Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Llega a México nuevo cargamento de CanSino Biologics con 35 mil vacunas

+ Con este cargamento, México ha recibido 24 millones 744 mil 945 dosis envasadas contra Covid-19.

Ciudad de México. 15 de mayo de 2021.- Esta mañana arribó a México un nuevo cargamento de la farmacéutica con sede en China CanSino Biologics con 35 mil vacunas envasadas contra el virus SARS-CoV-2.

El biológico salió del Aeropuerto Internacional de Beijing, China; hizo escala en Hong Kong, después en Anchorage, Alaska, para ser enviado a México en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific.

El vuelo llegó pasadas las seis de la mañana a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1393539975820587009

La Secretaria de Salud (Ssa) detalló que México ha recibido 24 millones 744 mil 945 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 418 mil 330 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 29 millones 163 mil 275 dosis.

Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/15/politica/arriba-nuevo-cargamento-de-cansino-biologics-con-35-mil-vacunas/

Derriba Israel edificio de oficinas de medios internacionales en Gaza; AP y AlJazeera entre ellos

+ AP y AlJazeera confirmaron que previo al ataque recibieron una advertencia por parte de las fuerzas armadas de Israel, lo que les permitió despejar el edificio.

Israel.. 15 de mayo de 2021.- El Ejército israelí destruyó, este sábado, las oficinas de varios medios de información internacionales ubicadase en la Franja de Gaza, entre ellos la agencia de noticias Associated Press y la cadena AlJazeera.

Al momento de las explosiones, el edificio se encontraba despejado, pues de acuerdo con AlJazeera, Israel lanzó una “advertencia previa” una hora antes al ataque, lo que les permitió evacuar.

Aquí el momento del colapso:

https://www.youtube.com/watch?v=hCcgl9H013w

En declaraciones posteriores al ataque, el presidente y director general de la AP, Gary Pruitt, confirmó que la agencia también había recibido una advertencia por parte de las fuerzas armadas de Israel.

https://twitter.com/AJEnglish/status/1393532886679228416?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1393532886679228416%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F1505%2Fmundo%2Fisrael-derriba-edificio-de-oficinas-de-medios-internacionales-en-gaza-ap-y-aljazeera-entre-ellos-video%2F

El momento en que el edificio fue destruído quedó captado en video. Minutos después, AP y AlJazeera confirmaron la noticia.

https://twitter.com/AP_Noticias/status/1393542558157000704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1393542558157000704%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Faristeguinoticias.com%2F1505%2Fmundo%2Fisrael-derriba-edificio-de-oficinas-de-medios-internacionales-en-gaza-ap-y-aljazeera-entre-ellos-video%2F


“Estamos impactados y consternados de que las fuerzas armadas israelíes hayan atacado y destruido el edificio que albergaba las corresponsalías de la AP y de otras organizaciones de prensa en Gaza. Ellas han sabido desde hace tiempo la ubicación de nuestra corresponsalía y sabían que había periodistas ahí“, dijo Gary Pruitt.


“Estamos pidiéndole información al gobierno israelí y estamos en contacto con el Departamento de Estado de Estados Unidos para saber más”, agregó.


La reportera Youmna al-Sayed, de AlJazeera ha dicho que el Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza es el único sitio seguro para seguir transmitiendo.


“Shifa ha sido atacado antes, pero obviamente es un hospital, por lo que podría ser el lugar más seguro ahora en Gaza desde donde estaremos transmitiendo”, dijo al-Sayed.


El Ejército israelí confirmó su responsabilidad en la destrucción del edificio. La razón, esgrime, es que la torre albergaba “activos militares” utilizados por el ala de inteligencia militar del movimiento islamista Hamás.

Así pues, el Ejército israelí acusa a Hamás de “esconderse detrás” de las oficinas de los medios de prensa en la torre de Al Yalá y “utilizar a sus inquilinos como escudos humanos”.

“El grupo terrorista Hamás ubica intencionalmente sus activos militares en los corazones de la población civil en la Franja de Gaza”, añadió en un comunicado recogido por Times of Israel, en el que recuerda que advirtió a los que estaban en el edificio antes del ataque y dice que les dio tiempo suficiente para evacuar.

Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1505/mundo/israel-derriba-edificio-de-oficinas-de-medios-internacionales-en-gaza-ap-y-aljazeera-entre-ellos-video/

Anula Biden orden de Trump que denegaba visas a inmigrantes con menos recursos

+ El presidente dijo que la medida de Trump "no promueve los intereses de EE.UU." y que es injusto "prohibir la entrada de no ciudadanos que buscan inmigrar legalmente pero que carecen de medios económicos significativos"

Estados Unidos. 15 de mayo de 2021.- El presidente, Joe Biden, revocó este viernes una serie de controversiales órdenes ejecutivas de su predecesor, Donald Trump, incluyendo una medida que obstaculizaba la obtención de visas a aquellos inmigrantes que no demuestren solvencia económica suficiente como para costear seguros de salud o atención médica en Estados Unidos.

“Mi Administración se compromete a ampliar el acceso a una atención médica asequible y de calidad”, dijo el presidente al revocar la acción ejecutiva implementada en octubre de 2019 por Trump. “Podemos lograr ese objetivo sin prohibir la entrada de no ciudadanos que buscan inmigrar legalmente a este país pero que carecen de medios económicos significativos o no han comprado cobertura de seguro médico”, agregó Biden.

El presidente ordenó a los departamentos de Estado, de Salud, y de Seguridad Nacional que revisen y actualicen las políticas que permitían la implementación de la medida de Trump, de la cual dijo que “no promueve los intereses de Estados Unidos”.

La medida de Trump fue firmada bajo la justificación de que los inmigrantes legales de menos recursos se convertirían en una carga para los hospitales y los contribuyentes. En noviembre, antes de que entrara en vigor, un juez federal de Oregon la suspendió tras una demanda contra la Administración. Los demandantes alegaron que la norma sería un obstáculo para dos tercios de los inmigrantes con posibilidad de lograr un estatus legal en el país.

La regla estaba dirigida a las personas que buscaban visas de inmigrantes o green cards desde el extranjero, no a las que ya se encontraban en Estados Unidos. No afectaba a los residentes legales permanentes y tampoco a solicitantes de asilo, refugiados o niños.

Biden ha estado bajo presión para deshacer las restrictivas políticas sobre inmigración adoptadas por el anterior inquilino de la Casa Blanca. Al asumir el cargo, el demócrata firmó órdenes ejecutivas para defender el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y derogó la prohibición a viajeros de países de mayoría musulmana.

El presidente ha impulsado una propuesta de reforma migratoria que se mantiene estancada en el Congreso, pues demócratas y republicanos siguen teniendo diferencias abismales sobre cómo abordar el problema.

Biden firmó más órdenes ejecutivas el viernes

La revocación de esta acción ejecutiva no fue la única firmada por Biden este viernes para dar marcha atrás a medidas que Trump firmó unilateralmente luego de no obtener el apoyo del Congreso, y que el demócrata ha estado deshaciendo desde su primer día en el cargo.

El presidente también dio marcha atrás esta tarde a una medida impulsada por Trump luego de las protestas contra el racismo y la violencia policial tras el asesinato de George Floyd para proteger monumentos confederados que fueron derribados alrededor del país en medio de una revisión cultural de los símbolos que afianzan el racismo.

La medida instruía a las autoridades federales a enjuiciar a quienes vandalizaron monumentos federales y retener los fondos de los Gobiernos locales que no impidieron la destrucción de estatuas.

El demócrata también revocó una iniciativa de Trump conocida como el Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses.

Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/15/biden-anula-la-orden-de-trump-que-denegaba-visas-a-inmigrantes-con-menos-recursos/

“ANA”, la primera sonda espacial creada por jóvenes oaxaqueños con fondo privado

+ En México se han creado sondas espaciales, pero se lanzaron desde otros países y no tienen las características de ANA, que será lanzada desde Oaxaca a finales de 2021 y proyecta un desarrollo de 4 años, al cual pueden sumarse inversionistas nacionales y extranjeros.

Personal docente, clave en la prevención del VIH y otras ITS: Coesida

+ Educación sexual, papel clave para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

San Bartolo Coyotepec, Oax. 15 de mayo de 2021.- En el marco del Día del Maestro y la Maestra –que se celebra este 15 de mayo- el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), reconoce el trabajo que realizan las y los docentes del estado, en torno a la educación sexual de niñas, niños y adolescentes.

La instancia señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad es parte central de todas las personas, que comprende el sexo, la identidad de género, el erotismo, placer, intimidad, reproducción y orientación sexual; la cual se ve y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.

Destacó además que la comunidad educativa tiene un papel clave en la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como lo es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que la intervención a nivel escolar, aumenta el conocimiento sobre dichas infecciones, el uso adecuado del condón, así como temas vinculados a la comunicación con la pareja y la diversidad sexual.

Indicó que aún en la actualidad, siguen prevaleciendo muchos tabúes en relación a la sexualidad, lo que hace que en muchas ocasiones no se aborden con naturalidad y se eviten estos temas en las aulas.

Sin embargo, el Consejo, resaltó que esta formación debe ser transversal en todos los niveles educativos, de forma que tanto docentes como la comunidad educativa y la familia participen en esta visión de la educación sexual.

Por lo anterior, la institución agradeció a las instancias educativas y al personal docente, por entrelazar esfuerzos en la prevención, e invitó a continuar con su labor de educar y fomentar la educación sexual entre las y los adolescentes y jóvenes.

Reconoce Congreso aporte del magisterio para dar continuidad al ciclo escolar

+ Fredie Delfín Avendaño, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoce la vocación y el valor de las maestras y maestros ante la pandemia generada por la Covid-19

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de mayo de 2021.- El Congreso del Estado camina permanentemente con las maestras y maestros de Oaxaca, a quienes reconoce su valor y vocación para instruir a la infancia y juventud que representan nuestro futuro, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fredie Delfín Avendaño.

Ante la pandemia generada por la Covid-19, el congresista destacó que el magisterio oaxaqueño, junto con las madres y padres de familia, enfrentaron con responsabilidad el reto de dar continuidad al ciclo escolar a distancia, lo cual fue un hecho inédito en la historia de la educación.

Delfín Avendaño refirió que la LXIV Legislatura mantiene un compromiso permanente con el futuro de Oaxaca, mediante acciones parlamentarias que garanticen el acceso a la instrucción pública en todos los niveles educativos. Así como para mejorar los planteles educativos y ampliar los derechos laborales del profesorado.

Nuestro mandato constitucional nos obliga a velar por los intereses de la población, especialmente de las y los estudiantes, quienes labran su presente y su futuro como ciudadanos en las aulas, sostuvo.

“Reconocemos la tarea irremplazable y fundamental que realizan las y los trabajadores de la educación. Y en este Día del y la Maestra, valoramos la lucha magisterial y sus aportaciones en el desarrollo democrático del Estado”, concluyó el presidente de la Jucopo.

Mejoredu felicita a las maestras y los maestros de méxico

+ Reconoce el trabajo que realizan para llevar educación a millones de estudiantes, pese a la pandemia por Covid-19. Considera que es momento de poner en práctica una nueva pedagogía del conocimiento y el afecto.

Ciudad de México. 15 de mayo de 2021.- Con motivo de la celebración del Día del Maestro, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) felicita a las maestras y los maestros de México, y destaca que el trabajo desarrollado por ellos ha contribuido de forma importante en la tarea de llevar educación a millones de estudiantes, a pesar de las condiciones inéditas provocadas por la pandemia por Covid-19.

La comisión considera que este 15 de mayo es diferente porque se está lejos de las escuelas y apenas se vislumbra un posible regreso a clases, pero persiste el interés de las y los docentes por apoyar a sus alumnas y alumnos.

Tiene presente que ser maestra o maestro implica involucrarse en una profesión donde se unen lo intelectual y lo afectivo, algo que ha sido muy notorio durante el aislamiento físico, en que se ha estado separado pero cercano de distintas maneras.

Mejoredu valora que en estos tiempos de pandemia las y los docentes han encontrado múltiples formas de enseñar e involucrarse en los aprendizajes de sus estudiantes, creado nuevas didácticas de enseñanza, trabajado en equipo con sus colegas, ejercido una mayor autonomía profesional, y construido conocimiento pedagógico.

La experiencia inédita que atravesamos ha transformado algunas maneras de relacionarnos, y el aislamiento en que han estado niños y jóvenes habrá dejado algunas marcas; en este contexto, Mejoredu propone hacer de la escuela un lugar donde sea posible canalizar las emociones y dar un sentido más cálido y receptivo a la experiencia educativa. Es momento de poner en práctica una nueva pedagogía del conocimiento y el afecto.

Finalmente, esta institución plantea que los nuevos tiempos obligan a reflexionar y a reforzar nuestras convicciones sobre la profesión de educar y construir el futuro, así como a aprovechar la posibilidad de reinventar el sentido del trabajo docente.

Acerca el ISSSTE atención preventiva en comunidades indígenas del país

+ El objetivo es involucrar a la población en cambiar conductas que causan enfermedades, dijo Ramírez Pineda. Equipos de Salud “ECOS para el Bienestar” han trabajado en 32 grupos indígenas de México. Impulsa Atención Primaria a la Salud, estrategia clave recomendada por la OMS.

Ciudad de México. 14 de mayo de 2021.- Para promover acciones preventivas en comunidades indígenas del país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reforzó la atención de primer nivel a través de la estrategia transversal Equipos de Salud “ECOS para el Bienestar”, que otorga herramientas para que las familias puedan cuidar de su propio bienestar de forma responsable, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

El ISSSTE, dijo, cuenta con acciones que realizan el personal sanitario y líderes de las localidades, cumpliendo criterios de respeto, dignidad y equidad, lo que ha permitido implementar estrategias preventivas en 32 comunidades indígenas de Chiapas, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, y la zona oriente de la Ciudad de México, así como en regiones urbanas y rurales vulnerables de todo el país.

Entre los proyectos de mayor impacto destacan la formación de Espacios Cardioseguros mediante la capacitación en sus lenguas madres a líderes indígenas que profesan la medicina tradicional  en Técnicas de Rehabilitación Cardiopulmonar para brindar primeros auxilios a personas que sufren un paro cardiaco, lo que podría salvarles la vida en tanto llegan a una unidad médica para recibir la atención que corresponde.

De igual manera, en la región de Sonocostle, Chiapas, se emprendió un programa de entrega domiciliaria  de medicamentos  a adultos mayores vulnerables, durante pandemia COVID-19.

Asimismo, el ISSSTE ha acordado con autoridades tradicionales de las comunidades de Guaymas, Empalme y Puntuachuaca, Sonora, para realizar acciones y servicios de salud preventiva de manera periódica y permanente de alto impacto en beneficio de la población.

Además, se realizan las Jornadas “ECOS para el Bienestar” en todos los estados del país, mediante las cuales se monitorea el estado general de salud, detección de factores de riesgo de padecimientos mentales y enfermedades crónicas; sobrepeso y obesidad, así como la educación para el autocuidado; orientación sobre el buen comer y de activación física en la vida diaria.

El ISSSTE se suma al propósito de 192 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de construir condiciones para avanzar hacia un mundo más justo y saludable.

Para tal efecto, trabaja multilateralmente con el Sector Salud, todos los órdenes de gobierno, organizaciones y comunidades de todo el país para impulsar cambios en conductas y estilos de vida que constituyen riesgo y causa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y sus complicaciones, principal desafío en salud pública, las cuales provocan mayor vulnerabilidad ante emergencias sanitarias.

El ISSSTE continuará colaborando con sus brigadas médicas insistiendo de manera enfática en acciones de atención primaria a la salud y en la generación de una nueva cultura centrada en educar a las personas y las familias en el fomento de hábitos de alimentación, activación física y estilos de vida saludables que contribuyan a reducir riesgos para su salud y a mantenerlos sanos.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio