
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 26.- Con la finalidad de dar a conocer las historias y los sitios más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Patrimonio Mundial, así como incrementar la afluencia turística en la capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo Municipal realizará dos Recorridos de Leyendas y uno turístico durante esta temporada vacacional. …
Invita Ayuntamiento a conocer sitios emblemáticos de la ciudad de OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 26.- La mayoría de los incendios forestales y de pastizal son provocados por el ser humano, sobre todo en esta temporada en la que no se presentan lluvias y hay mucha vegetación seca, expresó Luis Gabriel Díaz Aceves, director general de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez. …
Los incendios forestales se pueden evitar, asegura Protección Civil MunicipalLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 25.- Son las 08:00 horas y aún no abren la pista de hielo ubicada en los campos anexos al Estadio de Beisbol "Eduardo Vasconcelos". La fila de niños y jóvenes se extiende hasta la calle de Derechos Humanos. Son más de 50 y cada vez se suman otros, con el propósito de ser los primeros en entrar al Festival Navideño Oaxaca 2012 y disfrutar de las diferentes actividades que lo integra.
El Festival Navideño Oaxaca 2012 abre sus puertas al público en general de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, excepto el 1 de enero de 2013 abrirá a las 13:00 horas y se cerrará a las 22:00 horas.
Luego de dos horas de espera, familias completas ingresan al festival. De forma ordenada, un grupo de jóvenes ingresan a la pista de hielo junto con los instructores capacitados.
En tanto, los pequeños acompañados de sus padres hacen una visita guida por la Granja del Tío Pepe, donde tocan y aprenden como cuidar a los pollos, gansos, puercos, conejos, guajolotes y chivos.
"Ver a nuestros hijos convivir con los animales de granja es muy divertido y de gran enseñanza para ellos, porque aquí en la ciudad no tienen la posibilidad de tenerlos o conocerlos dado los espacios tan pequeños en los que vivimos. Vean a mi niña Lili, está contenta con los gansos", dice la madre Liliana Antonio Gaytán.
En tanto, algunas personas de la tercera edad optan por caminar por el mini huerto, donde se pueden observar varias plantas medicinales y diferentes variedades de rosas, mientras que los jóvenes prefieren subirse a los 20 juegos mecánicos que son totalmente gratuitos y disfrutar un rato de la adrenalina.
"El festival de este 2012 tiene un toque diferente y eso es muy bueno, porque en los tres años seguidos del festival he visto a mis nietos divertirse de forma tranquila, seguros y sin tumultos como en la pista de hielo, algo que no conocían, y subirse a los juegos que tanto les gustan. El Gobierno ha cambiado la temporada de diciembre con esta fiesta tan maravillosa", expresa a su vez la señora Delfina Rosario Méndez.
Al fondo, poco a poco, el área de comida empieza a llenarse de familias y un olor a dulces regionales, algodón de dulce, palomitas, crepas, pizzas, como antojitos típicos inundan el ambiente.
La tarde cae y en medio de un popular ambiente festivo, habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez y de diferentes partes de la entidad continúan divirtiéndose a lo grande. Los niños no se quieren marchar, están extasiados con los pequeños animales y los recorridos en poni. En tanto, las parejas de novios y amigos se niegan a dejar la pista de hielo.
El representante de la empresa encargada de instalar la Pista de Hielo, Ignacio Carral Kramer, dijo que actualmente, Oaxaca es referente a nivel nacional, toda vez que a través de su ya tradicional Festival de Navideño ha logrado una integración social por la convivencia familiar que se vive gracias a las diferentes actividades recreativas y sanas que integra.
Destacó los atractivos de este Festival, como la pista de hielo, los juegos mecanismos, las exposiciones culturales, los conciertos de música, y ahora la mini granja, donde los oaxaqueños y turistas tienen acceso a un evento de calidad, diferente e inigualable.
"Lo que pasa cada diciembre en Oaxaca es un fenómeno, cambiamos la Navidad en la ciudad logramos que fuera divertida, diferente, mejor y para todos", comentó Ignacio Carral.
Asimismo, reconoció el gran interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por abrir un espacio de esparcimiento familiar para todo el pueblo oaxaqueño, y pensar cada año en hacer del festival algo mejor y otorgar algo diferente para la felicidad de chicos y grandes.
OAXACA, OAX., diciembre 24.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo envió un emotivo mensaje al pueblo de Oaxaca con motivo de la Navidad y Año Nuevo, donde deseó que la paz y la armonía colmen de salud y prosperidad a las y los oaxaqueños de todas las regiones de nuestro estado.
El Jefe del Poder Ejecutivo envió además un fraternal saludo y felicitación a nuestros paisanos que radican y trabajan en otros estados del país y en el extranjero.
Expresó asimismo su felicitación a nuestras hermanas y hermanos de las comunidades indígenas de nuestro estado, así como a las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.
"Y sobre todo, hago votos para que el espíritu de la Navidad mitigue el dolor de quienes enfrentan situaciones de adversidad".
Finalmente, el Gobernador del Estado deseó sinceramente que el año que está por iniciar sea pleno de éxitos y realizaciones para todos.
OAXACA, OAX., diciembre 24.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que Oaxaca termina un año más en tranquilidad y en la ruta del progreso, y confió que el 2013 sea un año de nuevas oportunidades para seguir consolidando obras de desarrollo en las ocho regiones de la entidad en favor del progreso y bienestar de las familias oaxaqueñas.
Al enviar un mensaje al pueblo de Oaxaca con motivo de la Navidad y Año Nuevo a través de la televisora estatal, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que en el año que está por iniciar -juntos sociedad y gobierno- deben continuar construyendo el desarrollo que merece la entidad, donde se espera concretar importantes proyectos de infraestructura que tanto demandan y merecen las oaxaqueñas y oaxaqueños.
Gabino Cué ratificó asimismo su convicción para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con todos los habitantes de las ocho regiones de la entidad, dando continuidad a las acciones estratégicas que se tienen en proceso y las que iniciarán en el próximo año, a fin de detonar el desarrollo del estado y ser referente de progreso en la región Sur-Sureste de México.
A pregunta expresa, el Gobernador del Estado enumeró algunas de las principales obras que se tienen proyectadas a realizarse en el siguiente ejercicio, como es la instalación de una Escuela de Música y Danza, la Cineteca de Oaxaca, y el Polideportivo "Venustiano Carranza".
Asimismo, los trabajos de la supercarretera Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, el proyecto de la presa Paso Ancho, así como las acciones y obras de gran envergadura que se realizan en la modernización del puerto de Salina Cruz, por mencionar algunas.
En otro tema, Cué Monteagudo recordó que desde hace dos años se trabaja en forma coordinada con la Fundación Alfredo Harp Helú, para la recuperación del Archivo Público del Estado, además de impulsar otros proyectos para el rescate del acervo histórico de la entidad.
Con relación al Presupuesto 2013 aprobado para la entidad por parte del Congreso de la Unión -que asciende a 68 mil millones de pesos- Gabino Cué dijo que este logro representa un paso más para seguir consolidando las obras que ya se realizan en Oaxaca, toda vez que la entidad requiere de la suma de esfuerzos por parte de los tres niveles de gobierno y con el acompañamiento de las diversas fuerzas políticas.
Indicó que al igual que en los dos primeros años y con pleno respeto a la autonomía municipal, el Gobierno de Oaxaca seguirá trabajando de manera institucional con los ayuntamientos, a fin de que los 570 municipios cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo y reducir la brecha de marginación y pobreza en las localidades que registran un bajo índice de desarrollo humano.
Dejó en claro que los recursos públicos pertenecen al pueblo, y por lo tanto deben aplicarse con total transparencia y alta responsabilidad, al tiempo de destacar que en 2013, su gobierno continuará dando prioridad a los servicios básicos en las comunidades más apartadas, como la introducción del agua potable, drenaje y plantas de tratamiento de aguas negras, entre otras.
El Ejecutivo Estatal deseó prosperidad a todos los oaxaqueños en estas fiestas decembrinas y ratificó su disposición de continuar conjuntando esfuerzos con los gobiernos federal y municipal para consolidar las bases del desarrollo.
También de trabajar de la mano con las organizaciones civiles, sociales y políticas y con todos aquellos que luchan desde cualquier trinchera en un marco de paz y con apego a la legalidad.
Finalmente, dijo que en estas fechas, en la tranquilidad de nuestro hogar y en la compañía de nuestros seres queridos, renovemos nuestra confianza en el futuro y redoblar esfuerzos para construir día a día un mejor estado en favor del bienestar de nuestras familias.
OAXACA, OAX., diciembre 24.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Francisco Martín Vela Gil, deseó a los todos los oaxaqueños y en especial a los ciudadanos del distrito de Teotitlán, una Navidad plena de armonía y prosperidad en la que predomine el cariño, la hermandad y sentimiento filántropo.
Dijo que a Oaxaca le esperan nuevos tiempos, nuevos retos, nuevos triunfos y éxitos en los que todos los oaxaqueños debemos de participar. "La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, tiene que redundar en un horizonte de desafíos por cumplir para coadyuvar con las intenciones del presidente, de abatir rezagos ancestrales como el hambre y la pobreza en el estado".
"Todos los niveles de gobierno y todos los sectores sociales y productivos, debemos sumarnos a la cruzada por el hambre que anunció el Presidente de la República, priorizando a entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
El legislador abundó que este espíritu navideño que inunda los hogares, debe ser el motor que mueva las acciones necesarias para trabajar por los más necesitados.
Sumar esfuerzos de todas las manifestaciones políticas y sociales, dijo, es imprescindible para alcanzar los acuerdos y las metas que nos lleven al abatimiento del lastre del hambre.
"Por eso, mi deseo es que impere la armonía y la paz en los hogares de la entidad y que esta Navidad y Año Nuevo, nos sirvan para proponernos ayudar a los que más necesitan, apoyándonos y haciendo posible, en los hechos, las políticas públicas dictadas por el Presidente de México".
OAXACA, OAX., diciembre 23.- Como desde hace 115 años, miles de familias oaxaqueñas, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron una vez más la tradicional Noche de Rábanos, llenando de magia y colorido el Zócalo de la ciudad y reafirmando a Oaxaca como uno de los polos culturales más importantes de la República Mexicana.
Figuras naturales, orgullosamente elaboradas por manos de hortelanos y floricultores oaxaqueños abrazaban la explanada de la Plaza de la Constitución, donde se pudo apreciar desde una Guelaguetza, hasta un fandango istmeño, la Danza de la Pluma, así como 261 tallas en miniatura en alusión a un concierto de banda de música infantil y una catedral majestuosa del año de 1887, entre otras obras de arte.
Esta tradicional festividad fue presidida por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien, junto con su esposa Mané Sánchez Cámara y su hija Mané, así como del edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, recorrió los casi 100 stands que se instalaron en el Zócalo capitalino.
El Gobernador del Estado destacó el interés de las y los oaxaqueños por seguir cultivando esta tradición que data de 1897, y porque año con año, los artesanos se esfuerzan por demostrar el arte que elaboran a través de sus manos, con diseños únicos inspirados en motivos acordes a la temporada navideña, así como la festividad de la Virgen de la Soledad y de Juquila, el Día de Muertos, además de bailes populares, por mencionar algunos.
Asimismo, se pudo apreciar figuras que representaban a la Flor de Piña, Noches de Calenda, Floreras de Tlacolula y El Señor del Rayo, formas y escenas que por más de un siglo han imbuido su luz a las mentes y manos de artesanos de los Valles Centrales, quienes han hecho de esta fiesta una de las más esperadas de todo el año.
Gabino Cué hizo hincapié en seguir impulsando esta fiesta de color y creatividad, donde los oaxaqueños muestran al mundo sus tradiciones y costumbres, en el marco de una convivencia cultural sana, de paz y hermandad.
En tanto, los miles de turistas oaxaqueños, nacionales y extranjeros ovacionaron cada una de las expresiones representadas en las piezas naturales, manifestando su admiración por tan singular trabajo único en su género y que posicionan a Oaxaca como la capital cultural de México.
Luego de recorrer los espacios asignados para esta Noche de Rábanos y encabezar la ceremonia de premiación en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal agradeció a los 99 hortelanos y a los 44 niños y niñas participantes, que han aportado su inventiva y originalidad para dar forma a las extraordinarias figuras, fruto del espíritu creativo de las y los oaxaqueños.
"Es una gran fiesta de la creatividad y el ingenio de nuestros hortelanos y artesanos, que una vez más llena de júbilo y colorido el zócalo de nuestra ciudad", dijo.
Refirió que para contribuir al engrandecimiento de esta celebración, el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez firmaron un convenio de colaboración que permitió en este año sembrar dos variedades de rábano en los espacios agrícolas del Bosque el Tequio.
Indicó que en una superficie de 5 mil metros cuadrados se logró la cosecha de 10 toneladas de rábano, y garantizar así el suministro de este producto a los 139 concursantes de este año.
El Jefe del Poder Ejecutivo expreso su más amplia felicitación a los ganadores de este concurso en todas sus categorías, cuyos premios alcanzan en conjunto casi 200 mil pesos, "y que constituyen un justo reconocimiento a las manos mágicas que honran y dan fortaleza a nuestras tradiciones, y refrendan el lugar único que Oaxaca tiene en el universo del arte y la cultura".
En el marco de este evento, Gabino Cué deseó a nombre propio y de su familia una feliz navidad y un próspero año nuevo a las oaxaqueñas y oaxaqueños, "con la seguridad de que en compañía de nuestros seres queridos, sabremos enarbolar nuestras esperanzas y anhelos, para traer a nuestros hogares la paz y el progreso que todos deseamos".
PREMIAN A GANADORES DE LA NOCHE DE RÁBANOS
En la modalidad de Rábanos Tradicional, en la Categoría Infantil "A", el primer lugar fue para Hanna Belén Velasco Legaspi, el segundo para Michelle Hernández Morales y la tercera posición fue para Jonathan Yael Moreno Jiménez.
En la Categoría Infantil "B", el primer lugar fue para Ingrid Viridiana Ramírez López, el segundo para Renata Cruz Olivares y el tercer lugar para Gema Eunice Serrano Escamilla.
En la modalidad Totomoxtle, en la categoría natural, el primer lugar lo obtuvo Jorge Ramos Gallegos, el segundo para Florentino Ramón Navarro Pérez y el tercero para Jorge Ramos Gallegos. En la categoría Decorado, el primer lugar fue para Jorge Alberto López Degollado, el segundo para Moisés Ruiz Sosa y el tercero para Magdalena Trinidad Vega Cano.
Finalmente, en la categoría adultos, la primera posición fue para Sara Esther López Pérez, la segunda posición para Enedina Vásquez Cruz y el tercer lugar lo consiguió Elena Consuelo Altamirano Mendoza.
OAXACA, OAX., diciembre 23.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que con plena observancia y protección a los derechos humanos de las familias triquis, el Gobierno de Oaxaca implementó el operativo de Recuperación de Espacios del Centro Histórico, cuyo espíritu es garantizar la seguridad, integridad y salud de estas personas, en particular de las niñas, niños, mujeres y adultos mayores, debido a las condiciones insalubres en que se encontraban y por las bajas temperaturas registradas en los últimos días.
Asimismo, el Ejecutivo Estatal precisó que el dispositivo -realizado en forma coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal la madrugada de este domingo- busca ofrecer a las familias oaxaqueñas y a nuestros visitantes un rostro diferente y agradable en vísperas de los 115 años de Noche de Rábanos, que cada 23 de diciembre se realiza en la ciudad de Oaxaca de Juárez, toda vez que este evento masivo iba a exacerbar aún más la seguridad de las familias triquis.
Gabino Cué indicó que el hacinamiento y las condiciones inapropiadas en las que se encontraba este grupo de personas en Palacio de Gobierno, podrían ser factor para que la población vulnerable triqui sufriera severas enfermedades asociadas a la falta de higiene, mala alimentación y atención médica, por lo que el Gobierno les ofreció alternativas de un albergue digno que diera atención a sus principales necesidades humanas.
Entrevistado al término de la ceremonia de liberación de presos indígenas y de escasos recursos económicos, Gabino Cué dijo que el operativo se realizó acatando los protocolos de seguridad y respetando las garantías individuales de las personas triquis, acciones que fueron supervisadas a cabalidad por parte de visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la Coordinación de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
Gabino Cué fue enfático al afirmar que en diversas ocasiones se dialogó con los indígenas triquis a través de la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno del Estado y la Secretaría General de Gobierno, tratando de encauzar sus demandas y peticiones, para lo cual su Gobierno dio cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de las familias desplazadas de San Juan Copala.
Sin embargo, lamentó que algunas de las familias se negaran a aceptar la ayuda gubernamental e insistieran en su actitud de permanecer en el centro de la ciudad.
El mandatario oaxaqueño subrayó que en este tema se mezclaron intereses externos y personas ajenas a esta causa, que hicieron que el plantón se mantuviera en los corredores de Palacio de Gobierno de manera injustificada, aun cuando el Gobierno ofreció facilidades y el acompañamiento a través de diversas instancias para garantizar el retorno de las familias a San Juan Copala.
Por otra parte, Cué Monteagudo dejó en claro que el Gobierno de Oaxaca no va a permitir ningún tipo de chantaje ni se prestará a ningún tipo de soborno para favorecer a grupos externos que a través de la coacción pretendan lucrar con el retorno a San Juan Copala de las familias desplazadas.
Indicó que gente extraña aprovechándose de esta situación utilizó el Palacio de Palacio para expender diversos productos, "pero el Palacio no es un mercado y no lo vamos a permitir".
Se actuó en observancia a la ley y garantizando derechos humanos
Cabe señalar que en la liberación del corredor de Palacio de Gobierno participaron elementos de las policías Estatal y Municipal de Oaxaca de Juárez, operativo que fue supervisado por personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
Los cuerpos policiales privilegiaron los protocolos del uso de la fuerza pública, persuadiendo por medio del diálogo y exhortando a las personas que ocupaban dichos espacios a que se retiraran. El dispositivo se desarrolló con un saldo blanco, no se registró ningún tipo de enfrentamiento y no hubo personas detenidas.
El operativo finalizó a las 01:45 horas de este domingo y participaron 413 elementos de la Policía Estatal, de los cuales 53 eran Femeniles, 102 efectivos de la Policía Municipal, 16 Inspectores Municipales, 3 Visitadores de la Defensoría de los derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el Subprocurador de Averiguaciones Previas, Zona Norte y el Director de Averiguaciones Previas, asistidos de un Subdirector y un Agente del Ministerio Público de la PGJE.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |