Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Con capacitación fomentan la importancia de la lactancia materna

Con capacitación fomentan la importancia de la lactancia materna

+ La lactancia materna es la forma más eficaz y natural de proporcionar todos los elementos nutritivos, inmunológicos y emocionales a la persona recién nacida.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la finalidad de promover y apoyar la lactancia materna exclusiva como un derecho a la salud de la persona recién nacida y en el bienestar de las mujeres, el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, llevó a cabo un curso taller, dirigido al personal administrativo, intendencia, seguridad, lavandería y camilleros.

Ello, como resultado del trabajo interinstitucional e intersectorial que fortalece Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para incluir en los objetivos, actividades e indicadores, a todos los actores involucrados en la tarea de la promoción y protección de los derechos de las mujeres a amamantar, así como de las niñas y niños a recibir el mejor alimento: la leche humana.

Ya que es la forma más eficaz y natural de proporcionar todos los elementos nutritivos, inmunológicos y emocionales al bebé, así como los anticuerpos que lo mantendrán con salud a lo largo de la vida, aunado a crear un fuerte vínculo entre la madre y la persona lactante.

Teniendo como sede el Auditorio Doctor Rafael García Carrizosa del nosocomio, la subdirectora de Enseñanza, Investigación y Calidad, Lucía Ricarda Martínez Cruz, señaló que es responsabilidad de las y los profesionales de la salud trabajar para que la lactancia materna se incluya en todos los programas del sector.

Así como proporcionar la información correcta a las embarazadas acerca de los beneficios y las prácticas adecuadas para una lactancia exitosa.

Durante la jornada académica se abordaron los temas: Norma Oficial Mexicana (NOM-050) que establece los criterios y procedimientos para la promoción, protección y apoyo a la lactancia hasta los 2 años de edad, Antecedentes internacionales y de México en la práctica de la Lactancia Materna, así como los 10 pasos para una lactancia exitosa y la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña.

Finalmente, se exhortó a alimentar a la población menor de 6 meses de edad exclusivamente con lecha materna; después de esta etapa introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia hasta los 2 años.

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio