Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Va Cué por endeudamiento de 2 mil 400 mdp para proyectos estratégicos

OAXACA, OAX., agosto 26.- El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Enrique Arnaud Viñas, anunció que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo propondrá un endeudamiento de 2 mil 400 millones de pesos para proyectos estratégicos, productivos, de infraestructura y para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que elevaría la deuda total a 9 mil millones de pesos.

Por lo pronto, dijo que por el “manejo responsable” de 2009 a 2013 se pagaron 2 mil 400 millones de pesos, para desendeudar de pasivos a la entidad. “Si nos endeudamos con dos mil 400 millones de pesos no modifica demasiado la posición financiera que tiene el Estado con respecto a la deuda, son equivalentes”, justificó.

Arnaud Viñas recordó que en 2005 se tenía una deuda de 603 millones de pesos, en 2006 se elevó a mil 848 millones de pesos; en 2007 pasó a cinco mil 352 millones de pesos; en 2008 a cinco mil 905 millones de pesos; en 2009 disminuyó a cinco mil 276 millones de pesos y en 2010 se disparó a siete mil 370 millones de pesos, todo esto en el periodo de Ulises Ruiz Ortiz.

Esto significa que en el último año de la administración de Ulises Ruiz Ortiz se registró un crecimiento de mil 122 % en términos nominales respecto del 2005.

Mientras que en el gobierno de Gabino Cué la deuda de 2011 fue de siete mil 355 millones de pesos y en el 2012 fue de seis mil 744 millones de pesos y a junio de 2013 es de seis mil 798 millones de pesos, lo que significa que hay un desendeudamiento de -7.76 % en términos nominales respecto del 2010.

Explicó que de “2011 y 2012 tenemos una baja en el total de adeudo porque se van haciendo pagos de capital de intereses a la deuda a todos los pasivos llámese PPS, bursatilización o deuda directa”.

“Nos hemos desendeudado en mil 800 millones de pesos entonces, un endeudamiento de dos mil 400 millones de pesos no nos va a poner diferentes, porque hemos hecho este esfuerzo porque si se puede pagar y lo estamos pagando”, aseveró.

De acuerdo a Arnaud Viñas, de cada peso del presupuesto, solamente 2.5 centavos serán destinados al pago del servicio de los pasivos del estado en el año 2013 considerando el techo de endeudamiento de dos mil 400 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Finanzas, aclaró que todavía no consiguen el crédito, aunque no descartan obtenerlo porque las agencias calificadoras como Fitch Ratings, Standard & Poor´s, Moody´s y HR Ratings han otorgado calificaciones al Estado como de “alta calidad crediticia”.

 

Scroll al inicio