Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Beneficia hospital general de Tuxtepec a 285 mil 220 habitantes, asegura Director

OAXACA, OAX., diciembre 21.- El hospital general de Tuxtepec, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han otorgado hasta el mes de octubre 348 mil 390 atenciones, beneficiando a una población de 285 mil 220 habitantes, expresó el director de la institución Marco Antonio Amoroso Hernández.

Genera frente frío número 16 bajas temperaturas y viento norte en el Istmo

Genera frente frío número 16 bajas temperaturas y viento norte en el Istmo

OAXACA, OAX., diciembre 21.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que para las próximas 24 a 48 horas continuarán registrándose temperaturas sensiblemente bajas por la mañana en la entidad, a la vez que el desplazamiento del frente frío número 16 generará evento "norte" de moderada a fuerte intensidad sobre el Istmo y el Gofo de Tehuantepec.

Asimismo, se esperan temperaturas frías a muy frías por la mañana en la Sierra Norte con potencial de heladas por la mañana; sin embargo dichas temperaturas tenderán a recuperarse durante el transcurso del día.

En tanto en las partes altas de la Mixteca y Valles Centrales se espera la disminución de las temperaturas diurnas y nocturnas, con recuperación gradual de las mismas después del mediodía.

En el resto del estado se prevé ambiente de frío a templado con un amanecer de 5° a 21° grados.

Al respecto, el IEPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita el IEPC y extremar precauciones ante las bajas temperaturas.

De igual forma, exhorta a la población en general a abrigarse durante la mañana y noche, comer frutas ricas en vitamina C, usar ropa de colores obscuros, usar guantes, calentadores y gorros.

Y evitar encender anafres, braceros o fuego en los dormitorios, a fin de evitar un accidente grave.

 

Admite SCJN demanda y suspende actos que vulneren el territorio de Oaxaca

Admite SCJN demanda y suspende actos que vulneren el territorio de Oaxaca

OAXACA, OAX., diciembre 21.- El día de hoy 21 de diciembre del 2012, a las 9.30 horas, fue notificado el Estado de Oaxaca de la admisión de la controversia constitucional en contra del Estado de Chiapas, por la afectación que ha venido realizando a la integridad territorial de Oaxaca.  …

Implementará SSP operativo de seguridad en el primer cuadro del Centro Histórico

OAXACA, OAX., diciembre 21.- Con motivo de la tradicional "Noche de Rábanos", a celebrarse este domingo 23 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) establecerá las medidas de seguridad y protección necesarias para hacer prevalecer un ambiente de paz y armonía en el zócalo de la capital de Oaxaca de Juárez.

El titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla indicó que se instalarán los filtros de seguridad en 10 accesos a la plancha del Zócalo y la Alameda de León. Además se realizarán revisiones de seguridad a fin de evitar el ingreso de objetos punzo cortantes, botellas de cristal y cualquier otro material que pueda poner en peligro el orden y la integridad física de las miles de personas y turistas que acuden a la exposición.

Asimismo, dio a conocer que en el marco del Plan Estratégico "Diciembre Seguro", en colaboración con la Dirección de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad que consistirá en cortes de circulación en las intersecciones de las principales calles de acceso al Zócalo Capitalino

López Escamilla informó que la primera calle de Bustamante, como la primera y segunda de Guerrero serán reservadas para el estacionamiento de ambulancias y patrullas policiales, esto en caso de ser necesario y se tenga fácil acceso para el auxilio a los asistentes.

En tanto la primera y segunda calle de Guerrero, estará designada para el estacionamiento de los vehículos de invitados especiales y funcionarios previamente designados.

El servidor público puntualizó que además se prevén cortes de circulación en la esquina de la primera calle Bustamante con primera de Colón, y se dispondrá la presencia de agentes de Tránsito y Vialidad para agilizar la circulación en los cruces de Bustamante y Guerrero; y Guerrero y Armenta y López.

De igual manera, en Guerrero y Fiallo; Armenta y López y Colón; Colón y Fiallo; Bustamante y Rayón; finalizando con Rayón y Armenta y López.

Por último el servidor público comentó que con estas acciones se estará garantizando el paso y protección al pueblo oaxaqueño como a los visitantes nacionales y extranjeros que acudirán desde la mañana del domingo a presenciar la elaboración de las figuras artísticas hechas de rábanos, flor inmortal y totomoxtle, obras hechas por manos de artistas oaxaqueños.

Cabe mencionar que para la exhibición de los productos que elaborarán los artesanos, las dependencias encargadas del gobierno del estado y el Ayuntamiento comenzaron a instalar las naves en los tres costados de la plaza de la Constitución.

 

Da PABIC continuidad a cursos de capacitación para policías auxiliares

OAXACA, OAX., diciembre 21.- "La capacitación que se les brinde a los policías auxiliares tiene que ser constante, introduciéndolos en el manejo de técnicas, tácticas y demás herramientas necesarias para hacer frente a todo tipo de modalidades delictivas que se presentan en nuestro entorno". Así lo señaló Eduardo Martínez Olivera, Director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

Esto ocurrió luego de la entrega de reconocimientos a los elementos de la corporación que participaron en el curso de iniciación para personal de nuevo ingreso, advirtiendo que un agente policial debe orientar su conducta tanto en función de las normas legales como por criterios profesionales; ambos resultantes de un proceso de formación que debe ser estricta, renovada y verificada.

"Sólo de esa forma podrá reducirse la incidencia de errores, de conductas negligentes y reacciones irracionales. No debemos perder de vista que el mal desempeño policial es una fuente de riesgos para la integridad física del mismo elemento y, obviamente, para los ciudadanos". Reiteró el funcionario.

En el curso participaron 120 elementos, los cuales fueron capacitados en: Marco Jurídico, Defensa Personal, Instrucción de Orden Cerrado, Bastón PR24, Armamento, Técnicas y Tácticas Policiales, Candados de Mano y Ética Policial.

 

Exige Camotlán investigación a fondo y castigo a elementos del Ejército mexicano

OAXACA, OAX., diciembre 21.- El mencionado día 17 de Diciembre, siendo aproximadamente las 11 horas, cuando el comunero Emitigio Martiniano se dirigía a trabajar rumbo a su parcela comunal para el corte de café, se encontró a Elementos Ejercito mexicano, quienes se trasladaban rumbo a nuestra comunidad de San Lucas Camotlán, al ver a nuestro paisano, el ejército imprimió velocidad para darle alcance y de inmediato comenzaron a disparar sus armas de fuego, al tiempo que gritaban insultos hacia dicha persona, afortunadamente este compañero no fue alcanzado por los disparos ya que se internó en unas veredas; sin embargo, los elementos del ejército mexicano, encontraron de frente a dos vecinos más que se dirigían a sus cafetales, dichos paisanos son el señor Máximo Fernández y Ricardo Zarate Flores, estos compañeros no corrieron la misma suerte ya que las balas de los militares hirieron a éste último en la cabeza al primero de ellos entre el hombro y el codo de su lado derecho, el otro comunero fue alcanzado y recibió una golpiza de los elementos militares, dejándolo inconsciente por un buen rato; asimismo fue herido de bala el comunero Ricardo Zarate Flores a quien le hirieron en su cabeza en el lado derecho, en la palma de la mano derecha así como en el pecho de lado derecho quedándole incrustada la bala y aún no se lo pueden extraer. …

Anuncia Segego credencialización para autoridades municipales electas 2013

Anuncia Segego credencialización para autoridades municipales electas 2013

OAXACA, OAX., diciembre 21.- El jefe de departamento de Acreditación y Registro de Autoridades Municipales de la Secretaria General de Gobierno (SEGEGO) Emilio De Gyves Montero, anunció que el próximo 7 de enero, a partir de las 8:00 horas, inicia el registro y credencialización de cerca de 600 nuevas autoridades municipales quienes entrarán en funciones el primero de enero del 2013.

Dijo que estas autoridades corresponden a 64 municipios que se rigen por sistemas normativos internos con vigencia de un año, las cuales deben acudir ante el Departamento de Acreditación y Registro de Autoridades Municipales, dependiente de la Dirección de Gobierno de la Subsecretaría de Gobierno y Desarrollo Político de la SEGEGO para iniciar el trámite correspondiente.

Explicó que en promedio serán nueve los concejales de cada ayuntamiento que se acreditarán, entre ellos el presidente municipal, síndico y regidores, así como el secretario y tesorero municipal.

De Gyves Montero detalló que es preponderante para el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, que las nuevas autoridades sean atendidas puntualmente y de manera personalizada con el fin de mantener el acercamiento entre los dos niveles de gobierno.

"El proceso de registro de autoridades se realiza apegado a lo establecido en la ley orgánica municipal vigente, siendo la Secretaría General de Gobierno coadyuvante para la credencialización", indicó.

Destacó que el registro ante el departamento de acreditación de Autoridades Municipales es un procedimiento importante, ya que permite obtener una base de datos actualizada para poner a disposición en el Registro Nacional de Autoridades Municipales, además de legitimarse ante las diferentes dependencias estatales y federales.

Explicó que de acuerdo al calendario, el lunes 7 de enero, corresponde el registro a autoridades electas de: San Juan del Estado, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltasar Yatzache El Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachiroag y San Francisco Cajonos.

Para el martes 8, corresponde a San Juan Quiotepec, San Juan Tabaá, San Juan Yaé, San Juan Yatzona, San Mateo Cajonos, San Melchor Betaza, San Miguel Aloapam y San Miguel del Río. El miércoles 9, toca a San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina y Santiago Camotlán.

A su vez, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacía, Tanetze de Zaragoza, Villa Hidalgo Yalalag y Villa Talea de Castro, deben asistir el jueves 10. Para el viernes 11, corresponde a San Juan Juquila Mixes, Santo Domingo Albarradas, Santiago Xanica, San Juan Teita, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyua, Santiago Nundiche y Concepción Buena Vista.

Para el lunes 14, asisten San Antonino Monte Verde, San Sebastián Nicananduta, Santa María Nduayaco, Santiago Ihuitlán Plumas, Santo Domingo Yodohino, Tlacotepec Plumas, San Miguel Mixtepec, y Asunción Cacalotepec. En tanto, Mixistlán de la Reforma, San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Tepetlapa, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, y San Pedro y San Pablo Ayutla, les corresponde el martes 15.

Así también, los municipios de Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Atitlán, Santiago Ixcuintepec y Santo Domingo Tepuxtepec, deben asistir el miércoles 16. A su vez, el jueves 17, asisten Tamazulapam del Espíritu Santo y Totontepec Villa de Morelos.

Requisitos para acreditación de concejales 2013

1.– Constancia de Mayoría certificada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.
2.- Acta de elección por la asamblea usos y costumbres.
3.- Acta de instalación del H. Ayuntamiento y toma de protesta de ley.
5.- Primer acta de cabildo en la que se ratifican regidurías y se asignan comisiones.
6.- Acta de entrega recepción del ayuntamiento.
7.– Nombramientos, expedidos por el presidente municipal entrante, especificando la regiduría de cada concejal.
8.- RFC del municipio
9.- Número telefónico oficial ó correo electrónico
10.– Acta de nacimiento original reciente por cada integrante del ayuntamiento
11.– Credencial de elector por cada integrante del ayuntamiento
12.- Original comprobante de domicilio por cada integrante del ayuntamiento
13. -Copia de la CURP / por cada integrante del ayuntamiento
14.– Tres fotografías tamaño infantil a color de frente por cada integrante del ayuntamiento
15.– Sellos oficiales del periodo anterior o acta de hechos ante el Ministerio Público si es que no fueron entregados por la administración saliente.

PARA LA ACREDITACION DEL SECRETARIO Y DEL TESORERO MUNICIPAL

- Acta de Cabildo en la que se nombra al funcionario
- Acta de Toma de Protesta
- Nombramiento
- Acta de nacimiento original reciente
- Copia de la credencial de elector
- Copia de la CURP
- Original del comprobante de domicilio
- Tres fotografía tamaño infantil
- Sellos oficiales del periodo anterior o acta de hechos ante el Ministerio Publico si es que no fueron entregados por la administración saliente.

- Acuerdo de liberación de fianza para el tesorero firmado por el cabildo.

Cabe destacar que todos los documentos deberá presentarlos en original y cuatro juegos de copias certificadas por el secretario municipal.

 

Con 200 mdp que aporta la ciudadanía, imposible cubrir sus demandas: Girón

OAXACA, OAX., diciembre 21.- Con 200 millones de pesos al año, no es posible pagar sueldos, pavimentar calles, dar alumbrado público y tener boyantes camiones de basura, esto debe entenderlo la ciudadanía, expresó el regidor Jesús Canseco Girón.

Aclaró que el paquete fiscal para el año 2013, presentado al Cabildo por el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué y enviado al Congreso del Estado para su revisión y probable aprobación, considera algunos reglamentos de la tesorería municipal, del catastro y el presupuesto de egresos.

Ese paquete comprende un presupuesto de unos mil millones de pesos y fracción y de esta cantidad---dijo---los ciudadanos oaxaqueños a través del pago de sus contribuciones únicamente aportan al Ayuntamiento 200 millones de pesos, y esta situación no se ha explicado y lo desconoce la ciudadanía.

Los otros 800 millones de pesos los otorga la Federación a través de los ramos 28 y 33 y vienen debidamente etiquetados, realmente es muy poco lo que se recauda en el pago de impuestos y tenemos que ser muy concientes de la situación económica que priva en el Ayuntamiento y explicar a la ciudadanía lo poco que se recauda para la cantidad de servicios que demanda la población.

¿No habrá aumento de impuestos? 

Canseco Girón respondió: eso es precisamente lo que vamos a analizar, desde luego que todo nuevo proyecto de presupuesto trae forzosamente incrementos, pero estos aumentos tienen que ir en función a los incrementos que se dan en la verdad y en la realidad.

Agregó: no pueden ser grandes incrementos como el que se dio últimamente que sirvió para de manera escalonada hacer ajustes que permitan solventar necesidades más elementales.

Dijo que el año pasado el aumento se reflejó en el pago del impuesto predial, hubo revisión, se redujo y lo que tenía que pagar pagó y siguen pagando en la proporción que realmente corresponde.

La idea es que la aportación sea equitativa, quien más tenga que pague más y en colonias donde definitivamente la tenencia de la tierra es irregular---hablamos de bienes comunales y ejidales---estamos buscando que se incorporen lo más pronto posible, porque también en ocasiones reclaman servicios pero no pagan el impuesto predial, lo evaden, argumentando que son terrenos comunales o ejidales

El regidor de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos, terminó diciendo: si requieren servicios y mientras urbanizan la zona donde viven, tendrán que pagar lo que corresponde en la justa medida que les toque.

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio