Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Se suma SEPIA a la defensa del patrimonio cultural de las comunidades indígenas

+ Refrenda la SEPIA su compromiso de defender la creación y autoría de cada artesana y artesano oaxaqueño, tras el reclamo que realizó el Gobierno de México a las marcas Zara, Anthropologie y Patowl por la apropiación indebida de diseños textiles de las comunidades de Tlahuitoltepec y San Juan Colorado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2021.- La Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA) de Oaxaca se suma al reclamo que realizó el Gobierno de México a las marcas Zara, Anthropologie y Patowl por la apropiación indebida de diseños textiles de las comunidades de Tlahuitoltepec y San Juan Colorado.

Los diferentes trajes regionales que son elaborados por las manos mágicas de artesanas y artesanos, reflejan pasajes históricos de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca.

Las formas, colores y representaciones de la cultura oaxaqueña a través de sus textiles dan cuenta de la historia y cosmovisión de las diferentes regiones de la entidad. Estas obras de arte materializan la mágica visión del universo que conforma el pensamiento comunitario de estos pueblos oaxaqueños.

Por ello, la SEPIA refrenda su compromiso de defender la creación y autoría de cada artesana y artesano oaxaqueño, pues sus textiles dan cuenta de la historia, cultura y cosmovisión de cada comunidad indígena.

La institución exhorta a las marcas de ropa a desarrollar su trabajo respetando las creaciones, diseños y elaboración de las comunidades del estado de Oaxaca, destacando en todo momento la identidad cultural de los artesanos oaxaqueños.

Finalmente, la dependencia estatal agradeció la voluntad y determinación de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, por proteger los derechos de los pueblos originarios y se suma a la defensa del patrimonio cultural de las comunidades indígenas para evitar el plagio de sus elementos de identidad.

Construyen modificaciones legislativas a favor de medallistas paralímpicos

+ La Presidencia de Jucopo de la LXIV Legislatura se reunió con deportistas paralímpicos, paramundialistas y parapanamericanos

San Raymundo Jalpan, Oax. 31 de mayo de 2021.- La Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura de Oaxaca entabló una mesa de análisis con medallistas paralímpicos, en cumplimiento a una primera reunión con este sector, para para generar modificaciones legislativas que den respuestas a sus necesidades.

La reunión con integrantes de la Asociación de Medallistas Paralímpicos Mundialistas y Parapanamericanos Internacionales del estado de Oaxaca (AMMPAMPIO A.C), es para dar seguimiento a la solicitud de otorgamiento formal de becas vitalicias a las y los atletas que hayan obtenido u obtengan una o más medallas en juegos paralímpicos, paramundialistas y parapanamericanos del deporte adaptado.

Derivado de las mesas de trabajo, el diputado Fredie Delfín Avendaño, presidente de la Junta de Coordinación Política, propuso reformar los artículos 21, 22, 27, 109, 124 y 178, de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca, en la que establece que en el proyecto de presupuesto de Egresos, deberá considerarse la partida destinada a cubrir en cada ejercicio anual, el pago de las becas vitalicias que se otorguen a las y los atletas de origen oaxaqueño con discapacidad que hayan obtenido u obtengan una o más medallas en juegos paralímpicos, paramundialistas y parapanamericanos del deporte adaptado.

El sentido de Congreso abierto implica, como sucedió en el segundo encuentro durante esta semana, la participación de las y los interesados que por medio de sus representantes aportaron elementos y sugerencias en torno a la afinación de la reforma de Ley, ante la presencia de los funcionarios públicos.

En el encuentro, estuvieron integrantes del AMMPAMPIO, encabezados por José Manuel Ríos Casas, Constantino Ángeles Martínez y Vladimir Martínez López.

En la reunión participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno: el Subsecretario de Desarrollo Político, Javier Jiménez Herrera y el Director de Desarrollo Político, Pablo Ojeda Alcalá; quienes destacaron la disposición de las diputadas y diputados por atender las demandas de este sector, para plasmarlas en iniciativas de Ley en favor de la ciudadanía.

La propuesta también busca garantizar la construcción, ampliación, equipamiento y mantenimiento de centros de alto rendimiento para el deporte adaptado en las diferentes disciplinas; y considerar en la construcción, la opinión técnica de especialistas en la materia, apegado a lo establecido en las Normas para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad.

Así también se incluye un programa de estímulos consistente en becas vitalicias para las y los atletas de origen oaxaqueño con discapacidad que hayan obtenido u obtengan una o más medallas en juegos paralímpicos, paramundialistas y parapanamericanos, en las diferentes disciplinas del deporte adaptado.

Mientras que en los transitorios se especifica que la partida presupuestal debe considerar 168 unidades de medida y actualización (UMA), por cada atleta medallista con discapacidad paralímpico, paramundialista y parapanamericano, para cubrir las becas; las cuales serán incrementadas y aplicadas de acuerdo al incremento porcentual del salario mínimo general en el ejercicio fiscal correspondiente. Así como el deber del Instituto y las dependencias involucradas en el fomento a la cultura física, recreación y deporte, de garantizar los derechos de estos atletas, en lo relativo al otorgamiento de las becas vitalicias.

Se consolida Oaxaca como productor agroalimentario a nivel nacional

+ Más de 20 productos encabezan la lista de producción nacional.  Valor de producción supera los 27 mmdp.

Reyes Mantecón, Oax. 31 de mayo de 2021.- Más de 20 productos agropecuarios y pesqueros de Oaxaca encabezan la lista de producción y consumo tanto nacional como extranjero, con un valor superior a los 27 mil millones de pesos, lo que consolida a la entidad como proveedora de alimentos, estableció la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2020 -emitido por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)-, Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en volumen de producción agroalimentario y pesquero; y representa el 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

El volumen de producción agrícola en el estado es del 98.6% lo que representa 19 millones 480 mil 740 toneladas, destacando la caña y el pasto, ocupando el tercer lugar a nivel nacional, con un valor de 18 mil 862 millones de pesos.

Por lo que respecta al sector pecuario, la entidad oaxaqueña ocupa la posición 20 en volumen de producción nacional con 261 mil 840 toneladas de carne en canal de bovino y porcino, con un valor estimado en 7 mil 666 millones de pesos.

Mientras que en materia pesquera, Oaxaca ocupa el lugar decimoséptimo con una producción anual de 17 mil 673 toneladas de camarón y guachinango, valuada en 495 millones de pesos anuales.

A la par, frutas como la papaya han colocado a Oaxaca en primer lugar en volumen de producción nacional, que el año pasado generó ingresos por 2 mil 18 millones de pesos aportando casi el 30% de la cosecha en el país.

La piña, ubica al estado en segundo lugar de producción a nivel nacional; el limón, la caña, el café y el ajonjolí en cuarto; el mango, coco y copra, el amaranto, al igual que la carne en canal de caprino en quinto lugar; en sexto lugar la miel; la sandía en séptimo; en octavo lugar el plátano y noveno el aguacate.

Productos como la carne en canal de ovino y porcino en noveno; mientras que productos pesqueros como el atún coloca a Oaxaca en el séptimo lugar por volumen de producción; y en décimo en camarón y pulpo.

Al respecto, la Sedapa dio a conocer que gracias a las productoras y productores muchos de estos productos se exportan al extranjero como Estados Unidos, Canadá, Europa y parte de Asia.

Además de que este trabajo se logra a través de más de medio millón de personas que se dedican a actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras, que con base en su esfuerzo consolidan a Oaxaca en una entidad productora de alimentos.

Comparecerán siete aspirantes a la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas

+ El próximo 2 de junio, siete aspirantes comparecerán en una audiencia pública que se transmitirá de 10:00 a 16:00 horas, a través de redes sociales y plataformas digitales oficiales. Familiares de personas desaparecidas e instituciones académicas participaran en el desahogo de la comparecencia.

Tlalixtac de Cabrera, Oax.. 31 de mayo de 2021.- Con el objetivo de dar continuidad con el trámite de la “Convocatoria para la designación de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca”, publicada en el Periódico Ofi­cial del Estado el 14 de septiembre de 2020; el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), y dar cumplimiento a la base octava de la citada convocatoria, realizarán la audiencia pública en la que comparecerán siete aspirantes a la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

En ese sentido, la audiencia pública se realizará el próximo 2 de junio en un horario de 10:00 a 16:00 horas y se transmitirá en redes sociales y plataformas digitales oficiales. La Segego y la CADH, invitan a colectivos y familiares de personas desaparecidas en el Estado, a participar en este ejercicio de transparencia; a través del correo electrónico segego.cebo.aspirantes@oaxaca.gob.mx las y los interesados podrán realizar su registro.

Las personas aspirantes a la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca son: Osvaldo Arturo Mijangos Ricárdez, Adán Jairo García Bautista, Pastor Obdulio Santa Anna Gutiérrez, Alan Ramírez Miguel, David Gutiérrez Galindo, Edilberta Cruz Regino y Alejandra Cruz Miguel.

Cada aspirante comparecerá en la audiencia pública y contará con 45 minutos para presentar su semblanza académica, visión, objetivos y plan de trabajo, al concluir cada participación se pasará a la sección de preguntas y respuestas.

Al finalizar la audiencia pública, se seleccionará la terna que le será remitida al Gobernador del Estado, quien a su vez la turnará al Congreso del Estado, a fin de que el Poder Legislativo, realice la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca.

Cabe señalar que la duración en el cargo es de tres años, con posibilidad de ser designada para un segundo periodo.

Realizará Cobao el 5 de junio examen de admisión en línea

+ Las y los aspirantes contarán con una guía de estudios que pueden descargar en línea.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 31 de mayo de 2021.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) realizará el 5 de junio su examen de admisión en la modalidad en línea, con el objetivo de privilegiar la vida y la salud de las y los aspirantes de nuevo ingreso que obtuvieron su ficha.

Los planteles que aplicarán el examen de admisión en línea son: 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 08 Huajuapan de León, 12 Nochixtlán, 22 Huatulco, 27 Miahuatlán, 32 Cuilapam, 39 Nazareno, 42 Huitzo, 44 San Antonio de la Cal, 46 Tlacolula y 61 San Bartolo.

Con la finalidad que las y los aspirantes se familiaricen con las especificaciones previas que contendrá el examen de admisión, se llevarán a cabo tres pruebas simuladas del examen los días 31 de mayo, 2 y 4 de junio, a las 9:00 de la mañana con una duración de media hora.

Para acceder al examen de admisión y a las pruebas simuladas deberán ingresar a la página www.cobao.edu.mx; las y los aspirantes escribirán su CURP en usuario y volverán a escribir su CURP en contraseña, es necesario que la escriban con letras mayúsculas.

El examen de admisión y las pruebas simuladas se podrán realizar en cualquier computadora de escritorio o portátil desde los navegadores: Google Chrome o Mozilla Firefox, también podrán utilizar tabletas o celulares con el sistema operativo de iOS o Android.

Para realizar las pruebas simuladas y el examen de admisión las y los aspirantes van a requerir hojas blancas, lápiz, borrador y calculadora, se les recomienda estar en un espacio libre de distracciones.

Durante los días de las pruebas simuladas y el examen de admisión el Cobao habilitará ayuda telefónica la cual estará disponible para atender cualquier duda o aclaración en el teléfono: 951 501 51 60 extensiones: 1402, 1404, 1405, 1406, 1407, 1408 y 1410, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Finalmente, las y los aspirantes pueden descargar la Guía de Estudios en el siguiente link http://www.cobao.edu.mx/images/PDF/2021/guia/GUIA-DE-ESTUDIO-EDIEMS-2021-2022.pdf.

“Se acabó el embrujo”, dice AMLO tras campeonato de Cruz Azul

+ Tras 23 años de espera, Cruz Azul levanta la corona, para conseguir su noveno campeonato en la historia del Futbol en la liga MX.

Ciudad de México. 31 de mayo de 2021.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mandó un mensaje al campeón de la Liga MX, Cruz Azul, que la noche de ayer ganó su noveno campeonato.


“Felicidades al Cruz Azul, se acabó el embrujo. Abrazos a los de la casa del dolor ajeno”.


https://twitter.com/lopezobrador_/status/1399206663119384576?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1399206663119384576%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-27745871032835475912.ampproject.net%2F2105150310000%2Fframe.html

El mandatario hizo mención del “embrujo” ya que desde 1997, la Máquina Celeste no había levantado una copa de Liga MX.

Además de AMLO, otros políticos también usaron sus redes sociales para expresar su emoción por el noveno campeonato de Cruz Azul.

Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, celebró la victoria aunque aprovechó el espacio para arremeter contra el árbitro.

https://twitter.com/marthadelgado/status/1399204485763829763?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1399204485763829763%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-27745871032835475912.ampproject.net%2F2105150310000%2Fframe.html

Asimismo, el diputado federal y coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, mandó un saludo y felicitaciones al equipo y a la afición, la cual esperó poco más de 23 años para ver a su equipo campeón..

https://twitter.com/NachoMierV/status/1399217596508127234?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1399217596508127234%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-27745871032835475912.ampproject.net%2F2105150310000%2Fframe.html

Este artículo fue tomado de la agencia Uno Tv: https://www.unotv.com/nacional/amlo-manda-felicitaciones-a-cruz-azul-por-campeonato/

Imparable la victoria de Villacaña en Oaxaca de Juárez

+ En calenda por la ciudad, miles de personas acompañaron a los candidatos de “Va por Oaxaca” y al líder del PRI, Alejandro Moreno.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2021.- Las calles del Centro Histórico se llenaron de fiesta con el paso de la Marcha por la Victoria, encabezada por Javier Villacaña Jiménez, candidato común del PAN, PRI y PRD de “Va por Oaxaca” a la presidencia municipal de la capital, así como las y los candidatos a diputados federales y locales, y Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Luego de caminar en un ambiente de algarabía por la Avenida Juárez, las calles Humboldt, García Vigil y Morelos, el contingente de miles de mujeres, hombres y jóvenes se concentró en la Plaza de la Danza, espacio emblemático anexo a la sede del Ayuntamiento y donde la fiesta se hizo presente vaticinando el triunfo electoral del 6 de junio.

En presencia del dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, y las y los candidatos a diputados federales y locales Eufrosina Cruz Mendoza, Mariana Benítez, Mariana Nassar, José Antonio Hernández Fraguas, Laura Vignón Carreño, Giovanna Moreno, Marcos Carrasco y Alejandro Avilés, Villacaña agradeció el apoyo de todas las personas de diferentes zonas de la ciudad y agencias municipales que durante estos casi 30 días de campaña, han mostrado su simpatía y arropado su proyecto de gobierno.

Ante una insuficiente Plaza de la Danza y calles aledañas y frente a los dirigentes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, el próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez señaló que ante la realidad política que vive el país, son los valores, la esencia y la amalgama que da forma a esta alianza por Oaxaca y por la ciudadanía, cuya finalidad es recuperar espacios y volver a establecer los equilibrios en el contexto social.

En ese sentido destacó su propuesta de gobierno integrada por 70 compromisos que versan en el combate frontal a la inseguridad, la simplificación activa, drástica y el embellecimiento para recuperar la grandeza de nuestra mágica capital; además de la atención a las mujeres, a los jóvenes y al sector productivo cultural y artístico.

“Nuestra motivación son las familias de todos los que estamos aquí y de los que no están, pues sin duda, el escenario futuro no es nada prometedor. Soy como decía Nelson Mandela un ganador porque soy un soñador que nunca se rinde”, destacó Javier Villacaña provocando el aplauso de las y los asistentes que garantizaron su voto el 6 de junio.

En tanto, Alejandro Moreno, dirigente nacional de PRI, hizo un reconocimiento al liderazgo de Javier Villacaña, a quien consideró un estadista nato con un proyecto sólido y determinante para retomar el rumbo del desarrollo y la prosperidad para Oaxaca de Juárez. 

“Javier, cuenta con el respaldo del PRI nacional y con la certeza que la victoria que hoy auguramos, el próximo domingo será una realidad. Este triunfo es imparable”, puntualizó en medio de un auditorio que este domingo comenzó a festejar el inicio de un mejor tiempo para Oaxaca de Juárez.

Acompañados por la música, chinas oaxaqueñas, marmotas, pancartas y miles de personas con las medidas sanitarias pertinentes, Villacaña Jiménez, Alejandro Moreno y aspirantes a diversos cargos de representación popular, iniciaron su recorrido en el Paseo Juárez, recibiendo muestras de apoyo y reafirmando compromisos con la ciudadanía.

El ánimo por el triunfo contagiaba a personas de todas las edades que aseguraron han comprobado la capacidad y experiencia para gobernar de Javier Villacaña. “Hace cinco años tuvimos la autoridad municipal que merecemos y la queremos de vuelta”, afirmaban.

Hilda Luis cierra campaña y asegura triunfo este 6 de junio

+ Durante su cierre de campaña, Hilda Luis destacó que contribuir al desarrollo y el bien común, así como atacar de frente a la desigualdad y pobreza, será su prioridad.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2021.- Acompañada de cientos de oaxaqueños, de las y los integrantes de la planilla, en un ambiente de algarabía, música de banda tradicional, bailes, cobijada por la ciudadanía que acudió al jardín Francisco I Madero y partieron en calenda hacia el jardín Morelos la candidata a la presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez Hilda Graciela Pérez Luis cerró campaña.

En este marco de fiesta afirmó que había llegado el momento de ser valientes, "vamos a convertir en realidad los sueños de muchas y muchos oaxaqueños, lo vamos a hacer con compromiso, esfuerzo, sin distinción, con la inclusión de mujeres y hombres de distintas clases sociales, aquellos que luchan por las libertades, la justicia, la democracia, por  un mejor mañana".

La abanderada del PT, recalcó que llegó el momento de la verdadera transformación de Oaxaca de Juárez, de ser valientes, de enfrentar los desafíos, contribuir al desarrollo y el bien común, hoy es tiempo de las mujeres, de atacar de frente a la desigualdad y pobreza.

Además destacó que este domingo 6 de junio estará presente la voluntad de transformación de las y los oaxaqueños, también acotó que por primera las mujeres tienen la oportunidad de tomar las decisiones para que la política en Oaxaca de Juárez deje de ser privilegios para unos y carencias para otros.


"Con nuestra valentía, mujeres y hombres vamos a transformar Oaxaca. La lucha sigue hasta que las cosas cambien".


Durante su discurso el candidato a la Diputación Federal por el distrito 8, Benjamín Robles Montoya, señaló que la lucha es por el pueblo, por eso se le tiene  dar todo el poder al pueblo, "es el momento de luchar por nosotros, nosotras y la cuarta transformación. Sin ustedes no somos nada, con ustedes vamos a representar dignamente al pueblo de Oaxaca, que defienden con el alma las causas de la gente ¡hasta la victoria siempre!

La candidata por el Distrito 13 Ocaxaca Sur, Miriam de los Ángeles Vázquez manifestó que desde el PT luchará por los derechos de la gente, aseguró que lo que se hace, no es suficiente para lograr otra forma de vida de quiénes aún viven en pobreza, "el Estado ha negado una vida mejor, basta de tanta corrupción, la honestidad y el trabajo será mi caminó, ha llegado el momento de crear una nueva historia, es tiempo de cambio, es tiempo de garantizar los de derechos de hombres y mujeres.

'Desde el Congreso trabajaré incansablemente, sin su participación no se logrará, rendiré cuentas, hoy es el tiempo de que la ciudadanía, participe en las desiciones del gobierno, el pueblo manda y no los mismos de siempre.

Las y los integrantes de la planilla, encabezados por Hilda Graciela Pérez Luis,  reafirmaron su compromiso para hacer un gobierno del pueblo y para el pueblo. Conforman la planilla:

Oscar Ramírez Vásquez, Rocío Susana Rojas Ramírez, Tobias de Jesús Fajardo Cruz, Laura Susana Chía Pérez, René González Sánchez, Sara Georgia Vargas Juárez, Francisco Raúl Puga Colmenares Caballero, Belma Luz, Aguilar Herrera Amado Miguel Mejía Martínez y María Elsa Cerqueda Hernández.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio