Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Escapa de emboscada indígena Loxicha; no son hechos aislados: Limeddh

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, (Limedddh), denunció que el lunes 30 de agosto pasado, en la comunidad de Llano Palmar Loxicha, aproximadamente a las 8 de la mañana, el indígena zapoteco, Alfredo López López, sufrió un atentado con rifles de alto poder.

En conferencia de prensa, señaló que la víctima salió de su domicilio para ir a trabajar, repentinamente, cuando iba llegando a la milpa se percató que unos seis hombres armados lo esperaban entre el monte y de inmediato se escucharon decenas de disparos de rifles de alto poder.

Uno de estos disparos lo alcanzó por la espalda a no más de un centímetro arriba de la clavícula derecha, otro proyectil realizó una trayectoria de entrada y salida sobre la mano izquierda, sin perforar en ninguno de los casos el hueso.

Como la salida de escape la realizó en sentido contrario a su domicilio con los paramilitares disparando sobre su persona y corriendo tras él, dio un largo rodeo para poder regresar dos horas después a su casa donde lo esperaba su afligida familia y aterrorizados vecinos, pues temían que la agresión pudiera haber sido contra cualquiera de sus familiares, pues apenas hace dos meses fue asesinado Héctor López Mendoza y constantemente sufren robos de sus pertenencias.

Había perdido para este momento gran cantidad de sangre y las raspaduras y el esfuerzo realizado lo habían dejado sumamente débil y dolorido.

Le proporcionaron los primeros auxilios en su comunidad y temerosos de que los paramilitares regresen para rematarlo se trasladó a la ciudad de Oaxaca para realizar la denuncia pública.

ANTECEDENTES

Para demostrar que no son hechos aislados y que todo obedece a intereses políticos y económicos desde las más altas esferas del poder, hacemos un breve recuento de lo que le ha sucedido a la familia del señor Nicolás López García, familiar de Alfredo López.

Fue detenido y torturado en el año 2001, alcanzando la libertad mediante sentencia absolutoria a finales del año 2002.

Por las denuncias realizadas, los cuerpos policiacos inician una serie de hostigamiento hacia el señor Nicolás López y su familia.

En el año 2006, es asesinado por integrantes de este grupo paramilitar, el hijo mayor, Alejandro López López en esa misma comunidad de Llano Palmar, Loxicha.

Se presume que las agresiones obedecen al deseo de venganza por no dejar de denunciar a estos grupos paramilitares y las atrocidades que cometen, quienes debieran ser servidores públicos.

NICOLAS LOPEZ GARCIA, LOXICHA, EXP FEDERAL

26/PAI-DH/2002

ADMINISTRATIVO PGJE.

NÚMERO DE QUEJA: CEDH/317/ (17)/OAX/2005.

LIC. CUAHUTEMOC CORTES RAMIREZ.

VISITADOR

AVERIGUACIÓN 111/COSTA/01.

MESA II

LIC. FRANCISCO FERNANDO RODRIGUEZ LASCARES

Adscrito a la Subprocuraduría Regional de la Costa.

RECOMENDACIÓN CEDH: 22/2002, EXP. 457/17/OAX/2001.

QUEJA ANTE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA: 32(VISGRAL)/2005 – 14 DE MARZO 2005.

MESA ESPECIAL ADSCRITA A LA VISITADURIA GENERAL

LIC. SERGIO ELOY CORTES

NICOLAS GARCIA LOPEZ

En su oportunidad, Juan Sosa Maldonado expuso que Nicolás López no sabe leer ni escribir y sólo habla el zapoteco de loxicha, sin entender nada de castellano, por lo que éste expuso un comunicado, que a continuación reproducimos.

“El 7 de junio del 2001fuí detenido por los policías José Luis Cruz Martínez, José Antonio Piñón Rueda, Levi Hernández López, y Hermilo Salvador Rodríguez, en mi domicilio ubicado, cuando me encontraba en mi casa de Llano Palmar, Loxicha, ya que no había salido a trabajar porque me encontraba enfermo.

Con fecha dieciséis de octubre del año 2002, el primer Tribunal Colegiado del Décimo tercer circuito, en el toca 82/2002, dictó sentencia absolutoria en mi favor.

“Cuando fui detenido, los policías me golpearon en diferentes partes del cuerpo, me aflojaron los dientes, me pagaron en la frente y debido a esos golpes no podía caminar bien, constantemente me duele la cabeza y siento que me caigo, rompieron un costal de azúcar que tenia, causaron muchos destrozos, rompieron los trastes de nuestra cocina, rompieron nuestros documentos de pro campo, se llevaron una mochila que teníamos colgada, la que contenía 15 mil pesos”, había expresado.

Hasta donde tengo conocimiento mi hija interpuso denuncia y queja correspondiente ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y ahora se que existe algo que le llaman “recomendación de numero 22/2002”.

Hasta donde tengo entendido también se inicio una averiguación previa que ahora se que es la numero 111(costa)/2001.

Todo el tiempo desde que salí de la cárcel no había sabido que había pasado con las denuncias interpuestas, manifiesto que en la medida de mis posibilidades aportare lo que se me soliciten para castigar a los policías.

El día domingo veintiuno de noviembre del año dos mil cuatro**( Como llego), el Ministerio Público, a través de una persona que habla zapoteco me dijeron, que tenia orden de aprehensión en mi contra y también mis hijos y que si ya no quería meterme en problemas entonces que tenia que firmar un papel y que les diera la cantidad de mil pesos y que asi ya no me molestarían, por lo que tuve que poner mis huellas en el papel y conseguir prestado, solo les pude dar 500 pesos, también me dijeron que cuando me fueran a buscar los policías les enseñara el papel que me dieron, ya que con el ya no me iba a molestar nadie y que podía estar tranquilo.

El día domingo seis de marzo del año dos mil cinco, recibí una carta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y entonces llego a mi casa mi hija Judith López López quien me leyó la carta pero no entendimos nada de lo que decía. Asi que platicamos y decimos venir a oaxaca para ver de qué se trataba.

El día 11 de marzo del año dos mil cinco, llegamos a Oaxaca, después de que juntamos un dinerito para nuestros gastos, y trajimos con nosotros el papel que me dio el Ministerio Publico el dia 26 de noviembre del año pasado, así como también la carta de derechos Humanos, por lo que nos dirigimos a la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, ahí, le leyeron a mi hija los papeles para que ella me dijera de que se trataba, ya que no entiendo el castellano, y es entonces cuando comprendo lo que esta pasando.

Nos explicaron que en papel que me dieron decía una cosa muy diferente a la que me habían dicho, y que según yo había manifestado que ya no quería que castigaran a los policías que me detuvieron y me golpearon, y eso es totalmente falso, puesto que si quiero que se les castigue ya que por su culpa estuve encerrado en la cárcel injustamente, el papel lo traigo conmigo.

Posteriormente me leyeron y explicaron por medio de mi hija, lo que decía la carta de derechos Humanos, y decía que el 26 de enero la autoridad estaba informando que no era mi deseo que se castigara a los policías que me pegaron y me metieron ala cárcel, y que no ofrecería ninguna prueba. Ahora se que los Policías que me golpearon y detuvieron se llaman José Luis Cruz Martínez, José Antonio Piñón Rueda, Levi Hernández López, y Hermilo Salvador Rodríguez, por la carta de derechos humanos, que traigo conmigo.

Asimismo nos trasladamos rápido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y pudimos ver mi expediente donde me entere que todavía no se ha castigado a los responsable, en un expediente de número 26/PAI-DH/2002 y de lo que sucedió como consecuencia del papel en que puse mis huellas después del engaño que me hicieron en loxicha.

Estoy preocupado que con lo que ha pasado ya no se castigue a los queme pegaron y me metieron a la cárcel.

Solicito se investigue a la los responsables del engaño de que fui victima y se les castigue conforme a la Ley.

Solicito que la investigación que está en la costa se venga para oaxaca, ya que ya no tengo confianza en esas autoridades, porque engañan a los que no hablamos el castellano y no sabemos leer y escribir.

Oaxaca de Juárez, a 14 de marzo del año 2005.

 

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio