Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Liberan a regidores y policías municipales en Santa María Huamelula

OAXACA, OAX., septiembre 25.- Con la intervención de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría General de Gobierno, la tarde de este jueves fueron liberados en la agencia municipal de Santa María Huamelula, los tres regidores, el asesor jurídico y los cinco policías municipales de San Pedro Huamelula que permanecieron en dicha agencia desde el sábado y domingo pasados.  …

Estudiante del IEBO integrará selección oaxaqueña para Olimpiada Mexicana de Matemáticas

+ Por cuarto año consecutivo, el plantel 133 del IEBO aporta un estudiante para conformar al selectivo de Oaxaca.

OAXACA, OAX., septiembre 25.- El alumno del plantel 133 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), ubicado en San Sebastián Coatlán, Osvaldo Jiménez Osorio, fue seleccionado por segundo año consecutivo para formar parte del equipo que representará a Oaxaca en la XXIX Olimpiada Mexicana de Matemáticas el próximo mes de noviembre. …

Defensoría pide procedimiento administrativo contra director omiso en agresión a alumno

+ Organismo defensor acreditó violaciones a los derechos al trato digno, integridad personal y a la educación

+ Niño recibió una patada en el abdomen que causó grave daño interno

OAXACA, OAX., septiembre 25.- La Defensoría de los Derechos Humanos pidió la colaboración de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado para que inicie el procedimiento administrativo contra el director de la Escuela Primaria “Ejército Mexicano”, ubicada en la agencia de Dolores, debido a que no procuró que un niño lesionado en esa institución recibiera atención médica oportuna. …

Detienen a presunto policía de Sta Lucía del Camino en riveras del Atoyac, conducía ebrio

SAN JACINTO Amilpas, Oax., septiembre 25.- Elementos de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas detuvieron a un presunto policía de Santa Lucía del Camino que conducía ebrio, a exceso de velocidad, y quien dijo "ser muy influyente, tener grado y elementos a su mando". …

Investiga Defensoría posibles violaciones a DH por agentes estatales, en Ejutla de Crespo

+ Denuncian detención de tres personas sin presentar orden judicial

+ Institución autónoma solicitó medidas cautelares para personas afectadas

OAXACA, OAX., septiembre 25.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reiteró su petición de colaboración a la Procuraduría General del Estado (PGJE) ante probables violaciones a derechos humanos de tres personas detenidas arbitrariamente por agentes estatales de Investigación en Ejutla de Crespo. …

Arranca Fandango Gastronómico en barrios Los Siete Príncipes, Jalatlaco y La Merced

OAXACA DE JUÁREZ, Oax., septiembre 25.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Salud, llevará a cabo el “Fandango Gastronómico” en los barrios Los Siete Príncipes, Jalatlaco y La Merced, con la presentación de la cocina oaxaqueña, conciertos, muestras de danza, exposiciones de pintura y escultura.  …

Más de 700 muertos en una avalancha de peregrinos en La Meca

+ Hay al menos 863 heridos. Las autoridades atribuyen la estampida a una aglomeración.

Al menos 717 peregrinos han muerto este jueves a las afueras de La Meca (Arabia Saudí), al producirse una estampida durante el haj, o gran peregrinación, que estos días realizan dos millones de musulmanes. Otros 863 han resultado heridos, según el recuento oficial. Se trata del mayor desastre ocurrido en esa romería en los últimos 25 años. El accidente, apenas dos semanas después de que el derrumbe de una grúa matara a otro centenar de personas en la Gran Mezquita de esa ciudad santa del islam, pone en el punto de mira la gestión de las autoridades saudíes. Sin embargo, un ministro ha atribuido lo sucedido a la falta de disciplina de los asistentes.

1443119221_987451_1443119304_noticia_normal“Si los peregrinos hubieran seguido las instrucciones, se hubiera podido evitar ese tipo de accidente”, ha declarado el ministro de Sanidad, Jaled al Faleh, a la cadena de televisión Al Ekhbariya (pública) tras haber visitado el lugar del suceso. “Numerosos peregrinos se ponen en marcha sin respetar los horarios” que fijan los responsables de la gestión de los ritos, ha explicado.

Con anterioridad, el portavoz del departamento de Defensa Civil atribuyó la estampida a un choque entre dos grupos de peregrinos llegaron al mismo tiempo a un cruce en Mina, a una decena de kilómetros al este de La Meca. Según su comunicado, difundido a través de las redes sociales, un grupo entraba y otro salía de la zona conocida como Jamarat, donde siguiendo la tradición los romeros apedrean simbólicamente al diablo. Se trata de uno los momentos culminantes del haj, que coincide con la Fiesta del Sacrificio (Eid al Adha), la más importante del islam.

Esa etapa del peregrinaje ha visto seis de los siete principales accidentes que se han producido desde 1990, año en que 1.426 ciudadanos asiáticos perecieron asfixiados en un túnel de acceso en la propia Mina. Pero desde 2006, cuando 364 personas murieron en una avalancha humana en el propio Jamarat, no había vuelto a ocurrir ningún desastre.

Tragedias mortales en La Meca

2006: 364 peregrinos perdieron la vida en Mina durante el ritual del lanzamiento de piedras.

2004: 251 personas murieron en una avalancha en Mina.

1997: 343 personas murieron y 1.500 resultaron heridos en un incendio.

1994: 270 peregrinos murieron en una avalancha, también durante el ritual del lanzamiento de piedras.

1990: 1.426 peregrinos fallecieron en una estampida ocurrida en el interior de los túneles que llevan a los lugares sagrados.

1987: 400 personas murieron en una manifestación a favor de Irán.

1443083259_050029_1443086136_sumario_normalA raíz de esos incidentes, Arabia Saudí ha invertido miles de millones en la ampliación y mejora de los santos lugares. Entre las obras realizadas, el puente desde el que los peregrinos lanzan los siete guijarros rituales al demonio se ha convertido en una estructura de cuatro niveles y los pilares que simbolizan sus tentaciones fueron remplazados hace una década por muros con receptáculos para las piedras. También ha aumentado la seguridad de las tiendas que alojan a los romeros y se han perfeccionado los sistemas de control de multitudes.

Sin embargo, en el plazo de dos semanas, el derrumbe de una grúa en la Gran Mezquita de La Meca y la estampida de ayer han puesto en el punto de mira la gestión de las autoridades saudíes. El rey Salmán ha ordenado una revisión de los planes para la peregrinación y, poco antes, el príncipe heredero, Moahamed Bin Nayef, había anunciado una investigación. Se juegan su prestigio como custodios de los santos lugares del islam. De hecho, ya han empezado las críticas. Irán, su rival por la hegemonía en la región, les responsabiliza de lo ocurrido.

“Funcionarios saudíes habían bloqueado dos accesos al punto de lanzamiento de piedras, provocando la gran aglomeración de peregrinos”, ha asegurado el responsable iraní del haj, Saeid Ohadi, citado por la agencia IRNA. Según Ohadi, hay por lo menos 95 iraníes entre las víctimas mortales, además de algunos heridos muy graves.

Algunos analistas opinan que una multitud de esa envergadura que converge al mismo tiempo en un lugar hace muy difícil garantizar la seguridad. Sin embargo, la idea de reducir el número de peregrinos también resulta polémica ante el creciente número de solicitudes que quedan sin atender cada año.

El haj, o gran peregrinación a La Meca, que todo musulmán capacitado para ello debe hacer al menos una vez en su vida, es una de las mayores concentraciones religiosas del mundo. Desde 2012 cuando se superaron los tres millones de peregrinos, Arabia Saudí ha limitado el número de asistentes debido tanto a las controvertidas obras que se realizan en la Gran Mezquita de La Meca como al temor a epidemias. Pero se trata de una medida temporal, ya que el objetivo de los trabajos es ampliar la superficie de la aljama en 400.000 metros cuadrados, para que pueda acoger hasta 2,2 millones de fieles a un tiempo. De ahí que en las imágenes se vea todo alrededor del recinto rodeado de gigantescas grúas.

1443083259_050029_1443119752_sumario_normal

 

Si la gente dice no, la obra se detendrá y tendré justificación para regresar 250 mdp del CCCO: Cué

OAXACA, OAX., septiembre 24.- El gobernador, Gabino Cué Monteagudo, prometió que si en la consulta pública que realizará el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO), las y los oaxaqueños “dicen que no” la construcción del Centro de Convenciones en el Cerro del Fortín, la obra de detendrá y tendrá justificación para regresar los recursos a la federación.

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio