
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
MUJERES Y POLÍTICA.- Como anunciamos la semana pasada se aprobó el delito de feminicidio en Oaxaca, ahora hay que detener a los feminicidas para terminar con la impunidad, el manto negro que cubre a los victimarios y descubre las muchas fallas del sistema; además de reflejar el sitio que se designa a la vida de las mujeres y la justicia hacia ellas en la escala de valores de un estado que sigue siendo patriarcal. …
MUJERES Y POLÍTICA.- El dictamen con proyecto de decreto que reforma y adición a diversas disposiciones del código penal, el código de procedimientos penales y el código procesal que tipifica el delito de feminicidio está ya en la antesala de las muchas salas que tiene que pasar para que sea aprobado y votado por 42 integrantes de la Legislatura en Oaxaca. …
MUJERES Y POLÍTICA.- No es normal o no debería ser, por tanto la sociedad mexicana no debería permitirlo y sí condenar en todo sentido la violencia contra las mujeres, más aún cuando en este tipo de actos delictivos están involucrados policías o militares, quienes por el contrario deberían proteger a la población, pero no ha sucedido así; en muchos casos las mujeres y las niñas son objeto de violencia sexual que ha sido utilizada como una forma de tortura. …
MUJERES Y POLÍTICA.- El proceso electoral dejó lejos de las miradas la cotidiana realidad. Pero insisto, en las aguas flotan los cadáveres de las pésimas acciones humanas. …
Ana María Hernández Cárdenas: del susto a la militancia
La palabra que define a Ana María Hernández Cárdenas es la pasión, considerada como una energía intensa que refleja en cada acción que hace en lo individual y en lo colectivo. Ana María sabe que para otras personas es una mujer polémica, protagónica y radical, crítica que no le quita el sueño ni la altera. Le gusta llamar a las cosas por su nombre y sin tapujos, los sustos por lo desconocido los pasó hace más años cuando le daban miedo las feministas. Se considera inteligente, poderosa y hábil en su trabajo y en su vida personal. …
MUJERES Y POLÍTICA.- Los votos fueron emitidos el pasado fin de semana. Lo que siguió fue contar y luego el recuento. El IFE declaró presidente electo a Enrique Peña Nieto. Los grandes medios, muchos de ellos, han dado por concluido el proceso. Pero queda la duda, algo que no estuvo bien sembró la incertidumbre y el descontento y se está exigiendo por la vías legales de este país que se investiguen algunos hechos, que de ser ciertos, poco o en nada cambiaría lo que hasta ahora vemos y contemplamos. En suma lo cierto es que todavía hay hoyos negros que nos dejan muy claro que hay un largo trecho para hacer posible otro modo de ser ciudadanas y ciudadanos y con ello alcanzar la democracia. …
MUJERES Y POLÍTICA.- Las elecciones 2012 ya terminaron en los hechos, en estos momentos se cuentan los votos, miles de votos, la participación del electorado se estima en el 62 por ciento, y se califica por el IFE como una jornada electoral exitosa. …
MUJERES Y POLÍTICA.- HOY vamos a votar.
La única forma de vencer toda sospecha, cualquier posibilidad y acusaciones de un posible fraude electoral es acudir a las urnas y votar. El ejercicio de este derecho político de cientos y cientos de personas, que suman millones de voluntades hace la diferencia real en un proceso electoral, la apatía porque son los mimos políticos de siempre, el desgano por ser domingo, la indiferencia hacia el destino del país acarrea únicamente que otros tomen la decisión y un importante número de personas sigan mirando desde afuera como si no formaran parte de este país. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |