
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 23.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio a conocer que los indígenas triquis que fueron retirados del corredor de Palacio de Gobierno, pedían la cantidad de 200 mil pesos, un aproximado de 15 mil pesos por familia, para dejar el plantón que mantenían en el zócalo de la ciudad hasta la noche de este sábado 22 de diciembre. …
Pedían triquis 200 mil pesos para levantar plantón; no permitiremos chantajes: CuéLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 22.- El Gobierno del Estado de Oaxaca conmina a todos los actores políticos y habitantes de Santa María Chimalapa a encontrar los canales de solución que diriman por la vía del diálogo y la búsqueda de acuerdos el conflicto intermunicipal que vive esta localidad ubicada de la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec.
En entrevista, el Subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, José de Jesús Silva Pineda, indicó que la administración del Gobernador Gabino Cué reprueba cualquier acto de violencia que trastoque la tranquilidad de los pueblos y afecte los derechos de terceros, luego del enfrentamiento entre un grupo de pobladores de Santa María Chimalapa y elementos de la Policía Estatal, suscitado la tarde del viernes en la carretera federal 185, a la altura de la comunidad El Mezquite.
Indicó que un grupo de personas de Santa María Chimalapas conformó un ayuntamiento paralelo que pretende desconocer a su actual Presidente Municipal, sin embargo "se les ha reiterado en varias ocasiones que el uso de la violencia no es el camino adecuado para dirimir las diferencias, sino que existe normatividad que se debe de cumplir y en este caso la determinación recae exclusivamente en el Congreso del Estado, porque se trata de una solicitud de desaparición de poderes".
El funcionario estatal aseguró que la problemática que se vive en esta localidad, obedece a un conflicto intermunicipal, por lo que no existe razón de ser para que este grupo de personas violente la estabilidad social en esta población y se vulneren los derechos humanos de terceros.
Indicó que el enfrentamiento se originó cuando habitantes de El Mezquite -quienes celebran sus fiestas patronales- solicitaron a los pobladores de Santa María Chimalapas liberar la carretera federal 185, toda vez que esta importante vía comunica el Sur de Oaxaca con el vecino estado de Chiapas.
Sin embargo, y ante la negligencia del grupo de pobladores de Santa María Chimalapas, fue que se decidió solicitar la intervención de la Policía Estatal, lo que originó el enfrentamiento, dejando como saldo varias personas lesionadas, en su mayoría personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
"Son prácticas completamente ilegales y reprobables por parte del Gobierno de Estado, porque hemos tenido 9 reuniones tan solo en tres meses con este grupo de personas para dirimir esta diferencia intermunicipal ante diversas esferas del poder legislativo y del ejecutivo, con la finalidad de finiquitar este conflicto a través del diálogo y búsqueda de acuerdos".
Silva Pineda hizo un llamado a la cordura para dejar de lado la violencia para encontrar la ruta de salida "que nos permita soluciones de una manera efectiva y pacífica esta solicitud que tiene una parte de la población de Santa María Chimalapa, pero no es con la fuerza como lo van a conseguir".
Dijo que cualquier acto de carácter ilegal, agresión o cualquier acto transgreda, vulnere o lastime a cualquier ciudadano deberá ser investigado por las autoridades competentes, en este caso por la Procuraduría General de justicia del Estado, para deslindar responsabilidades.
Finalmente, exhortó a todos los actores políticos para encontrar una solución de fondo y definitiva a este conflicto, sumando fuerzas y esfuerzos "para que podamos entendernos a través de la vía jurídica y política, logrando la recomposición social."
OAXACA, OAX., diciembre 21.- El mencionado día 17 de Diciembre, siendo aproximadamente las 11 horas, cuando el comunero Emitigio Martiniano se dirigía a trabajar rumbo a su parcela comunal para el corte de café, se encontró a Elementos Ejercito mexicano, quienes se trasladaban rumbo a nuestra comunidad de San Lucas Camotlán, al ver a nuestro paisano, el ejército imprimió velocidad para darle alcance y de inmediato comenzaron a disparar sus armas de fuego, al tiempo que gritaban insultos hacia dicha persona, afortunadamente este compañero no fue alcanzado por los disparos ya que se internó en unas veredas; sin embargo, los elementos del ejército mexicano, encontraron de frente a dos vecinos más que se dirigían a sus cafetales, dichos paisanos son el señor Máximo Fernández y Ricardo Zarate Flores, estos compañeros no corrieron la misma suerte ya que las balas de los militares hirieron a éste último en la cabeza al primero de ellos entre el hombro y el codo de su lado derecho, el otro comunero fue alcanzado y recibió una golpiza de los elementos militares, dejándolo inconsciente por un buen rato; asimismo fue herido de bala el comunero Ricardo Zarate Flores a quien le hirieron en su cabeza en el lado derecho, en la palma de la mano derecha así como en el pecho de lado derecho quedándole incrustada la bala y aún no se lo pueden extraer. …
Exige Camotlán investigación a fondo y castigo a elementos del Ejército mexicanoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 20.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM), denunció que la empresa que construye la supercarretera a la Costa: ICA, niega el trabajo a materialistas de Oaxaca, y privilegia a sus pares de los estados de Puebla y el Estado de México para la construcción de esa vía de cuota. …
Niega ICA trabajo a obreros de Oaxaca, prefiere a los de Puebla y México: CTMLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 19.- El Frente de Organizaciones Sociales Campesinas Urbanas y Pesqueras (Foscup), pidió al Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz y a toda la estructura de esa dependencia, renunciar al cargo y no esperar a que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, les pida retirarse de la misma. …
Pide Foscup a Jara renunciar por dignidad y no esperar a que se lo pida el GobernadorLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 18.- Por un adeudo de mil millones de pesos, de la Secretaría de Salud Federal, del programa "Seguro Popular", al sistema de IMSS-Oportunidades, este miércoles, la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), realizarán un paro de labores de cuatro horas. …
Va SNTSS-Oaxaca a paro de labores; adeuda Seguro Popular 1 mil mdp al IMSSLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 18.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), inició el expediente de queja respectiva sobre los hechos registrados el lunes 17 de diciembre en la jurisdicción de San Lucas Camotlán, en la Sierra Mixe de Oaxaca, entre efectivos del Ejército Mexicano y pobladores del lugar.
En cuanto se conoció de los hechos, personal de la Defensoría se trasladó a aquella zona de la entidad para recabar la información respectiva, mientras que familiares de los lesionados originarios de San Lucas Camotlán, acudieron a la sede de este organismo público, autónomo y ciudadanizado defensor de derechos humanos a presentar una queja, por lo que se abrió el expediente DDHPO/1778/(14)/OAX/2012.
En esta Defensoría compareció Edith Sánchez Jarquín, presentando queja en contra de elementos del Ejército Mexicano destacamentados en Matías Romero, debido a que el día 17 de diciembre 2012, "irrumpieron en la comunidad de San Lucas Camotlán en camionetas, helicópteros y a pie disparando a los ciudadanos de dicha población con sus armas de fuego, provocando la muerte de Pablo Jarquín".
Además, resultó lesionado el integrante de bienes comunales Amador Jarquín, así como Severo Obispo, Ricardo Zárate Flores, Donaldo Ruiz Mancera, Juan José Flores, Pantaleón Jiménez.
La quejosa expuso que Filomeno Ortíz y Sixto Miramar se encuentran desaparecidos. Agregó que a Maximino Fernández lo tuvieron secuestrado y por la gravedad de las lesiones que presentaba lo trasladaron al Hospital Civil de esta ciudad.
En virtud de que se señala a elementos dependientes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la queja se ha remitido a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para su trámite, por tratarse de servidores públicos de carácter federal.
OAXACA, OAX., diciembre 17.- Pese a las amenazas que han recibido los que integran el grupo de desplazados de San Juan Copala y que mantienen un plantón en el corredor de Palacio de Gobierno, Mariana Flores, representante de todos ellos, desmintió que vayan a retirarse del Zócalo de la ciudad.
Al no darse las condiciones de seguridad en la región triqui, argumentó que no tienen la intención de retirarse del plantón, "lo que pedimos es seguridad, queremos justicia y hasta el momento no tenemos ninguna negociación con el Gobierno para levantar el plantón, por lo tanto sigue", declaró.
En entrevista para e-oaxaca.mx, frente a Palacio de Gobierno, refirió que la última mesa de trabajo fue el pasado 20 de noviembre, pero en la Ciudad de México no hubo acuerdos, ya que los funcionarios con quienes han sostenido reuniones, no han sabido dar respuesta a sus demandas de justicia.
"Sólo dicen que nuestras demandas las van a mandar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pero de ahí no sabemos", mencionó Mariana Flores.
De manera repentina, este fin de semana se rumoraba que los desplazados de San Juan Copala despejarían el corredor de Palacio, dado las amenazas de ser desalojados, y es que la represéntate aseguró que en los últimos días, personal del Gobierno local les han pedido que abandonen el lugar.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |