
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca., octubre 9.- Durante la sesión ordinaria de cabildo de este jueves, el munícipe Luis de Guadalupe Martínez Ramírez dio a conocer que el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, estará en Huajuapan de León el próximo sábado 24 para conmemorar de manera simbólica cien años de la creación de la Canción Mixteca por el compositor huajuapense José López Alavés. …
Visitará Huajuapan Neri Vela, primer astronauta; entonó la Canción Mixteca en el cosmosLeer más »
+ El gobernador Gabino Cué se reúne con el director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, para revisar la agenda de trabajo enfocada a fortalecer la iniciativa para la creación de las zonas económicas especiales en la región Sur-Sureste, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO, D.F., octubre 8.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo la tarde de este jueves una reunión de trabajo con el Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, donde se presentó un portafolio de proyectos estratégicos de impacto regional que el Gobierno de Oaxaca y la Federación realizan para el fortalecimiento de la región Sur-Sureste del país, con el propósito de fortalecer la iniciativa para la creación de Zonas Económicas Especiales, anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
…
Presenta Cué a Pemex proyectos estratégicos para apuntalar el desarrollo del IstmoLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 8 (apro).- Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad alertó al alto comisionado de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre la grave situación de los derechos humanos en la entidad, lo que ilustra la crisis permanente que se está padeciendo en todo el país.
…
Alerta ONG a Comisionado de la ONU por crisis de derechos en OaxacaLeer más »
+ Tenemos propuesta educativa", lanzaron los líderes del Magisterio disidente
OAXACA, OAX., octubre 8.- Los dirigentes de la CNTE retaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a sostener un diálogo abierto sobre la reforma educativa y la propuesta pedagógica del magisterio disidente.
Desde que asumió el cargo, el funcionario reiteró en diversas ocasiones que está dispuesto a sentarse con ellos para tratar el tema de las modificaciones a la constitución, pero siempre desde las bases de la ley.
Al respecto los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le tomaron la palabra y enviaron un mensaje a través de los medios de comunicación:
“Retamos al secretario de Educación Pública porque tenemos propuesta educativa, nuestro foro de evaluación tendrá que ser un éxito con la participación de los compañeros de los demás contingentes y eso nos dará pie para construir una plataforma real de lo que debe contener una reforma educativa, no nada más de carácter administrativo y laboral”, dijo Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 en Oaxaca.
Por su parte, Gonzalo Martínez Villagrán, miembro del comité ejecutivo de la sección 9 en el Distrito Federal, señaló que la intención de debatir es una falacia, ya que hasta el momento no se ha hecho una invitación formal y el funcionario acude a todas las escuelas escoltado.
“Nosotros reiteramos, lo hemos hecho público y lo vamos a seguir diciendo los retamos a un diálogo público con ellos y las instancias de la CNTE”, aseguró el docente.
En tanto, Nuño Mayer señaló que la dependencia a su cargo y el gobierno federal están dispuestos a sentarse a una mesa con la disidencia magisterial.
“Desde el gobierno federal estamos plenamente abiertos al diálogo, pero debe de ser un diálogo que, por supuesto, debe estar sustentado en la base de la ley, de la aplicación de la ley y sustentado bajo el principio de la implementación de la Reforma Educativa”, reiteró durante su gira de trabajo por Oaxaca este miércoles.
Ésta es la primera vez que el titular de la SEP ofrece una mesa a la disidencia. Durante su mandato, el ex secretario Emilio Chuayffet se negó a entablar cualquier tipo de relación con la Coordinadora, asegurando que la relación laboral es con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y nadie más.
Hasta junio pasado, los dirigentes del CNTE se reunieron con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, para negociar los términos del a reforma, su aplicación y otras prebendas que obtuvieron a lo largo de dos años.
SANTO DOMINGO Tehuantepec, Oaxaca., octubre 8.- El caos vial que se presenta todos los días en la entrada principal de esta ciudad, y que no ha podido arreglar el presidente municipal priista, Donovan Rito García, es considerado uno de los problemas históricos a resolver, indicaron habitantes de la zona.
…
Persiste caos vial en Tehuantepec; ciudadanos proponen iniciativas para resolverloLeer más »
SAN PEDRO Huamelula, Oaxaca., octubre 8.- Los cultivos de maíz, frijol, sorgo y ajonjolí se perdieron por completo en las poblaciones de Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Rincón Bamba, Tapanala, Río Seco, Santa María Huamelula, esta última en sus 17 agencias municipales, debido a la prolongada sequía.
…
Pierden cosecha de maíz, frijol, sorgo y ajonjolí en la chontal baja del Istmo por sequíaLeer más »
HUAUTLA DE JIMÉNEZ, Oaxaca., octubre 7.- El Cerro de la Adoración, ubicado en el municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada, es considerado un lugar mágico y sagrado, donde habita el “Chincón Nindó o Toxoco” (dueño de los cerros y montañas), y al que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), invita a disfrutar y conocer.
…
Invitan a disfrutar y conocer Huautla de Jiménez, considerado pueblo mágico de OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 7.- Líderes de la Sección 22 agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) aseguraron este miércoles en conferencia de prensa que el paro y las movilizaciones se realizarán en al menos 28 estados del país, donde los participantes tienen la consigna de bloquear puertos, puentes fronterizos, centros comerciales, empresas trasnacionales, instalaciones gubernamentales estratégicas, carreteras y casetas.
La aglutinación de fuerzas para el paro de labores se da tres meses después de que la Secretaría de Gobernación les cerrara la puerta a cualquier tipo de negociación en contra de la reforma educativa y el debilitamiento del movimiento magisterial, al aplicar la legislación educativa en Oaxaca.
Juan José Ortega, secretario general de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, explicó que en septiembre pasado, después de la Convención Nacional Magisterial, se reunieron con diversas organizaciones sociales en casi todo el territorio nacional para ir sumando las luchas que tiene cada una de ellas.
“Se concluyó que el 12 de octubre era el primer paro de labores y nos dimos un mes de plazo para convencer a las organizaciones y mostrar fortalezas”, dijo el líder magisterial michoacano.
Sin embargo, no descartó que se sumen más organizaciones sociales, como los jornaleros de San Quintín, en Baja California, para conformar una fuerza que pueda seguir paralizando al país.
Hasta ahora se contemplan 15 organizaciones sociales que se movilizarán a nivel nacional y en sus estados; la Universidad Intercultural de Guerrero, la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México, académicos de la UNAM y los miembros del STUNAM, los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos, el Sindicato de Calzado Sandak de Tlaxcala, los comités de estudiantes de diferentes universidades, el Sindicato de Telefonistas y el Sindicato de Trabajadores de Educación Media Superior del Distrito Federal.
En su intervención, los representantes de estas organizaciones resaltaron la importancia de sumar todas las luchas en un solo movimiento y demandar al gobierno de Enrique Peña Nieto la transformación del país sin las reformas estructurales.
“No puede haber una lucha aislada, esto debe unificarse. Creemos que la única manera es trabajar en conjunto”, dijo Melitón Ortega, padre de uno de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecido el año pasado en Iguala.
Sin embargo, cada grupo tiene una demanda propia que buscarán solucionar: los docentes rechazan la reforma, mientras que los padres exigen la aparición con vida de los estudiantes, el sindicato de trabajadoras del calzado quiere mejores condiciones laborales y los de la UNAM exigen un cambio en el proceso de elección del nuevo rector.
Éstas y otras organizaciones sociales que se sumen en cada estado suspenderán labores por 24 horas y deberán realizar alguna de las acciones establecidas en el menú de la jornada de lucha. En el Distrito Federal se realizará una marcha del Ángel de la Independencia al edificio de la Secretaría de Educación Pública, en el Centro Histórico y que encabezarán la CNTE.
“Todos los trabajadores unidos en contra de Enrique Peña Nieto exigiendo su salida, buscando abolir el paquete de reformas, la movilización emergente en una organización que respete la autonomía de cada una de las organizaciones, que sea coadyuvante, que sea democrática, que sea respetuosa dentro de la horizontalidad opero que tenga muy en claro que la unidad del pueblo en contra de los gobernantes es necesaria”, puntualizó Ortega.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |