
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El próximo lunes 31 de mayo se celebra el Memorial Day o Día de los Caídos en Estados Unidos, sin embargo, esta celebración suele comenzar desde el fin de semana.
Norte de California. EU. 29 de mayo de 2021.- Un año después de haber vivido una auténtica pesadilla debido a la pandemia del coronavirus, la situación parece comenzar a regresa a la normalidad en Estados Unidos, donde las cosas han cambiado. Millones de personas se encuentran ya inoculadas del coronavirus.
A pesar de ello, el Centro de Control y Enfermedades del país se encuentra preocupado debido a que muchos estados han liberado prácticamente todas las restricciones y a la llegada de un día muy especial para los norteamericanos.
Hablamos del 'Memorial Day', un dia que la gente en nuestro país utiliza para honrar a a aquellos soldados que perdieron la vida defendiendo nuestra nación, y que suele celebrarse el último lunes del mes de mayo.
Debido a que de acuerdo con algunos estudios, un 50% de los estadounidenses ya se encuentran con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, se esperan alrededor de 37 millones de personas que viajen en este fin de semana.
El gobierno de los Estados Unidos declaró en 1966 a Waterloo, Nueva York, como el lugar oficial en el que comenzó la celebración del 'Día de los Caídos', esto porque desde 1866 celebraban un evento de forma anual, en el que los establecimientos cerraban y los ciudadanos decoraban las tumbas de los soldados con flores y banderas.
Fue hasta 1971 que el Congreso de los Estados Unidos aprobó el Acta Nacional de Feriados, y se decidió de esta manera que los últimos lunes de mayo se honrara a los soldados caídos en guerra, con un fin de semana de tres días de duelo.
A partir de los años siguientes, millones de personas en Estados Unidos van a visitar las tumbas de sus familiares, se reúnen para realizar picnics, o para participar en desfiles que sirven de homenaje para aquellos soldados, aunque efectivamente los desfiles de este año fueron cancelados a causa de la pandemia.
Este artículo fue tomado de la agencia AS: https://us.as.com/us/2021/05/27/actualidad/1622129056_722408.html
+ Al menos 89 políticos que contendían a un puesto de servicio público han sido asesinados, de acuerdo con la consultoría en comunicación y riesgos Etellekt
Acapetahua, Chiapas. 29 de mayo de 2021.- El candidato a regidor en el municipio Acapetahua, Chiapas, por el partido Chiapas Unido, Cipriano Villanueva Ovando, fue asesinado a balazos este viernes.
De acuerdo con la consultoría en comunicación y riesgos Etellekt, con el asesinato de Cipriano Villanueva, ya son al menos 89 políticos asesinados en el marco de los comicios de este 2021 (35 de ellos eran aspirantes y candidatos a puestos electivos).
El aspirante a edil fue agredido por sujetos que se transportaban en una motocicleta, en el tramo carretero Arenal-Embarcadero, de acuerdo con La Jornada Maya.
Las autoridades informaron que Villanueva Ovando se encontraba tirado sobre la cinta asfáltica y recostado sobre el muro de contención de la carretera.
Personal de la Policía Especializada y de Servicios Periciales, acudieron al lugar, donde encontraron cuatro casquillos de bala percutidos de calibre 9 milímetros y a un costado se halló una motocicleta Italika, color verde y negro Z150.
A través de redes sociales, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo, lamentó el homicidio de Cipriano Villanueva y pidió a las autoridades que se esclarezcan los hechos y se llegue a las “últimas consecuencias”.
Por el mismo conducto el Comité Directivo del PRI en Chiapas llamó a las autoridades a garantizar elecciones limpias y en orden. “El derecho a la democracia no debe ser limitado por la violencia“.
Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2905/mexico/elecciones-2021-asesinan-a-candidato-a-regidor-de-chiapas/
+ “Karen” al fin podrá saber lo que su gato opina de ella, con esta aplicación creada por la misma persona que trabajó para Alexa.
…
Meow Talk: Una app que traduce el maullido de los gatosLeer más »
+ El 9 de marzo de 2019, un asesino satanista prisionero en California, cortó varias partes del cuerpo de su compañero de celda, con las que se hizo un collar; nuevos informes revelan que los guardias informaron falsamente que ambos estaban vivos.
California, EU. 29 de mayo de 2021.- El 9 de marzo de 2019, Jaime Osuna, un asesino convicto de 31 años, decapitó a su compañero de celda y cortó varias partes de su cuerpo, pero los guardias del penal que hacían sus rondas informaron que ambos hombres estaban vivos; así se desprende de dos nuevos informes sobre las prisiones de California publicados por la oficina del inspector general, informa The Los Angeles Times.
El asesinato ha provocado investigaciones y una demanda sobre por qué Luis Romero, de 44 años, estaba en la misma celda con Osuna, un autodenominado satanista con un historial de ataques a sus compañeros de celda. Un informe estatal culpó al Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California por incompetencia en su investigación y su demora en disciplinar a los guardias.
La causa por la que los oficiales no descubrieron la espantosa escena antes, no se detalla en los informes. Según una demanda presentada por la familia de Romero, había una sábana blanca sobre los barrotes de la celda, lo que sugería que los guardias no hicieron un registro exhaustivo de la celda. El Departamento de Correcciones del estado rechazó las conclusiones del informe e insistió en que se había llevado a cabo una "investigación exhaustiva y completa desde el principio".
No obstante, el abogado de la familia de Romero, Justin Sterling, afirmó que los informes describen el "velo de secretismo" del departamento que oculta la mala conducta de los oficiales.
Romero ya había pasado 27 años en prisión cuando fue trasladado a la celda de Osuna. Había sido condenado por asesinato en segundo grado después de disparar y matar a una mujer en Compton cuando era un adolescente. Por su parte, Osuna estaba cumpliendo cadena perpetua por torturar y matar a Yvette Pena, de 37 años, en un motel en Bakersfield, California, en 2011.
El asesino usó un "objeto metálico afilado envuelto en una cuerda y atado a un mango" contra su compañero de celda, cortó varias partes del cuerpo de Luis Romero, incluyendo un ojo y un dedo. Las autoridades declararon que el hombre murió desangrado debido a "múltiples traumatismos de fuerza aguda". Los guardias encontraron a Osuna llevando un collar hecho con las partes del cuerpo de Romero. El fiscal del condado de Kings, Phil Esbenshade, calificó el crimen como "el caso más espantoso" que había visto en términos de atrocidad porque se cree que la víctima "estuvo consciente durante una parte del tiempo".
Los guardias tenían que revisar las celdas de vez en cuando, señaló Sterling, y este crimen debió de tardar horas en cometerse. Si los guardias hubieran estado haciendo sus chequeos requeridos, Romero estaría vivo hoy, dijo.
Según los informes del inspector general, los dos guardias informaron falsamente que habían observado a Romero vivo. Además, un tercer y cuarto oficial no informaron que habían visto como los dos primeros oficiales "no llevaban a cabo adecuadamente los recuentos", según uno de los informes. Asimismo, el informe también critica la investigación de asuntos internos del departamento de prisiones. Asegura que el primer oficial mintió durante la entrevista y que el agente especial a cargo de la investigación no entrevistó a varios testigos clave.
Osuna fue diagnosticado con un trastorno de esquizofrenia no especificado, trastorno de personalidad antisocial y trastorno límite de la personalidad.
Este artículo fue tomado de la agencia RT: https://actualidad.rt.com/actualidad/393446-asesino-satanista-decapito-companero-celda-guardias-no-notaron
+ Una “trifecta lunar” ocurrió este miércoles y pocos pudieron captar este fenómeno astronómico: una superluna, un eclipse lunar total y una luna de sangre roja.
…
Superluna, eclipse lunar y luna de sangre roja vistas desde la capital oaxaqueñaLeer más »
La lista de lugares por conocer en esta población que antiguamente se llamó Jovel es interminable y sus habitantes, los coletos o sancristobalenses, nunca dejan de recomendar atractivos imperdibles, a los que se debe apostar, pues siempre fascinarán.
Esta historia podemos iniciarla en el museo Na Bolom, creado a mediados del siglo pasado dos extranjeros enamorados de México fundaron esa organización: Frans Blom y su esposa, la fotógrafa Gertrude Duby, restauraron una casa construida en 1891 y reunieron una colección inigualable de objetos que retratan la cultura de las etnias originarias de los Altos de Chiapas y los lacandones.
Ahí quisieron exhibir imágenes, utensilios cotidianos, piezas arqueológicas y textiles, en uno de cuyos recintos se resguardan 55 mil fotografías, un centro cultural inigualable cercano a la Catedral de San Cristóbal.
Sigue el Museo del Ámbar de Chiapas, que tiene denominación de origen por su extracción, significado y usos, sin que se olvide ver las piezas transparentes que encierran insectos petrificados
El Museo del Cacao está a cinco minutos de la catedral, tiene una fábrica artesanal y ofrece deliciosas degustaciones de bebidas, dulces y platillos salados con chocolate
A 25 minutos en auto desde el centro, se ubica El Arcotete, un parque ecoturístico que oculta un conjunto de grutas con bóvedas de hasta 30 metros de altura, primera parada de un emocionante paseo en bicicleta por el bosque.
En el camino también se conoce una serie de molinos que datan del siglo XVIII al XIX, donde se procesaba trigo, en una experiencia que toma entre cuatro y seis horas, y requiere una buena condición física.
Las grutas de Rancho Nuevo son las más famosas de la región y forman parte de un centro ecoturístico, descubiertas a mediados del siglo pasado con 550 metros de profundidad en un recorrido se divide en dos: en la primera parte se puede ver perfectamente el sendero delimitado y las extrañas formaciones de la cueva, mientras que en el último tramo no hay iluminación
La mejor selección culinaria está en “Nuestras Raíces”, recomendación del historiador Miguel Ángel Muñoz, quien administra el restaurante que se aloja en una construcción del siglo XIX.
Está enteramente dedicado a la gastronomía coleta, es decir, la cocina originada en San Cristóbal como mezcla de las tradiciones prehispánicas y españolas, que tiene en la sopa de pan es uno de los platillos típicos.
Tierra y Cielo está a cargo de Agustín López, encargado de ventas y reservaciones del Sereno Art Hotel, propiedad de la chef Martha Zepeda, famosa por sus menús de degustación con lo más representativo de la cocina regional, como el mole coleto y la sopa de chipilín.
La calle Real de Guadalupe o Andador Eclesiástico es una de las más transitadas de San Cristóbal de las Casas, pasa justo enfrente de la catedral, y en sus locales hay joyería en ámbar, artesanías hechas de metal y textiles.
En suma, como lo han dicho diversos visitantes, San Cristóbal de Las Casas es una de las Ciudades históricamente más hermosas del mundo, reconocida como Pueblo Mágico, cuya riqueza radica en su diversidad étnica y tradición colonial.
La vieja Jovel muestra así sus tesoros arquitectónicos en diversas edificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII, como podremos verlos, estudiarlos, revisarlos, analizarlos y admirarlos de aquí en adelante, al detalle en esta serie semanal sobre los sancristobalenses y sus legítimos orgullos.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en donde estudió dos licenciaturas: Periodismo y Comunicación Colectiva (1968-72) y Relaciones Internacionales (1973-77). De 1995 a 2002, colaboró con Reporteros Sin Fronteras (RSF) de París y el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) de Nueva York. En los años 2000 y 2015, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo.
Colaborador desde el 5 de febrero de 2020.
+ El Secretario General de la CROC, Ulises Bravo Cruz dijo que van con un candidato que será el próximo presidente municipal que hará crecer y avanzar la ciudad oaxaqueña.
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de mayo de 2021.- Un auditorio abarrotado de cientos de agremiados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de San Martín Mexicapan, se sumaron al contundente triunfo del 6 de junio de Javier Villacaña Jiménez, para regresar a Oaxaca de Juárez su color, grandeza, prosperidad y auge.
Con el cariño de hombres y mujeres de promoción del voto de esa zona de la capital, el candidato de la alianza "Va por Oaxaca" destacó que cada paso, cada acción realizada hasta el día de la elección, será para consolidar la victoria que se traducirá en un gobierno municipal de resultados, obras y atención a toda la ciudadanía.
"Que nadie se quede en casa el 6 de junio. Todas y todos hay que salir a depositar nuestro voto, porque nos estamos jugando el futuro de nuestra familia, el futuro de nuestra ciudad", enfatizó con firmeza y señaló que de ganar siempre pondrá el corazón hasta consagrar el bienestar de la capital.
Junto al Secretario General de la CROC, Ulises Bravo Cruz y la candidata a diputada local, Laura Vignón Carreño; el candidato a la presidencia municipal precisó que al encabezar la administración municipal, responderá al voto desde el 1 de enero, regresando programas sociales, así como la atención y soluciones a las colonias.
"Ayúdennos a hacer realidad este proyecto que busca que regresen las cosas buenas a las 13 agencias, que nos permita alcanzar los objetivos de mejores alternativas de progreso", concluyó su mensaje acompañado de integrantes de la plantilla.
En tanto, Ulises Bravo Cruz dijo que van con un candidato que será el presidente municipal que hará crecer y avanzar la ciudad, recordando que Villacaña Jiménez tiene el compromiso de fortalecer a las agencias y fraccionamientos donde viven integrantes de la CROC.
"No tenemos duda que estamos caminando con la mejor persona. Vamos a mostrar nuestra fuerza en las votaciones. Como organización estamos con quienes nos hacen crecer y pueden regresar la belleza a nuestra Oaxaca", puntualizó el Secretario General de la organización.
+ Jóvenes deportistas se integran a la planilla de Iván Froylan, candidato a Presidencia Municipal de Santa Lucía del Camino por el PAN.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2021.- El candidato a la Presidencia Municipal de Santa Lucía del Camino por el Partido Acción Nacional (PAN), Iván Froylan, durante una reunión con jóvenes del lugar, reiteró su compromiso de rescatar los espacios públicos, que son exclusivamente para realizar deporte y utilizarlos como espacios de recreación.
En entrevista, dijo que es imperativo retomar la cultura del deporte, para así separar a la juventud de los malos hábitos.
Por ello señaló que en su planilla tiene jóvenes dedicados al deporte, que darán todo su esfuerzo para aprovechar los lugares públicos, para realizar diversas actividades que mejoren la salud.
Tal es el caso de Laura Sánchez Martínez, representante del área deportiva, así como Sergio Chirino, boxeador oaxaqueño de 26 años. Ambos buscan rescatar espacios deportivos y apoyar a jóvenes talentos que puedan representar al municipio y al estado, e incluso llegar a pertenecer a una selección nacional.
Iván Froylan y su planilla, invitan a la población a sumarse al proyecto que encabeza, y asi juntos cambiar el rumbo de Santa Lucía del Camino.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |