la ciudad hasta la noche de este sábado 22 de diciembre. …
Pedían triquis 200 mil pesos para levantar plantón; no permitiremos chantajes: CuéLeer más »
SANTIAGO JUXTLAHUACA, Oaxaca., diciembre 21.- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, con la representación del Gobernador Gabino Cué, entregó en este municipio recursos por 2.3 millones de pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) para respaldar 61 proyectos productivos en beneficio de 250 personas de la región Mixteca.
De este modo, el servidor público destacó que la actual administración ha asumido el compromiso de propiciar el arraigo de los trabajadores migrantes en sus comunidades de origen, a través del apoyo y ejecución de proyectos productivos.
Durante el evento, el titular del IOAM señaló que la región Mixteca no sólo es la número uno en cifras de migrantes detenidos, desaparecidos y muertos, sino también en tener una alta expulsión de paisanos hacia Estados Unidos, quienes la mayoría de las veces se van hacia otras latitudes porque no hay trabajo en sus comunidades.
Ante ello, destacó que a través de los recursos que se les brinda mediante el FAM, los jornaleros que regresan pueden encontrar ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo y con ello generar ingresos para mejorar su capital humano y vivienda. De ahí, dijo, que el éxito de cada proyecto dependerá de la iniciativa que cada persona tenga para dar buenos resultados.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante –que se conmemoró el pasado 18 de noviembre-, Domínguez Santos agregó que con esta acción se generan alternativas para que las personas hagan realidad su derecho a no migrar y se queden en sus comunidades, sin exponer sus vidas al intentar cruzar de forma indocumentada hacia Estados Unidos.
"Queremos que se queden en sus comunidades, en condiciones de seguridad creando micro empresas que a corto y mediano plazo generen empleo y bienestar", sostuvo el funcionario.
Detalló que los beneficiarios que provienen de los municipios de San Juan Mixtepec, Santo Domingo Tonalá, Silacayoapam, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y San Juan Ñumi, desarrollarán 61 proyectos enfocados a acciones productivas, de mejoramiento de vivienda y capacitación.
A nombre de los beneficiados el ciudadano Antonio Francisco Jiménez Durán, originario de la comunidad de San Pedro Atoyac del municipio mixteco Mariscala de Juárez y quien fue migrante por más de una década agradeció el gesto del gobierno de Gabino Cué por acercar alternativas para que las personas no vean a la migración como su única posibilidad de sobrevivencia.
OAXACA, OAX., diciembre 21.- Con 200 millones de pesos al año, no es posible pagar sueldos, pavimentar calles, dar alumbrado público y tener boyantes camiones de basura, esto debe entenderlo la ciudadanía, expresó el regidor Jesús Canseco Girón.
Aclaró que el paquete fiscal para el año 2013, presentado al Cabildo por el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué y enviado al Congreso del Estado para su revisión y probable aprobación, considera algunos reglamentos de la tesorería municipal, del catastro y el presupuesto de egresos.
Ese paquete comprende un presupuesto de unos mil millones de pesos y fracción y de esta cantidad---dijo---los ciudadanos oaxaqueños a través del pago de sus contribuciones únicamente aportan al Ayuntamiento 200 millones de pesos, y esta situación no se ha explicado y lo desconoce la ciudadanía.
Los otros 800 millones de pesos los otorga la Federación a través de los ramos 28 y 33 y vienen debidamente etiquetados, realmente es muy poco lo que se recauda en el pago de impuestos y tenemos que ser muy concientes de la situación económica que priva en el Ayuntamiento y explicar a la ciudadanía lo poco que se recauda para la cantidad de servicios que demanda la población.
¿No habrá aumento de impuestos?
Canseco Girón respondió: eso es precisamente lo que vamos a analizar, desde luego que todo nuevo proyecto de presupuesto trae forzosamente incrementos, pero estos aumentos tienen que ir en función a los incrementos que se dan en la verdad y en la realidad.
Agregó: no pueden ser grandes incrementos como el que se dio últimamente que sirvió para de manera escalonada hacer ajustes que permitan solventar necesidades más elementales.
Dijo que el año pasado el aumento se reflejó en el pago del impuesto predial, hubo revisión, se redujo y lo que tenía que pagar pagó y siguen pagando en la proporción que realmente corresponde.
La idea es que la aportación sea equitativa, quien más tenga que pague más y en colonias donde definitivamente la tenencia de la tierra es irregular---hablamos de bienes comunales y ejidales---estamos buscando que se incorporen lo más pronto posible, porque también en ocasiones reclaman servicios pero no pagan el impuesto predial, lo evaden, argumentando que son terrenos comunales o ejidales
El regidor de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos, terminó diciendo: si requieren servicios y mientras urbanizan la zona donde viven, tendrán que pagar lo que corresponde en la justa medida que les toque.
OAXACA, OAX., diciembre 21.- Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informó que la dependencia a su cargo propuso para el 2013, un total de 12 proyectos claves para reforzar la cultura, los cuales necesitarán una inversión de 150 millones de pesos.
Entrevistado esta mañana en el Centro Cultural San Pablo, detalló que luego del presupuesto federal asignado para la entidad, el cual asciende a 68 mil millones de pesos, ahora falta analizar cuáles de los proyectos serán los que mayor financiamiento tendrán para su ejecución, ya que son proyectos multianuales, es decir, para este 2013 se contempla la primera fase.
"El Gobierno del Estado considera como proyectos estratégicos la digitalización de la biblioteca pública central, la hemeroteca, el centro de iniciación musical para Oaxaca, el sistema de la música, además del fortalecimiento de las Casas de Cultura", expuso, con lo cual se supera la cifra de este 2012.
Independientemente de los proyectos que son financiados por el Gobierno Federal, Leo Blanco puntualizó que se dará paso a 23 programas destinados a apoyar la cultura de todos los sectores de la sociedad.
En relación al ejercicio fiscal 2012, dijo que faltan por entregar 2 millones de pesos correspondientes a 32 estímulos de los diversos ganadores de diferentes convocatorias, dicho recursos serán entregados en el mes de febrero.
+ Realizan Diputados ajustes al presupuesto
+ A partir del 1 de enero próximo, los policías tendrán un incremento sensible en su salario, anuncia el diputado Francisco Martínez Neri
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 21.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó la tarde-noche de este viernes, en sesión extraordinaria, el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2013 por un monto de 48 mil 21 millones 12 mil 287 pesos, lo que corresponde al total de lo aprobado en la Ley de Ingresos del Estado para el mismo tiempo. …
Aprueba Congreso estatal egresos por 48 mil 21 mdp para el ejercicio fiscal 2013Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |