Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Cancela Municipio capitalino abruptamente festival cultural “Arte en la Calle”

OAXACA, OAX., abril 28.−Al calor del espectáculo que fue en el Centro Histórico la celebración de los 482 años de la fundación de la ciudad de Oaxaca −con sus aviones surcando los cielos, sus bailables folclóricos y guapachosos, sus exposiciones turísticas de pintura y escultura, su tianguis artesanal, su carrera atlética y su “espectacular concierto con 482 músicos”−, el municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por Javier Villacaña Jiménez, canceló abruptamente el festival cultural “Arte en la Calle”, organizado por la galería Azomalli que dirige Isabel García Echeverría, el cual había acordado permitir efectuar en el andador Gurrión adyacente a la Plazuela de Santo Domingo del 25 al 28 de abril.

A través de la Dirección de Cultura y Espectáculos, que encabeza Jorge Machorro, y sin mayores explicaciones, el Ayuntamiento capitalino citó sólo un día antes, el 24 de abril, a las 14:00 horas, a la galerista y promotora cultural Isabel García para comunicarle que había sido cancelado el permiso para efectuar “Arte en la Calle”.

Visiblemente apesadumbrada, Isabel García presenta a E-Oaxaca el documento (Oficio número SDH/DCE/089/2014) firmado por el director de Cultura y Espectáculos, Jorge Machorro Flores, con fecha del 6 de marzo pasado, en el que se asienta:

“Celebramos la disposición de los artistas de la galería Azomalli para sumar esfuerzos con el gobierno municipal. En consecuencia de la conversación que sostuvimos, reitero la invitación para que su propósito [el festival ‘Arte en la Calle’] lo realicen del 25 al 28 de abril”.

Completamente confiada y segura de que “Arte en la Calle” contaba con la autorización debida del municipio de Oaxaca de Juárez, la promotora cultural congregó a las galerías Jesús Villafán, Art Galería, Fine Art, Linda Fernández, Entíquedo Miscelánea de Arte, Tiburcio Ortiz, G Galería de Arte y Barro Jaguar.

Además de ocho grupos de música e igual número de poetas que participarían en las actividades artísticas callejeras: conciertos, literatura, pintura, escultura, teatro, danza y artes circenses.

Pero, en víspera del inicio del acontecimiento, todas estas galerías, agrupaciones y artistas en lo individual vieron frustrado, de forma inexplicable, su quehacer y participación en el festival “Arte en la Calle” por la decisión tomada por el municipio de Oaxaca de Juárez.

Isabel García platica que el festival “Arte en la Calle” lo preparó con mucho tiempo de anticipación, si bien el trabajo de campo lo comenzó a efectuar a partir de enero de 2014. Inicialmente, lo pensó para celebrar el Día Mundial del Arte que se festeja en todo el mundo el 15 de abril –fecha del nacimiento de Leonardo da Vinci−. Hizo la petición correspondiente al municipio de Oaxaca de Juárez, cuya Dirección de Cultura y Espectáculos accedió a permitirlo, pero del 25 al 28 de abril.

El proyecto de la galería Azomalli incluyó la convocatoria de las galerías y artistas participantes, la planeación de la logística, la señalética y colocación de foros y stands, así como la circulación vial y peatonal. Todos ellos requerimientos para que la propuesta pudiese ser aceptada.

Incluso, comenta, elaboró un primer cartel de difusión que el Ayuntamiento capitalino utilizó para la promoción del 482 aniversario de la fundación de la ciudad de Oaxaca, y planteó la idea sui géneris de “Arte en la calle”.

Curiosamente, durante los festejos del mencionado aniversario, en sitios como el Jardín Conzatti se efectuaron conciertos callejeros bajo el título de “Bloqueos culturales”…

Hasta el momento no ha habido una aclaración por parte del municipio de Oaxaca de Juárez del porqué de la cancelación abrupta del festival de marras; acaso, señala Isabel García, el director de Cultura y Espectáculos, Jorge Machorro, sugirió que “Arte en la Calle” podría realizarse en días futuros.

 

Scroll al inicio