
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 15.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, reconoció a las y los ganadores y a quienes participaron en la segunda edición del Premio Emprendedor-es Innovación 2012, cuyo objetivo es el impulsar el desarrollo económico y social de las y los oaxaqueños.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el segundo patio del Palacio Municipal en presencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno, así como de representantes de cámaras empresariales y de instituciones educativas, quienes además apreciaron la exposición de los productos y proyectos.
La premiación a las 6 mejores iniciativas empresariales de las categorías Empresas Innovadoras y Proyectos Innovadores, estuvo a cargo de la directora de Promoción del Fondo Pyme, Irene Zárate Blas; el subsecretario de Desarrollo Empresarial del gobierno estatal, Hugo Zárate Flores; el regidor de Economía del Ayuntamiento capitalino, Ricardo Coronado Sanginés; el coordinador de Promoción del Tecnológico de Monterrey, Misael Pineda Orozco y el director general de Turismo y Desarrollo Económico, José Manuel Núñez Banuet Corzo.
Durante su intervención, Núñez Banuet, destacó el espíritu emprendedor de las y los participantes, así como su capacidad para convertir sus ideas en proyectos de negocio viables e innovadores, que les permitirán enfrentarse a un mundo cada vez más competitivo.
Asimismo dijo que en esta segunda edición del premio, participaron 71 proyectos, 19 en la categoría de empresas y 52 en la de proyectos e indicó que el compromiso del Municipio capitalino con ellos, continúa, "los invitamos a que se acerquen a nosotros y asistan a los cursos que ofrecemos, la mayoría son gratuitos e impartidos por consultores certificados".
Cabe señalar que en la ceremonia también se reconoció la participación de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) 01 de Pueblo Nuevo, así como a las y los instructores que los acompañaron durante todo el proceso. Para amenizar la ceremonia, las y los bailarines de la academia de danza Ritmo y Sabor y los integrantes del Coro de la Ciudad, dieron muestra de su destreza.
Las y los ganadores del Premio Emprendedor-es Innovación 2012
El primer lugar de la categoría de Proyectos Innovadores fue para la plataforma comercial, Cudeep: Startup; el segundo para el proyecto Lawag Pupa, alimento orgánico para animales y el tercero para el de iluminación con lámparas decorativas y diseño de espacios, Xcaanda.
Asimismo, el primer lugar de la categoría Empresas Innovadoras fue para la Granja Ecológica Acuahipónica, que es un centro de producción de peces y plantas bajo el sistema de acuaponia; el segundo fue para Oaxaca de Noche, empresa que promociona eventos nocturnos a través de una plataforma electrónica y el tercero a Delifit que elabora productos a base de nopal.
Al primero, segundo y tercer lugar de ambas categorías, les entregaron de forma simbólica un cheque válido por 10 mil, 7 mil 500 y 5 mil pesos, respectivamente; además al primero y segundo lugar les ofrecieron una beca del 100 y del 25 por ciento para el Diplomado de Alta Dirección de la Universidad Anáhuac Oaxaca.
Asimismo, al primer lugar de la categoría de empresas innovadoras, el Tecnológico de Monterrey otorgará una beca del 100 por ciento para que asista a uno de los diplomados que imparte. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afiliará a los dos primeros lugares de ambas categorías.
OAXACA, OAX., diciembre 14.- Recuperar un poco lo invertido, esperamos comerciantes establecidos en esta temporada de navidad y fin de año, y tener una economía más estable en el Estado, manifestó Ernesto Gutiérrez Jiménez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Oaxaca.
Informó que con el problema social del año 2006---de triste memoria---cerraron unas 50 empresas, de las cuales algunas se volvieron a recuperar, otras no, señalando como razones principales el problema del magisterio con el Gobierno y posteriormente la difícil recuperación ante eventos que se enlazaron e influyeron en forma negativa en la economía de Oaxaca.
Continuó diciendo que después del problema del 2006, surgió el problema fuerte de inseguridad, después el de la economía mundial y la influenza, elementos que se han enlazado y no han permitido tener un desarrollo sostenido.
Reconoció que ha habido robos y saqueos de comercios, pero Oaxaca ha avanzado un poco en materia de seguridad y en últimas fechas en reuniones en México, se nos ubicó en octavo lugar, siendo uno de los estados más seguros dentro de los 32 estados, no es malo, pero desde luego que hay muchas cosas que mejorar.
¿Tiendas departamentales han contrarrestado al comercio establecido?
Sí, todo lo nuevo que llega, todo lo que es cadenas de tiendas siempre será competencia, vivimos en una economía de mercado y eso no lo podemos evitar, lo que necesitamos hacer es prepararnos, se que es difícil competir contra este tipo de cadenas pero los oaxaqueños tenemos un espíritu emprendedor y preparándonos encontraremos la fórmula para sortear estos detalles, señaló el dirigente de comerciantes.
Del comercio informal, dijo que en la Cámara han planteado la necesidad ante autoridades hacendarias de ampliar la base tributaria, tratando de dar facilidades a los contribuyentes para que puedan formalizar sus empresas y no caer en la tentación de la informalidad, creemos que el ubicarse en una empresa formal, trae ventajas que se van dando por cumplimiento de las obligaciones que debemos de tener todos como empresarios.
Indicó: los impuestos que tenemos son suficientes, la Constitución y las leyes establecen la equidad en todo y corresponde cobrar lo mismo pero a todos, que todos los pequeños comercios que no estén regularizados, que no estén en el comercio formal, se puedan regularizar, contribuir al gasto social y obtener beneficios.
Gutiérrez Jiménez finalizó diciendo: no estamos de acuerdo con el comercio informal, lo que estamos de acuerdo es que la autoridad amplíe la base grabable, dándole facilidades al comercio informal para que se formalice.
OAXACA, OAX., diciembre 13.- El director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cázares informó que en la presente temporada decembrina, el organismo se encuentra preparado financieramente para atender a las familias oaxaqueñas que acudan a realizar empeños para solventar los gastos que generan las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos. …
Monte de Piedad, listo para apoyar a familias en la presente temporadaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 12.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que Oaxaca mantiene una política responsable en el manejo de sus finanzas públicas, colocando a la entidad como la octava a nivel nacional con menor índice de endeudamiento respecto a sus ingresos por participaciones federales.
Entrevistado al término de la entrega de 22 ambulancias más a igual número de municipios, el titular del Poder Ejecutivo Estatal recordó que el 10 de diciembre, los diputados de la LXI Legislatura Local aprobaron por unanimidad autorizar un techo de endeudamiento por 2 mil 400 millones de pesos, a fin de fortalecer las obras de infraestructura que se realizan en la entidad en materia de desarrollo social, regional y salud.
Explicó que el 51.6 por ciento de esta cantidad será destinada al Fondo de Desastres Naturales, para llevar a cabo las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales ocurridos en la entidad durante los años 2011 y 2012.
Asimismo, un 19 por ciento será para obras de infraestructura del Istmo de Tehuantepec, como parte del proyecto de modernización e impulso al potencial económico de esta zona, que permita una derrama económica en beneficio de la población de esa región.
El resto, que es el 29 por ciento, será destinado para incrementar la red hospitalaria en las ocho regiones de la entidad, atendiendo así una de las demandas más sentidas de la población.
Cabe señalar que el excedente de estos recursos -según la Ley de Ingresos- será aplicado en fondos de reserva para fortalecer los créditos que se contraten durante el año 2013.
El Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que producto del saneamiento de las finanzas públicas, el Gobierno del Estado propuso este techo de endeudamiento equivalente al monto de la disminución de sus pasivos en los últimos cuatro años.
Es decir, en el último cuatrienio, Oaxaca redujo 2 mil 402 millones de pesos sus pasivos, por lo que para mantener su nivel responsable de deuda, decidió solicitar un techo que no fuera mayor a este desendeudamiento registrado.
Recordó que la deuda pública al 31 de diciembre de 2011 se mantenía en 5 mil 110 millones de pesos, y al 31 de octubre de 2012, disminuyó en cuatro mil 954 millones de pesos.
Aseguró que el endeudamiento debidamente autorizado por el Congreso del Estado, de ninguna manera representa un peligro para el pueblo oaxaqueño, "porque las finanzas públicas del estado cumplen con el principio básico de la sostenibilidad de la deuda pública."
Dijo que la tasa de crecimiento de sus pasivos -cuya cifra es de menos 4.3 por ciento en la actual administración- es menor a la tasa de crecimiento de sus ingresos fiscales disponible que alcanzan en los últimos dos años de este gobierno una tasa promedio anual de 12.8 por ciento. "Es decir, existe una sobrada capacidad de pago de este gobierno".
A pregunta expresa, Cué Monteagudo refirió que en el pasado, los préstamos se utilizaban para oficinas "y nosotros lo destinaremos para resarcir los daños provocados por los fenómenos naturales ocurridos en la región de la Costa, porque no podemos quitar los programas sociales para atender otros que también representan una alta prioridad", dijo.
Finalmente, indicó que los gobiernos estatales asumen un endeudamiento para la realización de obras y acciones en favor de la gente, "pero en nuestro caso, de ninguna manera está en riesgo la situación financiera del estado".
OAXACA, OAX., diciembre 11.- En medio del rechazo de organizaciones sociales que han promovido amparos para detener la construcción de un Parque Eólico en los municipios de Santa María y San Dionisio del Mar en el Istmo de Tehuantepec, la multinacional Mareña Renovables, encargada de edificar los 132 aerogeneradores, aseguró que no está cansada, exasperada y continua firme en la construcción de ese complejo que generará energía limpia. …
Continúa firme Mareña Renovables en el Istmo; los chantajes no nos doblan, diceLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 11.- En la aprobación del paquete fiscal, nuestro voto fue por el desarrollo de Oaxaca, por sus ocho regiones, no fue un cheque en blanco para el Gobierno del Estado, porque estaremos vigilantes del puntual, transparente y honesto ejercicio del gasto público, expresaron los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local.
Aprobamos esta llamada miscelánea fiscal porque hay como lineamiento explícito reducir el gasto suntuario, superfluo, y canalizar más recursos al gasto en infraestructura y para incentivar la inversión productiva.
Como oposición crítica, nuestro voto lo emitimos hasta que realizamos un análisis exhaustivo de los tres documentos, sus objetivos generales, sus términos específicos y su soporte técnico.
La Fracción parlamentaria del PRI nunca ha actuado con mezquindades, porque siempre nos ha guiado el compromiso social con las comunidades oaxaqueñas, principalmente las más desprotegidas.
Decidimos votar a favor, en primer lugar, porque no se contempla la creación de nuevos impuestos o derechos, ni un incremento significativo de las tasas impositivas.
Apoyamos los tres instrumentos de política fiscal porque no grava más la economía popular ni introduce gravámenes contrarios a la declaración de principios y el programa de acción de nuestro partido.
Dimos nuestro voto porque hay el compromiso expreso de que los recursos públicos generados serán canalizados prioritariamente a la política social, en términos semejantes a lo que se está procesando a nivel nacional, ya con un gobierno federal priista.
Hay el compromiso de que el presupuesto de egresos para el 2013 contemple menos gasto burocrático y más gasto para obras que demanda la gente de las ocho regiones del estado. Sólo de esa manera lo aprobaremos.
Dejamos muy claro que los diputados del PRI estamos dando nuestro voto por el desarrollo de Oaxaca, pero no es un cheque en blanco al Gobierno del Estado, porque cada tres meses haremos una evaluación y fiscalización profunda del ejercicio del gasto, con el objetivo de que se garantice la puntual y honesta ejecución del presupuesto público.
Ratificamos que nuestras diferencias ideológicas y nuestros desacuerdos de fondo con el Gobierno del Estado y con la alianza de la que proviene, no nos han conducido ni nos conducirán a obstruir las coincidencias fundamentales en temas como el desarrollo.
Son tiempos de pactos por la nación y pactos por Oaxaca, siempre que sean para impulsar las agendas de interés colectivo, como la educación, la salud, la vivienda, el equipamiento urbano, el apoyo a los grupos vulnerables y más recursos para un campo que agoniza.
Nuestro voto en el congreso seguirá siendo por Oaxaca, nuestro compromiso seguirá siendo que los recursos públicos sirvan a la gente y no a intereses políticos, personales y de grupo.
+ Prevén los Diputados que para el ejercicio fiscal 2013 la captación de ingresos pasará de 47 millones 912 mil 282 pesos recaudados el año pasado, a 48 millones 21 mil 12 pesos
+ La nueva Ley de Derechos prevé aplicar "tasa cero" en el reemplacamiento de vehículos
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 11.- Por unanimidad, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó en los primeros minutos de este martes la Ley Estatal de Hacienda, reformas y adiciones a la Ley Estatal de Derechos, así como la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2013. …
Aprueba Congreso leyes de Hacienda y de Ingresos y reforma la Ley de DerechosLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 11.- Por unanimidad, la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, autorizó al gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, contraer una Deuda Pública para el 2013, por la cantidad de hasta dos mil cuatrocientos millones de pesos, sin incluir intereses, más un monto adicional de hasta el quince por ciento ante instituciones bancarias o financieras. …
Autoriza Congreso a Gabino nueva deuda pública en 2013, de hasta 2 mil 400 mdpLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |