
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., abril 3.− En un contexto oaxaqueño de "contradicción permanente" por su "juego entre tradición y modernidad", durante 15 años la revista "Luna Zeta" ha mantenido como "eje la integración del periodismo cultural, las artes y el pensamiento crítico", expone el director de la publicación, Abraham Nahón.
…
“Luna Zeta” celebra su 15 aniversario con pensamiento crítico: Abraham NahónLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 31.−El libro de cuentos cortos "La generación del desencanto" (Pictographia), de Macaria España (Celaya, Guanajuato, 1980), es la desilusión narrada de "una manera no depresiva sino sarcástica, divertida" y breve.
…
La literatura de Celaya no logra salir de la región, afirma Macaria EspañaLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 28.−Soy más pintor de aquí que otros, expresa con humor el artista plástico Hugo Vélez, quien a 24 años de vivir en la ex verde Antequera y 30 de viajar por primera vez a las Lagunas de Chacahua expone su obra sobre la negritud oaxaqueña, convencionalmente denominada "afroamericana, afromestiza o afromixteca".
…
En “Nuestra tercera raíz” pinto la musicalidad de la negritud: Hugo VélezLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 26.−Para la investigadora Patricia Tovar aquí "estamos muy al principio del debate" sobre el cambio que vive el arte a nivel global desde finales de los años noventa, así como respecto de lo que éste puede hacer en relación con la "complejidad social que es Oaxaca".
…
En Oaxaca hay que comenzar a romper paradigmas del arte, sostiene Patricia TovarLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 24.−La belleza del movimiento cuando interactúan los cuerpos, pero también la capacidad para seducir como transgresión que se opone al poder: tales son los puntos esenciales de la exposición Erótica 3 que se exhibe en la Galería Central Universitaria de la Facultad de Derecho (avenida Independencia esquina Macedonio Alcalá, Centro) de la UABJO.
…
Si la cultura no se mueve entre la cultura no sale adelante, afirma Siegrid WieseLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 20.− El miedo a las manifestaciones artísticas alternativas de los jóvenes por parte del gobierno "es una sintomatología de que el país está al borde del caos", afirma el músico y poeta Óscar Tanat.
…
La sintomatología del caos está en Oaxaca y el gobierno lo sabe, afirma Óscar TanatLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 13.−Luis Hampshire, director del Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), lanza un reto velado al medio cultural local: comprender al arte contemporáneo.
…
Hay que abrirse a lo que representa crear en Oaxaca y el mundo: Luis HampshireLeer más »
OAXACA, OAX., marzo 12.−Así como, por un lado, es necesario que aumenten las plazas de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) y se otorguen los apoyos y salarios justos a sus integrantes; por otro, "no puede existir una dictadura de la música" en el Estado, expone el clarinetista y saxofonista Édgar Segura, quien produjo, grabó y lanzó al mercado de forma independiente su disco "Más Bossa".
…
No puede existir una dictadura de la música en Oaxaca: Édgar SeguraLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |