
El Mariachi y la poesía, conformadores de la identidad mexicana
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis
Una de las mejores maneras de conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución es que no existan islas de opresión, de crímenes e impunidades, como ocurren en San Juan Copala y en muchos municipios indígenas; de que las motivaciones de justicia y equidad que alentaron
La alternancia que inicia en Oaxaca abre una oportunidad para la construcción de espacios de diálogo y debate público a través de los foros de consulta, que se realizan dentro de la convocatoria del gobernador electo. … El reto de los foros de consultaLeer más »
La coyuntura de la alternancia en el gobierno estatal y la renovación del congreso con una composición más plural, podría abrir nuevos caminos para las elecciones de autoridades municipales por el sistema de usos y costumbres y desarticular la influencia e intromisión de la maquinaria electoral del PRI-gobierno, que incidió
Los meses que van de las elecciones del 4 de julio al 1 de diciembre del 2010, que marcan la primera etapa de la alternancia que vive Oaxaca, se observan más como un hoyo negro de ingobernabilidad y de cobro de facturas entre grupos de poder, que como un periodo
El cambio político está pasando por Oaxaca pero no se circunscribe a este territorio ni se estaciona en él, no se limita a los momentos electorales ni a la disposición de las dirigencias de los partidos; no depende solamente de talentos ni de buenas voluntades de algunas personas de la
Los resultados de las elecciones del 4 de julio pasado con el triunfo de los candidatos de la coalición opositora en la gubernatura, en la mayoría de escaños del Congreso local y en las presidencias de municipios importantes, no constituyen una meta en sí; son apenas el punto de partida
La expresión más común del hartazgo hacia la clase política y los procesos electorales se refleja en la expresión "todos son iguales"; ello da pie a la presunta campaña cívica en favor del voto nulo. … La trampa del voto nuloLeer más »
El sismo sociopolítico que significó la Revolución de 1910 encuentra en Oaxaca una nueva réplica 100 años después --toda proporción guardada--. Recordemos que hace un siglo, el movimiento revolucionario fue provocado, entre otros factores, por la lucha contra la reelección de Porfirio Díaz, mientras que en nuestro terruño se libra
Hace cuatro años, la gente comentaba en las calles que después del conflicto político entre el movimiento popular y magisterial y el Gobierno estatal, las cosas no iban a ser igual y, efectivamente, observamos que el funcionamiento del aparato estatal ha empeorado, las relaciones sociales se han deteriorado y la
Las facciones de los diversos partidos se encuentran en la rebatinga por las posiciones en juego, las diputaciones y la conformación de planillas para los municipios, haciendo a un lado la búsqueda del bien común y siguiendo la lógica del reparto de patrimonios personales. … La COCEI, necesidad de autocríticaLeer
La ciudad y sus personajes
– Rodrigo Aridjis
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |