
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ "La guerra sucia se está intensificando, pero nosotros seguiremos contando con ustedes porque hacen esa gran diferencia para llenar de júbilo y amistad estos encuentros", expresó Javier Villacaña durante una reunión con la estructura de activismo de Candiani.
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2021.- El candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por el PRI, PAN y PRD, Javier Villacaña Jiménez y la estructura de activismo de Candiani, de la colonia Miguel Alemán y Elíseo Jiménez Ruiz, fortalecieron la ruta de trabajo para consumar el triunfo contundente en la jornada electoral del 6 de junio.
Durante un encuentro con hombres y mujeres que promocionan el voto, el aspirante de la alianza "Va por Oaxaca" destacó que el trabajo en equipo con metas comunes permitirá llevar al gobierno de la capital un proyecto que devuelva la seguridad, armonía y grandeza a Oaxaca.
"Vamos a hacer historia porque cada día que se acerca el cierre de la campaña se suman más personas que quieren lograr lo que todos y todas queremos: construir la ciudad que soñamos y merecemos", afirmó Villacaña Jiménez ante efusivas muestras de cariño y reconocimiento de trabajo en las colonias.
Aquí, precisó que ante la información que quiere desacreditar y lastimar para detener el proyecto, la ciudadanía no se dejará engañar. "La guerra sucia se está intensificando, pero nosotros seguiremos contando con ustedes porque hacen esa gran diferencia para llenar de júbilo y amistad estos encuentros", dijo.
Acompañado de la candidata a diputada local, Laura Vignón Carreño e integrantes de la planilla, pidió a cada uno de los que conforman la estructura, a quienes consideró lo más importante para el triunfo, salir a "votar para botar" al mal gobierno.
Previo a esta reunión, el candidato común por el partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, visitó a vecinas y vecinos de la colonia Reforma, a quienes refrendó el compromiso de trabajar con el corazón hasta consolidar una ciudad donde impere la tranquilidad y estabilidad.
"Conocemos su trabajo candidato Javier Villacaña. Nosotros vamos a mantener la unidad para llevarlo al triunfo y aunque nos pongan piedritas en el camino seguiremos avanzando", aseveró don Alfredo Rodríguez.
+ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la inversión que se hizo por la refinería de Houston será recuperada en dos o tres años.
Ciudad de México. 26 de mayo de 2021.- La refinería de Deer Park, que costará al Gobierno de México 600 millones de dólares, tiene una deuda que asciende a 980 millones de dólares, reconoció el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
En conferencia matutina, el titular de la empresa petrolera también aceptó que la planta ubicada en Houston, Texas, no tuvo utilidades el año pasado debido a la pandemia.
“La refinería de Deer Park ha venido teniendo utilidades a lo largo de todos los años, a excepción del año pasado fue el Covid. De ahí, fuera de las farmacéuticas y de las tiendas de alimentos, yo creo que pocas empresas en el mundo tuvieron ganancias. En el año pasado no hubo ganancia en esta empresa, pero a lo largo de todos los demás años ha tenido una actividad constante, un buen desempeño y utilidades”, señaló.
Pese a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la operación era un buen negocio pues la adquisición de Deer Park significara tener una capacidad para procesar 340 mil barriles y con ello alcanzar la meta de la autosuficiencia en combustibles.
Además, previó que en dos o tres años se recuperará la inversión y precisó que la deuda que tiene la refinería se cubrirá mediante una reserva de recursos que se tienen de 47 mil millones de pesos.
“Ya está hecho el análisis financiero específico para esto, es un buen negocio para el país, y es importante decirle que tenemos recursos. Tenemos 47 mil millones de pesos de reserva: 30 mil que están en Banobras, y 17 mil que se conservaron para lo que era el Fonden para riesgos, para tener recursos en el caso de que se requiriera, de eso ya se han comprometido alrededor de 10 mil millones por el apoyo que se está dando a Tabasco, a Chiapas, a Veracruz, por las inundaciones, pero los 30 mil de Banobras, están ahí. Se van a entregar a Pemex, con ese dinero, se compra la refinería y se inicia la construcción de la coquizadora de Tula”, apuntó.
El lunes, el primer mandatario anunció que Pemex concluyó las negociaciones para adquirir el 50.005% de la participación en la refinería de Deer Park que detentaba Shell Oil Company. Ese porcentaje de acciones que tenía la compañía extranjera costó 600 millones de dólares, alrededor de 12 mil millones de pesos.
En 1993, Pemex adquirió 49.9995% de acciones y se asoció con Shell Oil Company para llevar a cabo las inversiones necesarias para procesar crudo Maya. Desde el inicio de la sociedad, la refinería ha sido operada y administrada por Shell y las utilidades fueron reinvertidas en la refinería o destinadas al pago de deuda. Ahora, el Gobierno de México, a través de la paraestatal, adquirió la participación de Shell para ser dueño por completo de la planta.
Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2605/dinero-y-economia/revela-pemex-que-refineria-deer-park-que-compro-en-texas-tiene-deuda-de-980-mdd/?utm_source=aimtell&utm_medium=push&utm_campaign=campaign-2091
+ Las Consejeras explican que en Oaxaca el aborto es legal por 7 causales si se realiza antes de las 12 semanas de gestación, para lo cual pueden acudir de manera gratuita a cualquier centro de los SSO.
…
Promueven ‘Las Consejeras’ acceso legal y gratuito al aborto en OaxacaLeer más »
+ Exigen la destitución del agente municipal Osbaldo Cortés Sánchez, a quien acusan de desvió de recursos; piden ser ellos mismos quienes elijan a su representante.
…
Cierran basurero municipal en Zaachila los habitantes de Vicente GuerreroLeer más »
+ El Rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, celebró el esfuerzo y el empeño de las y los egresados que concluyeron una etapa más en su formación profesional.
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2021.- Con el firme propósito de continuar formando profesionales de excelencia en el área de la salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMC-UABJO), entrega a la sociedad una nueva generación de Terapeutas Ocupacionales.
Al presidir la Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2020, el Rector, Eduardo Bautista Martínez, celebró el esfuerzo y el empeño de las y los egresados que concluyeron una etapa más en su formación profesional.
“En situaciones como la que atravesamos, la profesión que ustedes desempeñan, es sumamente importante para la atención terapéutica especializada en el cuidado de las ocupaciones de las personas, incluso en quienes presentan alteraciones por el confinamiento, evaluando e interviniendo en la recuperación y mantenimiento de las actividades diarias”, refirió.
Agregó, que la calidad y calidez les distingue no solamente como especialistas, sino como seres humanos empáticos, capaces de resolver problemas, angustias, miedos e incertidumbres, con la aplicación de técnicas evidenciadas en la prevención, cuidado, tratamiento y acciones constructivas, enfocadas a aumentar la calidad de vida.
Por su parte, la Coordinadora General Académica de la FMC, Martha Silvia Martínez Luna, quien asistió en representación del Director, Luis Manuel Sánchez Navarro, felicitó al grupo de profesionistas que aportará de manera significativa a la atención integral de pacientes.
Así mismo dijo que gracias a la práctica hospitalaria con que se formaron, desarrollarán un excelente papel, lo cual contribuye a la consolidación académica de la Facultad, como institución pionera en esta disciplina.
Posterior a ello, se entregó un reconocimiento a Citlali Zambrano Torres, al obtener el promedio más alto de la generación y quien dirigió un mensaje a la comunidad presente e hizo un llamado a sus compañeros y compañeras a ejercer con ética, humanismo, amabilidad, empatía, sensibilidad y profesionalismo.
En este acto, realizado en estricto apego a las medidas sanitarias, la Coordinadora de la Licenciatura, Karen Nallely Vásquez Altamirano, fue la responsable de realizar el juramento a las y los egresados.
De esta manera, la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, reafirma su compromiso institucional y social, apostando a la educación como la herramienta más poderosa para transformar al mundo.
+ Regidoras de Ayoquezco de Aldama han denunciado ante Derechos Humanos y la Fiscalía, a Manuel Miguel Ortiz Quintero y a Mauricio Ricardo Ortega Vera, por cometer violencia política de género en su contra y por opacidad en el manejo de recursos.
…
Exigen destitución de edil y un regidor de Ayoquezco por violencia de géneroLeer más »
+ En su estimación oportuna, el Inegi había calculado un avance de 0.4%
Ciudad de México. 26 de mayo de 2021.- La economía de México tuvo en los primeros tres meses del año un crecimiento de 0.8 por ciento con respecto al último trimestre de 2020, de acuerdo con las cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicadas este miércoles.
En su estimación oportuna dada a conocer en abril, el instituto indicó que el Producto Interno Bruto había avanzado 0.4 por ciento.
Revisando el dato por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 0.7 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) subió 0.5 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con servicios) creció 0.9 por ciento.
En su comparación anual, es decir, el primer trimestre de este año con el de 2020, el Inegi señaló que hubo una caída de 2.8 por ciento.
El dato marca un declive en el camino de la recuperación de la economía mexicana, dado que el PIB había mostrado crecimientos de 12.4 y 3.3 por ciento en los dos trimestres anteriores, respectivamente, aunque también terminó siendo mejor de lo esperado por analistas o incluso la misma Secretaría de Hacienda, que no descartaba que el dato fuera un alza de cero por ciento.
La dependencia ya estimaba que el repunte de la pandemia a finales de 2020 y el desabasto de gas que afectó a México en febrero debido a una tormenta invernal en Texas afectaría el avance de la economía.
No obstante, también reconoció que el avance del plan de vacunación podría traer un mejor resultado para el primer trimestre de 2021. Y es este factor, sumado al retroceso de los casos y muertes por COVID, los que apuntan a un mejor panorama para lo que el resto del año.
Justo el martes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que por fin este mes serán liberadas las vacunas producto de un ambicioso acuerdo a ‘tres bandas’ entre AstraZeneca, México y Argentina.
Anunciado con ‘bombo y platillo’ en agosto de 2020, el proyecto contemplaba la producción de la sustancia de la vacuna COVID en Argentina (a cargo del Grupo Insud), y el envasado en México (por medio de Laboratorios Liomont). En su momento, el Gobierno aseguró que se empezarían a recibir las primeras dosis de este acuerdo a partir de marzo, pero ese mes llegó y las autoridades siguieron posponiendo la entrega de los lotes hasta este mes.
La noticia puede significar un impulso definitivo para la inoculación de las y los mexicanos contra COVID porque de entre todos los acuerdos de compra de vacunas, el firmado con AstraZeneca, por 77.4 millones de dosis, es por mucho el más grande en cantidad.
Hasta ahora, el Gobierno ha vacunado a personal educativo, de salud, mujeres embarazadas y mayores de 50 años, y el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el siguiente grupo en la fila (personas de 40 a 49 años) podría empezar a ser inoculado en junio, un mes antes de lo previsto.
A este avance se suma un retroceso: el de la pandemia. En un claro contraste con la situación a inicios del año (cuando casi una tercera parte de los estados del país estaba en semáforo rojo), ahora 16 entidades están en verde, la fase considerada de bajo riesgo y a la que la Ciudad de México se puede sumar en junio, de acuerdo con las proyecciones del Gobierno capitalino.
El que más estados permanezcan o pasen a ese color significa la reapertura de más actividades y el incremento en el aforo de las que ya se permiten, lo que puede ayudar a cimentar la recuperación económica. Además, el regreso a clases presenciales también tiene el potencial de reactivar otros negocios que ‘viven’ de las actividades escolares.
Otras señales del avance en la economía mexicana en los primeros cuatro meses de 2021 está en las exportaciones e importaciones, que crecieron 3.36 y 3.18 por ciento, respectivamente, en los primeros cuatro meses de este año comprado con el mismo periodo, pero de 2020, el año de la pandemia.
Estos factores serán claves si el Gobierno quiere cumplir con su pronóstico de crecimiento de la economía, que puede ser de hasta 6.3 por ciento, de acuerdo con el cálculo de la Secretaría de Hacienda.
Con información de Zenyazen Flores y Cristian Téllez
Este artículo fue tomado de la agencia El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/26/pib-de-mexico-arranco-mejor-de-lo-esperado-crece-08-en-primer-trimestre/
+ López Obrador asegura que la población ya no es manipulable como antes; afirma que ya pasó el tiempo de los acarreos y de la compra del voto.
Ciudad de México. 26 de mayo de 2021.- No hay nada que temer, las guerras sucias no funcionan. “Lo que lamento es que se gaste el dinero a lo tonto”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la campaña en su contra –lanzada por Alejandro Moreno y el PRI–, como lo dio a conocer este diario. En Palacio Nacional aseguró que el pueblo mexicano es de los más politizados del mundo y “no lo han entendido algunos que piensan que, con las mismas prácticas de siempre, las campañas negras, la manipulación, con eso van a imponerse”.
El lunes, en estas páginas se informó de la red tejida por el dirigente priísta, quien reclutó al español Antonio Sola y al cubano Vladimir de la Torre para atacar al Presidente de la República. Durante su conferencia de prensa, a pesar de tratar con abundancia el tema de las vacunas de AstraZeneca, aceptó responder a la pregunta y reprochó que se contrate a empresas que cobran mucho, y si en una de esas se utiliza dinero público –apuntó– “vale la pena” señalarlo.
Ante la beligerancia de los dirigentes de PRI, PAN y PRD –que ahora también se ubican en un bloque legislativo–, y la operación del dirigente campechano del priísmo, el mandatario replicó: “Sólo adelantar que no pasa nada, no hay nada que temer, las guerras sucias no funcionan porque el pueblo de México es muy consciente, muy despierto, avivado, no es susceptible de manipulación, ya eso quedó atrás.
“Lo más importante de los últimos tiempos, el logro más relevante, ha sido el cambio de mentalidad de nuestro pueblo, porque cuando cambia la mentalidad, cambia todo. Entonces, algunos no lo han entendido. Piensan que, con las mismas prácticas de siempre, que las campañas negras, las guerras sucias, la manipulación, con eso van a imponerse.
“Lo único que lamento es que se gaste dinero a lo tonto, porque todas estas empresas cobran mucho, pero no funciona. Ni debería yo de estar dando consejos, asesorando, pero en una de esas es hasta dinero público, entonces sí vale la pena señalar, recomendar que eso ya no funciona; y además suele revertirse, tiene un efecto de búmeran, porque la gente está muy despierta, muy avispada, muy consciente.”
Más adelante, en torno a los programas de su gobierno para enfrentar la sequía, informó que espera darlos a conocer al término de la veda electoral, para evitar que esas acciones sean susceptibles de utilizarse para obtener favores en los comicios, reiteró su compromiso de “no dar pie a que se utilice el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo y de todos, con propósitos electorales, que no se use el presupuesto para ayudar a ningún partido, a ningún candidato y que no se dé ningún pretexto, ninguna excusa”. En ese tema fue muy claro e insistió. “No podemos llevar a cabo ninguna acción frente a la sequía, por la veda electoral”.
Poco después un representante de una red social le presentó una tarjeta de ayudas, que ha entregado la alcaldía de Guadalajara, gobernada por Movimiento Ciudadano (MC), el partido del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. López Obrador la pidió y repuso: “Vamos a mostrarla, a ver si les da vergüenza.” También dio lectura al texto que acompaña ese instrumento de cooptación, y añadió: “bueno, la recomendación es, puede ser legal, pero considero que es una imprudencia, no es oportuno estar entregando estas tarjetas en vísperas de las elecciones. Ojalá y se suspenda, pero es un exhorto, pues, de buena voluntad, porque puede ser legal, pero no debe de entregarse ninguna tarjeta en estos tiempos”.
Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/26/politica/amlo-no-descarta-dinero-publico-en-guerras-sucias/
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |