Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Protesta San José del Progreso en Palacio; piden al Ejecutivo pare labores de minera

Protesta San José del Progreso en Palacio; piden al Ejecutivo pare labores de minera

OAXACA, OAX., diciembre 13.- Habitantes de San José del Progreso, arribaron a Palacio de Gobierno para demandar al Ejecutivo estatal, pida a la minera Cuzcatlán, deje de laborar en la comunidad.

Aproximadamente 150 personas cerraron la puerta principal de Palacio, donde se lleva a cabo la vigésima cuarta audiencia pública, presidida por el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Ante la presencia de los habitantes, elementos de la policía estatal colocaron un cerco de mallas metálicas en la puerta principal de la sede del Poder Ejecutivo.

La presencia de policías logró mantener por momentos el control de la manifestación sin el uso de la fuerza, sin embargo, los manifestantes esperan que un representante del Gobierno en turno salga a atenderlos y los comunique con el Gobernador.

 

Exigen ante Congreso solucionar “conflicto de gobernabilidad” en San Mateo

Exigen ante Congreso solucionar “conflicto de gobernabilidad” en San Mateo

+ Advierten sobre el riesgo de más violencia, de no ser atendido el asunto + Los atiende el diputado Flavio Sosa Villavicencio

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 12.- Representantes comunitarios y habitantes de San Mateo del Mar, acompañados por el diputado Flavio Sosa Villavicencio, demandaron este miércoles la inmediata realización de una asamblea general para solucionar el "conflicto de gobernabilidad" que prevalece en esa localidad del Istmo de Tehuantepec.  …

Conflicto del 2006, debe ser analizando por la Corte Interamericana de DH: Jha

OAXACA, OAX., diciembre 11.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, representantes de los países asiáticos y africanos, sostuvieron un encuentro con integrantes del Comité de Familiares de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo), para entender el porqué a seis años del conflicto político social del 2006, el Gobierno del Estado no ha detenido o mostrado avances respecto a las denuncias por la violación a los Derechos Humanos que se presentaron a las autoridades competentes.

Dipendra Jha, abogado proveniente de Nepal, explicó en entrevista para e-oaxaca.mx que la comunidad internacional intervino hasta este momento y no en el 2006, por el simple hecho que las naciones más poderosas del mundo como Estados Unidos se mantuvieron al margen, dado el proceso de desarrollo que mostraba el país mexicano.

"Es muy importante estudiar estos casos, porque tanto el Gobierno de Nepal como el de aquí no tiene interés de castigar a personas que cometen crímenes, ni en reparar el daño a las víctimas, de ahí se podría dar un intercambio, un circulo solidario entre países", argumentó.

La similitud que los representantes han encontrado en este conflicto generado, es que la mayor parte de los afectados son de origen indígena, quienes sufren detenciones ilegales, y que se debería investigar más a fondo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ese sentido Porfirio Muñoz Cano, presidente del Comité de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos de la APPO, explicó que a la Comisión de Defensores de Derechos Humanos provenientes del extranjero, se le detallará sobre todas las denuncias hechas al Gobierno de Ulises Ruiz, las cuales han sido en base a los tratados establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aún cuando detalló que en lo que va del nuevo Gobierno han sostenido 11 audiencias con el Gobernador Gabino Cue y 19 mesas de trabajo con diversas secretarias, manifestó que aun existen pendientes, "medidas restitución, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y medidas de rehabilitación que son conceptos incluidos en el plan de reparación de daños que tienen el soporte legal", puntualizó.

Cabe mencionar que de este encuentro se determinará si los representantes de Países del occidente, emiten un mensaje al Gobierno Federal o Estatal para el cumplimiento cabal de los acuerdos pactados el pasado 14 de junio, donde el Gobierno local reconoció la responsabilidad del Estado durante el 2006.

 

Entrega Steuabjo peticiones a JLCyA; amenazan con huelga si no hay respuesta

Entrega Steuabjo peticiones a JLCyA; amenazan con huelga si no hay respuesta

OAXACA, OAX., diciembre 11.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), entregaron la mañana de este martes, su pliego petitorio a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), con lo cual posponen su huelga en la máxima casa de estudios, el próximo 1 de febrero del 2013.  …

Amparo concedido a opositores del parque eólico, no detendrá inversión: Segego

OAXACA OAX., diciembre 11.- El secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, fue contundente: "El amparo concedido (por el Juez Séptimo de lo Penal) de ninguna manera significa que se detendrá la inversión por parte de Mareña Renovable en el Istmo de Tehuantepec".  …

No hay razón para el plantón de triquis en Palacio de Gobierno: Gabino Cué

No hay razón para el plantón de triquis en Palacio de Gobierno: Gabino Cué

OAXACA, OAX., diciembre 7.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que no hay razón ni existe fundamento para que los indígenas triquis continúen en plantón en los portales de Palacio de Gobierno, pues sus demandas están siendo atendidas debidamente por las autoridades correspondientes. …

Sin cohesión social no hay avances y los conflictos serán permanentes: Celestino

OAXACA, OAX., diciembre 6.- Si no hay cohesión social es muy difícil que se pueda avanzar y estaremos permanentemente en conflictos y esto nos lleva a pensar que puntos deben observarse para evitar caer en este tipo de situaciones, donde se da la violencia interpersonal o estructural. …

Retuvieron universitarios 18 unidades de trasporte; rechazan incremento del pasaje

Retuvieron universitarios 18 unidades de trasporte; rechazan incremento del pasaje

OAXACA, OAX., diciembre 6.- Aproximadamente 18 unidades del transporte público fueron retenidas por el Consejo Universitario en el interior de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), lo anterior con la intención de que las autoridades detengan el alza del pasaje. …

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio