
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Los Legisladores continuarán con el análisis del paquete fiscal 2013, a fin de aprobarlo en tiempo y forma
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, diciembre 12.- La Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, que preside el diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, determinó posponer para el mes de enero de 2013 las comparecencias pendientes de funcionarios públicos como parte de la glosa del segundo informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo. …
Posponen para enero comparecencias de funcionarios públicos ante el CongresoLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 12.- Invitada por el gobierno de la República de Argentina, la oaxaqueña Fabiola Calvo presentó en dos desfiles diseños de su creación con el colorido exuberante del Istmo y la sencillez de los bordados de Santa María Tlahuitoltepec, durante la muestra "La artesanía, un espacio de encuentro entre tradiciones y lenguajes expresivos", efectuada en el Museo de Arte Popular "José Hernández", en Buenos Aires.
Reconocida como "Embajadora de los textiles en arte contemporáneo en el suroeste de México", la diseñadora Calvo, participó junto a Maurilio Rentería Guzmán, con arte wixárika; Noé Hernández Arreortúa, arte sacro; Ramiro Herrera Ortíz, arte sacro; José Luis Arzola Tovar, lámina amartillada; Florentino Limón Barba, barro bruñido, Bernarda Esteva Abraham, barro decorado y Laura Alicia Kussrow, con joyería en arte y plata.
Además se organizó una exposición colectiva que se presentó el pasado 17 de octubre al 11 de noviembre, en la que participó como curadora la maestra Laura Kussrow.
La invitación fue hecha directamente al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, en donde las autoridades argentinas le manifestaron el deseo de seguir promocionando a Oaxaca como un destino, pero sin olvidar la labor de los artesanos y el diseño textil de Fabiola Calvo, quien fue nombrada "Embajadora de los Textiles, un arte contemporáneo del suroeste de México".
"Ser nominada como embajadora de los textiles, es un gran reconocimiento, me siento más comprometida en promover el trabajo de los artesanos de Oaxaca - un semillero de artistas – y de continuar abriendo más espacios para ellos", destacó Fabiola Calvo.
En entrevista a su regreso a tierras oaxaqueñas, la diseñadora manifestó que los desfiles sirvieron para promover a Oaxaca como un sitio turístico, pero además fue posible dar a conocer la grandeza con la que contamos, la labor de los artesanos y contribuir con la comercialización entre dos países.
"Fue un orgullo mostrar al mundo la cultura de mi Oaxaca, me siento honrada de haber mostrado las manos mágicas de las artesanías oaxaqueños".
A la República de Argentina, la acompañó la oaxaqueña Ana Carreño quien coordinó a los bailarines de Arte Contemporáneo de Argentina, quienes mostraron los atuendos en la pasarela.
La diseñadora participó en dos desfiles con 10 vestidos de su creación que tuvieron una notable respuesta del público argentino que circulaba constantemente por el área de exhibición. Fabiola Calvo, asegura "me siento muy orgullosa de no perder la esencia de la vestimenta oaxaqueña".
OAXACA, OAX., diciembre 12.- "Al cumplirse 25 años de que el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, es un acto de justicia histórica recibir el testimonio del Registro Público de la Propiedad que acredita al Archivo Histórico como propiedad municipal", expresó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. …
Edificio del Archivo Histórico, propiedad del Municipio de Oaxaca: UgartecheaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 12.- En la búsqueda de los mecanismos que permitan eficientar la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, el Órgano Implementador del Sitema Acusatorio de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) logró la obtención de recursos para Oaxaca por parte de la Secretaría de Gobernación por más de 21 millones de pesos para proyectos integrales que demanda el nuevo Sistema de Justicia, informó el Procurador, Manuel de Jesús López López. …
Equipa PGJE a subprocuradurías, fiscalías y comandancias regionalesLeer más »
+ Mediante convenio de colaboración buscamos hacer frente a la difícil situación económica por la que atraviesan los campesinos del Valle Central oaxaqueño, afirma la Legisladora
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 11.- Con el propósito de impulsar un programa que estimule la industrialización del ajo criollo y ofrecer nuevas alternativas de ingreso a los productores de San Sebastián Abasolo, Tlacolula, la diputada Martha Patricia Campos Orozco concertó un convenio institucional con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO). …
Impulsan diputada Campos Orozco y UTVCO la industrialización del ajo criolloLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 11.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron aproximadamente 497 kilogramos de hierba seca, presumiblemente marihuana, luego de efectuar una revisión de rutina a un vehículo cuyo conductor abandonó en inmediaciones de la Sierra Sur.
En base al parte policial, el aseguramiento tuvo lugar cuando Policías Estatales realizaban recorridos de disuasión y prevención del delito por las poblaciones de Yogana, San Nicolás y San Vicente Coatlan, teniendo a la vista sobre el camino de terracería que comunica a San Vicente Coatlan, Ejutla --específicamente a la altura de la desviación a dichas poblaciones-- la camioneta marca Nissan, Estaquitas, cabina blanca y placas de circulación MGG - 7136 del Distrito Federal; misma que fue abandonada por su conductor al notar la presencia de los uniformados.
De este modo, al inspeccionar la citada unidad de motor fueron localizados a bordo 115 paquetes envueltos con cinta canela color café, conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana; haciendo un peso aproximado de 497 kilogramos del enervante.
Finalmente, la unidad de motor y la droga fueron aseguradas y puestas disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación quien continuará con la investigación para establecer la identidad del probable responsable de la comisión de Delitos Contra la Salud.
***
En otras actividades, Víctor Hernández Rodríguez fue detenido --en flagrancia-- por elementos de la Policía Estatal, como responsable de golpes y lesiones en agravio de una persona del sexo femenino. Los hechos ocurrieron a la altura del crucero de la "Y", en la colonia Guillermo González Guardado, Zaachila.
OAXACA, OAX., diciembre 11.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, representantes de los países asiáticos y africanos, sostuvieron un encuentro con integrantes del Comité de Familiares de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadappo), para entender el porqué a seis años del conflicto político social del 2006, el Gobierno del Estado no ha detenido o mostrado avances respecto a las denuncias por la violación a los Derechos Humanos que se presentaron a las autoridades competentes.
Dipendra Jha, abogado proveniente de Nepal, explicó en entrevista para e-oaxaca.mx que la comunidad internacional intervino hasta este momento y no en el 2006, por el simple hecho que las naciones más poderosas del mundo como Estados Unidos se mantuvieron al margen, dado el proceso de desarrollo que mostraba el país mexicano.
"Es muy importante estudiar estos casos, porque tanto el Gobierno de Nepal como el de aquí no tiene interés de castigar a personas que cometen crímenes, ni en reparar el daño a las víctimas, de ahí se podría dar un intercambio, un circulo solidario entre países", argumentó.
La similitud que los representantes han encontrado en este conflicto generado, es que la mayor parte de los afectados son de origen indígena, quienes sufren detenciones ilegales, y que se debería investigar más a fondo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En ese sentido Porfirio Muñoz Cano, presidente del Comité de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos de la APPO, explicó que a la Comisión de Defensores de Derechos Humanos provenientes del extranjero, se le detallará sobre todas las denuncias hechas al Gobierno de Ulises Ruiz, las cuales han sido en base a los tratados establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Aún cuando detalló que en lo que va del nuevo Gobierno han sostenido 11 audiencias con el Gobernador Gabino Cue y 19 mesas de trabajo con diversas secretarias, manifestó que aun existen pendientes, "medidas restitución, medidas de satisfacción, garantías de no repetición y medidas de rehabilitación que son conceptos incluidos en el plan de reparación de daños que tienen el soporte legal", puntualizó.
Cabe mencionar que de este encuentro se determinará si los representantes de Países del occidente, emiten un mensaje al Gobierno Federal o Estatal para el cumplimiento cabal de los acuerdos pactados el pasado 14 de junio, donde el Gobierno local reconoció la responsabilidad del Estado durante el 2006.
MUJERES Y POLÍTICA.- La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de esta semana que determina que "la exclusión de la posibilidad de que parejas del mismo sexo contraigan matrimonio es inconstitucional; es decir, que en el caso de Oaxaca, el artículo 143 del Código Civil contraviene lo establecido por los artículo 1º y 4º de la Constitución Federal al violentar el principio de igualdad y no discriminación así como el de protección jurídica a las familias respectivamente", levanta la tolvanera más grande de los últimos tiempos en materia de las libertades humanas. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos