
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Todas las personas, empresas y gobiernos, debemos contribuir a resolver la problemática de los desechos plásticos. La separación y recolección de residuos es una parte importante. Sin embargo, de acuerdo con la investigadora Alethia Vázquez Morillas, uno de los problemas graves ha sido la falta de recolección de residuos.
+ Tras años de historia, hoy las fachadas de inmuebles antiguos como el Edificio Central UABJO y la Catedral Metropolitana de Oaxaca, permanecen cubiertas con tarimas de triplay que se han convertido en lienzo de diversas expresiones visuales. ¿Arte urbano, propaganda o vandalismo? Un pasado cubierto por el presente.
+ Hablemos de la violencia contra las mujeres, la vivida todos los días en actos cotidianos que repetidos socavan la autoestima y llevan a la muerte emocional y la muerte física. Es necesario hablar, que se sepa, que se conozca a los agresores y las consecuencias de sus actos.
+ El sueño es un aspecto fundamental de la salud y el bienestar humanos, pero frecuentemente subestimado en la sociedad moderna. Aquí te hablamos sobre la importancia del sueño y cómo puedes dormir mejor.
+ Si bien la población afromexicana es reconocida por la Constitución y considerada en los censos, falta aterrizar políticas públicas y erradicar la discriminación social que todavía persiste incluso por las y los mismos mexicanos, señalan representantes.
+ Como cada año, habitantes San Martín Tilcajete se disfrazaron de diablos y otros seres fantásticos, para salir a las calles y hacer sus últimas travesuras previo al miércoles de ceniza. Tanto locales como visitantes se unieron a esta gran tradición ancestral.
+ Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un momento para reflexionar sobre los logros de las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología. ¿Cuáles son los desafíos en Oaxaca?
+ En 200 años de vida democrática, México tendrá por primera vez una presidenta, luego de 16 mandatarias y más de 500 alcaldesas en la historia del país, el cual es gobernado actualmente por mujeres en 10 de las 32 entidades.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |