Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inauguran Centro de Justicia “General Porfirio Díaz”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz

+ El Gobierno de Oaxaca da cumplimiento al mandato constitucional que impone como límite temporal el 18 de junio, para la total implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

+ Este Centro de Justicia busca ofrecer a la sociedad un innovador instrumento de justicia eficiente, imparcial y expedita, que solucione los graves problemas y rezagos que hoy en día enfrenta la justicia penal en el país.

MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, Oaxaca, junio 14.- Con la finalidad de contribuir a la modernización y fortalecimiento del Estado de Derecho y mejorar los procedimientos penales en la entidad, este martes se inauguró el Centro de Justicia “General Porfirio Díaz” del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio; un espacio que ofrecerá servicios de procuración e impartición de justicia en la región de la Sierra Sur, al amparo del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Dan banderazo de salida a embarque de maíces nativos de Oaxaca a Estados Unidos

+ Un total de 19.6 toneladas de granos serán enviadas a los principales restaurantes gourmet de San Francisco, Los Ángeles y Nueva York.

+ La asesoría técnica y capacitación de la SEDAPA ha permitido incrementar la producción de maíz en laderas y comercialización.

+ Más de 2 mil 200 pequeños productores del estado han sido beneficiados a través de la venta del excedente de su producción de granos.

SANTA ANA ZEGACHE, Oaxaca, junio 14.- Con el apoyo del Gobierno de Gabino Cué, los productores de la Sociedad Agropecuaria Sustentable Chatina, dieron este lunes el banderazo de salida del quinto tráiler con 19.6 toneladas de maíces nativos de Oaxaca para exportar hacia los Estados Unidos.

Exportación-de-Maíz-14.06.16-bol--(1)Este embarque será enviado a los principales restaurantes gourmet de San Francisco, Los Ángeles y Nueva York, para la preparación de diferentes platillos de alta cocina, incluidos los oaxaqueños, como parte de un convenio de comercialización con pequeños productores del estado.

El coordinador general de esa agrupación, Iván Vásquez Cruz, informó que el acopio y comercialización de maíces nativos de Oaxaca, donde el 75% se produce en laderas de las etnias oaxaqueñas, inició en el año 2014 con la exportación de 6 toneladas y luego en 2015 con 16 toneladas.

Refirió que este año se tiene la meta de acopiar y cribar el excedente de 313.6 toneladas de maíz producidas en las regiones de la Costa, Valles Centrales, Mixteca, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte, las cuales serán enviadas en 61 tráileres a la Unión Americana.

Exportación-de-Maíz-14.06.16-bol--(3)Con la asistencia técnica del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) se ha conocido nuevas tecnologías para incrementar la producción de maíz en laderas, destacó el ingeniero agrónomo de profesión.

Lo anterior –continuó- ha permitido la conservación de los maíces nativos de Oaxaca para la producción de autoconsumo y venta de excedentes, usando prácticas agronómicas adecuadas (fertilización, densidad, arreglo topológico y riego), que han permitido incrementar de 1.4 hasta 3 toneladas por hectárea.

Asimismo, el trabajo de la Sociedad Agropecuaria Sustentable Chatina, que agrupa a más de 2 mil 200 pequeños productores de Oaxaca, se ha reforzado con el involucramiento de diversas instituciones de investigación agrícola como el INIFAP, Chapingo y CIMMYT.

Exportación-de-Maíz-14.06.16-bol--(2)Informó que la proyección para el ciclo agrícola 2016-2017 se pretende atender directamente a las comunidades que produzcan maíces nativos con el apoyo de técnicos de la SEDAPA para el acopio de mil 300 toneladas, lo cual representa una inversión de 10 millones 400 mil pesos.

Vásquez Cruz agradeció las facilidades de la compañía MASIENDA de Nueva York para la firma de este convenio de comercialización de maíces nativos de Oaxaca, cuya exportación ha tenido a la fecha una inversión extranjera de 2 millones de pesos en beneficio de las y los pequeños productores.

Al banderazo de salida del tráiler asistió el subsecretario de Agronegocios y Desarrollo de Mercados de la SEDAPA, Jaime Olazo Aquino, en representación del titular de esa dependencia, Jorge Carrasco Altamirano, quien reiteró todo el apoyo a los productores en lo que resta del gobierno de Gabino Cué.

 

Persistirá potencial de lluvias muy fuertes en territorio oaxaqueño para este martes

OAXACA, OAX., junio 14.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este martes la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, asociada con la onda tropical número 4, se localizará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, lo que originará potencial de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas en Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, además de oleaje de hasta 2.5 metros de altura. …

Incrementa Liconsa hasta en un 10 por ciento su padrón de beneficiarios en Baja California Sur

+ Firman convenio gobierno de BCS y la paraestatal para ampliar hasta en un 10 por ciento el padrón de beneficiarios de leche Liconsa

LA PAZ, Baja California Sur.- Con la presencia del Secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade Kuribreña y el Gobernador de, estado Carlos Mendoza Davish, la paraestatal Liconsa firmó un convenio con el ejecutivo estatal para aumentar hasta en 10 por ciento el padrón de beneficiarios en dicha entidad. …

Exige DDHPO restituir derecho al agua a las y los habitantes de San Matías Petacaltepec

OAXACA, OAX., junio 13.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 9/2016, con la cual pide realizar las acciones necesarias que ayuden a resolver la suspensión del servicio de agua potable en San Matías Petacaltepec, perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec, en la región de la Sierra Sur.

Gana CECyTE Oaxaca primer lugar en Concurso nacional de creatividad tecnológica 2016

+ Los estudiantes del EMSaD 63 La Nopalera colocaron su proyecto de investigación en primer lugar nacional

+ Representarán a México en el foro de Semilleros de Investigaciones, que se realizará en Colombia

TORREÓN, Coahuila, México, junio 13.- Estudiantes del EMSaD 63 San Sebastián Nopalera del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), obtuvieron el primer lugar en el XV concurso nacional de "Creatividad tecnológica 2016", que se llevó a cabo del 6 al 10 de junio en Torreón Coahuila.

Abren “Parque Lingüístico” en Ixcatlán, donde pervive 1 una de 16 lenguas en peligro de extinción

+ El “Paisaje Lingüístico” es un proyecto encaminado a visibilizar la lengua ixcateca en la nomenclatura del paisaje cotidiano, siendo que es una de las 16 lenguas indígenas de Oaxaca con mayor riesgo de desaparecer

+ El proyecto consistió en realizar letreros con los nombres de calles, oficinas que integran el municipio, los nombres de las escuelas y la iglesia

SANTA MARÍA IXCATLÁN, Oaxaca, junio 11.-  Con la representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, junto al Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, y autoridades municipales de esta localidad, inauguraron el “Paisaje Lingüístico”, un proyecto encaminado a visibilizar la lengua ixcateca en la nomenclatura del paisaje cotidiano.

Inaguran parque linguistico .12Siendo que esta lengua indígena es una de las 16 del estado de Oaxaca, que por diversas circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales, está en riesgo de desaparecer, el proyecto consistió en realizar letreros con los nombres de calles, oficinas que integran el municipio, los nombres de las escuelas y la iglesia.

Durante este evento, el funcionario estatal reconoció a las autoridades municipales, de instituciones educativas e instancias estatales y federales, el empeño empleado en esta iniciativa que busca rescatar y revitalizar la lengua ixcateca, en el marco de una necesaria corresponsabilidad colectiva.

Regino Montes destacó la importancia de que la lengua ixcateca se revitalice mediante su uso y transmisión oral y escrita, desde las familias, desde los diversos ámbitos de la vida comunitaria y sobre todo desde los espacios educativos que existen en la municipalidad.

Inaguran parque linguistico 12En este sentido, hizo un llamado a las mujeres y hombres de esta localidad, para mantener viva la lengua ixcateca, ya que –dijo- es el espíritu y el alma de nuestros pueblos y fuente de identidad de todos los oaxaqueños.

Asimismo, recordó que a diferencia del pasado, hoy existen leyes nacionales e internacionales que establecen que las lenguas indígenas tienen que ser valoradas y respetadas; y nadie puede ser discriminado por hablar una lengua indígena.

En su oportunidad, el Director General del INALI, Javier López Sánchez, señaló que con la muerte de una lengua se muere una forma de nombrar y de pensar el mundo, es por ello que reconoció el esfuerzo decidido de habitantes de la localidad, como don Gregorio Hernández García, Cipriano García, y de otros ancianos y ancianas hablantes del ixcateco, que con el apoyo de la joven Rosalía Hernández, hicieron posible que el ixcateco ahora se vea escrito en toda la comunidad.

Inaguran parque linguistico -12En este sentido, exhortó a sus habitantes para que no sólo sea en estos letreros en los que se escriba y se vea la lengua ixcateca, sino que en todos los espacios posibles de la comunidad se hable su lengua materna.

Destacó que si bien las instituciones educativas en algún momento propiciaron la desaparición de las lenguas indígenas, actualmente existen algunas que están trabajando con contenidos didácticos y pedagógicos para rescatar su lengua, con este compromiso por el fortalecimiento y puesta en práctica de los derechos y cultura indígena.

En su participación, el representante del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO), Salvador Galindo Llaguno, agradeció a la comunidad su disposición para llevar a cabo este proyecto, al tiempo de exhortarlos a seguir impulsando la lengua ixcateca, ya que aseveró “de nada sirve el apoyo institucional, si la comunidad no asume su compromiso con su lengua, sobre todo para que las generaciones futuras se sientan orgullosas de la lengua Xuaní (ixcateco)”, expresó.

Inaguran parque linguistico 12-A nombre de los habitantes de Santa María Ixcatlán, el presidente municipal Juan Bautista García, agradeció el apoyo y respaldo del INALI y de la SAI, en la realización del proyecto, ya que con asesoría y financiamiento fue posible diseñar y realizar las evocaciones lingüísticas ixcatecas, “palabras que nombran y anuncian la realidad, el sentimiento, el vivir y aprender”, dijo.

Fue así que en un ambiente festivo y ante la presencia de gente de la comunidad y con la participación de cantos bilingües de los estudiantes del Preescolar, Primaria y Telesecundaria, así como con la participación de Amílcar Jiménez, canta-autor mixe y en un ambiente de algarabía, se inauguró el paisaje lingüístico de Santa María Ixcatlán.

Sophie Cruz: la niña que aboga por derechos de inmigrantes en EU y su amor por la lectura

LOS ÁNGELES, California, 8 de junio.- La carismática activista Sophie Cruz, que a los 5 años de edad se convirtió en un todo un referente en pro de la comunidad inmigrante radicada en Estados Unidos, saltó al ojo público cuando superó el cerco de seguridad que resguardaba al Santo Padre Francisco en su recorrido por las calles de Washington, D.C. el año pasado. …

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio